2 de julio para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos los días Más calendarios |
El 2 de julio es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 183 del año, o el 184 en los años bisiestos. Después de este día, quedan 182 días para que termine el año.
Este día es justo la mitad de un año normal. Esto significa que hay 182 días antes y 182 días después. En los años bisiestos, la mitad es un poco diferente. La hora exacta de la mitad del año es al mediodía.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 2 de Julio
Eventos Importantes en la Historia
- 1489: En España, la ciudad de Motril se rinde a los Reyes Católicos.
- 1502: En la actual República Dominicana, la primera villa española en América, Santo Domingo, es destruida por un fuerte huracán.
- 1520: Los ejércitos de Hernán Cortés atacan por sorpresa al pueblo mexica de Calacoaya. Esta fue una acción militar importante en la Conquista de México.
- 1555: En Italia, las fuerzas del almirante otomano Turgut Reis saquean la villa de Paola.
- 1582: En Japón, el ejército de Toyotomi Hideyoshi gana la batalla de Yamazaki.
- 1600: En la batalla de Nieuwpoort, las Provincias Unidas de los Países Bajos derrotan a los tercios del Imperio español.
- 1613: Desde Virginia (actual Estados Unidos) sale la primera expedición británica contra la colonia francesa de Acadia.
- 1644: En la Batalla de Marston Moor, el ejército del rey Carlos I es derrotado gracias a la ayuda de Oliver Cromwell.
- 1698: Thomas Savery patenta un motor de vapor. Sin embargo, la primera máquina de vapor fue patentada en 1606 por el español Jerónimo de Ayanz.
- 1747: Ocurre la batalla de Lafelt.
- 1812: Durante la Guerra de la Independencia Española, el ejército francés destruye el Puente Mayor de Toro para evitar el avance de las fuerzas aliadas.
- 1817: En Apóstoles, Argentina, los argentinos liderados por Andresito Guazurarí y Artigas vencen a los portugueses.
- 1822: En Carolina del Sur (Estados Unidos), 32 personas esclavizadas son ejecutadas, acusadas de organizar una liberación.
- 1823: En San Salvador de Bahía (Brasil), los patriotas brasileños vencen a los portugueses, logrando la independencia definitiva de Brasil.
- 1839: Cerca de Cuba, 53 africanos secuestrados toman el barco La Amistad y se liberan.
- 1871: En México, el sacerdote Manuel Aguas se une a la Iglesia de Jesús.
- 1881: En Estados Unidos, el presidente James Garfield es herido de bala y fallece el 19 de septiembre por una infección.
- 1886: En La Habana (Cuba) se terminan las obras de la necrópolis Cristóbal Colón.
- 1886: En Santiago de Chile se funda la Academia Chilena de la Lengua.
- 1886: En Madrid (España) se estrena la zarzuela La Gran Vía.
- 1890: En Washington (Estados Unidos), el Congreso aprueba la Ley Sherman Antitrust, para controlar los grandes grupos económicos.
- 1897: En Londres (Reino Unido), Guglielmo Marconi patenta la radio.
- 1900: En Alemania, vuela el primer dirigible sobre el lago Constanza.
- 1900: En Helsinki (Finlandia), se estrena la obra Finlandia de Jean Sibelius.
- 1916: En Buenos Aires (Argentina) se juega el primer partido de fútbol de la futura Copa América.
- 1934: En Alemania, Adolf Hitler ordena el asesinato de opositores políticos.
- 1937: En el océano Pacífico, la aviadora Amelia Earhart y su piloto Fred Noonan envían un último mensaje durante su intento de dar la vuelta al mundo.
- 1940: En Vichy (Francia) se establece el Gobierno de Vichy.
- 1947: En un rancho de Roswell (Nuevo México) cae un globo aerostático, dando origen al caso Roswell.
- 1950: En Kioto (Japón), el Templo del Pabellón de Oro es incendiado.
- 1956: Estados Unidos detona la bomba atómica Dakota en el atolón Enewetak.
- 1958: Estados Unidos detona la bomba atómica Cedar en el atolón Bikini.
- 1960: En Estados Unidos, el presidente Dwight Eisenhower suspende la compra de azúcar a Cuba.
- 1962: En Rogers (Arkansas) se abre el primer supermercado Walmart.
- 1964: En Washington D. C. (Estados Unidos), el presidente Lyndon B. Johnson firma un decreto que busca terminar con la segregación.
- 1966: En el atolón de Mururoa, Francia detona su primera bomba atómica, Aldebarán.
- 1969: En la ONU, el secretario general Sithu U Thant pide prohibir las armas químicas.
- 1976: Después de la guerra de Vietnam, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur se unen para formar la República Socialista de Vietnam.
- 1982: En Madrid, se crea la Gran Logia de España.
- 1982: En Los Ángeles, el camionero Larry Walters vuela sobre la ciudad en un sillón atado a globos de helio.
- 1986: En Santiago de Chile, durante una protesta, dos personas son quemadas.
- 2003: El COI elige a Vancouver como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010.
- 2003: Boca Juniors gana la Copa Libertadores.
- 2005: Se realizan los conciertos benéficos Live 8 para pedir el fin de la pobreza.
- 2006: En México se celebran elecciones presidenciales.
- 2007: En Yemen, ocho turistas españoles y dos yemeníes fallecen en un ataque.
- 2008: En Colombia, el ejército realiza la Operación Jaque, rescatando a 15 personas secuestradas.
- 2008: Liga de Quito gana la Copa Libertadores por primera vez.
- 2015: En Bogotá (Colombia), explotan dos bombas.
Nacimientos Famosos del 2 de Julio
- 419: Valentiniano III, emperador romano.
- 1503: Nostradamus, astrólogo y boticario francés.
- 1714: Christoph Willibald Gluck, compositor alemán.
- 1862: William Henry Bragg, físico y químico británico, premio nobel.
- 1877: Hermann Hesse, escritor alemán.
- 1922: Pierre Cardin, diseñador de modas.
- 1923: Wislawa Szymborska, poetisa polaca, premio nobel de literatura.
- 1925: Patrice Lumumba, líder anticolonialista congoleño.
- 1930: Carlos Menem, político argentino, presidente de Argentina.
- 1942: Vicente Fox, político mexicano, presidente de México.
- 1946: Richard Axel, científico estadounidense, premio nobel de medicina.
- 1947: Larry David, director y productor de televisión.
- 1957: Bret "Hitman" Hart, luchador profesional canadiense.
- 1969: Jenni Rivera, cantautora mexicano-estadounidense.
- 1985: Ashley Tisdale, actriz, modelo y cantante estadounidense.
- 1986: Lindsay Lohan, actriz, cantante y modelo estadounidense.

Michelle Branch, cantante estadounidense nacida un 2 de julio.

Margot Robbie, actriz australiana nacida el 2 de julio de 1990.
- 1990: Margot Robbie, actriz australiana.
- 1991: Aczino, rapero y freestyler mexicano.
- 1993: Deysi Cori Tello, ajedrecista peruana.
Personas Famosas que Fallecieron el 2 de Julio
- 943: Enrique el Pajarero, rey alemán.
- 1522: Antonio de Nebrija, humanista español.
- 1566: Nostradamus, astrólogo y boticario francés.
- 1778: Jean-Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.
- 1843: Samuel Hahnemann, médico, fundador de la homeopatía.
- 1915: Porfirio Díaz, general y presidente mexicano.
- 1934: Ernst Röhm, militar alemán.
- 1937: Amelia Earhart, aviadora estadounidense.
- 1943: María Meléntieva, partisana antinazi soviética.
- 1961: Ernest Hemingway, novelista y periodista estadounidense, premio nobel de literatura.
- 1973: Betty Grable, actriz y cantante estadounidense.
- 1977: Vladímir Nabokov, novelista y crítico ruso.
- 1992: Camarón de la Isla, cantante y guitarrista flamenco.
- 1994: Andrés Escobar, futbolista colombiano.
- 1997: James Stewart, actor estadounidense.
- 1999: Mario Puzo, escritor y guionista estadounidense.

Natasha Shneider, música estadounidense fallecida el 2 de julio de 2008.
- 2008: Natasha Shneider, música ruso-estadounidense.
- 2011: Itamar Franco, político y presidente brasileño.
- 2013: Douglas Engelbart, ingeniero estadounidense, inventor del ratón de computadora.
- 2016: Elie Wiesel, escritor rumano y superviviente de un evento histórico, premio nobel de la paz.
Celebraciones y Días Especiales del 2 de Julio
Días Internacionales
- Día Internacional del OVNI. Se celebra el aniversario del Incidente Roswell en 1947.
- Día Internacional del Periodista Deportivo. Conmemora la fundación de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) en 1924.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día de la Agricultura Nacional.
- Día Nacional de la Avicultura.
- Día del Editor de Revistas.
Misiones:
- Aniversario de Salto Encantado.
- Policía de Misiones: Aniversario de la Dirección Guardia Infantería.
Azerbaiyán:
- Día de la Policía de Azerbaiyán.
Curazao:
- Día de la Bandera de Curazao.
Estados Unidos:
- Día de Hecho en Estados Unidos.
- Día Nacional de lo Olvidé.
- Día Nacional del Anís.
- Día de Recreación Especial para Personas con Discapacidad.
- Día de la libertad del miedo a hablar.
Italia:
- Siena:
- Palio de Siena. Es una carrera de caballos que se celebra dos veces al año.
- Siena:
Perú:
- Día del Inventor y del Científico Peruano. Se celebra en honor al científico peruano Pedro Paulet Mostajo.
Santoral Católico
- San Bernardino Realino.
- Santos Proceso y Martiniano, mártires.
- San Otón de Bamberg.
- San Suituno de Winchester.
- Beato Pedro de Luxemburgo.
Véase también
En inglés: July 2 Facts for Kids
- 1 de julio.
- 3 de julio.
- 2 de junio.
- 2 de agosto.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
2 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.