Daniela Mercury para niños
Datos para niños Daniela Mercury |
||
---|---|---|
![]() Daniela Mercury en 2023
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniela Mercuri de Almeida | |
Nombre en portugués | Daniela Mercuri de Almeida Verçosa | |
Nombre en portugués | Daniela Mercuri de Almeida Póvoas | |
Nacimiento | 28 de julio de 1965 Salvador de Bahía, ![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña y portuguesa | |
Religión | Candomblé | |
Lengua materna | Portugués brasileño | |
Familia | ||
Padres | Antonio Fernando de Abreu Ferreira de Almeida Liliana Mercuri de Almeida |
|
Cónyuge | Zalther Portela Laborda Póvoas (1984-1996) Marco Scabia (2009-2012) Malu Verçosa (2013-presente) |
|
Hijos | 5 - Gabriel, Giovanna, Marcia, Analice y Ana Isabel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, bailarina, compositora, productora musical | |
Años activa | 1982-actualidad | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef (desde 1995) | |
Seudónimo | Daniela Mercury | |
Géneros | Axé, MPB, Samba, Reggae | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográfica | Canto da Cidade | |
Artistas relacionados | Companhia Clic, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Ivete Sangalo | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Daniela Mercuri de Almeida (nacida en Salvador de Bahía, Brasil, el 28 de julio de 1965), conocida como Daniela Mercury, es una talentosa cantante, compositora, bailarina y productora musical. Es famosa por su música de géneros como el axé, la samba y la MPB. Su carrera despegó en los años noventa, convirtiéndola en una de las artistas brasileñas más populares. Ha vendido más de veinte millones de álbumes en todo el mundo. Algunas de sus canciones más conocidas son «O Canto da Cidade», «Rapunzel» y «Ilé Pérola Negra».
Contenido
¿Quién es Daniela Mercury?
Daniela Mercury nació en Salvador de Bahía, Brasil. Su madre, Liliana Mercuri de Almeida, es una asistente social de origen italiano. Su padre, Antonio Fernando de Abreu Ferreira de Almeida, es un mecánico industrial de origen portugués. Daniela creció en el barrio de Brotas junto a sus cuatro hermanos: Tom, Cristiana, Vania (quien también es cantante) y Marcos.
Desde muy pequeña, Daniela mostró interés por el arte. A los ocho años, empezó a estudiar diferentes tipos de danza, como el ballet clásico, las danzas afro y el jazz. A los trece años, inspirada por la famosa cantante Elis Regina, decidió que también quería ser cantante. A los dieciocho años, ingresó a la escuela de danza de la Universidad Federal de Bahía.
En 1984, a los diecinueve años, se casó con Zalther Portela Laborda Póvoas. Tuvieron dos hijos: Gabriel, nacido en 1985, y Giovanna, nacida al año siguiente. Daniela y Zalther se separaron en 1996.
La trayectoria musical de Daniela Mercury
Los primeros pasos en la música (1984-1990)
Antes de empezar su carrera como solista, Daniela Mercury fue parte del coro de la banda del reconocido artista Gilberto Gil. Entre 1988 y 1990, grabó dos álbumes como cantante principal de la banda Companhia Clic. Con este grupo, lanzó canciones como «Pega que Oh!» e «Ilha das Bananas», que fueron muy populares en Bahía. A principios de los años 90, Daniela decidió comenzar su carrera en solitario.
El gran éxito (1991-1994)
El primer álbum de Daniela Mercury, llamado igual que ella, fue lanzado en 1991 por la productora independiente Eldorado. Las canciones «Swing da Cor» y «Menino do Pelô», grabadas con el grupo Olodum, se hicieron muy populares en las radios.
En 1992, Daniela Mercury decidió producir sus propios álbumes para luego negociar su distribución con las discográficas. Realizó un concierto en el proyecto Som do meio dia en el Museo de Arte de São Paulo, atrayendo a más de treinta mil personas. Después, firmó con la discográfica Sony Music y lanzó su segundo álbum, O Canto da Cidade. Este álbum fue un enorme éxito, vendiendo más de dos millones de copias en Brasil. Las canciones más destacadas fueron «O Mais Belo dos Belos», «Batuque», «Você Não Entende Nada» y la canción que le dio nombre al álbum. También incluyó «Só pra te Mostrar», una colaboración con Herbert Vianna.
Crecimiento artístico y nuevos sonidos (1994-1999)
En 1994, Daniela Mercury lanzó su tercer álbum, Música de Rua, con Sony. Aunque algunas críticas decían que era similar al anterior, el álbum vendió más de un millón de copias y tuvo éxitos como «Música de Rua» y «O Reggae e o Mar». Este álbum es especial porque seis de sus doce canciones fueron escritas por ella misma. Ese mismo año, grabó un anuncio para la cerveza Antártica para la Copa del Mundo, cantando con Ray Charles.
En 1996, lanzó su cuarto álbum, Feijão com Arroz. Este disco fue muy bien recibido por la crítica y el público. Canciones como «À Primeira Vista», «Nobre Vagabundo» y «Rapunzel» se hicieron muy populares. Feijão com Arroz vendió casi dos millones de copias, convirtiéndose en el segundo álbum más vendido de su carrera. También impulsó su fama internacional, especialmente en Portugal, donde fue uno de los discos más vendidos de la historia.
En 1998, Daniela Mercury lanzó Elétrica, su primer álbum grabado completamente en vivo. Fue el último disco que lanzó con Sony. En 1999, Daniela fundó el Trio Techno, uno de los principales grupos de música electrónica del carnaval de Salvador, mezclando su estilo con la música electrónica.
Explorando nuevos ritmos (2000-2004)
Entre 2000 y 2004, Daniela Mercury lanzó cuatro álbumes con la compañía BMG. En estos discos, empezó a alejarse un poco del género axé, que estaba perdiendo popularidad. El primero fue Sol da Liberdade, que vendió casi un millón de copias y tuvo éxitos como «Ilê Pérola Negra» y «Como Vai Você». Este álbum fue innovador porque combinó los sonidos tradicionales de Daniela con la música electrónica.
En 2001, Daniela continuó explorando la fusión con la música electrónica con su álbum Sou de Qualquer Lugar. Aunque vendió menos que el anterior, logró un éxito con la canción «Mutante». En abril de 2003, lanzó su segundo álbum en vivo, MTV Ao Vivo - Eletrodoméstico, grabado en el Teatro Castro Alves en Salvador de Bahía. Fue también su primer lanzamiento en formato DVD.
En 2004, lanzó Carnaval Eletrônico. Para este álbum, Daniela invitó a DJs y productores de música electrónica, además de artistas como Gilberto Gil y Carlinhos Brown. El lanzamiento coincidió con el quinto aniversario del Trio Techno. Este disco vendió 190 mil copias y tuvo un éxito con la canción «Maimbê Dandá».
Regreso a las raíces y reconocimientos (2004-2007)
Los álbumes de Daniela Mercury lanzados entre 2004 y 2006 se enfocaron menos en la música electrónica. En 2005, lanzó Clássica en CD y DVD, grabado en vivo en São Paulo. En este álbum, Daniela interpreta canciones de bossa nova, jazz y MPB.
Ese mismo año, lanzó Balé Mulato con la compañía EMI. Los críticos lo elogiaron mucho, comparándolo con Feijão com Arroz. En 2006, lanzó el DVD Baile Barroco, grabado en vivo durante el carnaval de Salvador.
También en 2006, grabó un concierto en el Farol da Barra en Salvador, que lanzó como Balé Mulato - Ao Vivo en DVD y CD. Este álbum ganó el Grammy Latino al "Mejor álbum brasileño de música regional o de raíces", un gran logro para Daniela.
En 2007, Daniela Mercury participó en un álbum tributo al músico italiano Ennio Morricone. También grabó con Zé Ramalho y fue invitada a cantar en la ceremonia de apertura de los Juegos Panamericanos de 2007 y los Juegos Parapanamericanos de 2007 en Río de Janeiro.
Proyectos recientes (2008-Actualidad)
A principios de 2008, Daniela lanzó «Preta», su sencillo más reciente, con la participación de Seu Jorge. Esta canción, con influencias de samba, se ubicó en los rankings de Brasil. Daniela anunció que esta canción sería parte de su nuevo álbum, Canibália, lanzado a finales de 2009. Este álbum marcó su regreso a los estudios de grabación después de cinco años. Canibália es un proyecto que combina música, baile, video y artes plásticas, y rinde homenaje a Carmen Miranda.
Para el Carnaval de 2010, Daniela Mercury grabó «Andarilho Encantado», lanzada oficialmente en Pôr-do-Som, un show que la artista dirige cada 1 de enero en Farol da Barra, Salvador de Bahía.
En 2014, Daniela formó parte del jurado del programa de televisión The Voice Kids Portugal.
Labor social de Daniela Mercury
Daniela Mercury se ha dedicado mucho a ayudar a los niños. En 1995, fue nombrada embajadora nacional de buena voluntad de UNICEF, siendo la segunda persona brasileña en recibir este honor. Daniela ha participado en varios conciertos para recaudar fondos para niños, como el Criança Esperança de UNICEF y el Teletón de la AACD (Asociación de Asistencia a la Niña Discapacitada). Una parte de las ganancias de su álbum Elétrica de 1998 fue donada a UNICEF. También es embajadora del "Instituto Ayrton Senna".
Además, ha participado en otros proyectos benéficos. En 2003, estuvo en el concierto Solidariedade Brasil-Noruega para la iniciativa "Hambre Cero". También colabora con la ONG "América Latina en Acción Solidaria (ALAS)", participando en una campaña para ayudar a los afectados por el terremoto en Perú en 2007.
Discografía de Daniela Mercury
Álbumes con Companhia Clic (1988-1991)
Año | Nombre del disco |
---|---|
1988 | Companhia Clic - Vol. 1 |
1989 | Companhia Clic - Vol. 2 |
Álbumes como solista (1991-actualmente)
Año | Nombre del disco | Compañía |
---|---|---|
1991 | Daniela Mercury | Eldorado |
1992 | O Canto da Cidade | Sony Music |
1994 | Música de Rua | Sony Music |
1996 | Feijão com Arroz | Sony Music |
1998 | Elétrica | Sony Music |
2000 | Sol da Liberdade | BMG |
2001 | Sou de Qualquer Lugar | BMG |
2003 | MTV Ao Vivo - Eletrodoméstico | BMG |
2004 | Carnaval Eletrônico | BMG |
2005 | Clássica | Som Livre |
2005 | Balé Mulato | EMI |
2006 | Balé Mulato - Ao Vivo | EMI |
2009 | Canibalía | - |
Recopilaciones de éxitos
Año | Nombre del disco |
---|---|
1999 | Swing Tropical - Grandes Êxitos |
1999 | 20 Grandes Êxitos |
2000 | XXI - 21 Grandes Êxitos |
2001 | The Very Best - Gold |
2008 | O Canto da Cidade - 15 Anos |
Giras musicales
- Turnê Swing da Cor (1991–92)
- Turnê O Canto da Cidade (1992–94)
- Turnê Música de Rua (1995–96)
- Turnê Feijão com Arroz (1996–97)
- Turnê Elétrica (1998–99)
- Turnê Sol da Liberdade (2000–01)
- Turnê Sou de Qualquer Lugar (2002)
- Turnê Eletrodoméstico (2003)
- Turnê Carnaval Eletrônico (2004)
- Turnê Balé Mulato (2006–09)
- Turnê Canibália (2009–11)
- Turnê Couché (2013)
- Turnê Pelada (2014)
- Turnê Baile da Rainha Má (2015–16)
- Turnê A Voz e o Violão (2016–18)
Colaboraciones destacadas
Año | Canción | Álbum |
---|---|---|
1995 | «As Cores do Vento» | Pocahontas |
"Se Eu Não Te Encontrasse " (con Jon Secada) | ||
1997 | «Alegría, Alegría» | Tropicália - 30 anos |
2003 | «He sido tan feliz contigo» (con Alejandro Sanz) | |
2006 | «Canta Maria» | Canta Maria (banda sonora) |
"Alumeia" | ||
"Cavaleiro do Coração" (con Gabriel Póvoas) | ||
2007 | «Conmigo» (con Eumir Deodato) | We All Love Ennio Morricone |
«Ponernos de acuerdo» (con Marcela Morelo) | Fuera del tiempo (Morelo Vivo) | |
«Procurando a Estrela» (con Zé Ramalho) | Parceria dos Viajantes | |
«Protesto do Olodum» (E Lá Vou Eu) (con Margareth Menezes y Tatau) |
Ó Paí, Ó (banda sonora) | |
2011 | «Llama al sol» (con Tito el Bambino) | El invencible |
DVDs de Daniela Mercury
Nombre del disco | Año | Dirección |
---|---|---|
Eletrodoméstico | 2003
Grabado en la Concha Acústica Castro Alves. Invitados: Dulce Pontes, Jovanotti, Rosario Flores, Olodum, Ile Aye. |
|
Clássica | 2005 | Grabado en Sao Paulo en la Casa de Espectáculos Bourbon Street repertorio:
MPB - Bossa Nova y Jazz |
Baile Barroco | Grabado en vivo en el Carnaval Salvador Bahía 2006. Homenaje a los 20 años de Axé Music
Nominado al Grammy Latino |
Daniel dos Santos |
Balé Mulato - Ao Vivo | Grabado en vivo en Salvador Bahía 2006
Premio Grammy Latino Mejor álbum raíces brasileiras |
Lírio Ferreira |
Canto da Cidade 15 anos Especial Rede O Globo 1992 remasterizado en 2007 | Grabado en la plaza de Apoteose en Río de Janeiro | |
Canibalia ao Vivo | 2010 | Grabado en la playa de Copacabana Río de Janeiro Reveillon (año nuevo) |
Videoclips de Daniela Mercury
Año | Video | Álbum |
---|---|---|
1991 | "Swing da Cor" (con Olodum) | Daniela Mercury |
1992 | "O Canto da Cidade" | O Canto da Cidade |
"O Mais Belo dos Belos" | ||
"Batuque" | ||
1993 | "Você Não Entende Nada" (con Caetano Veloso) | |
"Só Pra te Mostrar" (con Herbert Vianna) | ||
1994 | "Música de Rua" | Música de Rua |
"O Reggae e o Mar" | ||
1997 | "Nobre Vagabundo" | Feijão com Arroz |
"Rapunzel" | ||
"Feijão de Corda" | ||
1998 | "Trio Metal" | Elétrica - Ao Vivo |
2000 | "Ilê Pérola Negra" | Sol da Liberdade |
"Santa Helena" | ||
2001 | "Beat Lamento" | Sou de Qualquer Lugar |
2002 | "Mutante" | |
2003 | "Dona da Banca" | MTV Ao Vivo - Eletrodoméstico |
"Meu Plano" | ||
2004 | "Maimbê Dandá" (con Carlinhos Brown) | Carnaval Eletrônico |
2005 | "Aeromoça" | Clássica |
"Sua Estupidez" | ||
"Topo do Mundo" | Balé Mulato | |
"Levada Brasileira" | ||
2006 | "Quero a Felicidade" (con Jammil e Uma Noites) | Balé Mulato - Ao Vivo |
"Tonelada de Amor" (reedición) |
Premios y reconocimientos
Año | Premio | Categoría |
---|---|---|
1991 | Premio Sharp | Mejor revelación femenina (regional) |
1992 | Mejor música (especial) - "O Canto da Cidade" | |
Mejor cantante (regional) | ||
Premio APCA | Mejor show - O Canto da Cidade | |
1994 | Premio Sharp | Mejor cantante (regional) |
1995 | Premio Multishow de Música Brasileña | Mejor cantante |
1997 | Mejor cantante | |
MTV Video Music Brasil | Mejor fotografía de videoclip - "Nobre Vagabundo" | |
2000 | Mejor videoclip de axé - "Ilê Pérola Negra" | |
2002 | Premio Multishow de Música Brasileira | Mejor música - "Mutante" |
2006 | Premio TIM | Mejor cantante (regional) |
Mejor cantante (voto popular) | ||
2007 | Grammy Latino | Mejor álbum de música regional o de raíces brasileñas - Balé Mulato ao Vivo |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Daniela Mercury Facts for Kids