robot de la enciclopedia para niños

Enrique Montoya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Montoya
Enrique Montoya.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Enrique Montoya Fernández
Nacimiento 21 de septiembre de 1928
Utrera (Sevilla) Bandera de España España
Fallecimiento 28 de julio de 1993

Utrera (Sevilla) Bandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María López Rodríguez
Información profesional
Ocupación Cantante y compositor
Género Copla y flamenco
Instrumentos Voz, guitarra

Enrique Montoya Fernández, conocido artísticamente como Enrique Montoya, fue un talentoso cantante y compositor español. Nació en Utrera, Sevilla, el 21 de septiembre de 1928, y falleció en la misma ciudad el 28 de julio de 1993. Se destacó en los géneros de la copla y el flamenco.

La vida de Enrique Montoya: Un viaje musical

Enrique Montoya creció en Utrera junto a sus hermanos Juan y Marcial. Estudió en el Colegio de los Salesianos de su ciudad natal. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música.

Primeros pasos en la música

Enrique comenzó a cantar desde niño en Utrera. También aprendió a tocar la guitarra en la barbería de Balsamina. Su talento era tan grande que, siendo aún un niño, ya realizaba giras artísticas.

Recorrió pueblos de Andalucía y Extremadura. Más tarde, viajó por toda España con una compañía llamada "Ases Juveniles".

Explorando el mundo con su música

Enrique Montoya vivió un tiempo en Madrid antes de viajar al extranjero. Su música lo llevó a muchos países, incluyendo Egipto, Turquía, Grecia y otras naciones de Oriente Medio.

Después de su aventura por Oriente, regresó a Europa. En España, la famosa artista Conchita Piquer lo presentó en su espectáculo Salero de España. Enrique fue una de las figuras principales de este show.

Más tarde, viajó a Cuba para participar en programas de televisión. De allí, se trasladó a los Estados Unidos. Fue presentado en el Teatro Roxy de Nueva York, donde actuó durante un año.

Colaboraciones destacadas y grabaciones

Durante su estancia en Nueva York, Enrique Montoya conoció a Sabicas, un reconocido guitarrista. Juntos grabaron varios discos. Uno de los más conocidos fue Serenata Andaluza. Este álbum incluía canciones como Baladilla de los tres ríos y temas flamencos como Recuerdo a la Soleá y Alma gaditana.

Con el tiempo, Enrique Montoya grabó algunas de sus mejores canciones con Paco de Lucía, otro gran guitarrista. Estas grabaciones se agruparon bajo el nombre de Flamenco Romántico.

También colaboró con Manolo Sanlúcar y Remolino (hijo). Juntos, presentaron una colección de poemas musicalizados. Entre ellos, se encontraba Hoy, del poeta Gustavo Adolfo Bécquer.

Un estilo innovador

En su época, Enrique Montoya fue considerado un artista que creaba un "Flamenco nuevo". Esto significa que su música aportaba ideas frescas y diferentes al flamenco tradicional.

Participación en el cine

En 1952, Enrique Montoya apareció en la película María Morena. En esta película, interpretó a la guitarra un villancico (una canción navideña) a coro, llamado Los gitanillos en Navidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Enrique Montoya para Niños. Enciclopedia Kiddle.