1860 para niños
Datos para niños Año 1860 | 
||
|---|---|---|
| Años | 1857 • 1858 • 1859 ← 1860 → 1861 • 1862 • 1863 | |
| Decenios | Años 1830 • Años 1840 • Años 1850 ← Años 1860 → Años 1870 • Años 1880 • Años 1890 | |
| Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
| Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual  | 
||
| Categorías | ||
|---|---|---|
| Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país  | 
| 1860 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano | 1860 MDCCCLX  | 
|
| Ab Urbe condita | 2613 | |
| Calendario armenio | 1309 | |
| Calendario chino | 4556-4557 | |
| Calendario hebreo | 5620-5621 | |
| Calendarios hindúes | ||
| Vikram Samvat | 1915-1916 | |
| Shaka Samvat | 1782-1783 | |
| Calendario persa | 1238-1239 | |
| Calendario musulmán | 1277-1278 | |
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto que comenzó en domingo, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios y eventos importantes en diferentes partes del mundo.
Contenido
- Acontecimientos Mundiales en 1860
- ¿Qué Sucedió en Enero de 1860?
 - Eventos Destacados de Febrero
 - Marzo: Fin de un Conflicto
 - Abril: Nuevos Servicios y Acuerdos
 - Mayo: Inicio de un Periodo de Cambios
 - Julio: Avances y Fenómenos Naturales
 - Agosto: Cambios de Liderazgo
 - Septiembre: Movimientos Políticos
 - Octubre: Acuerdos Internacionales
 - Noviembre: Elecciones en Estados Unidos
 - Diciembre: Un País Dividido
 - Otros Acontecimientos de 1860
 
 - Arte y Literatura en 1860
 - Nacimientos Notables en 1860
 - Fallecimientos Notables en 1860
 - Véase también
 
Acontecimientos Mundiales en 1860
¿Qué Sucedió en Enero de 1860?
- El 1 de enero, las fuerzas españolas lograron una victoria en la batalla de los Castillejos.
 - En España, el 2 de enero, se publicó el primer número del periódico El Pensamiento Español.
 - El 15 de enero, el Emperador francés anunció un importante acuerdo comercial conocido como el tratado Cobden-Chevalier.
 
Eventos Destacados de Febrero
- El 4 de febrero, tuvo lugar la Batalla de Tetuán, donde las tropas españolas vencieron a las fuerzas locales.
 - El 6 de febrero, apareció el primer periódico de Marruecos, El Eco de Tetuán, dirigido por Pedro Antonio de Alarcón.
 - En México, el 8 de febrero, hubo un enfrentamiento en el Pueblo de Escuinapa entre grupos con diferentes ideas políticas.
 
Marzo: Fin de un Conflicto
- El 23 de marzo, la Batalla de Wad-Ras marcó el final de la guerra en África. Las tropas españolas, lideradas por O'Donnell, lograron la victoria.
 
Abril: Nuevos Servicios y Acuerdos
- El 1 de abril, ocurrió el Desembarco carlista de San Carlos de la Rápita en España.
 - En Estados Unidos, el 3 de abril, se inauguró el servicio postal del Pony Express, que entregaba cartas a caballo.
 - El 26 de abril, España y Marruecos firmaron un "Tratado de paz y amistad" en Tetuán. Marruecos aceptó la soberanía española sobre la futura región de Ifni.
 
Mayo: Inicio de un Periodo de Cambios
- En mayo, comenzó un periodo de importantes cambios políticos en Colombia, conocido como la Guerra Magna o Guerra por las soberanías.
 
Julio: Avances y Fenómenos Naturales
- El 8 de julio, la primera locomotora del Ferrocarril del Norte llegó a la estación de Valladolid en España.
 - El 18 de julio, un eclipse total de sol fue visible desde Europa, un evento astronómico impresionante.
 
Agosto: Cambios de Liderazgo
- El 13 de agosto, José Ignacio Pavón asumió la presidencia de México. Ese mismo día, Nicolás Petrović-Njegoš se convirtió en Príncipe de Montenegro.
 - En México, el 15 de agosto, Miguel Miramón volvió a ocupar la presidencia.
 
Septiembre: Movimientos Políticos
- El 7 de septiembre, los "camisas rojas" de Giuseppe Garibaldi ocuparon Nápoles, lo que significó el fin del Reino de las Dos Sicilias.
 - El 12 de septiembre, en Trujillo, Honduras, el aventurero estadounidense William Walker, que había tomado control de Nicaragua, fue derrotado.
 - El 26 de septiembre, Gabriel García Moreno asumió la presidencia de Ecuador.
 
Octubre: Acuerdos Internacionales
- El 18 de octubre, la Convención de Pekín puso fin a un importante conflicto internacional en Asia.
 
Noviembre: Elecciones en Estados Unidos
- El 6 de noviembre, se llevaron a cabo las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1860. Abraham Lincoln, el candidato republicano, ganó las elecciones y se convirtió en el primer presidente de su partido.
 
Diciembre: Un País Dividido
- El 20 de diciembre, la Asamblea de Carolina del Sur decidió separarse de los Estados Unidos. Este evento fue el inicio de la Guerra de Secesión en ese país.
 - En diciembre, Cynthia Ann Parker, madre de Quanah Parker, fue rescatada por un grupo de rangers de Texas.
 
Otros Acontecimientos de 1860
- Los Estados Pontificios en Europa se redujeron a la región del Lacio.
 - En Ecuador, Gabriel García Moreno se convirtió en un líder con gran poder.
 - Entre 1860 y 1861, Chile experimentó un periodo de dificultades económicas.
 
Arte y Literatura en 1860
- El 1 de diciembre, el famoso escritor Charles Dickens comenzó a publicar su novela Grandes esperanzas en forma de serie.
 
Nacimientos Notables en 1860
Enero
- 3 de enero: Katō Takaaki, político japonés y primer ministro.
 - 25 de enero: Charles Curtis, político estadounidense y vicepresidente.
 - 29 de enero: Antón Chéjov, un importante escritor y dramaturgo ruso.
 
Febrero
- 10 de febrero: Valère Bernard, poeta y escultor francés.
 
Marzo
- 19 de marzo: William Bryan, político estadounidense.
 - 29 de marzo: Christen Christiansen Raunkiær, botánico danés.
 
Mayo
- 9 de mayo: J. M. Barrie, novelista y dramaturgo británico, creador de Peter Pan.
 - 17 de mayo: Tomás García Sampedro, pintor español.
 - 17 de mayo: Martín Kukučín, escritor eslovaco.
 - 20 de mayo: Eduard Buchner, químico alemán, ganador del premio Nobel de Química en 1907.
 - 20 de mayo: José Bernardino Ortega, político argentino.
 - 21 de mayo: Willem Einthoven, médico neerlandés, ganador del premio Nobel de Medicina en 1924.
 - 23 de mayo: José María Vargas Vila, escritor colombiano.
 - 29 de mayo: Isaac Albéniz, famoso compositor español.
 - 31 de mayo: Walter Richard Sickert, pintor impresionista británico.
 
Junio
- 24 de junio: María de las Mercedes de Orleans, monarca española.
 
Julio
- 7 de julio: Gustav Mahler, músico austríaco, compositor y director de orquesta.
 - 14 de julio: Owen Wister, escritor estadounidense.
 - 16 de julio: Félicien Menu de Ménil, promotor del esperanto francés.
 - 19 de julio: Lizzie Borden, una figura conocida en la historia criminal estadounidense.
 
Agosto
- 4 de agosto: Remigio Crespo Toral, escritor y poeta ecuatoriano.
 - 13 de agosto: Annie Oakley, una famosa tiradora estadounidense.
 - 16 de agosto: Jules Laforgue, crítico y poeta francés.
 - 20 de agosto: Raymond Poincaré, político francés y presidente.
 - 22 de agosto: Paul Nipkow, ingeniero alemán.
 - 26 de agosto: Luis Siret, arqueólogo español.
 - 26 de agosto: Julia Wernicke, pintora y grabadora argentina.
 
Septiembre
- 6 de septiembre: Jane Addams, socióloga estadounidense, ganadora del premio Nobel de la Paz en 1931.
 - 18 de septiembre: Rafael Berenguer Castillo, escultor valenciano.
 
Octubre
- 28 de octubre: Jigorō Kanō, artista marcial japonés, fundador del judo.
 
Noviembre
- 20 de noviembre: José Figueroa Alcorta, político argentino.
 - 23 de noviembre: Karl Hjalmar Branting, político sueco, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1921.
 
Diciembre
- 7 de diciembre: Joseph Cook, primer ministro de Australia.
 - 15 de diciembre: Niels Ryberg Finsen, médico danés, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1903.
 - 31 de diciembre: Ovidio Rebaudi, escritor, químico e investigador paraguayo.
 
Fecha de Nacimiento Desconocida
- Edward Herbert Thompson, arqueólogo y cónsul estadounidense.
 
Fallecimientos Notables en 1860
- 5 de enero: Juan Nepomuceno Neumann, obispo checo en Estados Unidos.
 - 27 de enero: János Bolyai, matemático húngaro.
 - 18 de abril: Jaime Ortega y Olleta, general español.
 
- 12 de mayo: Charles Barry, arquitecto británico.
 - 16 de mayo: Anna Isabella Noel Byron, aristócrata inglesa.
 - 5 de julio: Hilario Lagos, militar argentino.
 
- 11 de septiembre: William Walker, aventurero estadounidense.
 - 21 de septiembre: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
 - 30 de septiembre: Juan Rafael Mora Porras, presidente costarricense.
 - 31 de octubre: Thomas Cochrane, político y aventurero naval británico.
 - 1 de noviembre: Carlota de Prusia, emperatriz de Rusia.
 
Fecha de Fallecimiento Desconocida
- Juan Agustín Alcalde Bascuñán, senador chileno.
 - Ansina (Joaquín Lenzina), militar y poeta afrouruguayo.
 
Véase también
 En inglés: 1860 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1860 para Niños. Enciclopedia Kiddle.