1862 para niños
Datos para niños Año 1862 |
||
---|---|---|
Años | 1859 • 1860 • 1861 ← 1862 → 1863 • 1864 • 1865 | |
Decenios | Años 1830 • Años 1840 • Años 1850 ← Años 1860 → Años 1870 • Años 1880 • Años 1890 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1862 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1862 MDCCCLXII |
|
Ab Urbe condita | 2615 | |
Calendario armenio | 1311 | |
Calendario chino | 4558-4559 | |
Calendario hebreo | 5622-5623 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1917-1918 | |
Shaka Samvat | 1784-1785 | |
Calendario persa | 1240-1241 | |
Calendario musulmán | 1279-1280 |
1862 (MDCCCLXII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
Este año estuvo lleno de eventos importantes en diferentes partes del mundo. Hubo cambios políticos, batallas significativas y nacimientos de personas que se harían famosas en la historia.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1862
Cambios Políticos y Uniones de Países
- 5 de febrero: En Europa, Alejandro Juan Cuza anunció la unión completa de dos regiones, Valaquia y Moldavia. Así nació un nuevo país llamado Rumanía, con su capital en Bucarest.
- 23 de septiembre: En Prusia, una región de lo que hoy es Alemania, Otto von Bismarck fue nombrado primer ministro. Él sería una figura muy importante en la historia de Alemania.
Conflictos y Batallas
- 10 de febrero: En México, el presidente Benito Juárez firmó un acuerdo llamado el Convenio de Soledad con Francia, España y el Reino Unido. Este acuerdo buscaba detener las acciones militares de estas tres potencias en México.
- 15 de febrero: Durante la guerra civil en Estados Unidos, las fuerzas del sur atacaron a las del norte en Fort Donelson, en Ténesi. Las fuerzas del norte, lideradas por el general Ulysses S. Grant, lograron que los del sur se rindieran al día siguiente.
- 1 de abril: España y el Reino Unido decidieron terminar su alianza con Francia.
- 5 de mayo: En Puebla (México), el ejército mexicano, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, Porfirio Díaz y Manuel Negrete, venció a las tropas francesas. Este evento es conocido como la batalla de Puebla y es muy celebrado en México.
- 31 de julio: Se llevó a cabo la batalla de Tulcán entre las tropas de Ecuador y fuerzas de la región de Nueva Granada (hoy Colombia). Esto ocurrió en medio de tensiones en la frontera.
- 4 de octubre: En Galveston, durante la guerra civil estadounidense, tuvo lugar la batalla de Galveston.
Otros Eventos Notables
- 20 de febrero: En Madrid (España), Ángel de Saavedra fue nombrado director de la Real Academia Española, una institución muy importante para el idioma español.
- 12 de octubre: En Buenos Aires (Argentina), Bartolomé Mitre se convirtió en presidente. Fue el primer gobernante de todo el país desde la década de 1810.
- 10 de noviembre: En San Petersburgo, Rusia, se estrenó la ópera La Forza del Destino del famoso compositor Giuseppe Verdi.
- En Cádiz, España, tres barcos partieron para formar la Comisión Científica del Pacífico. Su misión era explorar y estudiar la naturaleza en esa región.
- En la isla de Pascua, en Oceanía, ocurrió un evento muy triste. Un grupo de personas se llevó a muchos hombres de la isla a Perú, incluyendo a sus líderes y sacerdotes. Esto causó una gran pérdida para la cultura de la isla.
- En Roma, el papa Pío IX nombró santos a Pablo Miki, Juan Soan de Gotó y Diego Kisai.
- En Chile, el 24 de mayo de 1862, se fundó la Gran Logia de Chile en Valparaíso. Su primer líder fue Juan de Dios Arlegui Gorbea.
Arte y Literatura de 1862
Este año fue importante para la literatura, con la publicación de varias obras famosas:
- Victor Hugo: Publicó su conocida novela Los miserables.
- Fiódor Dostoyevski: Escribió Recuerdos de la casa de los muertos.
- Iván Turgueniev: Su novela Padre e hijos vio la luz.
- Eduardo Pondal: Su obra A campana de Anllóns fue incluida en el Álbum de la Caridad.
- 15 de mayo: Charles Darwin publicó un libro sobre plantas llamado La fecundación de las orquídeas.
Nacimientos de Personas Famosas en 1862
Muchas personas que se harían importantes en la historia nacieron en 1862:
Enero
- 23 de enero: David Hilbert, un matemático alemán muy influyente.
- 24 de enero: Edith Wharton, una destacada novelista y escritora de Estados Unidos.
- 29 de enero: Frederick Delius, un compositor británico.
Marzo
- 28 de marzo: Aristide Briand, un político francés que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1926.
Abril
- 2 de abril: Nicholas Murray Butler, un educador y filósofo estadounidense que también ganó el Premio Nobel de la Paz en 1931.
- 14 de abril: Piotr Stolypin, un político y primer ministro ruso.
Mayo
- 15 de mayo: Arthur Schnitzler, un médico y escritor austriaco.
Junio
- 1 de junio: Elvira García y García, una escritora peruana que defendió el derecho de las mujeres a la educación.
- 7 de junio: Philipp Eduard Anton von Lenard, un físico alemán que ganó el Premio Nobel de Física en 1905.
- 27 de junio: Manuela Solís, la primera mujer en obtener un título de Medicina en España.
Julio
- 2 de julio: Sir William Henry Bragg, un físico británico que ganó el Premio Nobel de Física en 1915.
- 14 de julio: Gustav Klimt, un famoso pintor austriaco.
- 16 de julio: Ida B. Wells, una periodista y activista afroestadounidense.
Agosto
- 22 de agosto: Claude Debussy, un reconocido compositor francés.
- 22 de agosto: Emilio Salgari, un escritor italiano.
- 29 de agosto: Maurice Maeterlinck, un escritor belga que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1911.
Octubre
- 19 de octubre: Auguste Lumière, un ingeniero francés que, junto con su hermano Louis, inventó la cámara fotográfica y el cinematógrafo.
Noviembre
- 15 de noviembre: Gerhart Hauptmann, un dramaturgo alemán que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1912.
Fallecimientos Notables en 1862
Algunas personas importantes que fallecieron en 1862:
- 3 de febrero: Jean Baptiste Biot, un matemático, físico y astrónomo francés.
- 6 de mayo: Henry David Thoreau, un escritor estadounidense.
- 25 de mayo: Juana Azurduy, una militar y heroína de la independencia boliviana.
- 24 de julio: Martin van Buren, quien fue el octavo presidente de Estados Unidos.
- 8 de septiembre: Ignacio Zaragoza, un militar mexicano que participó en la batalla de Puebla.
- 10 de septiembre: Carlos Antonio López, el primer presidente constitucional de Paraguay.
Galería de imágenes
-
Ulysses S. Grant, general del ejército del norte en la guerra civil estadounidense.
-
Ignacio Zaragoza, militar mexicano.
-
Martin van Buren, expresidente de Estados Unidos.
Véase también
En inglés: 1862 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1862 para Niños. Enciclopedia Kiddle.