John William Douglas para niños
Datos para niños John William Douglas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1814 Putney (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1905 Harlesden (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Entomólogo | |
Empleador | ||
John William Douglas (1814-1905) fue un importante científico inglés que se dedicó a estudiar los insectos. A las personas que estudian los insectos se les llama entomólogos. Douglas se interesó especialmente por un grupo de mariposas y polillas llamadas macrolepidópteros.
Contenido
¿Quién fue John William Douglas?
John William Douglas nació el 15 de noviembre de 1814 en Putney, un lugar en el Reino Unido. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo natural. Falleció el 28 de julio de 1905 en Harlesden, también en el Reino Unido.
Su Trabajo en la Entomología
Mientras trabajaba en el famoso Real Jardín Botánico de Kew, Douglas comenzó a interesarse profundamente por los insectos. Dedicó su vida a observarlos, clasificarlos y escribir sobre ellos. Publicó muchos artículos y libros que ayudaron a otros científicos a entender mejor el mundo de los insectos.
Obras Importantes de Douglas
Una de sus obras más destacadas fue The Natural History of the Tineina. Este libro lo escribió en colaboración con otros científicos de diferentes países: Philipp Christoph Zeller de Alemania, Henry Tibbats Stainton de Inglaterra y Heinrich Frey de Suiza. Este gran trabajo se publicó en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y latín.
Aunque su principal pasión eran las mariposas y polillas (conocidas como lepidópteros), Douglas también participó en la creación de otro libro importante. Fue coautor de British Hemiptera Vol.1, que trata sobre un tipo diferente de insectos.
Liderazgo y Promoción de la Ciencia
John William Douglas fue una figura muy respetada en el campo de la entomología. Fue presidente de la Royal Entomological Society entre 1860 y 1861. Esta sociedad es una organización importante para los científicos que estudian los insectos. También fue editor de una revista científica llamada The Entomologist's Monthly Magazine.
Douglas no solo investigaba, sino que también era un gran promotor de la entomología. Le gustaba animar a otras personas, especialmente a los jóvenes, a interesarse por el estudio de los insectos.
El entomólogo Edward Newman incluso incluyó a Douglas en su libro The insect hunters, publicado en 1857. Esto demuestra lo reconocido que era su trabajo en su época.
Colecciones de John William Douglas
Las colecciones de insectos que John William Douglas reunió a lo largo de su vida son muy valiosas. Sus colecciones de escarabajos británicos (Coleoptera), hemípteros británicos, y sus mariposas y polillas (Macrolepidoptera y Microlepidoptera) se conservan hoy en día. Puedes encontrarlas en el Museo de Historia Natural de Londres, un lugar donde se guardan y estudian muchos tesoros de la naturaleza.