robot de la enciclopedia para niños

Gerard Manley Hopkins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerard Manley Hopkins
GerardManleyHopkins.jpg
Gerard Manley Hopkins
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1844
Stratford (Reino Unido)
Fallecimiento 8 de junio de 1889
Dublín (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Causa de muerte Peritonitis
Sepultura Cementerio de Glasnevin
Nacionalidad británica
Religión Catolicismo y anglicanismo
Familia
Padre Manley Hopkins
Educación
Educado en
  • Highgate School (1854-1863)
  • Balliol College (1863-1867)
  • St Beuno’s Ignatian Spirituality Centre (1874-1877)
Información profesional
Ocupación poeta
Años activo Época victoriana
Movimiento Movimiento de Oxford
Género poesía
Orden religiosa Compañía de Jesús

Gerard Manley Hopkins (28 de julio de 1844 – 8 de junio de 1889) fue un sacerdote jesuita y poeta británico. Su poesía fue muy original para su época, la época victoriana. Introdujo nuevas formas de escribir versos, como el sprung rhythm y el Curtal sonnet.

Aunque sus poemas no fueron muy conocidos mientras él vivía, después de su muerte influyeron en muchos escritores importantes del siglo XX. También tenía talento para la pintura y la música. Compuso canciones usando sus propios poemas.

Hoy en día, se celebra un festival de arte en su honor cada julio en Monasterivin, Irlanda. Se llama The Gerard Manley Hopkins International Summer School.

La Vida de Gerard Manley Hopkins

Familia y Primeros Años

Archivo:Young Gerard Manley Hopkins
Gerard Manley Hopkins cuando joven.

Gerard Manley Hopkins nació en una familia con fuertes creencias religiosas y un gran interés por el arte. Su padre, Manley Hopkins, era agente de seguros y había publicado un libro de poesía. Gerard fue el mayor de ocho hermanos.

Cuando tenía 8 años, su familia se mudó a Hampstead, en Londres. Desde pequeño, Gerard mostró su talento para la poesía, incluso ganó un premio en la escuela. Al principio, quería ser pintor y poeta, inspirado por artistas como Dante Gabriel Rossetti.

Su Camino Religioso

Hopkins creció en una familia que seguía la Iglesia anglicana. Sin embargo, mientras estudiaba en la Universidad de Oxford, se sintió atraído por el Movimiento de Oxford. Este movimiento buscaba renovar la Iglesia Anglicana.

En 1866, Hopkins decidió convertirse al catolicismo. Dos años después, se unió a la Compañía de Jesús, una orden de sacerdotes. En ese momento, quemó sus poemas más recientes, pensando que escribir no era parte de su nueva vida. Sin embargo, volvió a escribir poesía unos siete u ocho años más tarde.

Cuando se hizo sacerdote, trabajó en varias ciudades de Inglaterra, como Londres, Chesterfield, Oxford y Liverpool.

Sus Últimos Años y Fallecimiento

Archivo:Glasnevintower
Cementerio de Glasnevin.

En 1884, Gerard Manley Hopkins se mudó a Irlanda. Allí enseñó latín y griego en la Universidad de Dublín. Hizo muchos amigos y visitó a menudo Monasterevin.

Lamentablemente, contrajo fiebre tifoidea y falleció el 8 de junio de 1889. Sus últimas palabras fueron: "Soy tan feliz, soy tan feliz". Fue enterrado en el Cementerio de Glasnevin, el principal cementerio católico de Dublín.

La Obra Poética de Hopkins

Sus Escritos Más Conocidos

  • The Wreck of the Deutschland (El naufragio del Deutschland)

Después de escribir poesía desde niño, su primera gran obra fue The Wreck of the Deutschland en 1876. Este poema trata sobre un desastre naval ocurrido en 1875, donde murieron 157 personas. Entre ellas, había cinco monjas franciscanas que habían salido de Alemania. El poema fue considerado "demasiado difícil de entender" por un periódico jesuita.

  • Terrible Sonnets (Sonetos Terribles)

Mientras vivía en Irlanda, Hopkins escribió sus Sonetos Terribles. Estos poemas muestran sus sentimientos de tristeza y conflicto. Reflejan la lucha entre su vocación religiosa y su amor por la naturaleza. El primero de estos sonetos, Carrion Comfort, es de 1885.

Publicación y Reconocimiento

En vida, Hopkins publicó muy pocos poemas. Solo sus profesores y amigos cercanos, como Robert Bridges, conocían y apreciaban su trabajo.

Después de su muerte, Robert Bridges guardó sus escritos. Gracias a él, en 1918 se publicó un libro con casi toda la poesía de Hopkins. A partir de ese momento, Gerard Manley Hopkins empezó a ser reconocido. Con el tiempo, se publicaron más de sus escritos, incluyendo sus diarios y cartas. La colección más grande de sus poemas se encuentra en la Hopkins House en la Universidad de Gonzaga en Spokane, Washington, EE. UU..

Traductores al Español

Muchos poetas y estudiosos han traducido la obra de Hopkins al español. Algunos de ellos son José Julio Cabanillas, José Antonio Muñoz Rojas, Carlos Pujol, José Ángel Valente, Alberto Girri y Antonio Rivero Taravillo.

El Estilo Único de Hopkins

Uso del Lenguaje y Conceptos

Hopkins usaba imágenes sencillas, como comparar a una monja entrando a un convento con un barco llegando a puerto. Pero también creaba imágenes complejas, mostrando cómo cada cosa expresa su propia esencia.

Le gustaba usar palabras antiguas y crear palabras nuevas. Por ejemplo, "twindles" en su poema Inversnaid parece combinar "twines" (enreda) y "dindles" (suena). También creaba adjetivos compuestos, como "dapple-dawn-drawn falcon".

Una gran influencia en su poesía fue el idioma galés, que aprendió en Gales. Las formas poéticas galesas, especialmente la cynghanned (armonía de sonidos), se parecían a su propio estilo. Por eso, sus poemas se disfrutan más si se leen en voz alta.

Un concepto importante en su obra es el inscape. Viene de un teólogo medieval llamado Duns Scoto.

  • Inscape: Es la esencia única de cada cosa material. Es lo que hace que cada objeto sea especial y diferente.
  • Instress: Es lo que transmite esa esencia (el inscape) a quien lo observa.

Sprung Rhythm: Un Ritmo Innovador

Archivo:Gerard Manley Hopkins
Gerard Manley Hopkins a la edad de 30 años, 1874.

El sprung rhythm es un estilo de verso que Gerard Manley Hopkins inventó. Antes de él, la poesía inglesa solía tener un ritmo fijo, con sílabas tónicas en el mismo lugar. Hopkins llamó a ese estilo "running rhythm".

El sprung rhythm se traduce como "ritmo brusco" o "ritmo saltado". En este estilo, el ritmo depende de los acentos de las palabras, no del número de sílabas. Cada "pie" (grupo de sílabas) solo tiene una sílaba fuerte, pero puede tener varias débiles.

Los poemas con sprung rhythm a menudo tienen rimas internas, palabras cortas y repeticiones de sonidos. Hopkins quería que sus poemas sonaran como el lenguaje hablado. Algunos poetas posteriores, como Rubén Darío, también usaron esta técnica.

Aquí tienes un ejemplo de un poema con sprung rhythm:

What Being in Rank-Old Nature
What being in rank-old nature should earlier have that breath been
That hére pérsonal tells off these heart-song powerful peals?—
A bush-browed, beetle-brówed bíllow is it?
With a soúth-wésterly wínd blústering, with a tide rolls reels
Of crumbling, fore-foundering, thundering all-surfy seas in; seen
Únderneath, their glassy barrel, of a fairy green.
.......
Or a jaunting vaunting vaulting assaulting trumpet telling
Gerard Manley Hopkins

Los acentos extra en el poema ayudan a marcar las sílabas fuertes y a darle un ritmo musical. Hopkins decía que "sprung" significa "abrupto", y se usa cuando un acento sigue a otro sin sílabas débiles en medio.

Soneto Truncado y Soneto Caudado

El Curtal sonnet (o soneto truncado) es una forma poética que Hopkins inventó. Lo usó en tres de sus poemas. Es como un soneto tradicional, pero más corto, con once líneas (o diez y media). Hopkins lo veía como una versión reducida de un soneto de Petrarca.

El Caudate sonnet (o soneto caudado) es lo contrario: una expansión del soneto tradicional. Tiene las 14 líneas de un soneto normal, más una "coda" (una parte extra) al final. Hopkins lo usó en su poema That nature is a heraclitean fire.

Influencias en la Obra de Hopkins

En sus primeros años, Hopkins fue influenciado por la poesía de John Keats. En la Universidad de Oxford, fue reconocido por su estudio del griego. En esa época, dos movimientos artísticos y religiosos lo marcaron:

Prerrafaelismo y el Movimiento de Oxford

Archivo:Balliol College Feb 2005
Balliol College, Universidad de Oxford.

Una influencia fue el Prerrafaelismo, un movimiento artístico inglés. Su objetivo era expresar sentimientos verdaderos a través de la pintura, la escultura y la poesía, inspirándose en la Naturaleza. Gracias a esto, Hopkins vio la belleza como algo puro e ideal.

La otra gran influencia fue el Movimiento de Oxford. Este movimiento buscaba renovar la Iglesia Anglicana. Muchos de sus seguidores se convirtieron al Catolicismo, incluyendo a Gerard Manley Hopkins en 1866.

La Influencia de Hopkins en Otros Autores

Aunque no fue famoso en vida, Hopkins influyó en muchos escritores después de su muerte.

Gerard Manley Hopkins y la Música

Archivo:Fallenrain Hopkins
Manuscrito de una pieza musical, Fallen Rain (silent fell the rain), compuesta por Gerard Manley Hopkins y letra de su amigo Canon Dixon. Cortesía de François Nicolas, compositor francés.

Gerard Manley Hopkins también compuso algunas piezas musicales. Eran canciones cortas donde usaba sus propios poemas o los de sus amigos, como Canon Dixon y Robert Bridges.

Algunas de sus piezas musicales incluyen:

  • Spring Odes 1 y Spring Odes 2
  • Ruffling Wind
  • Ode to Evening
  • Spring and Fall (con texto de G. Manley Hopkins)
  • Fallen Rain (con texto de Canon Dixon)

Además, sus poemas han sido usados como letras para canciones por importantes compositores del siglo XX. Entre ellos están los británicos Benjamin Britten y Michael Tippett, y el estadounidense Samuel Barber.

Asociaciones y Festivales en Recuerdo de Hopkins

Hoy en día, la importancia de Hopkins sigue viva, especialmente en Irlanda y el Reino Unido. Se le rinde homenaje a través de asociaciones y festivales:

  • The Irish Hopkins Society: Esta comunidad cultural organiza la Escuela de verano internacional de Gerard Manley Hopkins. Fue fundada en 1987 en Monasterivin, Irlanda, un lugar que Hopkins visitó a menudo. Cada año, en julio, el evento tiene un tema diferente. Se celebra la vida del poeta a través de la poesía, la música, la pintura y la filosofía. Hay conciertos de música clásica y tradicional irlandesa, exposiciones de arte y lecturas de poesía.

En 2012, se estrenó la película Margaret, cuyo título viene del nombre de la protagonista del poema "Primavera y Otoño" de Hopkins.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerard Manley Hopkins Facts for Kids

kids search engine
Gerard Manley Hopkins para Niños. Enciclopedia Kiddle.