1855 para niños
1855 (MDCCCLV) fue un año normal que comenzó en lunes, según el calendario gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1855
- Enero: Terremotos y Ferrocarriles
- Febrero: Acuerdos y Desastres Naturales
- Marzo: Cambios en el Liderazgo
- Abril: Avances en España
- Mayo: Cambios Territoriales
- Junio: Nuevos Medios de Comunicación
- Julio: Otro Terremoto Fuerte
- Agosto: Presidentes en México y Bolivia
- Septiembre: Más Cambios en México
- Octubre: Un Nuevo Presidente en México
- Noviembre: Descubrimientos y Desastres
- Diciembre: Leyes y Liderazgo
- Otros Acontecimientos de 1855
- Avances en Ciencia y Tecnología
- Nacimientos Notables de 1855
- Fallecimientos Notables de 1855
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1855
Enero: Terremotos y Ferrocarriles
- El 23 de enero, un fuerte terremoto de 8.2 grados sacudió Wairarapa, en la Isla Norte de Nueva Zelanda. Este evento causó varias pérdidas de vidas.
- El 28 de enero, se inauguró el ferrocarril de Panamá en Panamá. Este fue un gran avance para el transporte en la región.
Febrero: Acuerdos y Desastres Naturales
- El 7 de febrero, se firmó el Tratado de Shimoda entre Japón y Rusia. Este tratado estableció acuerdos sobre las islas Kuriles.
- El 28 de febrero, la ciudad de Bursa en Turquía sufrió un terremoto de 7.0 grados. Este sismo causó la muerte de 300 personas y mucha destrucción. El 11 de abril de ese mismo año, una réplica de 6.6 grados dejó 1.300 fallecidos más.
Marzo: Cambios en el Liderazgo
- El 2 de marzo, el zar Nicolás I de Rusia falleció. Su hijo, Alejandro II (1818-1881), fue nombrado el nuevo zar.
Abril: Avances en España
- El 13 de abril, en Ayerbe, la antigua iglesia de Nuestra Señora del Remedio se convirtió en la Parroquia de San Pedro.
- El 22 de abril, la reina Isabel II de España firmó una ley muy importante. Esta ley permitió la creación de la primera red de electrotelegrafía en el país, mejorando la comunicación.
Mayo: Cambios Territoriales
- El 10 de mayo, Las Vegas (México) pasó a formar parte de Estados Unidos.
Junio: Nuevos Medios de Comunicación
- El 29 de junio, en Inglaterra, se publicó por primera vez el diario Daily Telegraph en Londres.
Julio: Otro Terremoto Fuerte
- El 25 de julio, cerca de Montreux (Suiza), ocurrió un terremoto de 8.5 grados en la escala sismológica de Richter.
Agosto: Presidentes en México y Bolivia
- El 12 de agosto, Martín Carrera asumió la presidencia de México, siendo el vigesimosegundo presidente del país.
- El 15 de agosto, Jorge Córdova asumió la presidencia en Bolivia.
Septiembre: Más Cambios en México
- El 12 de septiembre, Rómulo Díaz de la Vega se convirtió en el vigesimotercer presidente de México.
Octubre: Un Nuevo Presidente en México
- El 4 de octubre, Juan Álvarez asumió la presidencia de México, siendo el vigesimocuarto presidente.
Noviembre: Descubrimientos y Desastres
- El 11 de noviembre, un terremoto de 7.0 grados sacudió Japón, con epicentro en Tokio. Este desastre causó la muerte de 10.000 personas.
- El 16 de noviembre, el explorador inglés David Livingstone descubrió las cascadas del Zambeze. Los nativos las llamaban "humo que truena", pero Livingstone las nombró cataratas Victoria en honor a la reina Victoria.
Diciembre: Leyes y Liderazgo
- El 11 de diciembre, Ignacio Comonfort asumió la presidencia de México, siendo el vigesimoquinto presidente.
- El 14 de diciembre, en Chile, se promulgó el Código Civil. Este importante documento legal fue escrito por Andrés Bello y es uno de los códigos civiles más antiguos del mundo que aún se utiliza.
Otros Acontecimientos de 1855
- En España, la Ley de Ferrocarriles de 1855 impulsó la construcción de una red nacional de trenes. Gran parte del dinero para esto provino de inversores extranjeros, como los hermanos Péreire y la banca Rothschild.
- En Londres (Inglaterra), se fundó el periódico The Daily Telegraph.
- En EE. UU., se fundó la Alianza Universal de las Uniones Cristianas de Jóvenes (YMCA), una organización que promueve valores y actividades para jóvenes.
Avances en Ciencia y Tecnología
- Michael Faraday publicó su obra Investigaciones experimentales sobre la electricidad, un trabajo muy importante en el campo de la física.
- El científico Gervais describió por primera vez el zifio de Gervais (Mesoplodon europaeus), una especie de ballena.
Nacimientos Notables de 1855
Enero
- 5 de enero: King Camp Gillette, inventor de la hoja de afeitar (f. 1932).
- 10 de enero: Manuel Zeno Gandía, escritor y político de Puerto Rico (f. 1930).
- 10 de enero: Ernest Chausson, compositor de Francia (f. 1899).
- 27 de enero: Francisco Rodríguez Marín, poeta y estudioso español (f. 1943).
Febrero
- 14 de febrero: Vsévolod Garshin, escritor de Rusia (f. 1888).
- 18 de febrero: Vera Timanova, pianista de Rusia (f. 1942).
Marzo
- 5 de marzo: Sofía Federica de Austria, hija del emperador Francisco José de Austria y Sissi (f. 1857).
Abril
- 23 de abril: Marco Fidel Suárez, escritor y presidente de Colombia entre 1918 y 1921 (f. 1927).
Septiembre
- 1 de septiembre: Innokienti Ánnienski, poeta de Rusia (f. 1909).
- 10 de septiembre: Albert Mummery, economista británico y alpinista (f. 1895).
Diciembre
- 18 de diciembre: Adolfo Lutz, médico y científico de Brasil (f. 1940).
Fallecimientos Notables de 1855
Enero
- 10 de enero: Ernst Dieffenbach, geólogo y ornitólogo de Alemania (n. 1811).
Febrero
- 23 de febrero: Carl Friedrich Gauss, famoso matemático, astrónomo y físico de Alemania (n. 1777).
Marzo
- 10 de marzo: Carlos María Isidro de Borbón, infante español (n. 1788).
- 22 de marzo: Carl Sigismund Kunth, botánico de Alemania (n. 1788).
- 31 de marzo: Charlotte Brontë, novelista británica (n. 1816).
Mayo
- 30 de mayo: Bento Manuel Ribeiro, militar de Portugal y Brasil (n. 1783).
Julio
- 1 de julio: Antonio Rosmini, pensador de Italia (n. 1797).
Septiembre
- 20 de septiembre: José Trinidad Reyes, figura importante de Honduras (n.1797).
Noviembre
- 11 de noviembre: Søren Kierkegaard, filósofo de Dinamarca (n. 1813).
Véase también
En inglés: 1855 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1855 para Niños. Enciclopedia Kiddle.