robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Tell Villegas Pulido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Tell Villegas Pulido
Guillermo Tell Villegas Pulido (c.1919).jpg
Guillermo Tell Villegas Pulido en 1919.

Coat of arms of Venezuela (1871).svg
Presidente de los Estados Unidos de Venezuela
Encargado
31 de agosto de 1892-7 de octubre de 1892
Predecesor Guillermo Tell Villegas
Sucesor Joaquín Crespo

Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1854
Bandera de Venezuela Barinas, Estados Unidos de Venezuela
Fallecimiento 25 de julio de 1949
Bandera de Venezuela Caracas, Estados Unidos de Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Religión Católico
Familia
Familiares Guillermo Tell Villegas (Tío)
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Abogado, político, periodista, embajador
Empleador Universidad Central de Venezuela
Partido político Flag of Partido liberal de Venezuela.svg Partido Liberal
Firma
Guillermo Tell Villegas signature.jpg

Guillermo Tell Villegas Pulido (nacido en Barinas, Estados Unidos de Venezuela, el 28 de julio de 1854, y fallecido en Caracas, Venezuela, el 25 de julio de 1949) fue un destacado abogado, periodista y político venezolano. Llegó a ser presidente interino de Venezuela en 1892, durante un periodo de importantes cambios en el país.

Biografía de Guillermo Tell Villegas Pulido

Archivo:Guillermo Tell Villegas Pulido
Guillermo Tell Villegas Pulido en la década de 1890.

Guillermo Tell Villegas Pulido fue hijo de José Antonio Villegas y Nieves Pulido. Para estudiar derecho, se mudó a Caracas, donde se graduó de abogado en la Universidad Central de Venezuela en 1875. Un año después, en 1876, fundó la escuela "La Paz" en Caracas junto a su tío, quien también se llamaba Guillermo Tell Villegas.

Inicios en la Política y el Servicio Público

En 1879, Villegas Pulido fue nombrado representante especial de Venezuela en Panamá. También trabajó como Secretario de la Gobernación del Distrito Federal, que es la zona de Caracas. Entre 1879 y 1880, fue Secretario General del presidente Antonio Guzmán Blanco.

Más tarde, en 1881, fue juez en Caracas y también fue elegido diputado para representar al estado Bolívar en el Congreso Nacional, desde 1890 hasta 1892.

Presidencia Interina y Contribuciones Sociales

En 1892, su tío, Guillermo Tell Villegas, dejó el cargo de presidente. En ese momento, Guillermo Tell Villegas Pulido asumió la presidencia de forma temporal. Esto ocurrió durante un periodo conocido como la Revolución Legalista, que fue un momento de grandes transformaciones políticas en Venezuela.

Durante su tiempo en el gobierno, Villegas Pulido se preocupó por mejorar la atención a las personas con problemas de salud mental. Después de visitar un centro en Los Teques y ver las condiciones, usó su influencia para ayudar a establecer el Hospital Psiquiátrico de Caracas.

Remodeló un antiguo cuartel en el oeste de Caracas y, con la ayuda de las monjas de San José de Tarbes, logró que los pacientes fueran trasladados a este nuevo edificio, que se inauguró el 17 de septiembre de 1892.

Carrera Posterior y Legado

Después de su presidencia, durante el gobierno de Joaquín Crespo, Villegas Pulido tuvo que dejar Venezuela por un tiempo. Regresó en 1898 y continuó su carrera política. Fue gobernador de varios estados, como Falcón y Guárico (entre 1900 y 1901), y Apure (entre 1903 y 1904).

También ocupó el importante cargo de fiscal general de Venezuela en varias ocasiones (1899-1909, 1913-1916 y 1936). Entre 1906 y 1907, fue cónsul de Venezuela en la isla de Trinidad y presidente de la Cámara de Diputados en 1909.

Además de su trabajo en el gobierno, Villegas Pulido fue decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Vicerrector de la Universidad Central de Venezuela (entre 1930 y 1933). Fue uno de los fundadores de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales en 1915, y la presidió en tres ocasiones.

Guillermo Tell Villegas Pulido como Periodista

Guillermo Tell Villegas Pulido también tuvo una importante carrera en el periodismo. Fundó varias revistas, como Alianza Literaria (en 1876) y La Mayoría (en 1879), esta última en la ciudad de La Victoria.

También fundó el diario Monitor en Ciudad Bolívar en 1889. Este periódico fue uno de los primeros en expresar opiniones diferentes a las del presidente Antonio Guzmán Blanco en ese momento.

Obras Escritas de Guillermo Tell Villegas Pulido

Guillermo Tell Villegas Pulido escribió varios libros y estudios importantes a lo largo de su vida. Algunas de sus obras incluyen:

  • Jurisprudencia médica venezolana (publicado en 1916)
  • Los extranjeros en Venezuela: su no admisión, su expulsión (publicado en 1919)
  • El Matrimonio - Estudio de Medicina Legal en relación con la Ley Venezolana (publicado en 1920)
  • Estudio sobre el libro El Presidente del doctor R. F. Seijas
  • El certificado prenupcial (publicado en 1938)
  • Índice de Leyes y decretos de los Estados Unidos de Venezuela (publicado en 1939)
  • La investigación de la Paternidad por el examen de la sangre (publicado en 1940)

Véase también

  • Guillermo Tell Villegas
kids search engine
Guillermo Tell Villegas Pulido para Niños. Enciclopedia Kiddle.