robot de la enciclopedia para niños

Élida Gay Palmer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Élida Gay Palmer
Información personal
Nombre de nacimiento Élida Gayoso
Otros nombres Élida Palmer
Nacimiento 28 de julio de 1934
Bandera de Argentina Argentina Buenos Aires
Fallecimiento 16 de abril de 1995 edad:60 años
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja

Viuda de Alberto D´Aversa

Nelson Luiz de Toledo PIza
Hijos

Maria Celestina Patrizia Livia d´Aversa Cláudio Alberto d´Aversa Maria Fabiana d´Aversa Flávia Toledo Piza

Paula de Toledo Piza
Información profesional
Ocupación actriz

Élida Gay Palmer, cuyo nombre real era Élida Gayoso, fue una destacada actriz argentina. Nació el 28 de julio de 1934 en Buenos Aires, Argentina. También fue conocida como Élida Palmer.

Élida Gay Palmer nos dejó el 16 de abril de 1995 en su ciudad natal, Buenos Aires, a los 60 años.

¿Quién fue Élida Gay Palmer?

Élida Gay Palmer fue una talentosa actriz argentina que participó en varias películas y proyectos de televisión. Además de su trabajo como actriz, también se dedicó a la escritura y a la adaptación de obras para la pantalla. Su carrera abarcó varias décadas, dejando una huella en el cine y la televisión de su país.

Sus inicios y carrera como actriz

Élida Gay Palmer comenzó su carrera en el cine argentino. Su primera película conocida fue Barrio gris en 1954. A lo largo de los años 50 y 60, participó en diversas producciones, mostrando su versatilidad como actriz.

Películas destacadas de Élida Gay Palmer

A continuación, se presenta una lista de algunas de las películas en las que Élida Gay Palmer actuó:

  • Barrio gris (1954) interpretando a Rosita.
  • El curandero (1955).
  • Los hampones (1955) como la amante de Nico.
  • Oro bajo (1956) en el papel de Alicia.
  • En la ardiente oscuridad (1959).
  • De los Apeninos a los Andes (1960).
  • Un guapo del 900 (1960) como Edelmira Carranza de Garay.
  • Delito (1962) interpretando a Selva.
  • Compasso de Espera (1969) en el rol de Ema.
  • Tercer mundo (1973).
  • La invitación (1982) como Adriana.
  • El hombre de la deuda externa (1987).

Élida Gay Palmer como escritora y adaptadora

Además de su trabajo frente a las cámaras, Élida Gay Palmer también exploró su talento como escritora. En 1984, publicó su libro titulado El alambrado.

Trabajos de Élida Gay Palmer en televisión

Élida Gay Palmer también contribuyó al mundo de la televisión:

  • En 1982, después de vivir varios años en Brasil, Élida Gay Palmer tradujo y adaptó la obra Julián de madrugada de Geraldo Vieltri. Esta obra se transmitió por televisión durante cuatro meses y fue protagonizada por Víctor Hugo Vieyra y Marta González.
  • En 1986, Élida Gay Palmer colaboró con Nelly Fernández Tiscornia para escribir los guiones del programa Soñar sin límites. Este ciclo se transmitió ese mismo año por el Canal 7 de televisión en Argentina.

El legado de Élida Gay Palmer

Élida Gay Palmer fue una figura importante en el entretenimiento argentino. Su trabajo como actriz y escritora dejó un legado que sigue siendo recordado. Falleció el 16 de abril de 1995 en Buenos Aires, a causa de una enfermedad.

kids search engine
Élida Gay Palmer para Niños. Enciclopedia Kiddle.