1956 para niños
De arriba abajo, de izquierda a derecha: Elvis Presley se convierte en una figura importante del rock and roll; dibujo de la colisión aérea en el Gran Cañón de 1956; Caravanserai de Khan Yunis; vehículos dañados durante un conflicto en el Sinaí; Ron Clarke llevando la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956; eventos en Hungría en 1956; personas protestando en Poznań en 1956; un carrete de cinta de vídeo cuádruplex de 2 pulgadas junto a un videocasete miniDV posterior.
1956 (MCMLVI) fue un año bisiesto que comenzó en domingo, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en la política mundial, avances tecnológicos y momentos clave en la cultura y el deporte.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1956
- Enero: Nuevas Independencias y Música
- Febrero: Ola de Frío y Cambios Políticos
- Marzo: Más Independencias y Eventos Notables
- Abril: Acuerdos y Bodas Reales
- Mayo: Pruebas Nucleares y Eurovisión
- Junio: Conflictos y Deportes
- Julio: Desastres Naturales y Nacionalización
- Agosto: Una Gran Explosión
- Septiembre: Cine y Televisión
- Octubre: Conflictos y Nuevas Cadenas de TV
- Noviembre: Elecciones y Viajes Históricos
- Diciembre: Desembarcos y Nuevos Miembros de la ONU
- Nacimientos de Personas Famosas
- Fallecimientos de Personas Notables
- Arte y Literatura
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- Deportes
- Música
- Televisión
- Premios Nobel
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1956
Enero: Nuevas Independencias y Música
- 1 de enero: Sudán se convierte en un país independiente del Reino Unido.
- 3 de enero: Se inaugura un ferrocarril transiberiano que conecta Pekín y Moscú, pasando por Ulán Bator e Irkutsk.
- 6 de enero: En Argentina se funda la Universidad Nacional del Sur.
- 10 de enero: En Estados Unidos, Elvis Presley graba la canción "Heartbreak Hotel", una de sus primeras grabaciones de blues que lo haría muy famoso.
- 12 de enero: Un terremoto de 5,8 grados sacude Hungría, causando algunos daños.
- 18 de enero: En el sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos realiza una prueba atómica para estudiar cómo funcionaban los explosivos de una cabeza nuclear.
- 21 de enero: En Uruguay comienza la 24.ª edición de la Copa América de fútbol.
Febrero: Ola de Frío y Cambios Políticos
- 1 de febrero: Una gran ola de frío afecta a toda Europa, con temperaturas muy bajas.
- 6 de febrero: En Estados Unidos, se realizan protestas por la entrada de la primera estudiante afroamericana en una universidad.
- 10 de febrero: En España, se crean las Casas de Cultura, centros para promover el arte y el conocimiento.
- 11 de febrero:
- En Bolivia se aprueba una ley que permite el voto a los pueblos originarios, mujeres y militares.
- En la República Popular China, el gobierno toma control de las empresas privadas.
- 15 de febrero: En Finlandia, Urho Kekkonen es elegido presidente.
- 25 de febrero: En Moscú, Nikita Jrushchov da un discurso importante donde critica el "culto a Stalin".
Marzo: Más Independencias y Eventos Notables
- 2 de marzo: Marruecos se independiza de Francia.
- 16 de marzo: En El Líbano, dos terremotos causan daños y algunas pérdidas de vidas.
- 20 de marzo: Túnez se independiza de Francia.
- 23 de marzo: Pakistán se convierte en una república islámica.
- 29 de marzo: En Estoril (Portugal), Alfonso de Borbón fallece en un accidente con un arma de fuego.
Abril: Acuerdos y Bodas Reales
- 1 de abril: España y Marruecos firman un acuerdo sobre la transferencia del territorio marroquí que era Protectorado español.
- 7 de abril: Marruecos se independiza de España.
- 16 de abril: En Mónaco, la actriz Grace Kelly se casa con el príncipe Rainiero III.
- 19 de abril: Un fuerte terremoto de 5,0 grados en Albolote, España, causa daños y algunas pérdidas de vidas.
- 30 de abril: En México se inaugura la Torre Latinoamericana, que fue el edificio más alto de Latinoamérica por un tiempo.
Mayo: Pruebas Nucleares y Eurovisión
- 4 de mayo: En el atolón Eniwetak, Estados Unidos detona una bomba atómica como parte de la operación Redwing. Varias pruebas similares se realizaron en mayo y junio.
- 16 de mayo: Se crea el Club de París, un grupo de países que ayuda a renegociar deudas.
- 24 de mayo: En Lugano (Suiza) se celebra el primer Festival de la Canción de Eurovisión, donde Suiza gana con la cantante Lys Assia.
Junio: Conflictos y Deportes
- 9 de junio: En José León Suárez, Argentina, ocurren eventos violentos relacionados con el gobierno de la época.
- 10 de junio: Un terremoto de 7,3 grados sacude Afganistán, causando muchas pérdidas de vidas.
- 13 de junio: El Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de fútbol.
- 18 de junio: Los británicos se retiran definitivamente de Egipto después de 74 años.
- 23 de junio: Gamal Abdel Nasser se convierte en el segundo presidente de Egipto.
- 28 de junio: En la ciudad polaca de Poznań se produce una revuelta de trabajadores.
- 29 de junio: La actriz Marilyn Monroe se casa con el escritor Arthur Miller.
Julio: Desastres Naturales y Nacionalización
- 9 de julio: Un fuerte terremoto de 7,7 grados sacude la isla de Amorgos en Grecia, provocando un gran tsunami con olas de hasta 30 metros que causan pérdidas de vidas.
- 16 de julio: En Birmania se registra un terremoto de 7,1 grados.
- 21 de julio: En India se registra un terremoto de 6,1 grados que causa daños en la ciudad de Anjar.
- 25 de julio: En el océano Atlántico Norte, el supertrasatlántico italiano Andrea Doria choca con otro barco, causando la pérdida de vidas y el hundimiento del Andrea Doria al día siguiente.
- 26 de julio: En Egipto, el presidente Nasser nacionaliza el Canal de Suez, lo que significa que el gobierno egipcio toma el control de este importante paso marítimo.
Agosto: Una Gran Explosión
- 7 de agosto: En la ciudad de Cali (Colombia) ocurre la Explosión de Cali: explotan camiones del ejército cargados con explosivos, dejando un gran cráter y causando miles de heridos y pérdidas de vidas.
Septiembre: Cine y Televisión
- 6 de septiembre: Se estrena la película Calle Mayor en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
- 9 de septiembre: Elvis Presley hace su primera de tres presentaciones en el Show de Ed Sullivan, atrayendo a una audiencia enorme en la televisión.
Octubre: Conflictos y Nuevas Cadenas de TV
- 5 de octubre: Se funda la programadora colombiana Punch, que comienza a emitir sus primeros programas de televisión.
- 23 de octubre: Comienza la Revolución húngara de 1956, un levantamiento en Hungría.
- 24 de octubre: En Managua, Nicaragua, se registra un terremoto de 7,3 y un tsunami que causan varios daños.
- 26 de octubre: Tropas del Pacto de Varsovia entran en Hungría.
- 28 de octubre: En España, se funda TVE, la primera cadena de televisión del país.
- 29 de octubre: Israel entra en la península del Sinaí.
- 31 de octubre: El Reino Unido y Francia comienzan a bombardear Egipto para intentar reabrir el Canal de Suez.
Noviembre: Elecciones y Viajes Históricos
- 2 de noviembre: El ejército soviético interviene en Hungría para detener la Insurrección de Octubre. La Asamblea General de la ONU pide la retirada de las fuerzas extranjeras.
- 6 de noviembre: En las elecciones presidenciales, Dwight D. Eisenhower es reelegido presidente.
- 25 de noviembre: En México, Fidel Castro, su hermano Raúl, Che Guevara y otros 79 expedicionarios zarpan en el yate Granma hacia Cuba para iniciar un movimiento revolucionario.
Diciembre: Desembarcos y Nuevos Miembros de la ONU
- 2 de diciembre: Fidel Castro y sus seguidores desembarcan en Cuba.
- 7 de diciembre: Sale al aire por primera vez Saeta TV Canal 10, la primera televisión en Uruguay.
- 12 de diciembre: Japón ingresa en la ONU.
- España también entra en la ONU.
- Se funda la Base Amundsen-Scott en la Antártida.
Nacimientos de Personas Famosas
- 3 de enero: Mel Gibson, actor y cineasta estadounidense.
- 7 de enero: David Caruso, actor estadounidense.
- 12 de enero: Ana Rosa Quintana, presentadora de televisión y periodista española.
- 21 de enero: Geena Davis, actriz estadounidense.
- 23 de enero: Patricia Sosa, cantante argentina.
- 7 de marzo: Bryan Cranston, actor estadounidense.
- 12 de marzo: Steve Harris, bajista de la banda Iron Maiden.
- 3 de abril: Miguel Bosé, cantante, actor y presentador español.
- 12 de abril: Andy García, actor cubano-estadounidense.
- 26 de abril: Imanol Arias, actor español.
- 29 de mayo: La Toya Jackson, cantante estadounidense.
- 6 de junio: Björn Borg, tenista sueco.
- 25 de junio: Anthony Bourdain, chef y presentador de televisión estadounidense.
- 9 de julio: Tom Hanks, actor estadounidense.
- 15 de julio: Joe Satriani, guitarrista estadounidense.
- 22 de julio: Willem Dafoe, actor estadounidense.
- 2 de agosto: Isabel Pantoja, cantante española.
- 16 de septiembre: David Copperfield, ilusionista estadounidense.
- 1 de octubre: Theresa May, política británica.
- 4 de octubre: Christoph Waltz, actor austríaco.
- 18 de octubre: Martina Navratilova, tenista checoslovaca.
- 21 de octubre: Carrie Fisher, actriz estadounidense.
- 28 de octubre: Mahmud Ahmadineyad, político iraní.
- 7 de diciembre: Larry Bird, exjugador de baloncesto estadounidense.
- 23 de diciembre: Dave Murray, guitarrista de la banda Iron Maiden.
Fallecimientos de Personas Notables
- 31 de enero: A. A. Milne, escritor británico, creador de Winnie the Pooh.
- 17 de marzo: Irène Joliot-Curie, química francesa, ganadora del Premio Nobel de Química.
- 11 de agosto: Jackson Pollock, pintor estadounidense.
- 14 de agosto: Bertolt Brecht, dramaturgo alemán.
- 16 de agosto: Béla Lugosi, actor rumano, famoso por interpretar a Drácula.
- 29 de septiembre: Anastasio Somoza García, militar y político nicaragüense.
- 30 de octubre: Pío Baroja, novelista español.
Arte y Literatura
- 6 de enero: José Luis Martín Descalzo gana el premio Nadal por su novela La frontera de Dios.
- Isaac Asimov publica El sol desnudo.
- Albert Camus publica La caída.
- Agatha Christie publica El templete de Nasse-House.
- Ian Fleming publica Diamantes para la eternidad.
- C. S. Lewis publica La última batalla.
- Gerald Durrell publica Mi familia y otros animales.
Ciencia y Tecnología
- Se celebra la Conferencia de Dartmouth, organizada por John McCarthy, que es considerada el inicio formal del campo de la inteligencia artificial como una disciplina académica.
Cine
- Atraco perfecto de Stanley Kubrick se convierte en su primer éxito.
- Gigante, con Rock Hudson, Elizabeth Taylor y James Dean.
- La vuelta al mundo en ochenta días, con David Niven y Cantinflas.
- Moby Dick de John Huston, basada en la famosa novela.
Festivales de Cine
- 9ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes: La Palma de Oro fue para El mundo del silencio.
- 6ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín: El Oso de Oro fue para Invitación a la danza.
- 4ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián: La Concha de Oro fue para El ferrioviario.
- 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia: El premio León de Oro quedó desierto.
Deportes
Juegos Olímpicos
- XVI Juegos Olímpicos de verano se celebraron en Melbourne, Australia, del 22 de noviembre al 8 de diciembre.
- XVI Juegos Olímpicos de invierno se celebraron en Cortina d'Ampezzo, Italia, del 26 de enero al 5 de febrero.
Béisbol
- Los Leones del Escogido ganan su primer título en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Fórmula 1
- Juan Manuel Fangio se convierte en campeón del mundo de Fórmula 1.
Fútbol
- El Real Madrid gana la Copa de Campeones de Europa.
- Pelé hace su debut oficial en el Santos FC.
Tenis
- Abierto de Australia: Ganadores individuales: Beryl Penrose y Frank Sedgman.
- Abierto de Estados Unidos: Ganadores individuales: Shirley Fry y Ken Rosewall.
- Campeonato de Wimbledon: Ganadores individuales: Shirley Fry y Lew Hoad.
- Torneo de Roland Garros: Ganadores individuales: Althea Gibson y Lew Hoad.
Música
- Sale a la venta el primer disco de Elvis Presley, que lo convierte en una estrella del rock and roll con canciones como "Heartbreak Hotel" y "Hound Dog". Se le conoce como "El Rey del Rock 'n' Roll".
- Nace el Festival de la Canción de Eurovisión, inspirado en el Festival de Sanremo.
- Aretha Franklin lanza su primer álbum con solo 14 años.
- Buddy Holly lanza su primer sencillo, "Blue Days, Black Nights".
- Frank Sinatra lanza los álbumes "Songs for Swingin' Lovers!" y "Frank Sinatra Conducts Tone Poems of Color".
Festivales de Música
- El 24 de mayo se celebra la I edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Lugano
Suiza. La ganadora fue Lys Assia con la canción "Refrain", representando a Suiza.
Televisión
- 28 de octubre: Se inauguran los servicios de TVE, la primera televisión en España.
- 7 de diciembre: Comienzan las primeras transmisiones de televisión en Uruguay, por parte de Saeta TV Canal 10.
Premios Nobel
- Física: William Bradford Shockley, John Bardeen, Walter Houser Brattain.
- Química: Sir Cyril Norman Hinshelwood, Nikolay Nikolaevich Semenov.
- Medicina: André Frédéric Cournand, Werner Forssmann, Dickinson W. Richards.
- Literatura: Juan Ramón Jiménez.
- Paz: No se otorgó un premio específico, el dinero se destinó a fondos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1956 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1956 para Niños. Enciclopedia Kiddle.