Walter Andrae para niños
Datos para niños Walter Andrae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1875 Leipzig ( ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1956 Berlín ( ![]() |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Dresde Universidad Técnica de Berlín |
|
Información profesional | ||
Área | Arqueología | |
Conocido por | Excavación de las ciudades de Oriente Próximo: Aššur, Hatra, Shuruppak y otras. | |
Empleador | Museo de Oriente Próximo de Berlín dentro del Museo de Pérgamo |
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Walter Andrae (nacido el 18 de febrero de 1875 y fallecido el 28 de julio de 1956) fue un importante arqueólogo de Alemania. Nació en Anger-Crottendorf, un lugar cercano a la ciudad de Leipzig. Su hermana, Elisabeth Andrae, fue una reconocida pintora.
¿Cómo se interesó Walter Andrae por la arqueología?
Walter Andrae estudió arquitectura en la universidad. Sin embargo, su vida dio un giro emocionante en 1898. Ese año, participó en una excavación arqueológica en la antigua ciudad de Babilonia. Allí trabajó bajo la dirección de otro famoso arqueólogo, Robert Koldewey. Esta experiencia lo llevó a dedicarse por completo a la arqueología.
Grandes descubrimientos en el Oriente Próximo
Entre los años 1903 y 1914, Walter Andrae se convirtió en el director de las excavaciones en Aššur. Esta era la antigua capital del reino de Asiria, una civilización muy importante en la historia. Su trabajo en Aššur fue fundamental para entender cómo vivían las personas en esa época.
Durante este mismo período, también dirigió excavaciones en otras ciudades antiguas. Algunas de ellas fueron Hatra y Shuruppak. Gracias a su esfuerzo, se descubrieron muchos objetos y estructuras que nos ayudan a conocer el pasado.
Su trabajo en Alemania y su legado
Después de sus años de trabajo en el Oriente Próximo, Walter Andrae regresó a Alemania. Allí continuó su carrera en el Museo de Oriente Próximo de Berlín. Con el tiempo, llegó a ser el director de este importante museo. También trabajó en la Universidad de Berlín, compartiendo sus conocimientos con nuevos estudiantes.
Andrae también participó en la excavación de la ciudad hitita de Sam’al. Sus descubrimientos y estudios fueron tan importantes que escribió varios libros. Entre sus obras más conocidas están Der wiedererstandene Asur y su autobiografía Lebenserinnerungen Ausgräbers, que significa Memorias de un arqueólogo. Su trabajo ayudó a reconstruir la historia de civilizaciones antiguas.
