robot de la enciclopedia para niños

Oporto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oporto
Porto
Ciudad

De izquierda a derecha y de arriba abajo: una vista panorámica, la Casa de la Música, la casa consistorial, la torre de los Clérigos, el puente Don Luis I y la catedral.
Pt-prt1.png
Bandera
PRT.png
Escudo

Oporto ubicada en Portugal
Oporto
Oporto
Localización de Oporto en Portugal
Coordenadas 41°09′00″N 8°36′39″O / 41.15, -8.6108333333333
Capital Porto
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Portugal Portugal
 • Distrito Distrito de Oporto
 • Municipalidad Porto
Alcalde Maria Rui Vilela (Independiente apoyado por el CDS-PP)
Eventos históricos  
 • Fundación 1123
Superficie  
 • Total 41,66 km²
Altitud  
 • Media 104 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 231 828 hab.
 • Densidad 5565 hab./km²
 • Metropolitana 1 759 524 hab.
Gentilicio portuense
tripeiro, -a (coloquial)
oportuno, -a (coloquial)
Huso horario GMT
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities

Oporto (en portugués, Porto) es una ciudad importante en el norte de Portugal. Es el tercer municipio más poblado del país, con 231.828 habitantes en 2021. Se encuentra en la orilla derecha del río Duero, justo donde este río se une con el océano Atlántico.

Oporto es una ciudad con mucha historia. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. La ciudad es famosa por sus puentes y por ser la "Capital del Norte" de Portugal, debido a su importancia cultural y económica.

Símbolos de Oporto

Los símbolos oficiales de Oporto, como su escudo y bandera, fueron aprobados el 25 de abril de 1940. Estos símbolos representan la historia y el espíritu de la ciudad.

Historia de Oporto

Archivo:Cais da Ribeira, Oporto, Portugal, 2012-05-09, DD 10
Vista de Oporto desde la otra orilla del Duero

La historia de Oporto es muy antigua. Se dice que un pequeño asentamiento llamado Cale existía en la orilla del río Duero. Los romanos lo trasladaron a un lugar mejor para construir un puerto.

Con el tiempo, este lugar se llamó Portus Cale (puerto de Cale), que dio origen al nombre de Portucale. Este nombre, más tarde, se usaría para todo el territorio que hoy conocemos como Portugal.

En el año 1123, la ciudad de Oporto fue fundada oficialmente. Fue un lugar clave en la formación del Reino de Portugal en 1139.

Lugares de Interés en Oporto

Archivo:Porto - 51334364601
Personas en Oporto

El casco antiguo de Oporto es un tesoro histórico. Aquí puedes encontrar edificios impresionantes como el Palacio de la Bolsa, la Catedral y la Torre de los Clérigos.

Otros lugares importantes son la Casa de la Música, un edificio moderno famoso por su diseño, y la Fundación Serralves, dedicada al arte contemporáneo.

Los Famosos Puentes de Oporto

Oporto es conocida como la "ciudad de los puentes" por sus impresionantes construcciones sobre el río Duero.

  • Ponte das Barcas: Fue el primer puente sobre el Duero, inaugurado en 1806. Estaba hecho de barcas unidas.
  • Ponte Pênsil: Este puente colgante unía Oporto con Vila Nova de Gaia. Se construyó en 1843 y fue reemplazado más tarde.
  • Ponte María Pia: Diseñado por Théophile Seyrig y construido por la empresa de Gustave Eiffel en 1877. Fue el primer puente ferroviario que unió las dos orillas del río.
  • Ponte da Arrábida: Inaugurado en 1963, fue el puente con el arco de hormigón más grande del mundo en su momento.
  • Ponte do Infante: Nombrado en honor a Enrique el Navegante, es uno de los puentes más recientes.
  • Ponte Luis I: Reemplazó al Ponte Pênsil. Fue diseñado por el mismo ingeniero que el Ponte María Pia. Tiene dos niveles: uno para el metro y otro para vehículos.
  • Ponte do Freixo: Es el puente más al este que conecta Oporto con Vila Nova de Gaia.

Población de Oporto

Oporto ha crecido mucho a lo largo de los años. En 2021, su población era de 231.828 habitantes. La ciudad se divide en siete áreas más pequeñas llamadas freguesias.

Gráfica de evolución demográfica de Porto entre 1864 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

Cómo se organiza Oporto

Las freguesias de Oporto son:

  • Aldoar, Foz do Douro e Nevogilde
  • Bonfim
  • Campanhã
  • Cedofeita, Santo Ildefonso, Sé, Miragaia, São Nicolau e Vitória
  • Lordelo do Ouro e Massarelos
  • Paranhos
  • Ramalde

Clima y Transporte en Oporto

El Clima de Oporto

Oporto tiene un clima mediterráneo con influencia del océano. Esto significa que los inviernos son suaves, con temperaturas entre 5°C y 14°C, y los veranos son cálidos, entre 15°C y 25°C. La cercanía al océano Atlántico ayuda a que las temperaturas no sean extremas.

Cómo Moverse por Oporto

Archivo:Cais da Ribeira, Oporto, Portugal, 2012-05-09, DD 17
Línea D del metro
Archivo:Metro do Porto (407708996)
Estación de Trinidad del Metro de Oporto

Oporto cuenta con un buen sistema de transporte público. La Sociedad de Transportes Colectivos de Oporto (STCP) gestiona los autobuses y algunas líneas de tranvía históricas.

El metro de Oporto es el sistema de transporte más grande de Portugal. Tiene 68 estaciones y 60 kilómetros de líneas que conectan la ciudad y sus alrededores. También hay un funicular llamado Funicular dos Guindais que conecta la zona alta de la ciudad con la ribera del río.

El Aeropuerto Internacional Francisco Sá Carneiro es el segundo aeropuerto más transitado de Portugal. Ha sido ampliado para recibir a muchos pasajeros cada año.

Economía de Oporto

Archivo:BolsaValoresPorto
Bolsa de Valores de Oporto

La economía de Oporto siempre ha estado ligada al comercio. Desde la Edad Media, la ciudad exportaba productos como nueces y aceite de oliva. El vino de Oporto ha sido muy importante para su desarrollo económico. Este vino se produce en la región del Alto Duero y se almacena en las bodegas de Vila Nova de Gaia, al otro lado del río.

Oporto es un centro industrial y comercial importante en el norte de Portugal. Aquí se encuentran muchas empresas grandes de diversos sectores, como textiles, calzado y metalurgia. La ciudad también es sede de importantes medios de comunicación y editoriales.

Cultura en Oporto

Archivo:Rectoría de la Universidad de Oporto, Portugal, 2012-05-09, DD 01
Rectoría de la Universidad de Oporto
Archivo:Casa-da-musica(exterior).1000
Casa de la Música

Oporto tiene una rica vida cultural con muchos museos y espacios de arte. El Museo de Arte Contemporáneo es uno de los más visitados. La "Casa del Infante" es un museo medieval.

La Casa da Música es un edificio moderno y famoso por su excelente acústica. También hay teatros históricos como el Teatro Rivoli y el Teatro Nacional São João.

Gastronomía de Oporto

Archivo:Port wine
Una copa de vino de Oporto, al cual la ciudad le dio su nombre

La comida de Oporto es deliciosa y tiene platos muy especiales. Los habitantes de Oporto son conocidos como tripeiros (comedores de tripas) porque, según la historia, en el pasado entregaron toda la carne a los exploradores y se quedaron solo con las tripas. Por eso, el plato más tradicional es tripas à moda do Porto.

Otros platos típicos son el bacalao, preparado de diferentes maneras. La francesinha es un sándwich muy popular, relleno de varias carnes y cubierto con queso y una salsa especial. Y, por supuesto, el famoso vino de Oporto es la bebida que lleva el nombre de la ciudad.

Fiestas Tradicionales

La Fiesta de San Juan es una de las celebraciones más importantes y animadas de Oporto.

Deporte en Oporto

Oporto es una ciudad con mucha pasión por el deporte. Los clubes más grandes son el Fútbol Club Oporto y el Boavista Futebol Clube. El Fútbol Club Oporto juega en el Estadio do Dragão, que a veces es sede de partidos de la selección de fútbol de Portugal.

La atleta Rosa Mota, ganadora de medallas olímpicas en maratón, nació en Oporto. La ciudad también organiza eventos deportivos importantes, como el Maratón de Oporto.

Ciudades Hermanadas

Oporto tiene lazos de amistad con muchas ciudades alrededor del mundo, como:

Oporto fue Capital Europea de la Cultura en 2001, junto con Róterdam.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Porto Facts for Kids

kids search engine
Oporto para Niños. Enciclopedia Kiddle.