1948 para niños
1948 fue un año especial que comenzó en jueves, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de cambios importantes en todo el mundo.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1948
- Enero: Nuevas Constituciones e Independencias
- Febrero: Avances Tecnológicos y Más Independencias
- Marzo: Conflictos y Récords
- Abril: Ayuda Internacional y Nuevas Organizaciones
- Mayo: Creación de un Nuevo Estado
- Junio: Un Puente Aéreo Histórico
- Agosto: Fundación de Organizaciones Religiosas
- Septiembre: Cambios de Liderazgo y Nuevos Países
- Octubre: Terremotos y Cambios Políticos
- Noviembre: Elecciones y Nuevas Instituciones
- Diciembre: Derechos Humanos y Abolición de Fuerzas Armadas
- Nacimientos de Personas Famosas en 1948
- Fallecimientos de Personas Importantes en 1948
- Arte y Literatura en 1948
- Ciencia y Tecnología en 1948
- Cine en 1948
- Deportes en 1948
- Música en 1948
- Premios Nobel de 1948
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1948
Enero: Nuevas Constituciones e Independencias
- El 1 de enero, Italia comenzó a usar su nueva Constitución, un conjunto de reglas fundamentales para su gobierno.
- El 4 de enero, Birmania se volvió un país independiente del Reino Unido.
- El 30 de enero, en la India, el líder Mahatma Gandhi falleció.
Febrero: Avances Tecnológicos y Más Independencias
- El 1 de febrero, en Estados Unidos, tres científicos inventaron el transistor de contacto. Este invento fue muy importante para la radio, las comunicaciones y la creación de computadoras.
- El 4 de febrero, Ceilán (hoy conocido como Sri Lanka) también se independizó del Imperio británico.
- El 19 de febrero, en Bélgica, las mujeres obtuvieron el derecho a votar, un gran paso para la igualdad.
- El 21 de febrero, en Estados Unidos, se creó la NASCAR, una organización de carreras de autos.
Marzo: Conflictos y Récords
- El 1 de marzo, las últimas tropas británicas salieron de la India.
- El 12 de marzo, en Costa Rica, comenzó un conflicto interno debido a la anulación de las elecciones presidenciales. Este conflicto terminó el 19 de abril.
- El 20 de marzo, la película italiana El limpiabotas ganó un Premio de la Academia. Fue la primera película que no estaba en inglés en lograrlo.
- El 23 de marzo, el piloto británico John Cunningham rompió un récord de altura al volar a 16,800 metros en un avión llamado Vampire.
Abril: Ayuda Internacional y Nuevas Organizaciones
- El 2 de abril, el Plan Marshall de Estados Unidos comenzó a funcionar en Europa. Este plan ayudó a muchos países a reconstruirse después de la guerra.
- El 7 de abril, se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Nueva York. Esta organización se encarga de mejorar la salud de las personas en todo el mundo.
- El 9 de abril, en Colombia, el fallecimiento del político Jorge Eliecer Gaitán provocó disturbios en Bogotá. Ese mismo día, se fundó la empresa de radio Radio Cadena Nacional (RCN).
- El 30 de abril, en Bogotá, se creó la Organización de Estados Americanos (OEA), que busca la cooperación entre los países de América.
Mayo: Creación de un Nuevo Estado
- El 14 de mayo, se declaró la creación del Estado de Israel.
Junio: Un Puente Aéreo Histórico
- El 24 de junio, comenzó el puente aéreo para llevar suministros a Berlín durante un bloqueo. Fue una operación muy importante para ayudar a la ciudad.
Agosto: Fundación de Organizaciones Religiosas
- El 23 de agosto, se fundó el Consejo Mundial de Iglesias en Ámsterdam, con la participación de 147 iglesias.
Septiembre: Cambios de Liderazgo y Nuevos Países
- El 1 de septiembre, Galo Plaza Lasso comenzó su presidencia en Ecuador.
- El 4 de septiembre, la reina Guillermina de los Países Bajos dejó el trono, y su hija Juliana se convirtió en la nueva reina.
- El 9 de septiembre, se creó la República Popular Democrática de Corea.
Octubre: Terremotos y Cambios Políticos
- El 6 de octubre, un fuerte terremoto de 7.3 grados sacudió Asjabad (Turkmenistán), causando muchas víctimas.
- El 29 de octubre, en Perú, el general Manuel Odría tomó el poder en un cambio de gobierno.
Noviembre: Elecciones y Nuevas Instituciones
- El 7 de noviembre, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Harry S. Truman fue reelegido presidente.
- También el 7 de noviembre, Puerto Rico celebró por primera vez elecciones para elegir a su gobernador, resultando electo Luis Muñoz Marín.
- El 16 de noviembre, en Colombia, se fundó la Universidad de los Andes, una importante institución educativa.
Diciembre: Derechos Humanos y Abolición de Fuerzas Armadas
- El 1 de diciembre, Costa Rica tomó la decisión de abolir sus fuerzas armadas, lo que significa que ya no tendría un ejército.
- El 10 de diciembre, la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Nueva York. Este documento es muy importante porque establece los derechos básicos que todas las personas deben tener.
Nacimientos de Personas Famosas en 1948
- 1 de enero: Ismael Zambada, criminal mexicano.
- 4 de febrero: Alice Cooper, músico de rock.
- 4 de febrero: Pepa Flores (Marisol), actriz y cantante española.
- 17 de febrero: José José, cantante mexicano.
- 19 de febrero: Tony Iommi, músico de la banda Black Sabbath.
- 14 de marzo: Billy Crystal, actor y comediante.
- 26 de marzo: Steven Tyler, cantante de rock.
- 31 de marzo: Al Gore, político estadounidense.
- 3 de abril: Carlos Salinas de Gortari, político mexicano.
- 5 de mayo: Bill Ward, baterista de la banda Black Sabbath.
- 25 de mayo: Klaus Meine, cantante de la banda Scorpions.
- 31 de mayo: Svetlana Aleksiévich, escritora bielorrusa.
- 31 de mayo: John Bonham, baterista de la banda Led Zeppelin.
- 28 de junio: Kathy Bates, actriz estadounidense.
- 16 de julio: Rubén Blades, cantante y político panameño.
- 30 de julio: Jean Reno, actor francés.
- 19 de agosto: Ian Gillan, cantante de la banda Deep Purple.
- 20 de agosto: Robert Plant, cantante de la banda Led Zeppelin.
- 6 de septiembre: Karlos Arguiñano, cocinero español.
- 19 de septiembre: Jeremy Irons, actor británico.
- 26 de septiembre: Olivia Newton-John, cantante y actriz.
- 3 de diciembre: Ozzy Osbourne, músico de rock.
- 14 de noviembre: Carlos III del Reino Unido, actual monarca británico.
- 21 de diciembre: Samuel L. Jackson, actor estadounidense.
- 27 de diciembre: Gérard Depardieu, actor francés.
- 31 de diciembre: Donna Summer, cantante pop.
Fallecimientos de Personas Importantes en 1948
- 2 de enero: Vicente Huidobro, poeta chileno.
- 30 de enero: Mohandas Karamchad Gandhi, líder de la India.
- 11 de febrero: Serguéi Eisenstein, director de cine ruso.
- 9 de abril: Jorge Eliecer Gaitán, político colombiano.
- 6 de junio: Louis Lumière, inventor francés.
- 16 de agosto: Babe Ruth, famoso beisbolista estadounidense.
Arte y Literatura en 1948
- El 6 de enero, Sebastián Juan Arbó ganó el premio Nadal por su novela Sobre las piedras grises.
- El 28 de octubre, Alicia Alonso fundó el Ballet Nacional de Cuba.
- Ernesto Sabato publicó su novela El túnel.
- Agatha Christie publicó varias novelas, como Pleamares de la vida y Testigo de cargo (libro).
- William Faulkner publicó Intruso en el polvo.
- Jean-Paul Sartre publicó la obra de teatro Las manos sucias.
Ciencia y Tecnología en 1948
- Se inventó el transistor, un componente electrónico muy importante.
- Se creó el primer videojuego.
Cine en 1948
Algunas películas importantes estrenadas en 1948 fueron:
- Alemania, año cero
- Ana Karenina
- El ángel ebrio
- Belinda
- Carta de una desconocida
- Cayo Largo
- La ciudad desnuda
- Fort Apache
- Hamlet, dirigida por Laurence Olivier, ganó 4 Premios Oscar.
- Ladri di biciclette
- Macbeth, dirigida por Orson Welles.
- Oliver Twist
- Río rojo
- La soga, dirigida por Alfred Hitchcock.
- El tesoro de Sierra Madre, ganó 3 Premios Oscar.
- Las zapatillas rojas
Deportes en 1948
Juegos Olímpicos
- Del 30 de enero al 8 de febrero, se realizaron los Juegos Olímpicos de invierno en Sankt Moritz (Suiza).
- Del 29 de julio al 14 de agosto, se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos de verano en Londres (Reino Unido).
Béisbol
Fútbol
- El 15 de agosto, comenzó el fútbol profesional en Colombia.
- El F.C. Barcelona ganó la Primera División en España.
- Independiente Santa Fe ganó el Campeonato colombiano.
Música en 1948
- Se inventó el LP, un disco de larga duración que podía reproducir música por más tiempo (unos 19 minutos por lado).
- Frank Sinatra lanzó el álbum Christmas Songs by Sinatra.
Premios Nobel de 1948
- Física: Patrick Maynard Stuart Blackett.
- Química: Arne Wilhelm Kaurin Tiselius.
- Medicina: Paul Hermann Müller.
- Literatura: Thomas Stearns Eliot.
- Paz: No se entregó este año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1948 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1948 para Niños. Enciclopedia Kiddle.