Giuseppe Pellizza da Volpedo para niños
Datos para niños Giuseppe Pellizza da Volpedo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1868 Volpedo (Italia) |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1907 Volpedo (Italia) |
|
Causa de muerte | ||
Educación | ||
Educado en | Academia de Bellas Artes de Brera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimientos | Puntillismo, divisionismo y simbolismo | |
Obras notables | El Cuarto Estado | |
Giuseppe Pellizza da Volpedo (nacido el 28 de julio de 1868 en Volpedo, Italia, y fallecido el 14 de junio de 1907 en el mismo lugar) fue un importante pintor italiano. Es conocido por sus obras que muestran la vida de las personas y por su estilo artístico único.
Contenido
Giuseppe Pellizza da Volpedo: Un Pintor Italiano
Giuseppe Pellizza da Volpedo fue un artista que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en un pequeño pueblo llamado Volpedo, en Italia. Desde joven, mostró un gran talento para el arte.
¿Quién fue Giuseppe Pellizza da Volpedo?
Giuseppe Pellizza estudió en la Academia de Bellas Artes de Brera, una escuela muy reconocida en Milán. Allí aprendió diferentes técnicas de pintura. Con el tiempo, desarrolló su propio estilo, influenciado por movimientos como el Puntillismo y el Divisionismo.
Su Obra Más Famosa: "El Cuarto Estado"
La pintura más conocida de Giuseppe Pellizza da Volpedo es El Cuarto Estado, que terminó en 1901. Esta obra es muy famosa porque muestra a un grupo de personas trabajadoras avanzando, simbolizando la fuerza y la unión.
La pintura El Cuarto Estado se hizo aún más popular gracias a la película Novecento, dirigida por Bernardo Bertolucci. Esta película ayudó a que muchas más personas conocieran el trabajo de Pellizza.
¿Qué es el Puntillismo y el Divisionismo?
Giuseppe Pellizza da Volpedo usó técnicas como el puntillismo y el divisionismo. El puntillismo es un estilo de pintura donde se usan muchos puntos pequeños de color puro. Estos puntos se mezclan en el ojo del espectador para crear la imagen completa.
El divisionismo es similar, pero se enfoca en separar los colores en pequeños trazos o pinceladas. Esto crea un efecto de luz y vibración en la pintura. Pellizza también incorporó elementos del Simbolismo, que busca expresar ideas y emociones a través de símbolos en sus obras.
Giuseppe Pellizza da Volpedo falleció a los treinta y ocho años de edad en su pueblo natal. Su legado artístico sigue siendo muy valorado hoy en día.
Galería de imágenes
-
El cuarto estado pintura de 1901 de Giuseppe Pellizza. Museo del Novecento (Milán)