1870 para niños
Datos para niños Año 1870 |
||
---|---|---|
Años | 1867 • 1868 • 1869 ← 1870 → 1871 • 1872 • 1873 | |
Decenios | Años 1840 • Años 1850 • Años 1860 ← Años 1870 → Años 1880 • Años 1890 • Años 1900 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1870 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1870 MDCCCLXX |
|
Ab Urbe condita | 2623 | |
Calendario armenio | 1319 | |
Calendario chino | 4566-4567 | |
Calendario hebreo | 5630-5631 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1925-1926 | |
Shaka Samvat | 1792-1793 | |
Calendario persa | 1248-1249 | |
Calendario musulmán | 1287-1288 |
1870 (MDCCCLXX) fue un año con muchos cambios y eventos importantes alrededor del mundo. Fue un año común que comenzó en sábado.
Plantilla:Ficha de año
Contenido
- 1870: Un Año de Cambios y Novedades
- Acontecimientos Importantes
- Enero: El Inicio del Año
- Febrero: Nuevas Leyes y Creaciones
- Marzo: Fin de Conflictos y Exploraciones
- Abril: Eventos en América y Europa
- Mayo: Avances en la Prensa
- Junio: Leyes y Abdicaciones
- Julio: Conflictos y Uniones
- Agosto: Inicio de la Guerra Franco-Prusiana
- Septiembre: Cambios en Francia e Italia
- Octubre: Roma, Capital de Italia
- Noviembre: Bancos y Juegos Olímpicos
- Diciembre: Declaraciones y Retornos
- Arte y Cultura
- Música
- Ciencia y Tecnología
- Nacimientos Destacados
- Fallecimientos Notables
- Acontecimientos Importantes
1870: Un Año de Cambios y Novedades
El año 1870 estuvo lleno de sucesos que marcaron la historia en diferentes continentes. Hubo avances en la construcción, cambios políticos, conflictos y descubrimientos científicos. También nacieron y fallecieron personas que dejaron una huella importante en la sociedad.
Acontecimientos Importantes
Enero: El Inicio del Año
- El 1 de enero, se terminaron los planos para el famoso Puente de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos. Su construcción comenzó poco después, el 3 de enero.
- En Francia, el 2 de enero, el gobierno de Napoleón III cambió de una dictadura a una monarquía constitucional, lo que significaba que el poder del emperador estaría limitado por una constitución.
- El 4 de enero, en Buenos Aires, Argentina, el militar Bartolomé Mitre lanzó la primera edición de su periódico, La Nación, que sigue siendo muy importante hoy en día.
- El 6 de enero, se inauguró el Musikverein en Viena, Imperio austrohúngaro, un famoso edificio para conciertos.
- En Haití, el 7 de enero, el presidente Sylvain Salnave perdió la vida durante una sublevación.
- El 10 de enero, en Estados Unidos, John D. Rockefeller fundó la empresa Standard Oil, que se convirtió en una de las más grandes del mundo.
- El 23 de enero, en Montana, Estados Unidos, ocurrió un enfrentamiento entre la caballería estadounidense y un grupo de indígenas.
- Virginia fue reincorporada a los Estados Unidos el 26 de enero.
- El 28 de enero, el barco SS City of Boston zarpó de Halifax, Canadá, hacia Liverpool, Reino Unido, pero desapareció sin dejar rastro con 191 personas a bordo.
Febrero: Nuevas Leyes y Creaciones
- El 2 de febrero, se descubrió que el Gigante de Cardiff, una supuesta figura gigante, era en realidad una escultura de yeso.
- El 3 de febrero, el rey de Italia, Víctor Manuel II, rechazó la corona de España para su sobrino.
- También el 3 de febrero, entró en vigor la Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, una ley muy importante que prohibía a los gobiernos impedir que un ciudadano votara por su raza o color.
- Las mujeres en el Territorio de Utah ganaron el derecho al voto el 12 de febrero, un paso importante para la igualdad.
- Misisipi fue reincorporado a los Estados Unidos el 23 de febrero.
- El 26 de febrero, se fundó el Commerzbank en Hamburgo, Alemania.
- Japón oficializó su bandera el 27 de febrero.
Marzo: Fin de Conflictos y Exploraciones
- El 1 de marzo, en Paraguay, el presidente Francisco Solano López perdió la vida en el combate de Cerro Corá, lo que marcó el fin de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
- El 19 de marzo, Georg August Schweinfurth se convirtió en el primer europeo en llegar al río Uele en el África Central.
- El 30 de marzo, en Argentina, el coronel Lucio V. Mansilla inició una expedición pacífica a las tierras de los ranqueles, un viaje que luego relataría en su famoso libro Una excursión a los indios ranqueles.
Abril: Eventos en América y Europa
- El 11 de abril, el general Justo José de Urquiza falleció en el Palacio San José, Argentina.
- También el 11 de abril, un fuerte terremoto de 7,3 sacudió la Provincia de Sichuan en China, causando muchas pérdidas.
- El 24 de abril, en la Ciudad del Vaticano, se aprobó la constitución Dei Filius durante el Concilio Vaticano I.
- El 27 de abril, el general Antonio Guzmán Blanco tomó el poder en Venezuela.
Mayo: Avances en la Prensa
- El 14 de mayo, Victoria Woodhull y su hermana fundaron un periódico llamado Woodhull & Claflin's Weekly, usando el dinero que habían ganado en la bolsa.
- El 28 de mayo, Ludvig Holstein-Holsteinborg se convirtió en Primer Ministro de Dinamarca.
Junio: Leyes y Abdicaciones
- El 18 de junio, se aprobó la Ley del Indulto en España.
- El 20 de junio, se firmó el protocolo que puso fin a la Guerra de la Triple Alianza en Paraguay.
- La reina Isabel II de España abdicó del trono español el 25 de junio.
Julio: Conflictos y Uniones
- El 5 de julio, se fundó la Biblioteca Nacional Francisco Gavidia en El Salvador.
- El 15 de julio, el Reino de Prusia ordenó la movilización de sus tropas.
- También el 15 de julio, Georgia se unió a la Unión, siendo el último estado de los Estados Confederados de América en hacerlo.
- El 18 de julio, se proclamó el dogma de la infalibilidad del papa durante el Concilio Vaticano I.
- El 19 de julio, Francia declaró la guerra a Prusia, dando inicio a la guerra franco-prusiana (1870-1871).
Agosto: Inicio de la Guerra Franco-Prusiana
- El 2 de agosto, hubo un encuentro en Saarbrücken donde las fuerzas prusianas tuvieron que retroceder ante los soldados franceses.
- El 4 de agosto, las tropas de Prusia entraron en Alsacia.
Septiembre: Cambios en Francia e Italia
- El 1 de septiembre, las tropas francesas capitularon y Napoleón III fue capturado en la batalla de Sedán.
- El 4 de septiembre, se proclamó la Tercera República Francesa en Francia.
- Del 9 de septiembre al 18 de septiembre, las tropas prusianas sitiaron París.
- El 12 de septiembre, comenzó la Revolución de las Lanzas en Uruguay.
- El 20 de septiembre, las tropas de la Unificación italiana entraron en Roma, completando la unidad de Italia.
- El 28 de septiembre, se creó el Departamento de Agronomía en el Colegio Nacional de Tucumán en Argentina.
Octubre: Roma, Capital de Italia
- El 2 de octubre, se realizó un plebiscito en Roma para decidir si la ciudad se unía a Italia, y la mayoría votó a favor.
- El 6 de octubre, Roma se convirtió oficialmente en la capital de la Italia unificada.
- El 7 de octubre, en París, Léon Gambetta sobrevoló la ciudad en un globo aerostático.
- El 20 de octubre, un terremoto de 6,6 sacudió la provincia canadiense de Quebec, causando algunas pérdidas.
- El 29 de octubre, el pueblo de Tanquian en San Luis Potosí, México fue elevado a la categoría de municipalidad.
Noviembre: Bancos y Juegos Olímpicos
- El 8 de noviembre, se fundó la villa Trincheras de San José en Argentina, que hoy es la ciudad de Posadas.
- El 15 de noviembre, se fundó el Banco de Bogotá en Colombia, el más antiguo de ese país.
- También el 15 de noviembre, comenzaron los Juegos Olímpicos de Zappas, un intento temprano de revivir los antiguos juegos olímpicos, donde solo participaron atletas griegos.
- El 16 de noviembre, Amadeo de Saboya fue proclamado rey en España.
- El 20 de noviembre, los Estados Pontificios desaparecieron en Italia.
Diciembre: Declaraciones y Retornos
- El 8 de diciembre, el papa Pío IX declaró a San José como patrón de la Iglesia universal.
- El 15 de diciembre, Julián Escalante y Moreno volvió a ser gobernador en Sonora, México.
Arte y Cultura
En 1870, se publicaron varias obras importantes:
- Impresiones de la guerra de Sully Prudhomme.
- El encapuchado de José Zorrilla.
- La Fontana de Oro, la primera novela de Benito Pérez Galdós.
Música
- Léo Delibes estrenó su famoso ballet Coppelia.
- Richard Wagner presentó su ópera La Valquiria.
Ciencia y Tecnología
- El 19 de abril, Alphonse Borrelly descubrió el asteroide (110) Lydia.
- Pasteur publicó su trabajo sobre Las enfermedades del gusano de seda.
- Charles Douglas afirmó haber observado dos águilas de Haast en Nueva Zelanda.
Nacimientos Destacados
En 1870 nacieron muchas personas que se harían famosas:
- 2 de enero: Ernst Barlach, escultor alemán.
- 3 de enero: Henry Handel Richardson, escritora australiana.
- 8 de enero: Miguel Primo de Rivera, militar español.
- 7 de febrero: Alfred Adler, médico y psicoterapeuta austriaco.
- 22 de abril: Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), importante líder revolucionario ruso.
- 13 de junio: Jules Bordet, médico belga y premio nobel de medicina.
- 21 de junio: Clara Immerwahr, química alemana.
- 27 de agosto: Amado Nervo, poeta mexicano.
- 31 de agosto: María Montessori, médica y pedagoga italiana, conocida por su método educativo.
- 30 de septiembre: Jean Perrin, físico y químico francés, premio nobel de física.
- 10 de octubre: Iván Alekseyevich Bunin, escritor ruso, premio nobel de literatura.
Fallecimientos Notables
Algunas figuras importantes que fallecieron en 1870 fueron:
- 1 de marzo: Mariscal Francisco Solano López, presidente paraguayo.
- 11 de abril: Justo José de Urquiza, presidente argentino.
- 9 de junio: Charles Dickens, famoso escritor británico.
- 20 de junio: Jules de Goncourt, escritor francés.
- 5 de diciembre: Alexandre Dumas padre, escritor y dramaturgo francés, autor de Los tres mosqueteros.
- 22 de diciembre: Gustavo Adolfo Bécquer, escritor español.
- 27 de diciembre: Juan Prim, general y presidente español.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1870 para Niños. Enciclopedia Kiddle.