Roberto Ramírez Garza para niños
Datos para niños Roberto Ramírez Garza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 2009![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor y mago | |
Roberto Ramírez Garza (nacido el 19 de agosto de 1931 en Monterrey, Nuevo León, y fallecido el 28 de julio de 2009 en la Ciudad de México) fue un talentoso actor y comediante mexicano. Se le conoció popularmente como Beto El Boticario y es recordado por su participación en el famoso programa de televisión La carabina de Ambrosio.
Contenido
¿Quién fue Beto El Boticario?
Roberto Ramírez Garza fue una figura importante en el entretenimiento de México. Su apodo, "Beto El Boticario", se hizo muy conocido. Su carrera artística comenzó en 1948, cuando era muy joven.
Sus primeros pasos en la actuación
Desde el inicio de su carrera, Roberto Ramírez Garza demostró su talento. En 1957, recibió un premio Ariel como Mejor Actor Revelación. Este premio lo ganó por su trabajo en la película El Buen ladrón.
La Época de Oro del cine mexicano
Roberto Ramírez Garza fue parte de la Época de Oro del cine mexicano. Este fue un periodo muy importante para el cine en México. Durante esta época, se crearon muchas películas clásicas. Su participación en estas producciones lo consolidó como un actor destacado.
Su trabajo en televisión
Además de su trabajo en el cine, Beto El Boticario también fue muy popular en la televisión. Su papel más recordado es el que tuvo en el programa La carabina de Ambrosio. Este programa de comedia fue muy visto y querido por el público.
Otras apariciones en televisión
Roberto Ramírez Garza también participó en otras series de televisión. Algunas de ellas incluyen Humor Es Los Comediantes y Chin Chin Él Que No Se Ria y La Fábrica De La Risa. También actuó en telenovelas como Carita de angel (2000), Gotita de amor (1998) y Azul (1996).
El legado de Roberto Ramírez Garza
Roberto Ramírez Garza falleció el 28 de julio de 2009 en un hospital de la Ciudad de México. Su muerte se debió a problemas de salud relacionados con sus pulmones. Dejó un legado importante en el cine y la televisión de México. Su humor y talento siguen siendo recordados por muchas personas.