Christian Eduard Langethal para niños
Datos para niños Christian Eduard Langethal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de enero de 1806 Érfurt (Alemania) |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1878 Jena (Imperio alemán) |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jena | |
Información profesional | ||
Área | botánico, historiador agrícola | |
Empleador | Universidad de Jena | |
Abreviatura en botánica | Langeth. | |
Christian Eduard Langethal (nacido en Érfurt, Alemania, el 6 de enero de 1806 y fallecido en Jena, Imperio alemán, el 28 de julio de 1878) fue un importante botánico e historiador agrícola alemán. Se dedicó a estudiar las plantas y la historia de cómo se cultivaban los alimentos.
Contenido
Christian Eduard Langethal: Un Experto en Plantas y Agricultura
Sus Primeros Años y Estudios
Christian Eduard Langethal nació en Erfurt, Alemania, en 1806. Su padre era zapatero. Desde 1827, Christian estudió ciencias naturales en la Universidad de Jena. En 1831, obtuvo su doctorado, lo que significa que completó sus estudios avanzados.
Su Carrera como Profesor
En 1835, Langethal se unió a su profesor, Friedrich Gottlob Schulze, en la nueva Academia de Agricultura Eldena, cerca de Greifswald. Allí, enseñó sobre historia natural, que incluye el estudio de plantas y animales.
En 1839, Langethal regresó a la Universidad de Jena junto con Schulze. Fue nombrado profesor de botánica agrícola y de producción vegetal. Esto significa que enseñaba sobre las plantas que se usan en la agricultura y cómo cultivarlas.
Langethal tuvo un problema de audición grave, lo que le dificultaba escuchar. Por eso, se dedicó a escribir libros técnicos sobre botánica agrícola y la historia de la agricultura.
Sus Libros Importantes sobre Plantas y Agricultura
Su trabajo más conocido fue un libro de texto llamado "Lehrbuch der landwirthschaftlichen Pflanzenkunde für praktische Landwirthe und Freunde des Pflanzenreichs". Este título significa "Libro de texto de ciencia de las plantas agrícolas para agricultores prácticos y amigos del reino vegetal".
Este libro se publicó en varios volúmenes entre 1841 y 1845. Fue tan exitoso que tuvo cinco ediciones. La última edición, de 1876, se llamó "Handbuch der landwirthschaftlichen Pflanzenkunde und des Pflanzenbaues", que significa "Guía práctica de la botánica agrícola y la producción vegetal".
Estas obras fueron muy importantes durante décadas. Sirvieron como referencia para científicos agrícolas, botánicos y agricultores. En ellas, Langethal describió los principales cultivos agrícolas, hortalizas, plantas medicinales, árboles frutales y forestales. Sus descripciones fueron un modelo para otros autores de libros de texto.
Su Obra sobre la Historia de la Agricultura
Entre 1847 y 1856, Langethal publicó una obra de cuatro volúmenes titulada "Geschichte der deutschen Landwirthschaft", que significa "Historia de la agricultura alemana".
La cuarta parte de esta obra es especialmente valiosa. Cubre el período entre 1618 y 1800 y es una fuente importante de información sobre los inicios de la ciencia agrícola.
¿Qué Publicaciones Importantes Escribió?
Aquí te mostramos algunos de los libros y trabajos más destacados de Christian Eduard Langethal:
- Lehrbuch der landwirthschaftlichen Pflanzenkunde für praktische Landwirthe und Freunde des Pflanzenreichs, 4 tomos, publicado en Jena entre 1841 y 1845. Tuvo varias ediciones.
- Die Gewächse des nördlichen Deutschlands nach ihren natürlichen Familien, Standörtern und Stoffen mit einem nach neuen Grundsätzen bearbeiteten Blüthen-Kalender. Für Landwirthe, Forstmänner, Apotheker und alle Freunde des Pflanzenreichs. Publicado en Jena en 1843.
- Terminologie der beschreibenden Botanik. Nebst einem lateinisch-deutschen und deutsch-lateinischen Wörterbuche. Publicado en Jena en 1845.
- Geschichte der deutschen Landwirthschaft. 4 tomos, publicado en Jena entre 1847 y 1856.
- Beschreibung der Gewächse Deutschlands nach ihren natürlichen Familien und ihrer Bedeutung für die Landwirthschaft. Publicado en Jena en 1858.
- La abreviatura «Langeth.» se emplea para indicar a Christian Eduard Langethal como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.