Alexis Tsipras para niños
Datos para niños Alexis Tsipras |
||
---|---|---|
![]() Tsipras en 2019.
|
||
|
||
![]() Primer ministro de la República Helénica |
||
21 de septiembre de 2015-8 de julio de 2019 | ||
Presidente | Prokópis Pavlópoulos | |
Predecesor | Vasilikí Thánou | |
Sucesor | Kyriákos Mitsotákis | |
|
||
26 de enero-27 de agosto de 2015 | ||
Presidente | Károlos Papulias Prokópis Pavlópoulos |
|
Predecesor | Antonis Samarás | |
Sucesor | Vasilikí Thánou | |
|
||
![]() Líder de la Oposición de Grecia |
||
8 de julio de 2019-29 de junio de 2023 | ||
Primer ministro | Kyriakos Mitsotakis | |
Predecesor | Kyriakos Mitsotakis | |
Sucesor | Sokratis Famellos | |
|
||
20 de junio de 2012-26 de enero de 2015 | ||
Primer ministro | Antonis Samarás | |
Predecesor | Antonis Samarás | |
Sucesor | Antonis Samarás | |
|
||
![]() Ministro de Asuntos Exteriores de Grecia |
||
20 de octubre de 2018-15 de febrero de 2019 | ||
Presidente | Prokópis Pavlópoulos | |
Primer ministro | El mismo | |
Predecesor | Nikos Kotzias | |
Sucesor | Georgios Katrougalos | |
|
||
![]() Presidente de la Coalición de la Izquierda Radical |
||
7 de septiembre de 2009-29 de junio de 2023 | ||
Predecesor | Alekos Alavanos | |
Sucesor | Estéfanos Kaselakis | |
|
||
Presidente de Synaspismós | ||
11 de febrero de 2008-10 de julio de 2013 | ||
Predecesor | Alekos Alavanos | |
Sucesor | Cargo suprimido | |
|
||
![]() Miembro del Consejo de los Helenos por Pireo A Actualmente en el cargo |
||
Desde el 28 de mayo de 2023
por Acaya 17 de julio de 2019-28 de mayo de 2023 por Heraclión 3 de octubre de 2015-17 de julio de 2019 por Atenas A 4 de octubre de 2009-3 de octubre de 2015 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Αλέξης Τσίπρας | |
Nacimiento | 28 de julio de 1974 Atenas, Grecia |
|
Nacionalidad | Griega | |
Religión | Ateísmo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,74 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Peristera Batziana | |
Pareja | Betty Batziana | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica Nacional de Atenas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero Civil, político | |
Partido político | KKE (hasta 1991) Synaspismós (1991-2012) SYRIZA (2004-) |
|
Sitio web | intsipras.gr | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alexis Tsipras (en griego: Αλέξης Τσίπρας; Atenas, 28 de julio de 1974) es un ingeniero y político griego. Fue líder del partido Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) desde 2009 hasta 2023. También fue primer ministro de Grecia en dos ocasiones, entre 2015 y 2019.
Fue primer ministro desde el 26 de enero hasta el 27 de agosto de 2015. Renunció para que se pudieran celebrar nuevas elecciones. Estas elecciones se realizaron el 20 de septiembre de 2015. En ellas, su partido, Syriza, volvió a ser el más votado. Así, Alexis Tsipras fue primer ministro de nuevo desde el 21 de septiembre de 2015 hasta el 8 de julio de 2019. Además, fue Ministro de Asuntos Exteriores de Grecia por un tiempo, desde el 20 de octubre de 2018 hasta el 15 de febrero de 2019.
Contenido
¿Quién es Alexis Tsipras?
Alexis Tsipras nació en Atenas, Grecia, el 28 de julio de 1974. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica Nacional de Atenas. Después de terminar sus estudios en el año 2000, comenzó a trabajar como ingeniero en el sector de la construcción.
Sus primeros pasos en la política
Desde joven, Alexis Tsipras mostró interés por la política. A finales de los años 80, se unió a las Juventudes Comunistas. A principios de los 90, cuando era estudiante de secundaria, participó activamente en movimientos estudiantiles.
Cuando estaba en la universidad, se unió a un movimiento de renovación de la izquierda. Fue parte del Consejo Ejecutivo de la Unión de la Facultad de Ingeniería de Atenas. También representó a los estudiantes en el Claustro Universitario.
En 1991, se unió al partido Synaspismos. En 1999, fue elegido secretario de la Juventud de Synaspismos. Mantuvo este cargo hasta 2003. Como secretario, participó en la creación del Foro Social Griego y en protestas internacionales.

En 2004, fue elegido miembro del comité central de Synaspismos. Allí se encargó de temas de educación y juventud.
Candidato a la alcaldía y líder de partido
En las elecciones de 2006, Alexis Tsipras fue candidato a la alcaldía de Atenas. Contó con el apoyo de Synaspismos y otros grupos de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA). Su lista, llamada Ανοιχτή Πόλη (Ciudad Abierta), quedó en tercer lugar.
En febrero de 2008, fue elegido presidente de Synaspismos. En las elecciones de 2009, fue elegido miembro del Parlamento. Desde entonces, dirigió el grupo parlamentario de SYRIZA.
Su partido creció mucho y se convirtió en líder de la oposición desde 2012 hasta 2015. En las elecciones de 2015, SYRIZA fue el partido más votado. SYRIZA se convirtió oficialmente en un partido unido en julio de 2013, y Tsipras fue elegido su líder.
Alexis Tsipras como Primer Ministro
El gobierno de Alexis Tsipras fue posible gracias al apoyo del partido Griegos Independientes (ANEL). Así, obtuvo la mayoría necesaria para ser nombrado primer ministro de Grecia el 26 de enero de 2015. Asumió el cargo en un momento de difíciles desafíos económicos para Grecia.
Como Tsipras no es religioso, fue el primer jefe de Gobierno de Grecia que no hizo un juramento religioso al tomar posesión de su cargo.
Primeras decisiones y desafíos económicos
Durante su primera semana como primer ministro, Tsipras formó su equipo de gobierno. La mayoría de los miembros eran de su partido, Syriza, excepto el ministro de Defensa.
En su primer Consejo de Ministros, el gobierno de Tsipras propuso varias medidas. Estas incluían detener algunas privatizaciones, mejorar el acceso a la salud para todos y dar ayuda a las personas con menos recursos.
En junio de 2015, su gobierno tomó una medida importante: limitó temporalmente la cantidad de dinero que la gente podía sacar de los bancos. Esto se conoció popularmente como "corralito".
El 27 de junio de 2015, Tsipras propuso un referéndum (una votación pública) para que los ciudadanos griegos decidieran si aceptaban o no ciertas medidas económicas propuestas por organizaciones financieras internacionales. La votación se realizó el 5 de julio, y más del 60% de los votantes dijeron "no".
A pesar del resultado del referéndum, el 15 de julio, Tsipras y el Parlamento griego tuvieron que aceptar nuevas medidas económicas. El ministro de Finanzas de su gobierno renunció porque no estaba de acuerdo con seguir negociando bajo esas condiciones.
El 14 de agosto, el Parlamento griego apoyó un nuevo plan de ayuda financiera para el país. Este plan incluía medidas de ahorro aún más estrictas. Más de 40 parlamentarios de Syriza votaron en contra del acuerdo. Tsipras tuvo que contar con el apoyo de otros partidos.
Renuncia y segundo mandato
Alexis Tsipras reconoció que la situación era muy difícil y anunció su renuncia el 20 de agosto de 2015. Esto llevó a elecciones anticipadas el 20 de septiembre. Fue el gobierno más corto en la historia moderna de Grecia, durando solo 8 meses.
Los resultados de las elecciones dieron una nueva victoria a SYRIZA. Esto permitió a Tsipras volver a ser primer ministro, formando gobierno de nuevo con ANEL.
En su segundo mandato, se aprobaron cambios importantes en las pensiones y se aumentaron algunos impuestos. Estas medidas causaron una huelga general en el país.
Otras acciones de gobierno
El 29 de noviembre de 2016, Alexis Tsipras viajó a La Habana para rendir homenaje al líder cubano Fidel Castro.
Durante su gobierno, se aprobaron varias leyes importantes para los derechos de las personas LGBT. En diciembre de 2015, se aprobó el pacto de unión civil. En octubre de 2017, se permitió a los ciudadanos griegos cambiar su género en los documentos oficiales. Finalmente, en mayo de 2018, se permitió la adopción para parejas del mismo sexo.
El 20 de octubre de 2018, Alexis Tsipras asumió el cargo de ministro de Asuntos Exteriores después de la renuncia del ministro anterior.
En enero de 2019, el ministro de Defensa renunció y su partido, ANEL, dejó la coalición de gobierno. Esto ocurrió por un desacuerdo sobre un acuerdo para resolver una disputa sobre el nombre de Macedonia. Tsipras tuvo que pedir un voto de confianza en el Parlamento, el cual superó el 16 de enero.
SYRIZA fue derrotado en las elecciones parlamentarias de 2019. Después de esto, Tsipras pasó a ser el líder de la oposición.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexis Tsipras Facts for Kids