1933 para niños
Datos para niños Año 1933 |
||
---|---|---|
Años | 1930 • 1931 • 1932 ← 1933 → 1934 • 1935 • 1936 | |
Decenios | Años 1900 • Años 1910 • Años 1920 ← Años 1930 → Años 1940 • Años 1950 • Años 1960 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros • Películas |
1933 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1933 MCMXXXIII |
|
Ab Urbe condita | 2686 | |
Calendario armenio | 1382 | |
Calendario chino | 4629-4630 | |
Calendario hebreo | 5693-5694 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1988-1989 | |
Shaka Samvat | 1855-1856 | |
Calendario persa | 1311-1312 | |
Calendario musulmán | 1352-1353 |
1933 fue un año especial que comenzó en domingo, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1933
En 1933, ocurrieron muchos eventos que cambiaron el mundo. Fue un año de grandes construcciones, avances tecnológicos y cambios políticos importantes.
Eventos Destacados (Enero a Junio)
- 4 de enero: Cerca de la costa de Francia, un incendio destruye el gran barco de pasajeros Atlantic.
- 5 de enero: En San Francisco, Estados Unidos, comienza la construcción del famoso puente Golden Gate.
- 11 de enero: En Casas Viejas, España, ocurren unos sucesos difíciles que involucran a la Guardia Civil.
- 11 de enero: El aviador Charles Kingsford Smith hace el primer vuelo comercial entre Australia y Nueva Zelanda.
- 17 de enero: El Congreso de los Estados Unidos vota a favor de la independencia de Filipinas.
- 29 de enero: En Rosario, Argentina, es secuestrado Marcelo Enrique Martín, hijo de un empresario. Fue liberado dos días después.
- 30 de enero: En Alemania, el presidente Paul von Hindenburg nombra a Adolf Hitler como canciller.
- 30 de enero: En París, Francia, Édouard Daladier forma su nuevo Gobierno.
- 30 de enero: En Estados Unidos, se estrena el programa de radio de vaqueros The Lone Ranger (el Llanero Solitario).
- En enero, en Londres, Reino Unido, Harry Beck presenta su famoso mapa del metro de Londres.
- 1 de febrero: En Berlín, Alemania, Adolf Hitler da un discurso importante.
- 3 de febrero: En Nicaragua, termina una guerra civil con un acuerdo de paz firmado por Augusto César Sandino y el presidente Juan Bautista Sacasa.
- 4 de febrero: En Hyde Park, Londres, 50.000 personas se manifiestan por el desempleo.
- 5 de febrero: En las Indias Orientales Neerlandesas, marineros se amotinan y toman el acorazado Zeven Provincien.
- 6 de febrero: En Oimiakón, Siberia, se registra una temperatura de –67.7 °C, un récord mundial de frío en una zona habitada.
- 13 de febrero: En España, hay una huelga de estudiantes de ingeniería y arquitectura por una nueva ley.
- 15 de febrero: En Miami, Estados Unidos, un hombre intenta atacar al presidente electo Franklin D. Roosevelt, pero hiere al alcalde de Chicago, Anton Cermak.
- 16 de febrero: En Alemania, la empresa Krupp desarrolla el motor diésel.
- 17 de febrero: En Estados Unidos, se publica por primera vez la revista Newsweek.
- 20 de febrero: En Gandía, España, se celebra un acto público para apoyar el estatuto valenciano.
- 24 de febrero: La Sociedad de Naciones discute el conflicto entre China y Japón y critica a Japón.
- 27 de febrero: En Alemania, el edificio del Reichstag es incendiado.
- 1 de marzo: La película Violetas imperiales, con Raquel Méller, tiene mucho éxito.
- 1 de marzo: En Barcelona, España, se inauguran las viviendas de la Casa Bloc.
- 2 de marzo: En Nueva York, se estrena la película original de King Kong.
- 3 de marzo: En la costa de Sanriku, Japón, un terremoto y un tsunami causan la muerte de más de 3.000 personas.
- 3 de marzo: En China, se inaugura la Universidad Ching Yun.
- 3 de marzo: En Estados Unidos, se inaugura el Monumento Nacional Monte Rushmore.
- 4 de marzo: En Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt asume como presidente.
- 5 de marzo: En Alemania, el Partido Nazi gana las elecciones.
- 5 de marzo: En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt declara un feriado bancario debido a la Gran Depresión.
- 6 de marzo: En Grecia, el general Nikolaos Plastiras da un golpe de Estado.
- 6 de marzo: En Estados Unidos, fallece Anton Cermak, alcalde de Chicago, por las heridas del ataque del 15 de febrero.
- 9 de marzo: En Estados Unidos, el Congreso comienza a debatir el New Deal, un plan del presidente Roosevelt para superar la Gran Depresión.
- 10 de marzo: En Long Beach, California, un terremoto de 6,4 deja 120 muertos.
- 22 de marzo: En Dachau, Alemania, se abre el campo de concentración de Dachau, el primer campo de prisioneros de los nazis.
- 22 de marzo: En Estados Unidos, el presidente Franklin Delano Roosevelt firma una ley que permite la venta de cerveza con bajo contenido de alcohol.
- 23 de marzo: En Alemania, el Reichstag aprueba una ley que da poderes especiales al Gobierno de Adolf Hitler.
- 24 de marzo: En Nueva York, manifestantes judíos piden un boicot a los productos alemanes.
- 26 de marzo: En la Guerra colombo-peruana, ocurre el Combate de Güeppí.
- 27 de marzo: Japón se retira de la Sociedad de Naciones e invade parte de China.
- 31 de marzo: En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt crea el Cuerpo Civil de Conservación para ayudar con el desempleo.
- En marzo, en Uruguay, ocurre la Revolución de Marzo, liderada por Gabriel Terra.
- 1 de abril: En Alemania, Julius Streicher organiza un boicot de un día contra los negocios judíos.
- 1 de abril: En Chihuahua, México, se funda la ciudad de Delicias.
- 2 de abril: En Santander, el antiguo palacio de verano del rey Alfonso XIII se convierte en la Universidad Internacional de La Magdalena.
- 5 de abril: En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt prohíbe a los ciudadanos poseer grandes cantidades de oro.
- 11 de abril: El aviador británico Bill Lancaster despega para intentar batir un récord de velocidad, pero desaparece.
- 21 de abril: En Alemania, el Gobierno prohíbe el ritual de preparación de alimentos kosher de la religión judía.
- 23 de abril: Un terremoto de 6,4 sacude la isla griega de Cos, dejando 181 fallecidos.
- 26 de abril: En Alemania, Hermann Göring crea la policía secreta nazi, la Gestapo.
- 30 de abril: En Perú, el presidente Luis Miguel Sánchez Cerro es atacado y fallece.
- 2 de mayo: En Alemania, Adolf Hitler prohíbe los sindicatos.
- 2 de mayo: En Madrid, se inaugura el Colegio Nacional de Ciegos.
- 3 de mayo: En Irlanda, el parlamento aprueba una ley que elimina el juramento de lealtad a la Corona británica.
- 3 de mayo: En Estados Unidos, Nellie Tayloe Ross es la primera mujer en dirigir la Casa de Moneda de los Estados Unidos.
- 5 de mayo: En los Laboratorios Bell, Karl Jansky descubre ondas de radio del centro de nuestra galaxia, iniciando la radioastronomía.
- 6 de mayo: En Sichuan, China, fallece Li Ching Yuen, quien supuestamente vivió 256 años.
- 8 de mayo: En India, Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre por el trato a los parias.
- 10 de mayo: Paraguay declara la guerra a Bolivia, iniciando la Guerra del Chaco.
- 10 de mayo: En Berlín, Alemania, el régimen nazi quema 20.000 libros de autores prohibidos.
- 17 de mayo: En Noruega, Vidkun Quisling y Johan Bernhard Hjort forman el Nasjonal Samling (Partido Nacional-Socialista).
- 17 de mayo: En Madrid, se aprueba una ley sobre confesiones y congregaciones religiosas.
- 18 de mayo: En Estados Unidos, el presidente Franklin Delano Roosevelt firma una ley que crea la Autoridad del Valle del Tennessee.
- 20 de mayo: En Osaka, Japón, se abre el Metro de Osaka.
- 26 de mayo: En España, se crea la denominación de origen Jerez.
- 26 de mayo: En Alemania, el Partido Nazi introduce una ley para permitir la esterilización con fines eugenéticos.
- 28 de mayo: En Irán, se ratifica una nueva concesión petrolera por 60 años a la Anglo-Persian Oil Company.
- 19 de junio: En Chile, se crea la Policía de Investigaciones de Chile.
- 21 de junio: En Alemania, Adolf Hitler prohíbe todos los partidos políticos que no sean nazis.
- 25 de junio: En la isla indonesia de Sumatra, un terremoto de 7,7 causa miles de muertes.
Eventos Destacados (Julio a Diciembre)
- 9 de julio: En Suecia, se registra la temperatura más alta de su historia: 38 °C.
- 20 de julio: El secretario de Estado del Vaticano, Eugenio Pacelli (futuro papa Pío XII), firma un acuerdo con Hitler.
- 7 de agosto: En la masacre de Simele (Irak), más de 3.000 iraquíes asirios son asesinados por soldados.
- 12 de agosto: La dictadura de Gerardo Machado en Cuba es derrocada por un movimiento popular.
- 25 de agosto: En Sichuan, China, un terremoto mata a 9.300 personas.
- 30 de agosto al 15 de septiembre: En la Guerra del Chaco, se libra la batalla de Campo Grande.
- 30 de agosto: En Marienbad, Checoslovaquia, un grupo de nazis hiere mortalmente al filósofo judío alemán Theodor Lessing.
- 3 de septiembre: En España, Alejandro Lerroux forma un nuevo Gobierno.
- 4 de septiembre: En Cuba, Fulgencio Batista lidera la Revolución de los Sargentos.
- 8 de septiembre: En España, el gobierno de Manuel Azaña renuncia debido a los sucesos de Casas Viejas.
- 25 de septiembre: Termina la Guerra colombo-peruana.
- 26 de septiembre: En México, un huracán devasta Tampico, dejando más de mil muertos.
- 10 de octubre: Se estrena la película Jinetes del destino, protagonizada por John Wayne.
- 17 de octubre: El científico Albert Einstein escapa de Alemania y llega a Estados Unidos como refugiado.
- 21 de octubre: La Alemania nazi se retira de la Sociedad de Naciones.
- 29 de octubre: En España, José Antonio Primo de Rivera pronuncia el discurso de fundación de Falange Española.
- 8 de noviembre: En Estados Unidos, el presidente Roosevelt crea la Administración de Obras Civiles para dar trabajo temporal a desempleados.
- 18 de noviembre: En Venezuela, el aviador estadounidense Jimmy Angel sobrevuela el Salto Ángel.
- 19 de noviembre: En España, se realizan por primera vez elecciones generales con voto para todos, dando la victoria a partidos de derecha.
- 20 de noviembre: Un fuerte terremoto de 7,4 sacude Groenlandia y Canadá.
- 8 de diciembre: Se estrena la película El camino de Sagebrush, protagonizada por John Wayne.
- 11 de diciembre: En la Guerra del Chaco, el ejército paraguayo vence al boliviano en el cerco de Campo Vía.
- 29 de diciembre: En Rumania, miembros de la Guardia de Hierro asesinan al primer ministro Ion Gheorghe Duca.
Nacimientos Notables de 1933
En 1933 nacieron muchas personas que se harían famosas en el arte, la ciencia, el deporte y la política.
Enero
- 2 de enero: Joe Orton, dramaturgo británico.
- 3 de enero: Carlos Muñoz, actor colombiano.
- 8 de enero: Juan Marsé, escritor español.
- 16 de enero: Susan Sontag, escritora estadounidense.
- 21 de enero: Julieta Serrano, actriz española.
- 22 de enero: Carlos Revilla, actor de doblaje español.
- 27 de enero: Jerry Buss, dueño de Los Angeles Lakers.
Febrero
- 2 de febrero: Orlando Cachaíto López, bajista cubano.
- 13 de febrero: Kim Novak, actriz estadounidense.
- 13 de febrero: Costa-Gavras, cineasta francés.
- 18 de febrero: Yōko Ono, cantautora japonesa, esposa de John Lennon.
- 18 de febrero: Bobby Robson, futbolista y entrenador inglés.
- 21 de febrero: Nina Simone, cantante estadounidense.
Marzo
- 3 de marzo: Marco Antonio Muñiz, cantante mexicano.
- 3 de marzo: Alfredo Landa, actor español.
- 14 de marzo: Michael Caine, actor británico.
- 14 de marzo: Quincy Jones, músico estadounidense.
- 18 de marzo: Sergio Pitol, escritor mexicano.
- 19 de marzo: Renée Taylor, actriz estadounidense.
Abril
- 12 de abril: Montserrat Caballé, cantante de ópera española.
- 15 de abril: Elizabeth Montgomery, actriz estadounidense.
- 26 de abril: Carol Burnett, actriz estadounidense.
- 30 de abril: Willie Nelson, músico estadounidense.
Mayo
- 3 de mayo: James Brown, cantante estadounidense, conocido como el "padrino del Soul".
- 23 de mayo: Joan Collins, actriz y escritora británica.
Junio
- 11 de junio: Gene Wilder, actor estadounidense.
- 20 de junio: Danny Aiello, actor estadounidense.
- 26 de junio: Claudio Abbado, director de orquesta italiano.
Julio
- 9 de julio: Oliver Sacks, neurólogo británico.
- 22 de julio: Eric del Castillo, actor mexicano.
Agosto
- 16 de agosto: Ricardo Blume, actor peruano.
- 18 de agosto: Roman Polański, cineasta polaco.
- 23 de agosto: Amparo Soler Leal, actriz española.
- 24 de agosto: Alberto Olmedo, actor y humorista argentino.
Septiembre
- 15 de septiembre: Rafael Frühbeck de Burgos, director de orquesta español.
- 19 de septiembre: David McCallum, actor escocés.
- 27 de septiembre: Lina Medina, la madre más joven en dar a luz.
Octubre
- 5 de octubre: Carmen Salinas, actriz mexicana.
- 21 de octubre: Paco Gento, futbolista español.
Noviembre
- 3 de noviembre: Amartya Sen, economista indio.
- 3 de noviembre: Jeremy Brett, actor británico.
- 14 de noviembre: Fred Haise, astronauta estadounidense.
Diciembre
- 9 de diciembre: Irma Serrano, cantante y actriz mexicana.
- 23 de diciembre: Akihito, emperador japonés.
- 25 de diciembre: Eva Dobiášová-Křížová, baloncestista checoslovaca.
Fallecimientos Notables de 1933
En 1933, algunas figuras importantes de la historia y la cultura fallecieron.
Enero
- 5 de enero: Calvin Coolidge, expresidente de Estados Unidos.
- 17 de enero: Louis Comfort Tiffany, artista y diseñador estadounidense.
- 31 de enero: John Galsworthy, novelista británico, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1932.
Abril
- 29 de abril: Constantino Cavafis, poeta griego.
- 30 de abril: Luis Miguel Sánchez Cerro, presidente peruano.
Junio
- 29 de junio: Roscoe Arbuckle, actor cómico estadounidense.
Julio
- 3 de julio: Hipólito Yrigoyen, expresidente de Argentina.
Agosto
- 31 de agosto: Theodor Lessing, filósofo judío alemán.
Octubre
- 29 de octubre: Paul Painlevé, matemático y político francés.
Arte y Literatura
- Federico García Lorca: Publica la obra de teatro Bodas de sangre.
- Diego Rivera: Crea el mural El hombre en el cruce de caminos.
- Agatha Christie: Publica las novelas de misterio La muerte de Lord Edgware y El podenco de la muerte y otras historias.
Ciencia y Tecnología
- Enrico Fermi: Desarrolla su Teoría de la relatividad beta.
- Se crea el calculador astronómico IBM.
Deporte
- Primera División de Argentina: San Lorenzo de Almagro gana su primer título profesional.
- Campeonato Uruguayo de Fútbol: Nacional se convierte en campeón por duodécima vez.
- El Alianza Lima de Perú logra su primer tricampeonato en la liga peruana de fútbol.
- Se fundan los Pittsburgh Steelers, un equipo de la NFL de Estados Unidos.
- El Club Deportivo Magallanes gana el primer campeonato profesional de la liga chilena de fútbol.
Cine
- La amargura del General Yen de Frank Capra.
- Cabalgata de Frank Lloyd.
- La calle 42 de Lloyd Bacon.
- El Compadre Mendoza de Fernando de Fuentes (México).
- Mujercitas de George Cukor.
- El hombre invisible de James Whale.
- King Kong de Ernest B. Schoedsack y Merian C. Cooper (Estados Unidos).
- No soy ángel de Wesley Ruggles.
- La reina Cristina de Suecia de Rouben Mamoulian (con Greta Garbo).
- Sopa de ganso de Leo McCarey (con los hermanos Marx).
- El testamento del Dr. Mabuse de Fritz Lang.
- Una mujer para dos de Ernst Lubitsch.
- La vida privada de Enrique VIII de Alexander Korda.
- Volando hacia Río Janeiro de Thornton Freeland (con Fred Astaire y Ginger Rogers).
Premios Nobel
- Física: Erwin Schrödinger, Paul Adrien Maurice Dirac
- Química: No se otorgó un premio completo, parte del dinero se destinó a fondos.
- Medicina: Thomas Hunt Morgan
- Literatura: Iván Bunin
- Paz: Sir Norman Angell
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1933 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1933 para Niños. Enciclopedia Kiddle.