1835 para niños
Datos para niños Año 1835 |
||
---|---|---|
Años | 1832 • 1833 • 1834 ← 1835 → 1836 • 1837 • 1838 | |
Decenios | Años 1800 • Años 1810 • Años 1820 ← Años 1830 → Años 1840 • Años 1850 • Años 1860 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1835 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1835 MDCCCXXXV |
|
Ab Urbe condita | 2588 | |
Calendario armenio | 1284 | |
Calendario chino | 4531-4532 | |
Calendario hebreo | 5595-5596 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1890-1891 | |
Shaka Samvat | 1757-1758 | |
Calendario persa | 1213-1214 | |
Calendario musulmán | 1251-1252 |
1835 (MDCCCXXXV) fue un año normal que comenzó en jueves, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1835
Este año estuvo lleno de eventos interesantes en diferentes partes del mundo.
Enero: Terremotos y Cambios Políticos

Mapa de México en 1835
- 1 de enero: Un fuerte terremoto de 6.5 grados sacudió la ciudad de Auckland en Nueva Zelanda, causando algunos daños.
- 18 de enero: En Ecuador, la Batalla de Miñarica puso fin a una guerra civil que había durado dos años.
- 23 de enero: El volcán Cosigüina en Nicaragua hizo erupción. Fue tan potente que el sonido se escuchó a más de 2000 kilómetros de distancia.
- 28 de enero: En México, Miguel Barragán se convirtió en el noveno presidente del país.
- 30 de enero: En Estados Unidos, el presidente Andrew Jackson sobrevivió al primer intento de ataque contra un presidente estadounidense.
Febrero: Desastres Naturales y Hechos Trágicos
- 16 de febrero: En la Barranca Yaco, en la provincia de Córdoba, Argentina, el líder federal argentino Facundo Quiroga perdió la vida.
- 20 de febrero: La ciudad de Concepción en Chile fue destruida por un terremoto de 8.5 grados y un tsunami que lo siguió.
Marzo: El Romanticismo Llega a España
- 7 de marzo: En Buenos Aires, Argentina, comenzó el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas.
- 22 de marzo: En el Teatro del Príncipe de Madrid, se estrenó la obra Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas. Este evento marcó el triunfo definitivo del romanticismo en España.
Junio: Nuevas Divisiones Territoriales
- 7 de junio: En Madrid, España, José María Queipo de Llano Ruiz de Saravia fue nombrado presidente del Consejo de Ministros.
- 12 de junio: En Perú, se creó el departamento de Áncash, una nueva división administrativa.
Julio: Conflictos en España
- 16 de julio: En España, durante la Primera Guerra Carlista, tuvo lugar la batalla de Mendigorría.
- 25 de julio: En Cataluña, España, comenzaron las bullangas de Barcelona, que incluyeron ataques a varios conventos.
Agosto: Un Gran Engaño
- 25 de agosto: En Nueva York, Estados Unidos, comenzó a circular la historia conocida como "El gran engaño de la luna", una serie de artículos periodísticos que afirmaban haber descubierto vida en la Luna.
Otros Acontecimientos Importantes
- Se inició la Guerra entre Salaverry y Santa Cruz, un conflicto en Sudamérica.
- Samuel Colt patentó un nuevo diseño de pistola de cinco disparos.
- El río Darro se desbordó, causando daños en la Plaza de Santa Ana en Granada, España.
- En Colombia, se exportaron las primeras grandes cargas de café hacia Venezuela. Este producto se volvió muy importante para la economía del país durante mucho tiempo.
Arte y Literatura de 1835
En este año, se publicaron algunas obras importantes:
- Honorato de Balzac: El coronel Chabert.
- Alexandre Moreau de Jonnés: Estadística de España.
Música de 1835
- 24 de enero: En el Théâtre Italien de París, Francia, se estrenó la ópera I puritani di Scozia, del famoso compositor Vincenzo Bellini.
- 30 de diciembre: En el Teatro alla Scala de Milán, Italia, se estrenó la ópera Maria Stuarda de Gaetano Donizetti.
Nacimientos Notables de 1835
- 10 de enero: Fukuzawa Yukichi, un importante filósofo y pensador japonés.
- 9 de abril: Leopoldo II, quien sería rey de Bélgica.
- 27 de julio: Giosuè Carducci, un poeta italiano que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1906.
- 31 de octubre: Adolf von Baeyer, un químico alemán que recibió el Premio Nobel de Química en 1905.
- 25 de noviembre: Andrew Carnegie, un industrial y filántropo muy conocido.
- 29 de noviembre: Cixi, una emperatriz de China.
- 30 de noviembre: Mark Twain, un famoso escritor estadounidense, autor de Las aventuras de Tom Sawyer.
Fallecimientos Notables de 1835
- 16 de febrero: Facundo Quiroga, líder argentino.
- 8 de abril: Wilhelm von Humboldt, un lingüista y político alemán.
- 23 de septiembre: Vincenzo Bellini, el compositor italiano de ópera.
Véase también
En inglés: 1835 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1835 para Niños. Enciclopedia Kiddle.