1869 para niños
1869 (MDCCCLXIX) fue un año común que comenzó en viernes, según el calendario gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1869
- Enero: Cambios y Eventos Naturales
- Febrero: Nuevos Gobiernos y Uniones
- Marzo: Un Nuevo Presidente en Estados Unidos
- Abril: Inventos y Creación de Estados
- Mayo: Uniendo el País con el Ferrocarril
- Junio: Terremotos y Leyes de Voto
- Agosto: Un Día para Recordar a los Niños
- Septiembre: Nuevas Fundaciones
- Octubre: Descubrimientos y Curiosidades
- Noviembre: Deportes y Grandes Obras
- Diciembre: Eventos Religiosos y Políticos
- Arte y Literatura de 1869
- Ciencia y Tecnología de 1869
- Personas Famosas Nacidas en 1869
- Personas Famosas Fallecidas en 1869
- Galería de imágenes
Acontecimientos Importantes de 1869
Enero: Cambios y Eventos Naturales
- 1 de enero: En Asunción, la capital de Paraguay, fuerzas militares de Brasil entraron y tomaron control de la ciudad.
- 10 de enero: Un fuerte terremoto de 7,4 grados sacudió la India, causando daños significativos.
- 15 de enero: En España, se llevaron a cabo las primeras elecciones donde todos los hombres mayores de edad podían votar, para elegir a los representantes de las Cortes Constituyentes.
- 16 de enero: En México, se creó oficialmente el Estado de Hidalgo.
Febrero: Nuevos Gobiernos y Uniones
- 11 de febrero: En España, se inauguraron las Cortes Constituyentes, un paso importante después de que la reina Isabel II de España dejara el trono.
- 20 de febrero: El futuro rey Luis III de Baviera se casó con María Teresa de Austria-Este en Viena, Austria.
- 25 de febrero: En España, Francisco Serrano Domínguez fue nombrado presidente del gobierno.
Marzo: Un Nuevo Presidente en Estados Unidos
- 4 de marzo: En los Estados Unidos, Ulysses S. Grant, del partido republicano, asumió el cargo de presidente.
Abril: Inventos y Creación de Estados
- 6 de abril: En los Estados Unidos, se patentó el celuloide, un material importante para la fotografía y el cine.
- 14 de abril: En la Asamblea de Guáimaro en Cuba, la valiente luchadora Ana Betancourt dio un discurso inspirador.
- 17 de abril: En México, el presidente Benito Juárez creó el Estado de Morelos.
Mayo: Uniendo el País con el Ferrocarril
- 10 de mayo: Se completó la construcción de la primera línea de tren que cruzaba los Estados Unidos de costa a costa, uniendo el este con el oeste.
Junio: Terremotos y Leyes de Voto
- 5 de junio: Un terremoto de 6,0 grados sacudió la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda.
- 6 de junio: En España, la nueva Constitución permitió que los hombres mayores de 25 años votaran. Es importante recordar que en esa época, las mujeres y los jóvenes menores de 25 años no tenían derecho al voto.
Agosto: Un Día para Recordar a los Niños
- 16 de agosto: En Eusebio Ayala, Paraguay, durante la guerra de la Triple Alianza, ocurrió un triste evento donde muchos niños soldados perdieron la vida. Este día se celebra en Paraguay el Día del Niño.
Septiembre: Nuevas Fundaciones
- 15 de septiembre: En la provincia de Santa Fe (Argentina), se fundó la villa de Santa María Norte.
Octubre: Descubrimientos y Curiosidades
- 16 de octubre: En Cardiff, Estados Unidos, se "descubrió" el Gigante de Cardiff, que resultó ser una broma muy famosa.
- 14 de octubre: Se encontró evidencia de una cultura antigua en la selva tropical, gracias a Antonio De Castilla.
Noviembre: Deportes y Grandes Obras
- 6 de noviembre: En Nueva Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos, se jugó el primer partido oficial de fútbol americano entre universidades.
- 17 de noviembre: En Egipto, se inauguró el Canal de Suez, una vía acuática muy importante de 163 kilómetros de largo que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo.
- 30 de noviembre: Se inauguró la estación del Ferrocarril Central Argentino en Laguna Larga, Córdoba, Argentina, lo que marcó la fecha de fundación de esta localidad.
Diciembre: Eventos Religiosos y Políticos
- 8 de diciembre: Se abrió el Concilio Vaticano I, una reunión importante de líderes de la Iglesia Católica.
- 15 de diciembre: Julián Escalante y Moreno asumió el cargo de Gobernador de Sonora en México.
Arte y Literatura de 1869
En 1869, se publicaron varias obras importantes que hoy son clásicos:
- Charles Baudelaire: El Spleen de París
- Gustave Flaubert: La educación sentimental
- Sully Prudhomme: Las soledades
- Manet: Desayuno (una pintura)
- Saint-Saëns: Concierto en Mi bemol mayor (una pieza musical)
- Tolstói: Guerra y paz
- Julio Verne: 20.000 leguas de viaje submarino
- Ignacio Manuel Altamirano: El Zarco
Ciencia y Tecnología de 1869
Este año fue muy importante para la ciencia:
- Se publicó Principios de la química de Dmitri Mendeléyev, donde presentó la famosa tabla periódica de los elementos, una herramienta fundamental para entender la química.
- Alfred Brehm: Publicó "Vida animal", una obra sobre el mundo natural.
- Eduard von Hartmann: Publicó "Filosofía del inconsciente".
- Friedrich Miescher descubrió los ácidos nucleicos, a los que llamó nucleína. Estos son componentes esenciales de la vida.
- Renouvier: Publicó "La ciencia de la moral".
- Thomas Adams inventó el chicle.
Personas Famosas Nacidas en 1869
- 22 de enero: Grigori Rasputín, una figura mística rusa.
- 14 de febrero: Charles Thomson Rees Wilson, físico británico que ganó el premio Nobel de Física en 1927.
- 18 de marzo: Neville Chamberlain, quien fue primer ministro del Reino Unido.
- 22 de marzo: Emilio Aguinaldo, presidente de las Filipinas.
- 15 de abril: Concha Espina, escritora española que ganó el Premio Nacional de Literatura.
- 27 de junio: Hans Spemann, embriólogo alemán que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1935.
- 3 de septiembre: Fritz Pregl, químico austríaco que ganó el Premio Nobel de Química en 1923.
- 2 de octubre: Mohandas Gandhi, un líder pacifista muy importante de la India.
- 22 de noviembre: André Gide, escritor francés que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1947.
- 31 de diciembre: Henri Matisse, un famoso pintor francés.
Personas Famosas Fallecidas en 1869
- 8 de marzo: Hector Berlioz, un conocido compositor francés.
- 31 de marzo: Allan Kardec, un escritor y pensador francés.
- 20 de junio: Hijikata Toshizō, un samurái japonés.
- 12 de octubre: Julián Sanz del Río, un filósofo y educador español.
Galería de imágenes
-
Ulysses S. Grant - 1870s.jpg
Ulysses S. Grant, presidente de los Estados Unidos.
-
Dmitri Mendeleev by I. Kramskoi.jpg
Dmitri Mendeléyev, creador de la tabla periódica.
-
Mohandas Karamchand Gandhi.jpg
Mohandas Gandhi, líder pacifista.
-
Henri Matisse 1933.jpg
Henri Matisse, pintor.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1869 para Niños. Enciclopedia Kiddle.