1993 para niños
Datos para niños Año 1993 |
||
---|---|---|
Años | 1990 • 1991 • 1992 ← 1993 → 1994 • 1995 • 1996 | |
Decenios | Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 ← Años 1990 → Años 2000 • Años 2010 • Años 2020 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1993 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1993 MCMXCIII |
|
Ab Urbe condita | 2746 | |
Calendario armenio | 1442 | |
Calendario chino | 4689-4690 | |
Calendario hebreo | 5753-5754 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2048-2049 | |
Shaka Samvat | 1915-1916 | |
Calendario persa | 1371-1372 | |
Calendario musulmán | 1414-1415 |

En el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda: Un ataque con bomba ocurre en el World Trade Center de Estados Unidos; La Casa Blanca rusa es afectada durante un conflicto político; Checoslovaquia se divide pacíficamente en dos países; Un incidente en Waco, Texas, termina con un incendio y muchas pérdidas de vidas; Eritrea logra su independencia; Una gran tormenta de nieve afecta a Estados Unidos y Canadá; Un líder de un grupo criminal es abatido en Colombia; Se firman los Acuerdos de Oslo I para buscar la paz en una región.
1993 (MCMXCIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano. La Organización de las Naciones Unidas lo declaró el Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1993
- Enero: Cambios y Nuevos Comienzos
- Febrero: Transformaciones y Eventos Notables
- Marzo: Desastres Naturales y Cambios Políticos
- Abril: Acuerdos y Sucesos Trágicos
- Mayo: Independencia y Cambios Políticos
- Junio: Nuevos Líderes y Eventos Culturales
- Julio: Acuerdos de Paz y Desastres Naturales
- Agosto: Nuevas Cadenas y Eventos Musicales
- Septiembre: Acuerdos de Paz y Desastres
- Octubre: Conflictos y Retiros
- Noviembre: Tratados y Cambios Políticos
- Diciembre: Eventos Finales del Año
- Nacimientos
- Fallecimientos
- Arte y Literatura
- Ciencia y Tecnología
- Deporte
- Cine
- Música
- Televisión
- Premios Nobel
- Premios Príncipe de Asturias
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1993
Enero: Cambios y Nuevos Comienzos
- 1 de enero:
- Checoslovaquia se divide en dos nuevos países: la República Checa y Eslovaquia.
- Se lanza Euronews, un canal de noticias europeo, en cinco idiomas.
- El nuevo peso mexicano (MXN) comienza a circular, equivalente a 1000 pesos antiguos.
- 3 de enero: Los presidentes George H. W. Bush y Borís Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear START II, buscando reducir las armas nucleares.
- 11 de enero: Se crea WWE RAW, un programa de lucha libre profesional.
- 13 de enero: En París, se firma un acuerdo para prohibir las armas químicas.
- 20 de enero: Bill Clinton asume como el 42.º presidente de los Estados Unidos.
- 31 de enero: Los Dallas Cowboys ganan el Superbowl XXVII de fútbol americano.
Febrero: Transformaciones y Eventos Notables
- 6 de febrero: Bélgica se convierte en un estado federal.
- 9 de febrero: El cantante Ricardo Arjona lanza su álbum Animal nocturno.
- 10 de febrero: Se fundan las dos primeras universidades privadas en Madrid, España: Alfonso X el Sabio y San Pablo-CEU.
- 14 de febrero: Se inaugura el Estadio Hidalgo en México, sede del Club de Fútbol Pachuca.
- 15 de febrero: En Eslovaquia, Michal Kováč es elegido como el primer presidente.
- 26 de febrero:
- Ocurre un incidente en el World Trade Center de Nueva York.
- En Medellín, Colombia, explota un coche bomba, dejando personas heridas y daños materiales.
Marzo: Desastres Naturales y Cambios Políticos
- 10 de marzo: En Argentina, el gobierno de Carlos Menem cierra los servicios de trenes interurbanos.
- 13-15 de marzo: Una gran tormenta de nieve afecta el este de los Estados Unidos, causando la muerte de 184 personas.
- 14 de marzo: Se aprueba la Constitución del Principado de Andorra.
- 20 de marzo: Se aprueba la Ley de Amnistía para la Consolidación de la Paz en El Salvador.
- 23 de marzo: Noruega, Austria, Finlandia y Suecia inician conversaciones para unirse a la Unión Europea.
- 27 de marzo: Jiang Zemin es nombrado presidente de la República Popular China.
- 29 de marzo: En Ecuador, el cerro Tamuga se derrumba, causando el Desastre de la Josefina, con pérdidas materiales y vidas humanas.
- 31 de marzo: Fallece Brandon Lee en un accidente durante la grabación de una película.
Abril: Acuerdos y Sucesos Trágicos
- 3 de abril: Termina el apagón eléctrico en Colombia.
- 4 de abril: Los presidentes Bill Clinton (Estados Unidos) y Boris Yeltsin (Rusia) se reúnen en la Cumbre de Vancouver.
- 13 de abril: El cantante Ricky Martin lanza su segundo álbum de estudio, Me amarás.
- 15 de abril: Explota un coche bomba en un centro comercial de Bogotá, Colombia, dejando personas fallecidas y heridas.
- 19 de abril:
Un incidente en Waco, Texas, donde el FBI rodea un recinto, termina con un incendio y la pérdida de muchas vidas.
- 20 de abril: La banda de rock Aerosmith lanza su álbum Get a Grip.
- 30 de abril: La tenista Mónica Seles es agredida durante un torneo en Hamburgo, lo que llevó a reforzar las medidas de seguridad en el tenis.
- 30 de abril: Inicia transmisiones Cartoon Network Latinoamérica.
Mayo: Independencia y Cambios Políticos
- 9 de mayo: Juan Carlos Wasmosy es elegido nuevo presidente de Paraguay.
- 19 de mayo: Un Boeing 727 que operaba como el Vuelo 501 de SAM Colombia se accidenta cerca de Medellín, Colombia, sin dejar supervivientes.
- 21 de mayo: Octavio Lepage es nombrado presidente interino de Venezuela.
- 24 de mayo:
-
- Eritrea se independiza de Etiopía y es reconocido como país.
- En México, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo es asesinado en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
- 25 de mayo:
- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas crea el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia.
- En Guatemala, el presidente Jorge Serrano Elías disuelve el Congreso y la Corte Suprema en un evento conocido como "Serranazo".
Junio: Nuevos Líderes y Eventos Culturales
- 1 de junio:
- En Buenos Aires, Argentina, comienza a emitirse el canal de noticias TN.
- En Guatemala, Jorge Serrano Elías renuncia a su cargo como presidente de Guatemala.
- 4 de junio: En Venezuela, Ramón José Velásquez es elegido presidente interino.
- 5 de junio: En Guatemala, Ramiro de León Carpio es elegido nuevo presidente de Guatemala.
- 6 de junio: Felipe González es reelegido presidente del Gobierno de España.
- 7 de junio: Fallece el baloncestista Dražen Petrović en un accidente de automóvil en Alemania.
- 15 de junio: En Madrid, el papa Juan Pablo II consagra la Catedral de la Almudena.
- 22 de junio: El cantante Luis Miguel lanza su álbum Aries.
- 23 de junio: Se inaugura el Museo Olímpico en Lausana, Suiza.
- 25 de junio: Kim Campbell asume como la primera ministra de Canadá.
Julio: Acuerdos de Paz y Desastres Naturales
- 4 de julio: Argentina gana la Copa América 1993 en Ecuador.
- 9 de julio: En Rusia, se confirma que los huesos encontrados en una fosa pertenecen al zar Nicolás II y la zarina Alejandra Fiódorovna Románova.
- 12 de julio: Un terremoto y tsunami devastan la isla japonesa de Okushiri, causando la muerte de 230 personas.
- 18 de julio: Se funda la cadena de televisión TV Azteca en México.
- 25 de julio: La Selección Mexicana gana la Copa de Oro de 1993.
- 27 de julio: Se lanza la primera versión de Windows NT, Windows NT 3.1.
Agosto: Nuevas Cadenas y Eventos Musicales
- 2 de agosto: En México, el Grupo Salinas inaugura el canal TV Azteca.
- 6 de agosto: Gonzalo Sánchez de Lozada asume la presidencia de Bolivia.
- 10 de agosto: El cantante italiano Eros Ramazzotti lanza su álbum Todo historias.
- 13 de agosto: Más de 130 personas mueren en el derrumbe del Hotel Royal Plaza en Nakhon Ratchasima, Tailandia.
- 16 de agosto: Ian Murdock anuncia la Distribución Linux del proyecto Debian.
- 17 de agosto: El cantante español Alejandro Sanz lanza su álbum Si tú me miras.
- 23 de agosto: Inicia transmisiones Fox Latinoamérica.
- 27 de agosto: En México se crea el canal de videos Telehit.
- 28 de agosto: Se estrena la serie infantil estadounidense Mighty Morphin Power Rangers.
- 31 de agosto: En Lituania, los últimos soldados del antiguo ejército soviético abandonan el país.
Septiembre: Acuerdos de Paz y Desastres
- 5 de septiembre: La selección de Colombia gana 5-0 a la de Argentina en las eliminatorias para el Mundial de 1994.
- 13 de septiembre:
En Washington D.C., se firma la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó, parte de los acuerdos de Oslo.
- 19 de septiembre: Bolivia clasifica por primera vez al Mundial de Fútbol de la FIFA.
- 21 de septiembre: Ocurre una crisis constitucional en Rusia, con enfrentamientos que dejan más de 150 personas fallecidas.
- 21 de septiembre: La banda de grunge Nirvana lanza su álbum In Utero.
- 22 de septiembre: Un accidente ferroviario de Big Bayou Canot en Estados Unidos causa la muerte de 47 personas.
- 26 de septiembre: Finaliza la cuarentena de dos años del proyecto Biosfera 2 en Arizona.
- 28 de septiembre: En Venezuela, un incendio en la Autopista Regional del Centro deja 53 personas fallecidas.
- 30 de septiembre: Un terremoto en India mata a 10.000 personas.
Octubre: Conflictos y Retiros
- 1 de octubre: Inicia transmisiones MTV Latinoamérica.
- 3 de octubre: Tiene lugar la Batalla de Mogadiscio entre tropas de Estados Unidos y guerrilleros en Somalia.
- 4 de octubre:
La crisis constitucional rusa culmina con el desalojo de la Duma por fuerzas militares.
- 6 de octubre: El baloncestista Michael Jordan anuncia su retiro del juego profesional.
- 25 de octubre: Jean Chrétien gana las elecciones federales en Canadá.
Noviembre: Tratados y Cambios Políticos
- 1 de noviembre: Entra en vigor el Tratado de Maastrich, que sienta las bases de la Unión Europea.
- 3 de noviembre: Jean Chrétien se convierte en primer ministro de Canadá.
- 9 de noviembre: En Mostar, Bosnia, el puente Stari Most se cae tras varios días de bombardeo.
- 17 de noviembre: En Sudáfrica, se firma una Constitución interina que pone fin al apartheid (sistema de segregación racial).
- 30 de noviembre: El presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari aprueba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Diciembre: Eventos Finales del Año
- 2 de diciembre: En Medellín, Colombia, miembros de la policía abaten a Pablo Escobar Gaviria, líder de un grupo criminal.
- 5 de diciembre: Rafael Caldera gana las elecciones presidenciales de Venezuela.
- 8 de diciembre: El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, aprueba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y México.
- 10 de diciembre: La UNESCO declara la Ruta Jacobea española como Patrimonio de la Humanidad.
- 11 de diciembre: En Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle es elegido presidente.
- 30 de diciembre: Israel y la Santa Sede firman un acuerdo de reconocimiento mutuo y establecen relaciones diplomáticas.
Nacimientos
Fallecimientos
Arte y Literatura
- 6 de enero: Rafael Argullol gana el premio Nadal por su novela La razón del mal.
- 25 de junio: Fernando Arrabal recibe el premio de teatro de la Academia Francesa.
- Arturo Pérez-Reverte publica El club Dumas y La sombra del águila.
Ciencia y Tecnología
Avances en Medicina y Biología
- Investigadores en París publican el primer mapa físico del 90% del genoma humano.
- Se propone elaborar el mapa genético de todas las poblaciones humanas.
Consolas y Videojuegos
- Abril: Se lanza en Europa el periférico Sega Mega-CD.
- 23 de septiembre: Lanzamiento del videojuego Sonic CD.
- Midway Games lanza la segunda entrega de Mortal Kombat.
- 1 de octubre: Lanzamiento en Estados Unidos de la videoconsola 3DO.
- 11 de junio: Lanzamiento de la videoconsola Atari Jaguar.
- Id Software lanza el famoso videojuego Doom.
- 14 de julio: Lanzamiento de Super Mario All-Stars, una colección de juegos de Super Mario.
- Capcom lanza Super Street Fighter II.
- Se crea el primer videojuego de la saga FIFA.
- Nintendo lanza The Legend of Zelda: Link's Awakening para Game Boy.
Deporte
Fútbol Destacado
- El Club Atlético Vélez Sarsfield y River Plate ganan torneos en el fútbol argentino.
- El FC Barcelona gana la Liga española de fútbol.
- El Real Madrid gana la Copa del Rey.
- El italiano Roberto Baggio es nombrado el mejor futbolista del mundo.
- El Olympique de Marsella gana la Copa de Europa.
- El Sao Paulo FC gana la Copa Libertadores.
- La Selección Mexicana es invitada por primera vez a la Copa América y llega a la final.
- La selección de Colombia vence 5-0 a Argentina en las eliminatorias para el Mundial de 1994.
Tenis
- Pete Sampras y Steffi Graf ganan importantes torneos como Wimbledon y US Open.
- Sergi Bruguera y Steffi Graf ganan el Roland Garros.
- Jim Courier y Mónica Seles ganan el Abierto de Australia.
Automovilismo
- Alain Prost gana su cuarto título de Fórmula 1.
- Juha Kankkunen gana el WRC.
- Bruno Saby gana el Rally Dakar.
Cine
- 7 de mayo: Se estrena Mucho ruido y pocas nueces, de Kenneth Branagh.
- 15 de mayo: Se estrena The Piano, de Jane Campion.
- 29 de octubre: Se estrena The Nightmare Before Christmas, producida por Tim Burton.
- 15 de septiembre: Se estrena La lista de Schindler (Schindler's List), dirigida por Steven Spielberg.
- Parque Jurásico (Jurassic Park), también dirigida por Steven Spielberg, se convierte en un gran éxito.
- Otras películas destacadas incluyen El Fugitivo, Un día de Furia y Philadelphia.
Música
Festivales Musicales
- El 15 de mayo se celebra la XXXVIII edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Millstreet
Irlanda.
Lanzamientos de Álbumes Notables
- Aerosmith: Get a Grip (20 de abril)
- Alejandro Sanz: Si tú me miras
- Björk: Debut
- Depeche Mode: Songs of Faith and Devotion
- Gloria Estefan: Mi tierra
- Luis Miguel: Aries (22 de junio)
- Mariah Carey: Music Box
- Nirvana: In Utero
- Pearl Jam: Vs.
- Radiohead: Pablo Honey
- Ricardo Arjona: Animal nocturno (9 de febrero)
- Ricky Martin: Me amarás
- The Cranberries: Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?
Televisión
Premios Nobel
- Física: Russell A. Hulse, Joseph H. Taylor Jr..
- Química: Kary Mullis, Michael Smith.
- Medicina: Richard J. Roberts, Phillip A. Sharp.
- Literatura: Toni Morrison.
- Paz: Nelson Mandela, Frederik Willem de Klerk.
- Economía: Robert Fogel, Douglass North.
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Francisco Javier Sáenz de Oiza.
- Ciencias Sociales: Silvio Zavala.
- Comunicación y Humanidades: Vuelta.
- Concordia: Gesto por la Paz de Euskal Herria.
- Cooperación Internacional: Cascos azules de la ONU en la antigua Yugoslavia.
- Deportes: Javier Sotomayor.
- Investigación Científica y Técnica: Amable Liñán.
- Letras: Claudio Rodríguez.
Véase también
En inglés: 1993 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1993 para Niños. Enciclopedia Kiddle.