robot de la enciclopedia para niños

María Cabrales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Cabrales
María Margarita Cabrales Fernández.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Magdalena Cabrales Fernández
Nacimiento 20 de marzo de 1842
CubaFlag of Cuba.svg Cuba, Santiago de Cuba
Fallecimiento 28 de julio de 1905
CubaFlag of Cuba.svg Cuba, Santiago de Cuba
Nacionalidad cubana
Familia
Cónyuge Antonio Maceo
Información profesional
Ocupación Activista

María Magdalena Cabrales Fernández (nacida en Santiago de Cuba el 20 de marzo de 1842 y fallecida en la misma ciudad el 28 de julio de 1905) fue una mujer cubana muy importante. Es conocida por ser la esposa de Antonio Maceo, un famoso general que luchó por la independencia de Cuba.

María y Antonio vivieron juntos en una finca llamada La Esperanza, que era el hogar de la familia de Antonio.

¿Quién fue María Cabrales?

María Cabrales fue una mujer con un carácter muy fuerte y un gran amor por su país. Estas cualidades eran muy parecidas a las de su esposo, Antonio Maceo.

No le importaban las dificultades de la vida durante los tiempos de guerra, incluso cuando ya tenía dos hijos. Era una persona muy inteligente, aunque no pudo estudiar mucho debido a las costumbres de su época, que a menudo limitaban las oportunidades para las mujeres. A pesar de esto, supo adaptarse a las situaciones difíciles y a la falta de dinero que a veces acompañaba la vida de los revolucionarios.

La vida de María junto a Antonio Maceo

María compartió con su esposo Antonio Maceo muchos momentos difíciles. Vivieron juntos las rebeliones, las persecuciones, los años de guerra en los montes y también el tiempo en el exilio.

Estuvo a su lado durante la Guerra de los Diez Años, un periodo muy importante en la lucha por la independencia de Cuba. También fue testigo de la famosa Protesta de Baraguá, donde Antonio Maceo mostró su firmeza y no aceptó un acuerdo que no fuera la independencia total.

María también vivió el intento de iniciar la "Guerra Chiquita" y la etapa final de la lucha por la libertad, conocida como la "Guerra Necesaria".

Su labor en el exilio

Debido a la situación en Cuba, María tuvo que irse del país y vivió un tiempo en Costa Rica. Allí, fundó el Club de Mujeres Cubanas de Costa Rica. Este club ayudaba a recaudar fondos para la causa de la independencia.

Su personalidad encantadora y su gran energía ayudaron a conseguir mucho apoyo. José Martí, una figura muy importante en la historia de Cuba, dijo que María fue una de sus mejores colaboradoras en Costa Rica.

Regreso a Cuba y últimos años

Se dice que María Cabrales participó en la marcha triunfal de las fuerzas cubanas desde el este hacia el oeste de la isla. Incluso se cuenta que, en algunas ocasiones, los soldados españoles perseguían a Antonio Maceo siguiendo las huellas de los zapatos de María. Si alguna vez no pudo estar a su lado, fue por razones muy importantes que se lo impedían.

Después de que su esposo, el mayor general Antonio Maceo, falleciera en combate el 7 de diciembre de 1896, María Cabrales se fue a vivir de forma definitiva a la Finca San Agustín, en Santiago de Cuba. Falleció en la mañana del 28 de julio de 1905.

kids search engine
María Cabrales para Niños. Enciclopedia Kiddle.