1942 para niños
Contenido
- 1942: Un año en la historia
- Acontecimientos importantes
- Enero: Inicios de un año crucial
- Febrero: Conflictos y cambios
- Marzo: Avances y nuevas emisiones
- Mayo: Incidentes en el mar y declaraciones de guerra
- Junio: Batallas clave y récords de temperatura
- Julio: Avances militares y cambios legislativos
- Agosto: Terremotos y eventos en la guerra
- Septiembre: Cambios en el gobierno y geografía
- Octubre: Nombres y ataques aéreos
- Noviembre: Discursos y movimientos militares
- Diciembre: Avances científicos y desastres naturales
- Nacimientos de personas destacadas
- Fallecimientos de figuras importantes
- Arte y literatura
- Deporte
- Cine
- Premios Nobel
- Galería de imágenes
- Véase también
1942: Un año en la historia
1942 (MCMXLII) fue un año que comenzó en jueves, según el calendario que usamos hoy, el gregoriano. Fue un año muy importante, especialmente por los eventos que ocurrieron durante la Segunda Guerra Mundial.
Acontecimientos importantes
Enero: Inicios de un año crucial
- El 1 de enero, en Nueva York (Estados Unidos), se firmó la Declaración de las Naciones Unidas. Este fue un paso importante para la cooperación entre países.
- El 3 de enero, en China, Chiang Kai-shek fue nombrado líder de todas las fuerzas aliadas en la segunda guerra sino-japonesa.
- El 10 de enero, Japón invadió Indonesia.
- El 19 de enero, el ejército japonés invadió Birmania.
- El 20 de enero, se llevó a cabo una reunión importante en Berlín, Alemania, con altos funcionarios del gobierno y líderes de las SS para discutir planes relacionados con la población judía.
- El 29 de enero, en Río de Janeiro (Brasil), se firmó el Protocolo de Río de Janeiro para terminar un conflicto entre Ecuador y Perú.
Febrero: Conflictos y cambios
- El 1 de febrero, en Chile, Juan Antonio Ríos ganó las elecciones presidenciales.
- El 15 de febrero, durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Singapur fue tomada por las fuerzas japonesas. Esto llevó a la rendición de muchos soldados aliados.
- El 19 de febrero, en Australia, casi 150 aviones japoneses atacaron la ciudad de Darwin.
- El 21 de febrero, hubo un cambio de gobierno en Uruguay, y el general Alfredo Baldomir continuó en la presidencia.
- El 24 de febrero, en el mar Negro, un barco de carga llamado Struma fue atacado, y muchas personas a bordo perdieron la vida.
Marzo: Avances y nuevas emisiones
- El 1 de marzo, en Sagunto (España), se inauguró un alto horno para la producción de acero.
- El 3 de marzo, aviones de la Real Fuerza Aérea británica atacaron fábricas en Francia.
- El 15 de marzo, comenzaron las emisiones de Radio Exterior de España, una emisora de radio.
Mayo: Incidentes en el mar y declaraciones de guerra
- El 13 de mayo, cerca de las costas de Florida (Estados Unidos), un submarino alemán hundió un barco petrolero mexicano llamado Potrero del Llano.
- El 13 de mayo, un terremoto de 7,9 sacudió la provincia ecuatoriana de Manabí, causando la pérdida de vidas.
- El 20 de mayo, otro submarino alemán hundió un segundo barco petrolero mexicano, el Faja de Oro.
- El 22 de mayo, México declaró la guerra a Alemania, Italia y Japón, comenzando así su participación en la Segunda Guerra Mundial.
- El 27 de mayo, hubo un ataque en Praga contra Reinhard Heydrich, una figura importante del gobierno alemán.
Junio: Batallas clave y récords de temperatura
- Del 4 al 7 de junio, ocurrió la Batalla de Midway, un momento decisivo en la Segunda Guerra Mundial en el océano Pacífico.
- El 13 de junio, en Washington (Estados Unidos), el gobierno creó la Oficina de Información de Guerra y la Oficina de Servicios Estratégicos, que más tarde se convertiría en la CIA (Agencia Central de Inteligencia).
- El 21 de junio, durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Tobruk fue tomada por las fuerzas italianas y alemanas.
- El 21 de junio, en Fort Stevens (Estados Unidos), un submarino japonés disparó torpedos, siendo uno de los pocos ataques japoneses en territorio estadounidense.
- El 21 de junio, en Tirat Tsvi (Israel), se registró la temperatura más alta en la historia de Asia: 53,9 °C.
- El 24 de junio, un terremoto de 7.2 en Nueva Zelanda causó una víctima.
- El 25 de junio, el general Eisenhower tomó el mando de las fuerzas estadounidenses en el Reino Unido.
- El 26 de junio y 27 de junio, submarinos alemanes hundieron dos barcos petroleros mexicanos más, el Túxpam y el Las Choapas, cerca del puerto de Veracruz (México).
- El 27 de junio, el argentino Vito Dumas comenzó un viaje en solitario alrededor del mundo, una gran hazaña de navegación.
Julio: Avances militares y cambios legislativos
- Entre el 1 y el 23 de julio, el Afrika Korps avanzó hasta El Alamein en Egipto, donde fue detenido por las fuerzas aliadas.
- Del 17 de julio de 1942 al 2 de febrero de 1943, tuvo lugar la Batalla de Stalingrado, otro punto de inflexión importante en el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial.
- El 17 de julio, en España, se aprobó la Ley Constitutiva de las Cortes Españolas.
- El 23 de julio, comenzaron los traslados de personas del Gueto de Varsovia hacia otros lugares.
Agosto: Terremotos y eventos en la guerra
- El 1 de agosto, en República Dominicana, comenzó el tercer período presidencial de Rafael Leónidas Trujillo.
- El 1 de agosto, en Daegu (Corea del Sur), se registró la temperatura más alta en la historia de ese país: 40 °C.
- El 2 de agosto, en Nueva Zelanda, se registró un terremoto de 6,8.
- El 6 de agosto, en Guatemala, un fuerte terremoto de 7,7 causó la pérdida de vidas.
- El 19 de agosto, en Dieppe (Francia), una operación de desembarco con soldados canadienses no tuvo éxito, pero la experiencia ayudó a planificar futuros desembarcos.
- El 23 de agosto, durante la batalla de Stalingrado, las tropas alemanas llegaron al río Volga.
- El 24 de agosto, un terremoto de 8,4 sacudió las ciudades peruanas de Ica y Arequipa, dejando víctimas.
Septiembre: Cambios en el gobierno y geografía
- El 1 de septiembre, en el Norte de África, el Afrika Korps detuvo su avance y pasó a la defensiva.
- El 3 de septiembre, se formó el Cuarto Gobierno nacional de España.
- El 4 de septiembre, en Argentina, se creó el departamento Rawson en la provincia de San Juan.
Octubre: Nombres y ataques aéreos
- El 14 de octubre, el Depósito Aéreo de Oklahoma City (Estados Unidos) fue nombrado Tinker Field en honor al aviador Clarence Tinker.
- El 31 de octubre, en Inglaterra, un ataque aéreo alemán destruyó el centro de la ciudad de Canterbury.
Noviembre: Discursos y movimientos militares
- El 8 de noviembre, Adolf Hitler dio un discurso en Múnich, anunciando una victoria segura en el frente de Stalingrado.
- El 9 de noviembre, Erik Scavenius fue elegido primer ministro de Dinamarca.
- El 19 de noviembre, el ejército soviético comenzó la operación Urano, con el objetivo de rodear al 6.º ejército alemán en Stalingrado.
- El 23 de noviembre, las fuerzas soviéticas lograron rodear al 6.º ejército alemán en Stalingrado.
- El 29 de noviembre, en Uruguay, se celebraron elecciones, y Juan José de Amézaga ganó. Por primera vez, cuatro mujeres fueron elegidas para el parlamento uruguayo.
Diciembre: Avances científicos y desastres naturales
- El 2 de diciembre, en la Universidad de Chicago, un equipo liderado por Enrico Fermi logró iniciar la primera reacción nuclear en cadena controlada. Este fue un gran avance científico.
- El 20 de diciembre, en Turquía, un terremoto devastador de 7,0 causó la pérdida de muchas vidas.
Nacimientos de personas destacadas
En 1942 nacieron muchas personas que se harían famosas en diferentes campos:
- 1 de enero: Alassane Ouattara, futuro presidente de Costa de Marfil.
- 8 de enero: Stephen Hawking, un famoso físico británico.
- 17 de enero: Muhammad Alí (Cassius Clay), un legendario boxeador estadounidense.
- 25 de enero: Eusébio, un gran futbolista portugués.
- 1 de febrero: Terry Jones, actor y comediante británico, miembro de Monty Python.
- 9 de febrero: Carole King, una reconocida cantautora estadounidense.
- 5 de marzo: Felipe González, quien sería presidente del gobierno español.
- 25 de marzo: Aretha Franklin, una icónica cantante estadounidense.
- 24 de abril: Barbra Streisand, actriz, cantante y cineasta estadounidense.
- 18 de junio: Paul McCartney, músico británico, bajista de The Beatles.
- 13 de julio: Harrison Ford, un famoso actor estadounidense.
- 2 de agosto: Isabel Allende, una destacada escritora chilena.
- 20 de noviembre: Joe Biden, quien sería presidente de los Estados Unidos.
- 27 de noviembre: Jimi Hendrix, un influyente músico de rock estadounidense.
Fallecimientos de figuras importantes
Algunas personas notables que fallecieron en 1942 fueron:
- 6 de enero: Aleksandr Beliáyev, escritor ruso de ciencia ficción.
- 8 de marzo: José Raúl Capablanca y Graupera, un gran ajedrecista cubano.
- 10 de marzo: sir William Henry Bragg, físico británico y ganador del Premio Nobel.
- 28 de marzo: Miguel Hernández, un poeta español.
- 15 de julio: Roberto Marcelino Ortiz, abogado y político argentino.
- 26 de julio: Roberto Arlt, novelista, dramaturgo y periodista argentino.
- 22 de diciembre: Franz Boas, un importante antropólogo estadounidense.
- 27 de diciembre: William George Morgan, educador estadounidense e inventor del voleibol.
Arte y literatura
En 1942 se publicaron obras importantes y se crearon piezas de arte:
- Albert Camus publicó El extranjero y El mito de Sísifo.
- Camilo José Cela publicó La familia de Pascual Duarte.
- C. S. Lewis publicó Cartas del diablo a su sobrino.
- T. S. Eliot publicó el último de sus Cuatro cuartetos: "Little Gidding".
- Edward Hopper terminó su famosa pintura Nighthawks.
- Agatha Christie publicó varias novelas de misterio, como Un cadáver en la biblioteca y Cinco cerditos.
- John Steinbeck publicó The Moon Is Down.
- Antoine de Saint-Exupéry publicó Piloto de guerra.
Deporte
- El FC Barcelona creó sus secciones de balonmano y hockey sobre patines en línea, deportes en los que se ha convertido en un club muy exitoso.
- El Nacional de Uruguay ganó su decimoséptimo Campeonato Uruguayo de Fútbol.
- Se creó uno de los equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Cardenales de Lara.
Cine
Estrenos de películas
Varias películas clásicas se estrenaron en 1942:
- El 13 de agosto, se estrenó Bambi, una película animada de David Hand.
- El 26 de noviembre, se estrenó Casablanca, una película muy famosa de Michael Curtiz con Ingrid Bergman y Humphrey Bogart.
- Otras películas importantes estrenadas ese año incluyen El cuarto mandamiento de Orson Welles, La extraña pasajera, Me casé con una bruja, La mujer pantera, Sabotaje de Alfred Hitchcock, y Ser o no ser.
Premios Nobel
En 1942, los Premios Nobel no se entregaron en las categorías de Física, Química, Medicina, Literatura y Paz. Los fondos destinados a estos premios se guardaron para el futuro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1942 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1942 para Niños. Enciclopedia Kiddle.