robot de la enciclopedia para niños

1800 para niños

Enciclopedia para niños

1800 (MDCCC) fue un año especial en la historia. Comenzó en miércoles según el calendario que usamos hoy (gregoriano). También fue un año bisiesto según el calendario juliano, que era diferente. A partir del 1 de marzo de ese año, la diferencia entre ambos calendarios aumentó a 12 días.

Este año fue el número 1800 de nuestra era, el año 800 del segundo milenio, el último año del siglo XVIII y el primero de la década de 1800.

Archivo:Jacques-Louis David 007
15 de mayo: Napoleón Bonaparte cruza los Alpes.

Acontecimientos Importantes de 1800

Enero: Cambios y Tratados

  • En la Campaña de Egipto, la situación del ejército francés se volvió difícil después de que Napoleón Bonaparte se fuera.
  • El 1 de enero, la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales dejó de existir.
  • El 10 de enero, Estados Unidos firmó un Tratado de Paz con Túnez.
  • El 17 de enero, el número de periódicos permitidos en Francia se redujo a solo 11.
  • También el 17 de enero, una rebelión en la región de la Vendée, Francia, fue controlada.
  • El 24 de enero, el general Kléber aceptó dejar Egipto, pero la postura de Gran Bretaña lo hizo cambiar de opinión.

Febrero: Descubrimientos y Reorganización

  • El 11 de febrero, el científico William Herschel descubrió la radiación infrarroja, que es un tipo de luz que no podemos ver, pero que sentimos como calor.
  • El 13 de febrero, se creó el Banco de Francia, uniendo varios bancos privados.
  • El 17 de febrero, se reorganizó la administración en Francia. Napoleón Bonaparte dio más poder a los comisarios, que se convirtieron en Prefectos, nombrados por el gobierno central.
  • El 18 de febrero, cerca de Malta, la flota británica de Horatio Nelson venció a la francesa en una batalla naval.
  • En Francia, los rebeldes de Vendée dejaron las armas.

Marzo: Nuevas Leyes y Avances Científicos

  • El 14 de marzo, el cardenal Chiaramonti fue elegido Papa con el nombre de Pío VII.
  • El 17 de marzo, Alessandro Volta inventó la pila voltaica, la primera batería eléctrica química. ¡Fue un gran avance!
  • El 18 de marzo, se reorganizó el sistema judicial francés, con jueces nombrados por el gobierno.
  • El 20 de marzo, el general Kléber venció a un ejército turco en Heliópolis, Egipto.
  • El 21 de marzo, Rusia y el Imperio Otomano crearon la República Federativa de las Siete Islas en el Mar Jónico.
  • El 28 de marzo, el parlamento irlandés votó el Acta de Unión, que uniría Irlanda al Reino Unido. Esta ley entraría en vigor el 1 de enero de 1801.

Abril: Cultura y Fundaciones

  • El 2 de abril, Ludwig van Beethoven tocó su Sinfonía n.º 1 en Viena.
  • El 24 de abril, se fundó la Biblioteca del Congreso en Washington D.C., Estados Unidos. Es una de las bibliotecas más grandes del mundo.
  • En Rusia, se prohibió la importación de todos los libros extranjeros.
  • En Estados Unidos, comenzaron las votaciones para la elección presidencial, que durarían hasta octubre.

Mayo: Campañas Militares y Censos

  • El 3 de mayo, hubo importantes victorias francesas en las batallas de Stockach y Engen.
  • El 5 de mayo, Gran Bretaña proclamó el Acta de Unión para unir Gran Bretaña e Irlanda, que sería efectiva el 1 de enero de 1801.
  • El 15 de mayo, Napoleón Bonaparte comenzó a cruzar los Alpes con su ejército, eligiendo la ruta más directa.
  • El 16 de mayo, se realizó el primer censo general de población en Francia.
  • El 29 de mayo, Niza fue recuperada por los franceses.

Junio: Batallas y Descubrimientos

  • El 14 de junio, el general Kléber fue asesinado en Egipto. El general Menu lo sucedió y se dedicó a mejorar la agricultura.
  • También el 14 de junio, el ejército austriaco fue derrotado por Napoleón en la Batalla de Marengo.
  • El 19 de junio, el ejército francés venció a los austriacos en la batalla de Höchstädt.
  • El 26 de junio, Alessandro Volta anunció el funcionamiento de la primera pila eléctrica.
  • El 27 de junio, el pachá de Trípoli declaró la guerra a Suecia.

Julio: Acuerdos y Nuevos Territorios

  • El 4 de julio, se creó el territorio de Indiana en Estados Unidos.
  • Hubo un cese al fuego entre Francia y Austria.
  • Francia liberó y devolvió a soldados rusos.

Agosto: Cambios Políticos y Sociales

  • El 13 de agosto, Napoleón Bonaparte pidió que se creara una comisión para redactar el Código de las Leyes (futuro Código Civil de Francia).
  • El 23 de agosto, en Rusia, se reemplazaron las municipalidades elegidas por alcaldías dirigidas por funcionarios del Estado.
  • El 30 de agosto, en Estados Unidos, hubo una revuelta liderada por Gabriel Prosser, un joven afroamericano.

Septiembre: Acuerdos Internacionales

  • El 5 de septiembre, Inglaterra ocupó Malta y expulsó a los franceses de la isla. Malta se convirtió en un protectorado británico.
  • El 20 de septiembre, se firmó el Tratado de Mortefontaine entre Francia, el Reino Unido y Estados Unidos, poniendo fin a la Cuasi-Guerra.
  • El 30 de septiembre, la Convención de 1800 entre Francia y Estados Unidos puso fin a su alianza y resolvió las hostilidades.

Octubre: Cesiones de Territorio y Alianzas

  • El 1 de octubre, España cedió Luisiana a Francia mediante un tratado secreto. El territorio seguiría ocupado por España hasta 1803.
  • En Rusia, se propuso una alianza con Francia contra Gran Bretaña.

Noviembre: La Casa Blanca y Religión

  • El 1 de noviembre, el presidente estadounidense John Adams se convirtió en el primer mandatario en vivir en la Mansión presidencial, que más tarde se llamaría la Casa Blanca. La sede del gobierno de Estados Unidos se trasladó a Washington D.C.
  • El 7 de noviembre, Napoleón Bonaparte dejó claro que se oponía a la restauración de la monarquía.
  • El 21 de noviembre, se fundó en Francia la congregación religiosa femenina de las Damas del Sagrado Corazón.

Diciembre: Batallas y Conspiraciones

Archivo:Bataille de Hohenlinden
3 de diciembre: batalla de Hohenlinden
  • El 3 de diciembre, el ejército francés derrotó a las tropas austriacas en la Batalla de Hohenlinden.
  • El 9 de diciembre, Napoleón Bonaparte buscó un acercamiento con el zar Pablo I de Rusia.
  • El 13 de diciembre, Manuel Godoy regresó al poder en España.
  • El 24 de diciembre, hubo un intento de ataque contra Napoleón Bonaparte en París, del que salió ileso.
  • El 31 de diciembre, el zar Pablo I de Rusia ordenó a su ejército marchar hacia las colonias británicas en la India.
  • Este día fue el último del siglo XVIII.

Otros Acontecimientos del Año

  • En Gran Bretaña, se desarrollaron los ferrocarriles con las primeras calderas de alta presión.
  • También en Gran Bretaña, hubo malas cosechas que causaron problemas en todo el Reino Unido.
  • La electrólisis del agua fue descubierta por Anthony Carlisle y William Nicholson, quienes lograron separar el agua en hidrógeno y oxígeno usando electricidad.
  • El Vals, un tipo de baile, comenzó a popularizarse en Europa.
  • Alexander von Humboldt exploró el canal de Casiquiare, que conecta los ríos Amazonas y Orinoco.
  • Nueva España (México) tenía una población de 5.3 millones de indígenas.
  • Estados Unidos contaba con 7 millones de habitantes.
  • Hubo ataques de piratas vietnamitas en las costas del sur de China.
  • Un ciclón muy fuerte destruyó la desembocadura del río Kistna.
  • En Portugal, hubo un terremoto en la isla de Terceira, en las Azores.
  • El "Althing" de Islandia, el parlamento más antiguo del mundo, fue abolido.

Arte y Literatura

  • El famoso pintor español Francisco de Goya pintó "La Familia de Carlos IV".

Ciencia y Tecnología

  • Shaw describió por primera vez el león marino del sur.
  • William Herschel descubrió la radiación infrarroja.

Población Mundial en 1800

La población mundial estaba cerca de 978 millones de personas. En 1802, se alcanzó la cifra de mil millones de personas.

Las ciudades más grandes del mundo en ese momento eran:

  1. Pekín (China), con 1.100.000 habitantes.
  2. Londres (Reino Unido), con 861.000 habitantes.
  3. Cantón (China), con 800.000 habitantes.
  4. Tokio (Japón), con 685.000 habitantes.
  5. Estambul (Imperio Otomano), con 570.000 habitantes.
  6. París (Francia), con 546.000 habitantes.
  7. Nápoles (Reino de Nápoles), con 430.000 habitantes.
  8. Hangzhou (China), con 387.000 habitantes.
  9. Osaka (Japón), con 383.000 habitantes.
  10. Kioto (Japón), con 377.000 habitantes.

Personas Nacidas en 1800

Enero

  • 1 de enero: Constantine Hering, médico.
  • 2 de enero: Dona Beija, figura histórica brasileña.
  • 7 de enero: Millard Fillmore, quien fue presidente de Estados Unidos.
  • 11 de enero: Anyos Jedlik, físico e inventor.
  • 17 de enero: Caleb Cushing, diplomático estadounidense.
  • 24 de enero: Edwin Chadwick, reformador social británico.
  • 28 de enero: Friedrich August Stüler, arquitecto alemán.

Febrero

  • 1 de febrero: Brian Houghton Hodgson, naturalista.
  • 11 de febrero: William Fox Talbot, fotógrafo e inventor.
  • 18 de febrero: Dalmacio Vélez Sarsfield, jurista y político argentino.
  • 23 de febrero: William Jardine, naturalista escocés.

Marzo

  • 1 de marzo: Paulina de Orange-Nassau, princesa.
  • 3 de marzo: Joan Güell, industrial y político español.
  • 16 de marzo: Ninkō Tennō, emperador japonés.
  • 18 de marzo: Claudio Gay, naturalista e historiador francés.
  • 20 de marzo: Braulio Carrillo Colina, político costarricense.

Abril

  • 13 de abril: Isabel de Saboya-Carignano, princesa.
  • 15 de abril: James Clark Ross, explorador británico.
  • 22 de abril: María Francisca de Braganza, infanta de Portugal.

Mayo

  • 9 de mayo: John Brown, abolicionista estadounidense.
  • 25 de mayo: Leonard Jenyns, naturalista británico.

Junio

  • 17 de junio: William Parsons, Conde de Rosse, astrónomo.

Julio

  • 14 de julio: Jean-Baptiste Dumas, químico y político francés.
  • 19 de julio: Juan José Flores, militar y líder político ecuatoriano.
Archivo:Friedrich Wöhler Litho
Friedrich Wöhler
  • 31 de julio: Friedrich Wöhler, químico alemán.

Agosto

  • 5 de agosto: Ramón María Narváez, militar y político español.
  • 17 de agosto: Charles Rogier, político belga.

Septiembre

  • 6 de septiembre: Catharine Beecher, educadora estadounidense.
  • 17 de septiembre: Franklin Buchanan, almirante de la Armada Confederada.
  • 22 de septiembre: George Bentham, botánico inglés.

Octubre

  • 1 de octubre: Nat Turner, esclavo estadounidense.
  • 3 de octubre: George Bancroft, historiador y estadista estadounidense.
  • 9 de octubre: José María Melo, militar y político colombiano.
  • 26 de octubre: Helmuth von Moltke, mariscal de campo alemán.

Noviembre

  • 1 de noviembre: Carl Meissner, botánico suizo.
  • 18 de noviembre: John Nelson Darby, evangelista.

Diciembre

  • 3 de diciembre: France Prešeren, poeta esloveno.
  • 18 de diciembre: Anna Maria Janer Anglarill, religiosa española.
Archivo:Charles Goodyear
Charles Goodyear
  • 29 de diciembre: Charles Goodyear, inventor de la vulcanización del caucho.

Personas Fallecidas en 1800

Enero

  • 13 de enero: Peter von Biron, duque de Curlandia.
  • 16 de enero: Margaret Corbin, mujer que luchó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
  • 27 de enero: Joaquín "Costillares" Rodríguez, torero español.

Febrero

  • 27 de febrero: Adelaida de Francia, princesa francesa.

Marzo

  • 21 de marzo: William Blount, estadista estadounidense.
  • 29 de marzo: Marc-René de Montalembert, militar francés.

Abril

  • 9 de abril: Antonio de Arévalo, ingeniero militar español.
  • 25 de abril: William Cowper, poeta inglés.

Mayo

  • 18 de mayo: Aleksandr Suvórov, generalísimo ruso.
  • 23 de mayo: Henry Cort, inventor metalúrgico inglés.

Junio

  • 14 de junio: Louis Charles Antoine Desaix y Jean Baptiste Kléber, generales franceses.

Julio

  • 14 de julio: Lorenzo Mascheroni, matemático italiano.

Agosto

  • 16 de agosto: Carlos Manuel de Saboya-Carignano, príncipe.
  • 18 de agosto: Jeongjo, gobernante de Corea.

Septiembre

  • 8 de septiembre: Ernesto Federico de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, príncipe.
  • 26 de septiembre: Salavat Yuláyev, libertador y poeta ruso.

Octubre

  • 10 de octubre: Gabriel Prosser, líder de una revuelta.
  • 25 de octubre: Manuel Gual, militar y político venezolano.

Noviembre

  • 5 de noviembre: Jesse Ramsden, astrónomo e inventor inglés.

Diciembre

  • 2 de diciembre: José de Ribas, almirante ruso de origen español.
  • 27 de diciembre: Hugh Blair, predicador y crítico escocés.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1800 Facts for Kids

kids search engine
1800 para Niños. Enciclopedia Kiddle.