robot de la enciclopedia para niños

Carlos Alberto de Cerdeña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Alberto I de Cerdeña
Rey de Cerdeña
Carlo Alberto by Cavalleri.jpg
Arms of Sardinia.svg
Rey de Cerdeña
27 de abril de 1831-23 de marzo de 1849
Predecesor Carlos Félix
Sucesor Víctor Manuel II
Información personal
Nombre completo Carlos Alberto Emanuel Víctor María Clemente Saverio
Otros títulos
Nacimiento 2 de octubre de 1798
Palacio Carignano, Turín, Flag of the Kingdom of Sardinia.svg Reino de Cerdeña
Fallecimiento 28 de agosto de 1849

Rua de Entre Quintas, Oporto, Bandera de Portugal Reino de Portugal
Sepultura Basílica de Superga
Familia
Casa real Saboya
Padre Carlos Manuel, príncipe de Carignano
Madre María Cristina de Sajonia
Consorte María Teresa de Austria-Toscana (matr. 1817; fall. 1849)
Hijos
Información profesional
Lealtad Pavillon royal de France.svgReino de Francia
Fuerza Cien Mil Hijos de San Luis
Condecoraciones Toisón de Oro
Conflictos Batalla de Trocadero

Carlos Alberto de Saboya (nacido en Turín el 2 de octubre de 1798 y fallecido en Oporto el 28 de agosto de 1849) fue un importante gobernante. Llegó a ser Rey del Reino de Cerdeña, Duque del Piamonte y Príncipe de Carignano.

¿Quién fue Carlos Alberto de Saboya?

Carlos Alberto fue hijo de Carlos Manuel de Saboya-Carignano, el sexto Príncipe de Carignano, y de María Cristina de Sajonia. Su familia, los Carignano, era una rama de la importante Casa de Saboya.

Sus primeros años y el exilio

Cuando era joven, Carlos Alberto vivió un tiempo fuera de su país, en Francia y Suiza. Esto se debió a la situación política de la época. En 1814, pudo regresar a Cerdeña.

¿Cómo llegó a ser regente?

En 1821, Carlos Alberto se convirtió en regente. Un regente es alguien que gobierna un reino temporalmente, cuando el rey no puede hacerlo. Durante este tiempo, hubo un movimiento popular que pedía más libertades. Carlos Alberto estuvo de acuerdo en dar una "Carta" o constitución, que limitaba el poder del rey. Esta idea era similar a la Constitución de Cádiz de 1812 en España. Sin embargo, el nuevo rey, Carlos Félix, no aprobó esta decisión.

Su ascenso al trono

Finalmente, en 1831, después de que el rey Carlos Félix falleciera, Carlos Alberto se convirtió en el nuevo Rey de Cerdeña.

El reinado de Carlos Alberto

Durante su reinado, Carlos Alberto tomó decisiones importantes que cambiaron el futuro de la península italiana.

El Estatuto Albertino: una nueva ley

Archivo:Carlo Alberto Trocadero 1823
El príncipe Carlos Alberto en la Batalla de Trocadero con el estandarte real francés.

Al principio de su reinado, Carlos Alberto tuvo que enfrentar algunos desafíos. Entre 1833 y 1834, hubo protestas lideradas por Giuseppe Mazzini.

Más tarde, en 1848, Carlos Alberto hizo algo muy importante: creó el Estatuto Albertino. Este documento era como una constitución que dividía el poder. Así, el rey compartía su autoridad con un parlamento formado por dos cámaras. Esto fue un gran paso hacia un gobierno más moderno.

Las guerras por la independencia

Carlos Alberto también se involucró en los movimientos para unir los diferentes estados de la península italiana. Después de un levantamiento en Milán, Carlos Alberto apoyó la idea de una Italia unida y declaró la guerra al Imperio austríaco.

Lamentablemente, sus tropas fueron derrotadas en batallas importantes como la de Custoza en 1848 y la de Novara en 1849.

La abdicación de Carlos Alberto

Después de estas derrotas, Carlos Alberto decidió abdicar. Esto significa que renunció a su puesto como rey. Su hijo, Víctor Manuel II, se convirtió en el nuevo rey. Carlos Alberto falleció poco después, en 1849.

Familia de Carlos Alberto

En 1817, Carlos Alberto se casó con María Teresa de Austria-Toscana. Ella era hija de Fernando III de Toscana, el Gran Duque de Toscana. Tuvieron tres hijos:

  • Víctor Manuel II de Italia (1820-1878), quien lo sucedió como rey.
  • María Cristina (1826-1827).
  • Fernando, Duque de Génova (1822-1855). Fernando tuvo dos hijos:
    • Margarita Teresa Juana (1851-1926), quien se casó con Humberto I de Italia.
    • Tomás (1854-1931), el segundo Duque de Génova. Tomás tuvo varios hijos:
      • Fernando (1884-1963).
      • Filiberto (1895-1964).
      • Adalberto (1898-1982).
      • Eugenio (1906-1996).
      • María Bona Margarita (1896-1971).
      • María Adelaida (1904-1979).
      • Lucia di Savoia (1884-1964).

Títulos y honores

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Árbol genealógico


Predecesor:
Carlos Félix
Rey de Cerdeña
1831-1849
Armoiries Sardaigne 1831.svg
Sucesor:
Víctor Manuel II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Albert of Sardinia Facts for Kids

kids search engine
Carlos Alberto de Cerdeña para Niños. Enciclopedia Kiddle.