1958 para niños
Datos para niños Año 1958 |
||
---|---|---|
Años | 1955 • 1956 • 1957 ← 1958 → 1959 • 1960 • 1961 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1958 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1958 MCMLVIII |
|
Ab Urbe condita | 2711 | |
Calendario armenio | 1407 | |
Calendario chino | 4654-4655 | |
Calendario hebreo | 5718-5719 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2013-2014 | |
Shaka Samvat | 1880-1881 | |
Calendario persa | 1336-1337 | |
Calendario musulmán | 1378-1379 |
1958 (MCMLVIII) fue un año que comenzó en miércoles, según el calendario gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes
- Enero: Un Nuevo Comienzo y Exploración
- Febrero: Eventos y Descubrimientos
- Marzo: Cambios Políticos y Avances Tecnológicos
- Abril: Exploración Espacial y Eventos Naturales
- Mayo: Pruebas Nucleares y Deportes
- Junio: Eventos Mundiales y Deportes
- Julio: Desastres Naturales y Avances en Argentina
- Agosto: Exploración Submarina y Nuevas Leyes
- Septiembre: Invenciones y Desastres Naturales
- Octubre: La NASA Nace y Avances Tecnológicos
- Noviembre: Nuevas Sedes y Récords Aéreos
- Diciembre: Cambios de Gobierno y Avances en Comunicaciones
- Otros Acontecimientos del Año
- Nacimientos de Personas Notables
- Fallecimientos de Personas Destacadas
- Arte y Literatura
- Ciencia y Tecnología
- Deportes Destacados
- Cine
- Música
- Televisión
- Premios Nobel
- Véase también
Acontecimientos Importantes
Enero: Un Nuevo Comienzo y Exploración
- 1 de enero: Se crea la Comunidad Económica Europea, un paso importante para la unión de países en Europa.
- 1 de enero: En Annecy, Francia, abre la primera tienda Carrefour.
- 3 de enero: Una expedición de Nueva Zelanda, liderada por Edmund Hillary, logra llegar al Polo sur.
- 4 de enero: El satélite soviético Sputnik 1, el primero en la historia, se desintegra al entrar en la atmósfera.
- 8 de enero: En Estados Unidos, Bobby Fischer, de 14 años, gana el Campeonato Nacional de Ajedrez.
- 17 de enero: En Perú se inaugura TV Perú, el primer canal de televisión del país.
- 18 de enero: En Maxton, Carolina del Norte, un grupo de indígenas Lumbee se enfrenta a miembros de una organización racista.
- 18 de enero: En Estados Unidos, el canal CBS transmite el primer Concierto para Jóvenes del compositor Leonard Bernstein con la Filarmónica de Nueva York.
- 19 de enero: Un terremoto de 7,6 en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, causa más de 100 fallecidos.
- 23 de enero: En Venezuela, un movimiento civil y militar logra un cambio de gobierno, restableciendo la democracia.
- 31 de enero: Desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, la NASA lanza el Explorer 1, el primer satélite estadounidense.
- 31 de enero: James Van Allen descubre los cinturones de radiación que llevan su nombre.
Febrero: Eventos y Descubrimientos
- 1 de febrero: Siria y Egipto se unen para formar la República Árabe Unida.
- 2 de febrero: En Costa Rica, Mario Echandi es nombrado presidente.
- 5 de febrero: En Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado el primer presidente de la recién creada República Árabe Unida.
- 5 de febrero: Cerca de Tybee Island, Estados Unidos, un bombardero B-47 sufre un incidente y un dispositivo energético es liberado en el agua, sin ser recuperado.
- 6 de febrero: Un avión de British European Airways se estrella en el aeropuerto de Múnich-Riem, causando la pérdida de vidas, incluyendo la del equipo de fútbol Manchester United.
- 10 de febrero: En Ifni, Marruecos, fuerzas españolas inician una operación militar.
- 11 de febrero: Se registra el máximo solar más intenso conocido en la historia.
- 11 de febrero: En China, se acuerda introducir el alfabeto latino.
- 14 de febrero: Jordania e Irak forman una federación.
- 23 de febrero: En Cuba, un grupo de rebeldes retiene al automovilista argentino Juan Manuel Fangio, quien es liberado horas después.
- 23 de febrero: En Argentina, Arturo Frondizi es elegido presidente.
- 24 de febrero: En la Sierra Maestra, Cuba, comienza a transmitir Radio Rebelde, la emisora de los guerrilleros.
- 24 de febrero: En Londres, el filósofo Bertrand Russell inicia la Campaña para el Desarme Nuclear.
Marzo: Cambios Políticos y Avances Tecnológicos
- 1 de marzo: En Grecia, el gobierno de Konstantinos Karamanlis renuncia.
- 1 de marzo: En Cuba, el gobernante Batista rechaza un llamado para formar un gobierno de unidad.
- 1 de marzo: En el golfo de İzmit, Turquía, se hunde un buque de pasajeros, causando la pérdida de muchas vidas.
- 17 de marzo: Estados Unidos lanza el Vanguard 1, su segundo satélite.
- 17 de marzo: En Mars Bluff, Carolina del Sur, un dispositivo energético sin activar cae, causando un cráter y daños.
- 27 de marzo: En la Unión Soviética, Nikita Jrushchov se convierte en primer ministro.
Abril: Exploración Espacial y Eventos Naturales
- 1 de abril: España y Marruecos firman los acuerdos de Cintra.
- 14 de abril: La nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegra al entrar en la atmósfera, con la perra Laika a bordo.
- 14 de abril: En la Sierra Maestra, Cuba, Fidel Castro habla por primera vez en Radio Rebelde.
- 28 de abril: En el atolón Eniwetak, Islas Marshall, Estados Unidos realiza una prueba de energía nuclear.
Mayo: Pruebas Nucleares y Deportes
- 1 de mayo: En Argentina, Arturo Frondizi asume la presidencia.
- 5 de mayo: En la isla Runit del atolón Eniwetak, Estados Unidos realiza una prueba de energía nuclear.
- 8 de mayo: En Costa Rica, Mario Echandi Jiménez asume la presidencia.
- 11 de mayo: En el atolón Bikini, Islas Marshall, Estados Unidos detona un dispositivo de energía nuclear de gran potencia.
- 15 de mayo: La Unión Soviética lanza el satélite artificial Sputnik 3.
- 17 de mayo: En España, Francisco Franco promulga las Leyes Fundamentales del Reino.
- 24 de mayo: En Tokio, Japón, comienzan los III Juegos Asiáticos.
- 30 de mayo: En el circuito de Indianapolis, el piloto Pat O'Connor fallece durante las 500 millas de Indianápolis.
- 31 de mayo: En el atolón Bikini, Estados Unidos realiza otra prueba de energía nuclear.
Junio: Eventos Mundiales y Deportes
- 1 de junio: En Tokio, Japón, finalizan los III Juegos Asiáticos.
- 2 de junio: En el atolón Enewetak, Estados Unidos realiza una prueba de energía nuclear.
- 2 de junio: Cerca de Guadalajara (México), un avión de Aeronaves de México se estrella, siendo un accidente importante en la historia de ese país.
- 8 de junio: Comienza la VI Edición de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia.
- 13 de junio: En China, comienza a funcionar el primer reactor nuclear experimental.
- 25 de junio: En México, Demetrio Vallejo inicia paros laborales para pedir mejoras salariales.
- 28 de junio: En Estocolmo, Suecia, Brasil gana su primera Copa Mundial de Fútbol al vencer a Suecia 5-2.
- 29 de junio: En Madrid, España, el Athletic de Bilbao gana la Copa de España al vencer al Real Madrid 0-2.
Julio: Desastres Naturales y Avances en Argentina
- 6 de julio: En México se realizan las elecciones federales donde es elegido Adolfo López Mateos como presidente.
- 9 de julio: En la bahía de Lituya, Alaska, un fuerte terremoto de 8,3 provoca un deslizamiento de rocas que genera el megatsunami más alto conocido en la historia, alcanzando 524 metros de altura.
- 12 de julio: En el atolón Bikini, Estados Unidos detona la prueba nuclear Poplar, la más potente de la operación Hardtack I.
- 24 de julio: El presidente argentino Arturo Frondizi declara la "batalla del petróleo" para lograr que el país produzca su propio petróleo.
- 25 de julio: En Long Beach, Estados Unidos, Luz Marina Zuluaga de Colombia es coronada Miss Universo 1958, siendo la primera colombiana en ganar.
- 26 de julio: En Londres, Reino Unido, Carlos de Inglaterra es coronado príncipe de Gales.
- 31 de julio: Sobre el atolón Johnston, Estados Unidos detona la prueba nuclear Teak a gran altitud.
Agosto: Exploración Submarina y Nuevas Leyes
- 3 de agosto: El submarino nuclear USS Nautilus se convierte en el primer barco en cruzar el Polo Norte bajo el agua.
- 12 de agosto: Sobre el atolón Johnston, Estados Unidos detona la prueba termonuclear Orange.
- 18 de agosto: Se publica la obra ... de Vladimir Nabokov.
- 23 de agosto: El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, firma la Ley Federal de Aviación, creando la FAA.
- 23 de agosto: Comienza la segunda crisis del estrecho de Taiwán con el bombardeo de Quemoy.
- 27 de agosto: En el Atlántico Sur, Estados Unidos lanza un cohete con un dispositivo de energía nuclear que explota en el espacio, como parte de la operación secreta operación Argus.
- 27 de agosto: Un satélite soviético regresa a la Tierra con dos perros a salvo.
- 27 de agosto: Montserrat Tresserras y José Vitos cruzan a nado el Canal de la Mancha.
- 28 de agosto: En Argentina, rectores de universidades piden al gobierno que no se apruebe un decreto sobre universidades privadas, lo que genera protestas estudiantiles.
- 30 de agosto: En el Atlántico Sur, Estados Unidos realiza la segunda prueba de la operación secreta operación Argus.
Septiembre: Invenciones y Desastres Naturales
- 1 de septiembre: Comienza la Primera Guerra del Bacalao, una disputa por la pesca entre Islandia y el Reino Unido.
- 6 de septiembre: En el Atlántico Sur, Estados Unidos realiza la tercera y última prueba de la operación Argus, con una explosión nuclear a gran altitud.
- 7 de septiembre: En Sevilla, España, se inaugura el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
- 12 de septiembre: Jack S. Kilby inventa el primer circuito integrado (microchip) en Texas Instruments.
- 12 de septiembre: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos detona la prueba nuclear Otero bajo tierra.
- 27 de septiembre: El Tifón Ida causa la pérdida de al menos 1269 vidas en Honshu, Japón.
- 28 de septiembre: En París, Francia, se aprueba en referéndum la constitución de la V República.
- En septiembre, en Argentina, hay discusiones sobre la educación, con protestas estudiantiles.
Octubre: La NASA Nace y Avances Tecnológicos
- 1 de octubre: En Estados Unidos comienza a funcionar la NASA, con 4 laboratorios y 8000 empleados.
- 1 de octubre: Túnez y Marruecos se unen a la Liga Árabe.
- 2 de octubre: Guinea se declara independiente de Francia.
- 4 de octubre: British Overseas Airways Corporation utiliza los nuevos jets De Havilland Comet para ser la primera aerolínea en ofrecer vuelos de pasajeros a través del Atlántico.
- 9 de octubre: Fallece el papa Pío XII.
- 11 de octubre: Pioneer 1, una sonda espacial, se convierte en la primera nave espacial lanzada por la recién formada NASA.
- 14 de octubre: En Japón finaliza la construcción de la Torre de Tokio.
- 18 de octubre: El primer videojuego, “Tennis for Two”, es presentado en el Laboratorio Nacional de Brookhaven en Estados Unidos.
- 25 de octubre: En Roma, comienza el proceso para elegir un nuevo papa.
- 25 de octubre: En el circuito de Ain-Diab, Marruecos, el piloto británico Stuart Lewis-Evans fallece en un accidente.
- 26 de octubre: La empresa Pan Am realiza el primer vuelo transatlántico comercial en un avión de reacción.
- 28 de octubre: En la Ciudad del Vaticano, el cardenal Ángelo Giuseppe Roncalli es elegido papa y toma el nombre de Juan XXIII.
- 28 de octubre: La Unión Soviética otorga un crédito a Argentina para la compra de equipos petroleros.
- 30 de octubre: En Argentina, el presidente Arturo Frondizi y el ministro Álvaro Alsogaray anuncian una nueva política económica.
- 31 de octubre: En Venezuela se firma el Pacto de Puntofijo.
Noviembre: Nuevas Sedes y Récords Aéreos
- 3 de noviembre: Se inaugura la nueva sede de la Unesco en París.
- 3 de noviembre: En Chile, Jorge Alessandri Rodríguez asume la presidencia.
- 7 de noviembre: En las islas Kuriles se registra un fuerte terremoto seguido de un tsunami de 5 metros de altura.
- 10 de noviembre: Harry Winston dona el Diamante Hope al Smithsonian.
- 21 de noviembre: En Venezuela se inaugura la Universidad de Oriente.
- 26 de noviembre: Un Boeing B-52 Stratofortress establece un récord mundial de velocidad de 902 km/h.
Diciembre: Cambios de Gobierno y Avances en Comunicaciones
- 1 de diciembre: En México, Adolfo López Mateos asume la presidencia.
- 7 de diciembre: En Venezuela se celebran elecciones presidenciales, resultando electo Rómulo Betancourt.
- 15 de diciembre: En Perú se inaugura América Televisión, el primer canal de televisión comercial.
- 16 de diciembre: Un incendio en el Almacén Vida en Bogotá, Colombia, causa la pérdida de 88 vidas.
- 18 de diciembre: Estados Unidos lanza el Score, el primer satélite de comunicaciones.
- 21 de diciembre: En Francia, Charles de Gaulle es elegido presidente de la V República.
- 31 de diciembre: Finaliza el Año Geofísico Internacional.
- 31 de diciembre: Comienza un conflicto entre México y Guatemala.
Otros Acontecimientos del Año
- Enric Bernat funda la compañía española de piruletas Chupa Chups.
- En Quintana Roo, México, Pablo Bush Romero funda Akumal, un importante destino de buceo.
- La isla de los Faisanes pasa a tener soberanía compartida entre España y Francia.
Nacimientos de Personas Notables
Enero
- 1 de enero: Grandmaster Flash, músico.
- 3 de enero: Carles Francino, periodista español.
- 7 de enero: Linda Kozlowski, actriz estadounidense.
- 13 de enero: Paco Buyo, futbolista español.
- 15 de enero: Luis Pescetti, escritor y músico argentino.
- 20 de enero: Lorenzo Lamas, actor estadounidense.
- 26 de enero: Ellen DeGeneres, humorista estadounidense.
- 28 de enero: Maitê Proença, actriz brasileña.
Febrero
- 7 de febrero: Manuel Mijares, cantante mexicano.
- 10 de febrero: Ricardo Gareca, exfutbolista y entrenador argentino.
- 12 de febrero: Javier Gurruchaga, actor y cantante español.
- 16 de febrero: Ice T, actor y cantante estadounidense.
- 19 de febrero: Reina Reech, actriz argentina.
- 26 de febrero: Michel Houellebecq, escritor francés.
- 27 de febrero: Hugo de León, futbolista y entrenador uruguayo.
Marzo
- 3 de marzo: Miranda Richardson, actriz británica.
- 5 de marzo: Andy Gibb, cantante británico.
- 8 de marzo: Gary Numan, músico británico.
- 10 de marzo: Sharon Stone, actriz estadounidense.
- 14 de marzo: Alberto II de Mónaco, Príncipe de Mónaco.
- 20 de marzo: Holly Hunter, actriz estadounidense.
- 21 de marzo: Gary Oldman, actor británico.
Abril
- 3 de abril: Alec Baldwin, actor estadounidense.
- 21 de abril: Andie MacDowell, actriz estadounidense.
- 29 de abril: Michelle Pfeiffer, actriz estadounidense.
Mayo
- 4 de mayo: Keith Haring, artista estadounidense.
- 6 de mayo: Lolita, cantante y actriz española.
- 13 de mayo: Willie González, cantante puertorriqueño.
- 16 de mayo: Lalo Rodríguez, cantante puertorriqueño.
- 17 de mayo: Paul Di'Anno, músico estadounidense.
- 27 de mayo: Neil Finn, cantautor neozelandés.
- 30 de mayo: Marie Fredriksson, cantante sueca del dúo Roxette.
Junio
- 2 de junio: Lex Luger, luchador profesional estadounidense.
- 7 de junio: Prince, cantante estadounidense.
- 10 de junio: Alfredo Adame, actor mexicano.
- 12 de junio: Gladys Florimonte, actriz argentina.
- 14 de junio: Olaf Scholz, político alemán.
- 22 de junio: Bruce Campbell, actor estadounidense.
Julio
- 3 de julio: Ángel Acebes, político español.
- 8 de julio: Kevin Bacon, actor estadounidense.
- 11 de julio: Hugo Sánchez, exfutbolista y entrenador mexicano.
- 30 de julio: Kate Bush, cantante británica.
Agosto
- 7 de agosto: Bruce Dickinson, cantante británico.
- 16 de agosto: Madonna, cantante y actriz estadounidense.
- 17 de agosto: Belinda Carlisle, cantante estadounidense.
- 18 de agosto: Madeleine Stowe, actriz estadounidense.
- 25 de agosto: Tim Burton, cineasta estadounidense.
- 29 de agosto: Michael Jackson, cantante estadounidense.
Septiembre
- 2 de septiembre: Cano Estremera, cantante puertorriqueño.
- 6 de septiembre: Michael Winslow, actor estadounidense.
- 16 de septiembre: Jennifer Tilly, actriz estadounidense.
- 22 de septiembre: Andrea Bocelli, cantante italiano.
- 22 de septiembre: Joan Jett, cantante y guitarrista estadounidense.
Octubre
- 5 de octubre: Manuel Landeta, actor y cantante mexicano.
- 6 de octubre: Flavio Caballero, actor colombiano.
- 10 de octubre: Tanya Tucker, cantante de country estadounidense.
- 13 de octubre: Ana Bertha Espín, actriz mexicana.
- 16 de octubre: Tim Robbins, actor estadounidense.
- 20 de octubre: Viggo Mortensen, actor danés-estadounidense.
- 27 de octubre: Simon Le Bon, vocalista de la banda Duran Duran.
- 28 de octubre: Concha García Campoy, periodista española.
Noviembre
- 5 de noviembre: Robert Patrick, actor estadounidense.
- 11 de noviembre: Luz Casal, cantante española.
- 14 de noviembre: Sergio Goyri, actor mexicano.
- 16 de noviembre: Marg Helgenberger, actriz estadounidense.
- 17 de noviembre: Mary Elizabeth Mastrantonio, actriz estadounidense.
- 22 de noviembre: Jamie Lee Curtis, actriz y escritora estadounidense.
- 29 de noviembre: Michael Dempsey, músico británico.
Diciembre
- 1 de diciembre: Javier Aguirre, futbolista y entrenador mexicano.
- 6 de diciembre: Nick Park, animador inglés.
- 11 de diciembre: Alberto Ruiz-Gallardón, político español.
- 11 de diciembre: José Antonio Manzano, cantante español.
- 17 de diciembre: Mike Mills, músico estadounidense.
- 19 de diciembre: Rosita Pelayo, actriz mexicana.
- 22 de diciembre: José Alberto "El Canario", cantante dominicano.
- 25 de diciembre: Alannah Myles, cantante canadiense.
- 29 de diciembre: Ana Curra, cantante española.
Fallecimientos de Personas Destacadas
Enero
- 1 de enero: Edward Weston, fotógrafo estadounidense.
- 4 de enero: John Anderson, político escocés.
Febrero
- 1 de febrero: Clinton Davisson, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1937.
Marzo
- 8 de marzo: Eulalia de Borbón, infanta de España.
- 21 de marzo: Cyril M. Kornbluth, escritor estadounidense.
Mayo
- 29 de mayo: Juan Ramón Jiménez, poeta español, premio Nobel de Literatura en 1956.
Junio
- 20 de junio: Kurt Alder, químico alemán, Premio Nobel de Química en 1950.
Julio
- 6 de julio: Luigi Musso, piloto de automovilismo italiano.
Agosto
- 3 de agosto: Peter Collins, piloto de automovilismo británico.
- 14 de agosto: Jean Frédéric Joliot-Curie, físico francés, premio Nobel de Química en 1935.
- 22 de agosto: Roger Martin du Gard, novelista francés, premio Nobel de Literatura en 1937.
- 27 de agosto: Ernest Lawrence, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1939.
Septiembre
- 25 de septiembre: John B. Watson, psicólogo estadounidense.
Octubre
- 9 de octubre: Pío XII, papa italiano.
- 24 de octubre: George Edward Moore, filósofo británico.
Noviembre
- 11 de noviembre: André Bazin, crítico de cine francés.
- 15 de noviembre: Tyrone Power, actor estadounidense.
- 24 de noviembre: Robert Cecil, político y diplomático británico, premio Nobel de la Paz en 1937.
Arte y Literatura
- Hannah Arendt publicó La condición humana.
- Boris Pasternak: Doctor Zhivago.
- Carlos Fuentes: La región más transparente.
- Francisco Ibáñez: Mortadelo y Filemón.
- 6 de enero: J. Vidal Cadellans obtiene el premio Nadal por su novela No era de los nuestros.
- 26 de enero: En Estados Unidos, Buddy Holly aparece en el programa de Ed Sullivan.
- 15 de agosto: Octavio Paz publica La estación violenta.
- Chinua Achebe: Todo se desmorona.
- Jorge Amado: Gabriela, clavo y canela.
- Samuel Beckett: El innombrable, La última cinta de Krapp.
- Truman Capote: Breakfast at Tiffany's.
- Agatha Christie: Inocencia trágica.
- Ian Fleming: Dr. No.
- Graham Greene: Nuestro hombre en La Habana.
- Kenzaburō Ōe: Arrancad las semillas, fusilad a los niños.
- Bertolt Brecht: La resistible ascensión de Arturo Ui.
- Tennessee Williams: De repente, el último verano.
Ciencia y Tecnología
- Se crea ARPANET, un precursor de internet.
Medicina y Biología
- Nishiwaki y Kamiya describen por primera vez el zifio de dientes de ginkgo.
- Kenneth Norris y McFarland describen por primera vez la vaquita marina.
Deportes Destacados
Ajedrez
- Bobby Fischer se convierte, a los quince años, en el Gran Maestro más joven de la historia.
Atletismo
- Del 19 al 24 de agosto: VI Campeonato Europeo de Atletismo en Estocolmo, Suecia.
- El país con más medallas fue la
Unión Soviética.
- El país con más medallas fue la
- XX Campeonato Sudamericano de Atletismo en Montevideo, Uruguay.
- El país con más medallas fue
Brasil.
- El país con más medallas fue
Automovilismo
- Fórmula 1: Mike Hawthorn (Reino Unido) es el campeón.
Baloncesto
- Del 24 de enero al 11 de febrero: XVII Campeonato Sudamericano de Baloncesto Masculino en Santiago de Chile, Chile.
- Del 9 al 18 de mayo: VI Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino en Łódź, Polonia.
Béisbol
- Serie Mundial: Los New York Yankees ganan su 18º campeonato mundial.
- Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana: Los Leones del Escogido obtienen su tercer título consecutivo.
Fútbol
- Copa de Campeones de Europa: El Real Madrid gana su tercera Copa de Europa.
- Copa Mundial de Fútbol: Brasil vence a Suecia 5-2 el 28 de junio.
- Copa de Ferias: El Fútbol Club Barcelona (España) es el campeón.
- Campeonato colombiano: Independiente Santa Fe es el campeón.
- 7 de septiembre: Se inaugura el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla.
- 21 de septiembre: Se juega el primer partido oficial en el estadio Sánchez Pizjuán entre el Sevilla FC y el Real Betis.
Gimnasia Artística
- El país ganador del medallero fue la
Unión Soviética.
Golf
- US Open:
Tommy Bolt.
- Masters de Augusta:
Arnold Palmer.
- British Open:
Peter Thomson.
- Campeonato de la PGA:
Dow Finsterwald.
Hockey sobre Patines
- Del 24 al 31 de mayo: XIII Campeonato Mundial de Hockey sobre patines masculino en Oporto, Portugal.
Natación
- El país ganador del medallero de Natación fue
Países Bajos.
- El país ganador del medallero de Saltos fue
Unión Soviética.
- XIV Campeonato Sudamericano de Natación en Montevideo, Uruguay.
- El país ganador del medallero de Natación fue
Brasil.
Tenis
- Abierto de Australia:
- Ganadora individual: Angela Mortimer Barrett
.
- Ganador individual: Ashley Cooper
.
- Ganadora individual: Angela Mortimer Barrett
- Torneo de Roland Garros:
- Ganadora individual: Zsuzsa Körmöczy
.
- Ganador individual: Mervyn Rose
.
- Ganadora individual: Zsuzsa Körmöczy
- Campeonato de Wimbledon:
- Ganadora individual: Althea Gibson
.
- Ganador individual: Ashley Cooper
.
- Ganadora individual: Althea Gibson
- Abierto de Estados Unidos:
- Ganadora individual: Althea Gibson
.
- Ganador individual: Ashley Cooper
.
- Ganadora individual: Althea Gibson
Voleibol
- Del 30 de agosto al 10 de septiembre: V edición del Campeonato Europeo de Voleibol Femenino en Checoslovaquia.
- Del 30 de agosto al 11 de septiembre: V edición del Campeonato Europeo de Voleibol Masculino en Checoslovaquia.
- III edición del Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino en Porto Alegre, Brasil.
- III edición del Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino en Porto Alegre, Brasil.
Cine
Festivales de Cine
- 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes (2 al 18 de mayo).
- Palma de Oro a la mejor película: Cuando pasan las cigüeñas de Mijaíl Kalatózov.
- 8ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (27 de junio al 8 de julio).
- Oso de Oro a la mejor película: Fresas salvajes de Ingmar Bergman.
- 6ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (19 al 29 de julio).
- Concha de Oro a la mejor película: Eva quiere dormir, de Tadeusz Chmielewski.
- 19ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia (24 de agosto al 7 de septiembre).
- León de Oro a la mejor película: El hombre del carrito de Hiroshi Inagaki.
Música
- Elvis Presley lanza su canción Jailhouse Rock y realiza su coreografía, creando el primer videoclip de la historia.
- Es lanzado el álbum debut de The Everly Brothers, titulado The Everly Brothers.
- Buddy Holly lanza sus álbumes Buddy Holly y That'll Be the Day.
- Aparece la banda The Hawks, que luego sería The Band.
- Se forma la banda Bee Gees.
- Se crea la banda The Drifters, que luego sería The Shadows.
- Frank Sinatra: Lanza los álbumes "Come Fly with Me" y "Frank Sinatra Sings for Only the Lonely".
Festivales
- El 12 de marzo se celebra la III edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Hilversum
Países Bajos.
- Ganador: La cantante Corry Brokken con la canción «Dors, mon amour» representando a Francia
.
- Ganador: La cantante Corry Brokken con la canción «Dors, mon amour» representando a Francia
Televisión
Premios Nobel
- Física: Pavel Alekseyevich Cherenkov, Ilya Mikhailovich Frank e Igor Yevgenyevich Tamm.
- Química: Frederick Sanger.
- Medicina: George Wells Beadle, Edward Lawrie Tatum y Joshua Lederberg.
- Literatura: Boris Leonidovich Pasternak.
- Paz: Georges Pire.
|
Véase también
En inglés: 1958 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1958 para Niños. Enciclopedia Kiddle.