Mike Bloomfield para niños
Datos para niños Mike Bloomfield |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1943![]() |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 1981, 37 años San Francisco (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, guitarrista, pianista y cantante | |
Años activo | 1964-1981 | |
Géneros | Blues, rock | |
Instrumento | guitarra y compositor | |
Discográficas | Columbia Records, Takoma Records | |
Artistas relacionados | Al Kooper Paul Butterfield |
|
Sitio web | mikebloomfield.com | |
Mike Bloomfield (nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943 y fallecido el 15 de febrero de 1981) fue un talentoso guitarrista estadounidense. Se destacó en los géneros del blues y el rock.
Mike Bloomfield: Un Guitarrista Legendario
Mike Bloomfield fue un músico muy influyente en la década de 1960. Su habilidad con la guitarra lo convirtió en una figura importante en la escena del blues y el rock.
Inicios y Colaboraciones Musicales
Mike comenzó su carrera musical en el mundo del blues. Aprendió mucho de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien trabajó durante varios años. Juntos formaron la banda "The Paul Butterfield Blues Band", que fue muy popular.
Más tarde, Mike Bloomfield colaboró con grandes artistas como Bob Dylan y Al Kooper. También formó sus propias bandas, siendo una de las más conocidas The Electric Flag. Durante los años 60, se le consideró una "superestrella del rock" por su increíble talento.
A mediados de la década de 1970, Mike enfrentó algunos desafíos. Una condición de artritis le dificultaba seguir tocando la guitarra como antes. Falleció en 1981, a los 37 años.
El Estilo Único de Mike Bloomfield
Mike Bloomfield era conocido por su estilo de guitarra virtuoso y muy melódico. Esto significa que tocaba con gran habilidad y sus solos tenían una cualidad musical que los hacía memorables. Fue uno de los guitarristas de blues blancos más admirados por los expertos en música.
En el año 2003, la famosa revista musical Rolling Stone lo incluyó en su lista de "Los 100 mejores guitarristas de la historia", ocupando el puesto número 22. Esto demuestra lo mucho que se valoraba su talento.
Entre sus discos, uno de los más importantes para los amantes del blues es "Cruisin' for a bruisin'", lanzado por Takoma Records. Sin embargo, su álbum más famoso y exitoso fue "Supersession", que grabó junto a Al Kooper.
En el año 2000, se publicó un libro con sus memorias, donde contaba su vida y experiencias en la música.
Discografía Destacada
Mike Bloomfield dejó un legado musical con muchos álbumes, tanto con sus bandas como en solitario y en colaboraciones.
Álbumes con "The Paul Butterfield Blues Band"
- The Paul Butterfield Blues Band (1965)
- East-West (1966)
- The Original Lost Elektra Sessions (Grabaciones inéditas de 1964)
- East-West Live (Versiones en directo del álbum East-West)
Álbumes con "Electric Flag"
- A Long Time Comin' (1968)
- The Band Kept Playing (1974)
Álbumes en Solitario
- It's Not Killing Me (1969)
- Try It Before You Buy It (1973) (Publicado en 1980)
- If You Love These Blues, Play 'Em As You Please(1976)
- Analine (1977)
- Michael Bloomfield (1978)
- Count Talent And The Originals (1978)
- Between A Hard Place And The Ground (1979)
- Bloomfield-Harris (1979)
- Crusin' For A Brusin'(1981)
Colaboraciones Importantes
- Super Session - Con Al Kooper y Stephen Stills (1968)
- The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper (1968)
- Al Kooper and Mike Bloomfield: The Lost Concert Tapes (1968)
- Two Jews' Blues (1969), con Barry Goldberg.
- My Labors (1969) con Nick Gravenites
- Live at Bill Graham's Fillmore West (1969) con Nick Gravenites
- Medium Cool (1969), Banda sonora original
- Steelyard Blues (1973) Banda sonora original, con Nick Gravenites y otros.
- Mill Valley Bunch - Casting Pearls (1973)
- Triumvirate (1973), con John Hammond, Jr. & Dr. John.
- KGB (1976) - Grupo con Ray Kennedy, Barry Goldberg, Mike Bloomfield, Rick Grech y Carmine Appice.
Trabajos como Músico de Sesión
Mike Bloomfield también participó como músico de sesión en álbumes de otros artistas, prestando su talento con la guitarra.
- Highway 61 Revisited - Bob Dylan (1965)
- Grape Jam - Moby Grape (1968)
- Living with the Animals - Mother Earth (1968)
- Fathers & Sons - Muddy Waters(1969)
- I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama! - Janis Joplin (1969)
- Weeds - Brewer & Shipley (1969)
- Sam Lay In Bluesland - Sam Lay (1970)
- Gandharva - Beaver & Krause (1971)
Ediciones Póstumas
Después de su fallecimiento, se publicaron más grabaciones y recopilaciones de su trabajo.
- Living In The Fast Lane (1981)
- Bloomfield: A Retrospective (1983)
- I’m with You Always (Grabaciones en vivo, en el McCabe’s Guitar Shop, Santa Mónica, CA; 1977)
- Between The Hard Place And The Ground (Edición diferente al LP original de los 70)
- Don't Say That I Ain't Your Man: Essential Blues, 1964-1969, una colección que incluye temas de sesiones de Columbia en 1964.
- Live at the Old Waldorf (Grabado en vivo en 1976 y 1977 por el productor Norman Dayron en el Old Waldorf Nightclub)
- Barry Goldberg & Friends - Live
- El libro If You Love These Blues, contiene un CD con grabaciones tempranas.