1998 para niños
Datos para niños Año 1998 |
||
---|---|---|
Años | 1995 • 1996 • 1997 ← 1998 → 1999 • 2000 • 2001 | |
Decenios | Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 ← Años 1990 → Años 2000 • Años 2010 • Años 2020 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1998 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1998 MCMXCVIII |
|
Ab Urbe condita | 2751 | |
Calendario armenio | 1447 | |
Calendario chino | 4694-4695 | |
Calendario hebreo | 5758-5759 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2053-2054 | |
Shaka Samvat | 1920-1921 | |
Calendario persa | 1376-1377 | |
Calendario musulmán | 1419-1420 |
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998 se llevan a cabo en Nagano, Japón; El presidente estadounidense Bill Clinton enfrenta un proceso legal; un cartel aboga por un voto de "sí" en el Acuerdo de Viernes Santo en Irlanda del Norte, que eventualmente prevalece y termina con gran parte de la violencia en la región; Se lanza Google; Las protestas estallan en Indonesia por la caída de Suharto, que provoca 1000 muertes; un sello postal albanés representa en él la Copa Mundial de fútbol de 1998, que se celebró en Francia; El vuelo 111 de Swissair se estrella frente a la costa de Nueva Escocia después de un incendio en vuelo; Las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania sufren ataques.
1998 (MCMXCVIII) fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano. Fue el año 1998 de la era común y el noningentésimo nonagésimo octavo del segundo milenio. También fue el nonagésimo octavo año del siglo XX y el octavo de la década de los años 1990.
Fue declarado:
- Año Internacional del Océano por la Organización de las Naciones Unidas.
- El Año del tigre, según el horóscopo chino.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1998
- Enero: Inicios y Descubrimientos
- Febrero: Desastres Naturales y Acuerdos
- Marzo: Conflictos y Descubrimientos Científicos
- Abril: Acuerdos de Paz y Desastres Ambientales
- Mayo: Tecnología y Tragedias
- Junio: Eventos Globales y Lanzamientos
- Julio: Deportes y Acuerdos Internacionales
- Agosto: Conflictos y Ataques
- Septiembre: Nacimiento de Google y Desastres
- Octubre: Eventos Sociales y Políticos
- Noviembre: Cambios y Lanzamientos
- Diciembre: Elecciones y Eventos Finales
- Nacimientos
- Fallecimientos
- Arte y Literatura
- Música Clásica
- Ciencia y Tecnología
- Deporte
- Cine
- Música
- Televisión
- Premios Nobel
- Premios Príncipe de Asturias
- Premio Cervantes
- Conmemoraciones y Fiestas
- Eventos Ficticios
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1998
Enero: Inicios y Descubrimientos

Nuevos rublos.
- 2 de enero: En Rusia, comienzan a circular nuevos rublos para ayudar a la economía.
- 2 de enero: En México, el presidente Ernesto Zedillo cambia a su secretario de gobernación.
- 6 de enero: En Argelia, más de 500 personas son asesinadas por grupos armados.
- 7 de enero: Estados Unidos lanza la nave Lunar Prospector para estudiar la Luna. Esta misión encontró pruebas de agua congelada en cráteres muy fríos cerca de los polos lunares.
- 8 de enero: En Estados Unidos, Ramzi Yousef es sentenciado a cadena perpetua por planear un ataque en el World Trade Center en 1993.
- 10 de enero: Un fuerte terremoto sacude Guatemala, causando daños en varias zonas.
- 11 de enero: Se celebran elecciones generales en Cuba con una alta participación.
- 12 de enero: En Chile, se presenta la primera demanda legal contra el exgobernante Augusto Pinochet.
- 17 de enero: El presidente estadounidense Bill Clinton enfrenta un proceso legal.
- 21 al 25 de enero: El papa Juan Pablo II visita Cuba.
- 27 de enero: En Honduras, Carlos Roberto Flores asume la presidencia.
Febrero: Desastres Naturales y Acuerdos
- 1 de febrero: En Sri Lanka, el ejército se enfrenta a rebeldes tamiles.
- 2 de febrero: En Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría gana las elecciones presidenciales.
- 4 de febrero: Un terremoto de 5,9 sacude Afganistán, dejando alrededor de 4.000 muertos y más de 800 heridos.
- 4 de febrero: Bosnia Herzegovina presenta una nueva bandera sin símbolos nacionales o religiosos.
- 4 de febrero: La organización Amnistía Internacional (AI) cierra su oficina en Bogotá, Colombia, debido a amenazas.
- 7 de febrero: Se inauguran los Juegos de Invierno en Nagano, Japón.
- 7 de febrero: En Chile, el exgobernante Augusto Pinochet es nombrado "comandante en jefe benemérito" del Ejército.
- 9 de febrero: En España, el Gobierno permite el uso de la base de Morón de la Frontera a tropas estadounidenses en caso de un ataque contra Irak.
- 10 de febrero: El cantante puertorriqueño Ricky Martin lanza su cuarto álbum de estudio, Vuelve.
- 10 de febrero: La Asamblea Nacional de Francia aprueba la semana laboral de 35 horas.
- 10 de febrero: En Guatemala, se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde 1966.
- 16 de febrero: El Vuelo 676 de China Airlines, un Airbus A300, se estrella en Taiwán, causando la muerte de 196 ocupantes y 7 personas en tierra.
- 17 de febrero: El bioquímico español Mariano Barbacid decide regresar a España para continuar sus investigaciones sobre el cáncer.
- 19 de febrero: La ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, sufre un apagón masivo que dura 36 días.
- 20 de febrero: Representantes del Sinn Féin son temporalmente expulsados de las negociaciones de paz sobre Irlanda del Norte.
- 22 de febrero: El secretario General de la ONU, Kofi Annan, logra un acuerdo con el presidente iraquí, Sadam Huseín, para evitar un posible ataque estadounidense.
- 23 de febrero: Netscape Communications Corporation anuncia la creación de mozilla.org para desarrollar el navegador web de código abierto de Mozilla.
- 24 de febrero: En Cuba, la Asamblea Nacional elige a Fidel Castro como presidente del Consejo de Estado.
- 26 de febrero: Tiene lugar un eclipse total de Sol.
Marzo: Conflictos y Descubrimientos Científicos
- 1 de marzo: En Caquetá (Colombia), las FARC atacan un batallón militar, resultando en 64 militares muertos y 43 secuestrados.
- 2 de marzo: En Austria, Natascha Kampusch es secuestrada.
- 3 de marzo: En Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, se enfrenta a acusaciones de prácticas monopólicas.
- 5 de marzo: La NASA anuncia que la sonda Clementine encontró suficiente agua en la Luna para una posible colonia humana.
- 11 de marzo: En Chile, el exgobernante Augusto Pinochet asume su puesto de senador vitalicio, generando protestas.
- 13 de marzo: Científicos en Estados Unidos publican la primera evidencia de que el universo se está expandiendo de manera acelerada.
- 22 de marzo: La provincia serbia de Kosovo celebra elecciones no autorizadas.
- 23 de marzo: En Los Ángeles (California), la película Titanic gana 11 premios Óscar, incluyendo "mejor película".
- 25 de marzo: Un fuerte terremoto de 8,1 sacude el océano Antártico.
- 26 de marzo: En Argelia, 52 personas, incluyendo 32 bebés, son asesinadas en la masacre de Oued Bouaicha.
- 28 de marzo: El tenista chileno Marcelo Ríos se convierte en el primer latinoamericano en ser número 1 del mundo.
Abril: Acuerdos de Paz y Desastres Ambientales
- 1 de abril: En Nueva York, la niña Emily Rosa (11) publica un artículo científico que refuta las afirmaciones del toque terapéutico.
- 2 de abril: En Francia, Maurice Papon, antiguo funcionario del régimen de Vichy, es condenado a diez años de prisión.
- 10 de abril: En Belfast (Irlanda del Norte), se firma el Acuerdo de Viernes Santo, un paso importante hacia la paz.
- 15 de abril: En Camboya, fallece Pol Pot, exdirigente de los Jemeres Rojos.
- 25 de abril: Ocurre el desastre de Aznalcóllar en España, donde una balsa de residuos mineros se rompe, liberando líquidos ácidos.
- 26 de abril: En Ciudad de Guatemala, el obispo Juan José Gerardi es asesinado. Días antes, había publicado un informe sobre la violencia en el país.
Mayo: Tecnología y Tragedias
- 8 de mayo: Miguel Ángel Rodríguez Echeverría asume la presidencia de Costa Rica.
- 9 de mayo: En Birmingham, Reino Unido, Dana International de Israel gana el Festival de Eurovisión con la canción Diva.
- 14 de mayo: Fallece el famoso cantante y actor estadounidense Frank Sinatra.
- 15 de mayo: Microsoft lanza el sistema operativo Windows 98.
- 21 de mayo: En Indonesia, el presidente Suharto renuncia después de 32 años en el poder.
- 22 de mayo: En Bolivia, un terremoto de 6,6 deja 105 muertos y 150 heridos.
- 26 de mayo: En Australia, más de un millón de personas celebran el Día Nacional del Perdón, recordando el secuestro sistemático de niños aborígenes por el gobierno.
- 30 de mayo: Más de 4.000 personas mueren en un terremoto de 6,5 en la frontera entre Afganistán y Tayikistán.
Junio: Eventos Globales y Lanzamientos
- 1 de junio: Se establece el BCE (Banco Central Europeo).
- 3 de junio: En Eschede, Alemania, un tren de alta velocidad descarrila, causando la muerte de 101 personas.
- 10 de junio: En París, Francia, se inaugura la 16.ª edición de la Copa Mundial de Fútbol.
- 21 de junio: En Colombia, Andrés Pastrana es elegido nuevo presidente.
- 25 de junio: La empresa informática Microsoft lanza a la venta el sistema operativo Windows 98.
- 26 de junio: En el centro de Australia del Sur, se descubre accidentalmente el dibujo terrestre del "Hombre de Marree", una figura de 2.7 km de altura.
- 27 de junio: En el sur de Turquía, un terremoto de 6.3 deja 145 muertos y 1500 heridos.
Julio: Deportes y Acuerdos Internacionales
- 3 de julio: En Irlanda se forma la banda Westlife.
- 5 de julio: Japón lanza una nave a Marte.
- 6 de julio: En Hong Kong se inaugura el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.
- 9 de julio: Un terremoto de 6,1 sacude las islas Azores, dejando 10 muertos y 100 heridos.
- 12 de julio: En París, Francia, la selección anfitriona gana su primera Copa Mundial de Fútbol al derrotar a Brasil 3-0.
- 17 de julio: En Roma (Italia), se firma el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional.
- En Papúa Nueva Guinea, un terremoto de 7,0 provoca un tsunami de hasta 15 metros de altura, dejando 2.700 muertos.
- En San Petersburgo, Rusia, los restos del último zar Nicolás II de Rusia y su familia son finalmente enterrados.
Agosto: Conflictos y Ataques
- 2 de agosto: Comienza la segunda guerra del Congo, el mayor conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial.
- 7 de agosto: En Nairobi (Kenia), un camión-bomba explota cerca de la embajada de Estados Unidos, causando la muerte de 213 personas.
- 7 de agosto: En Colombia, Andrés Pastrana asume la presidencia.
- 10 de agosto: Jamil Mahuad asume como presidente de Ecuador.
- 15 de agosto: En la ciudad de Omagh, en Irlanda del Norte, explota un coche-bomba, matando a 29 personas e hiriendo a 220.
- 28 de agostoː Estados Unidos bombardea una fábrica en Jartum Norte (Sudán).
- 31 de agosto: Corea del Norte lanza su primer satélite, el Kwangmyongsong.
Septiembre: Nacimiento de Google y Desastres
- 2 de septiembre: En Nueva Escocia, un avión McDonnell Douglas MD-11 de Swissair se estrella, causando la muerte de 229 personas. (Véase Vuelo 111 de Swissair).
- 4 de septiembre: En Menlo Park (California), dos universitarios de Stanford, Larry Page y Serguéi Brin, fundan la empresa Google.
- 12 de septiembre: En el País Vasco, España, se firma el Pacto de Estella entre fuerzas políticas.
- 14 de septiembre: El papa Juan Pablo II publica su encíclica Fides et Ratio.
- 18 de septiembre: ETA declara una tregua indefinida.
- 21 de septiembre: El huracán Georges azota Puerto Rico, causando grandes pérdidas.
- 24 de septiembre: En Irán, el presidente Mohammed Khatami retira la fatwa contra la novela Los versos satánicos.
- 25 de septiembre: Fallecen 38 personas al estrellarse un avión en Melilla, España.
- 27 de septiembre: Se estrena en internet el buscador creado por la empresa Google.
Octubre: Eventos Sociales y Políticos
- 7 de octubre: En Laramie, estado de Wyoming, Estados Unidos, el estudiante universitario Matthew Shepard es brutalmente agredido.
- 8 de octubre: En el lago de Bañolas, España, se hunde un catamarán, causando la muerte de varios jubilados.
- 16 de octubre: En Londres, la policía detiene al exgobernante chileno Augusto Pinochet.
- 23 de octubre: Se firma un acuerdo entre el presidente palestino Yasser Arafat y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
- 24 de octubre: Estados Unidos lanza la sonda espacial Deep Space 1.
- 26 de octubre: En Brasilia (Brasil), se firma el Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú.
- 27 de octubre: Gerhard Schröder es elegido canciller de Alemania.
- 29 de octubre: En La Ceiba (Honduras), el huracán Mitch toca tierra, provocando lluvias catastróficas en América Central y causando la muerte de unas 18.000 personas.
Noviembre: Cambios y Lanzamientos
- 1 de noviembre: Mika Häkkinen se proclama campeón de Fórmula 1.
- 1 de noviembre: En Colombia, fuerzas guerrilleras de las FARC toman la ciudad de Mitú.
- 2 de noviembre: En Argentina se celebra la cuarta conferencia de la ONU sobre el cambio climático.
- 6 de noviembre: En España, el Gobierno solicita la extradición del exgobernante chileno Augusto Pinochet a las autoridades británicas.
- 9 de noviembre: En el Reino Unido se abole oficialmente la pena de muerte.
- 19 de noviembre: Se lanza el videojuego Half-Life, el primer juego de la compañía Valve.
- 20 de noviembre: Comienza la construcción de la Estación Espacial Internacional.
- 21 de noviembre: En Estados Unidos se lanza el videojuego The Legend of Zelda: Ocarina of Time, para la consola Nintendo 64.
- 27 de noviembre: En Japón, sale a la venta la quinta y última consola de sobremesa de Sega, la Dreamcast.
Diciembre: Elecciones y Eventos Finales
- 6 de diciembre: En Venezuela, Hugo Chávez gana por primera vez las elecciones presidenciales.
- 13 de diciembre: En Puerto Rico, los puertorriqueños rechazan por tercera vez en referéndum la integración plena en Estados Unidos.
- 26 de diciembre: Irak formaliza su ruptura con la ONU y exige el fin del embargo petrolífero.
- 27 de diciembre: En Picarquín, Chile comienza el 19.º Jamboree Scout Mundial.
Nacimientos
Fallecimientos
Arte y Literatura
- 6 de enero: Lucía Etxebarria gana el premio Nadal por su novela Beatriz y los cuerpos celestes.
- Orhan Pamuk: Me llamo Rojo.
- Arturo Pérez-Reverte:
- El sol de Breda, tercera parte de la serie Las aventuras del capitán Alatriste.
- Patente de corso (recopilación de artículos).
- Dan Brown: Digital Fortress.
- José Saramago obtiene el Premio Nobel de Literatura.
Música Clásica
Fonografía
- Agosto: En Gotemburgo, la Göteborgs Symfoniker graba por primera vez en Occidente la Sinfonía n.º 6 de Nikolai Miaskovsky.
Ciencia y Tecnología
Astronáutica
- 7 de enero: Estados Unidos lanza la sonda Lunar Prospector.
- 3 de julio: Japón lanza la sonda Nozomi a Marte.
- 22 de octubre: Brasil lanza el satélite artificial SCD-2.
Paleontología
- 17 de junio: En Canadá se halla el mayor coprolito (fósil de excremento) de dinosaurio del mundo.
Informática
- 25 de junio: Sale al mercado el sistema operativo Windows 98.
Consolas y Videojuegos
- 12 de enero: Capcom lanza en Japón el videojuego Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes para Arcade.
- 21 de enero: Capcom lanza el aclamado videojuego de survival horror Resident Evil 2 para PlayStation.
- 29 de enero: Sega lanza en Japón el videojuego Panzer Dragoon Saga para Sega Saturn.
- 26 de febrero:
- Sega y Sonic Team lanzan Burning Rangers para Sega Saturn.
- Nintendo lanza en América el videojuego Yoshi's Story.
- 10 de marzo: Namco lanza Klonoa: Door to Phantomile para PlayStation en América.
- 31 de marzo: Se lanza StarCraft para Microsoft Windows.
- 14 de abril: Nintendo lanza la consola portátil Game Boy Light en Japón.
- 21 de mayo: Sega admite el fracaso de la consola Sega Saturn y revela su próxima consola, la Dreamcast.
- 29 de junio: Nintendo y Rare lanzan Banjo-Kazooie para Nintendo 64 en América.
- 12 de julio: Primera versión de KDE, una interfaz gráfica para sistemas operativos Unix.
- 23 de julio: Se lanza el videojuego para Arcade Neo Geo The King of Fighters '98 de SNK.
- 3 de septiembre: Konami lanza Metal Gear Solid para PlayStation en Japón.
- 10 de septiembre: Insomniac Games lanza el primer juego Spyro the Dragon para PlayStation en América.
- 6 de octubre: Las consolas Super Nintendo y Mega Drive/Sega Genesis lanzan Frogger como su último videojuego.
- 22 de octubre: Nintendo lanza la consola portátil Game Boy Color.
- 31 de octubre: Sale a la venta Age of Empires: The Rise of Rome, la primera expansión de la serie de estrategia.
- 31 de octubre: Universal Interactive y Naughty Dog lanzan Crash Bandicoot 3: Warped para PlayStation en América.
- 19 de noviembre: Sierra Entertainment lanza Half-Life de Valve Corporation para Microsoft Windows, un videojuego muy influyente.
- 20 de noviembre: Konami lanza en Arcade el videojuego de baile Dance Dance Revolution.
- 23 de noviembre: Nintendo lanza The Legend of Zelda: Ocarina of Time para Nintendo 64, la primera entrega en 3D de la saga.
- 27 de noviembre: Sega lanza en Japón su última consola, la Dreamcast.
- 5 de diciembre: Se funda en Nueva York la empresa Rockstar Games.
- 18 de diciembre: Nintendo y Hudson Soft lanzan en Japón Mario Party.
- 23 de diciembre: Sega lanza Sonic Adventure para Dreamcast, marcando el inicio de la era moderna de la franquicia de Sonic.
Deporte
Atletismo
- Del 27 de febrero al 1 de marzo se celebra el XXIII Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta en Valencia,
España.
Alemania es el país con más medallas: 12 (5 de oro, 4 de plata y 3 de bronce).
- Del 18 al 23 de agosto se celebra el XVII Campeonato Europeo de Atletismo de verano en Budapest
Hungría.
Reino Unido es el país con más medallas: 16 (9 de oro, 4 de plata y 3 de bronce).
Fútbol
- El Athletic Club celebra 100 años desde su creación.
- Francia: En la Copa Mundial de Fútbol, los anfitriones ganan su primera Copa Mundial de Fútbol al derrotar a Brasil por 3-0.
- El Real Madrid C. F. gana su séptima Copa de Europa.
- El Club Atlético Vélez Sarsfield se consagra campeón del Torneo Clausura en el fútbol argentino.
- El FC Barcelona se proclama campeón de la Liga española de fútbol.
- El FC Barcelona se proclama campeón de la Supercopa de Europa de fútbol.
- El Club Atlético Boca Juniors se proclama campeón del Torneo Apertura.
- Balón de Oro: El francés Zinedine Zidane, de la Juventus, es elegido mejor futbolista del Mundo.
- El FC Barcelona se proclama campeón de la Copa de Europa de Balonmano.
- Campeonato Uruguayo de Fútbol: Nacional se consagra campeón por trigesimosexta vez.
- Campeonato Nacional de fútbol chileno: Colo-Colo se proclama bicampeón.
- Campeonato Descentralizado 1998: Universitario de Deportes se consagra campeón en Perú.
- Fútbol Profesional Colombiano: Deportivo Cali gana por séptima vez.
- Campeonato Ecuatoriano de Fútbol: Liga de Quito se consagra campeón por quinta vez.
- Copa Libertadores de América: El Vasco da Gama se consagra campeón.
- Copa de Campeones de la Concacaf: El D.C. United se consagra campeón, siendo el primer club estadounidense en ganar un torneo internacional.
- Nueva Zelanda gana la Copa de las Naciones de la OFC.
- México vence a Estados Unidos y conquista la Copa Oro de Concacaf.
Automovilismo
- Mika Häkkinen: Campeón del mundo de Fórmula 1.
- Tommi Mäkinen: Campeón del mundial de WRC.
- Jeff Gordon: Campeón del NASCAR.
- Alex Zanardi: Campeón del CART.
- Eddie Cheever: Gana las 500 millas de Indianápolis.
Tenis
Wimbledon
- Hombres: Pete Sampras vence a Goran Ivanišević.
- Mujeres: Jana Novotná vence a Nathalie Tauziat.
Roland Garros
- Hombres: Carlos Moyá vence a Àlex Corretja.
- Mujeres: Arantxa Sánchez Vicario vence a Mónica Seles.
Abierto de Estados Unidos (US Open, en inglés)
- Hombres: Patrick Rafter vence a Mark Philippoussis.
- Mujeres: Lindsay Davenport vence a Martina Hingis.
Abierto de Australia
- Hombres: Petr Korda vence a Marcelo Ríos.
- Mujeres: Martina Hingis vence a Conchita Martínez.
Cine
Estrenos
- 31 de enero: Ringu, de Hideo Nakata.
- 6 de marzo: El gran Lebowski de los Hermanos Coen.
- 8 de mayo: Deep Impact, de Mimi Leder.
- 15 de mayo: Quest for Camelot, de Frederik Du Chau.
- 19 de junio: Mulan, de Barry Cook y Tony Bancroft.
- 1 de julio: Armageddon, de Michael Bay, la película más taquillera del año.
- 18 de julio: Pokémon, la película: Mewtwo vs. Mew, la primera película de la franquicia de Pokémon.
- 24 de julio: Saving Private Ryan, de Steven Spielberg.
- 21 de agosto: Blade, de Stephen Norrington.
- 2 de octubre: Antz, la primera película del estudio DreamWorks Animation.
- 30 de octubre: American History X, de Tony Kaye.
- 14 de noviembre: Bichos: Una aventura en miniatura, de John Lasseter y Andrew Stanton.
- 11 de diciembre: Shakespeare in Love, ganadora de 7 Premios Óscar.
- 18 de diciembre: El príncipe de Egipto, de Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells.
Música
Acontecimientos Musicales
- Fallece Carl Wilson, guitarrista de The Beach Boys.
- Fallece Frank Sinatra, el famoso cantante.
- Los músicos Damon Albarn y Jamie Hewlett crean la banda virtual Gorillaz.
Festivales
- El 9 de mayo se celebra el XLIII Festival de la Canción de Eurovisión en Birmingham.
-
- Ganadora: La cantante Dana Internacional con la canción «Diva» representando a Israel.
Lanzamientos Musicales
- Ace of Base: Flowers.
- Air: Moon Safari.
- Amaral: Amaral.
- Britney Spears: «...Baby One More Time».
- Chayanne: Atado a tu amor.
- Cher: Believe.
- Garbage: Version 2.0.
- Iron Maiden: Virtual XI.
- Korn: Follow the Leader.
- La Oreja de Van Gogh: Dile al sol.
- Laura Pausini: Mi respuesta.
- Madonna: Ray of Light.
- Marilyn Manson: Mechanical Animals.
- Massive Attack: Mezzanine.
- Metallica: Garage Inc..
- Ricky Martin: Vuelve.
- Shakira: ¿Dónde están los ladrones?.
- The Offspring: Americana.
- The Smashing Pumpkins: Adore.
- Vengaboys: Up & Down - The Party Album.
Televisión
Premios Nobel
- Física: Robert B. Laughlin, Horst L. Störmer y Daniel C. Tsui.
- Química: Walter Kohn y John A Pople.
- Medicina: Robert F. Furchgott, Louis J Ignarro y Ferid Murad.
- Literatura: José Saramago.
- Paz: John Hume y David Trimble.
- Economía: Amartya Sen.
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Sebastião Salgado.
- Ciencias Sociales: Pierre Werner y Jacques Santer.
- Comunicación y Humanidades: Reinhard Mohn.
- Cooperación Internacional: Fatiha Boudiaf, Rigoberta Menchú, Fatana Ishaq Gailani, Somaly Mam, Emma Bonino, Graça Machel y Olayinka Koso-Thomas.
- Investigación Científica y Técnica: Pedro Miguel Etxenike Landiríbar y Emilio Méndez Pérez.
- Letras: Francisco Ayala.
- Concordia: Nicolás Castellanos, Vicente Ferrer Moncho, Joaquín Sanz Gadea y Muhammad Yunus.
- Deportes: Arantxa Sánchez Vicario.
Premio Cervantes
Conmemoraciones y Fiestas
- 50° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Eventos Ficticios
- 2 de mayo de 1998: Batalla de Hogwarts, fin de la Segunda Guerra Mágica.
- 18 de diciembre de 1998: Inician los acontecimientos del videojuego The House of the Dead.
- 24 de julio de 1998: Inician los acontecimientos del primer Resident Evil.
- 28 de septiembre-1 de octubre de 1998: Tienen lugar los acontecimientos de Resident Evil 2 y Resident Evil 3: Nemesis.
Galería de imágenes
-
Un cartel aboga por un voto de "sí" en el Acuerdo de Viernes Santo en Irlanda del Norte.
Véase también
En inglés: 1998 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1998 para Niños. Enciclopedia Kiddle.