1866 para niños
1866 fue un año común que comenzó en lunes, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en diferentes partes del mundo, desde cambios en las leyes hasta batallas y descubrimientos científicos.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1866
Enero: Cambios y Conflictos
- El 1 de enero, Chile adoptó el sistema métrico decimal como su sistema oficial de medidas. Esto significó que el país comenzó a usar metros, kilogramos y litros, como muchos otros países en el mundo.
- El 11 de enero, una tragedia ocurrió en el golfo de Vizcaya cuando el barco de pasajeros británico London se hundió, causando la pérdida de 220 vidas.
- El 31 de enero, en la batalla de Pehuajó en Corrientes, Argentina, las fuerzas paraguayas vencieron a los soldados argentinos al inicio de la Guerra de la Triple Alianza.
Febrero: Un Mes sin Luna Llena
- Curiosamente, el mes de febrero de 1866 no tuvo luna llena. Esto sucede cuando hay dos lunas llenas en enero (como ocurrió el 1 y el 30 de enero de ese año) y la siguiente luna llena cae en marzo.
- El 22 de febrero, en Rumanía, el príncipe Alejandro Juan Cuza tuvo que dejar su puesto debido a un grupo de militares. Se formó una regencia para gobernar el país.
Marzo: Bombardeo en Valparaíso
- El 30 de marzo, la Armada española bombardeó el puerto chileno de Valparaíso y lo mantuvo bloqueado por varios días. Este fue un momento tenso en las relaciones entre España y Chile.
Mayo: Batallas y Terremotos
- El 2 de mayo, ocurrió el Combate del Callao en Perú. Fue un enfrentamiento naval entre la Armada española y las fuerzas peruanas en el puerto de Callao.
- El 12 de mayo, un fuerte terremoto de 7.2 grados sacudió Turquía, causando la muerte de 680 personas.
- El 24 de mayo, se libró la batalla de Tuyutí durante la Guerra de la Triple Alianza. Fue una victoria para las fuerzas de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay. Esta batalla es considerada una de las más grandes y sangrientas de la historia de América del Sur.
Junio: Levantamiento en Madrid
- El 22 de junio, hubo una insurrección armada en Madrid, España, liderada por sargentos militares. Sin embargo, el intento de levantamiento fracasó y fue seguido por una dura represión.
Julio: Guerra en Europa
- El 3 de julio, el ejército de Prusia derrotó a los austríacos en la batalla de Sadowa. Este evento fue parte de la Guerra austro-prusiana, también conocida como la Guerra de las Siete Semanas.
Agosto: Acuerdos Políticos
- El 16 de agosto, en Ostende, Bélgica, dos partidos políticos españoles, el Partido Progresista y el Partido Demócrata, firmaron un acuerdo. Su objetivo era cambiar la monarquía de Isabel II de España.
Otros Acontecimientos Importantes
- Se firmó un tratado de límites entre Bolivia y Chile, estableciendo el paralelo 24 como frontera. También se acordó que los ingresos por la exportación de guano y minerales entre los paralelos 23 y 25 se dividirían por igual entre ambos países.
Arte y Literatura en 1866
Este año fue importante para la creación de nuevas obras:
- Sully Prudhomme publicó su obra Las pruebas.
- Julio Verne nos llevó a la imaginación con su novela De la Tierra a la Luna.
- Fiódor Dostoievski publicó su famosa novela Crimen y castigo.
- Se publicó por primera vez la Historia del saqueo de Cádiz por los ingleses, escrita por Pedro de Abreu en 1596, pero que había sido prohibida en su época.
Avances en Ciencia y Tecnología
- Las importantes Leyes de la herencia de Gregor Mendel fueron publicadas en la revista Proceedings of the Natural History Society of Brunn. Estas leyes son la base de la genética.
- Gracias a los cálculos de Lord Kelvin, se instaló el primer cable transatlántico que conectó Wall Street (Nueva York) con Londres. Esto mejoró enormemente las comunicaciones entre continentes.
- El 6 de diciembre, un meteorito cayó en Margolles, Asturias, España.
- Científicos como Wilhelm Peters, Theodore Gill, Richard Owen y George Robert Gray describieron por primera vez varias especies de animales marinos, como el oso marino de Juan Fernández, el elefante marino del norte, el cachalote enano y el delfín beluga.
Nacimientos Notables en 1866
- 5 de enero: Ramón Casas, pintor español.
- 15 de enero: Nathan Söderblom, clérigo sueco y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1930.
- 29 de enero: Romain Rolland, escritor francés y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1915.
- 25 de febrero: Benedetto Croce, filósofo, escritor y político italiano.
- 17 de mayo: Erik Satie, músico francés.
- 26 de junio: Lord Carnarvon, aristócrata británico que financió la excavación de la tumba del faraón Tutankamon.
- 12 de agosto: Jacinto Benavente, dramaturgo español y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922.
- 21 de septiembre: Charles Nicolle, médico francés y ganador del Premio Nobel de Medicina en 1928.
- 25 de septiembre: Thomas Hunt Morgan, fisiólogo estadounidense y ganador del Premio Nobel de Medicina en 1933.
- 28 de octubre: Ramón María del Valle-Inclán, escritor español.
- 12 de noviembre: Sun Yat-sen, el primer presidente de China.
- 18 de noviembre: Elena Fortún, escritora española famosa por sus libros para niños y jóvenes.
- 4 de diciembre: Vasili Kandinski, pintor ruso.
- 21 de diciembre: H. G. Wells, escritor inglés conocido por sus novelas de ciencia ficción.
Fallecimientos Notables en 1866
- 31 de enero: Friedrich Rückert, escritor alemán.
- 24 de marzo: María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, reina consorte de Francia.
- 20 de junio: Bernhard Riemann, matemático alemán.
- 19 de julio: Elizardo Aquino, general paraguayo y héroe de la Guerra de la Triple Alianza.
- 22 de septiembre: Dominguito Sarmiento, militar chileno-argentino, hijo adoptivo del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1866 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1866 para Niños. Enciclopedia Kiddle.