Willian Lara para niños
Datos para niños Willian Lara |
||
---|---|---|
|
||
![]() 5° Gobernador del estado Guárico |
||
23 de noviembre de 2008-10 de septiembre de 2010 | ||
Predecesor | Eduardo Manuitt | |
Sucesor | Arturo Suárez | |
|
||
![]() Ministro de Comunicación e Información de Venezuela |
||
9 de marzo de 2006-23 de noviembre de 2008 | ||
Presidente | Hugo Chávez | |
Predecesor | Yuri Pimentel | |
Sucesor | Andrés Izarra | |
|
||
![]() Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado Miranda |
||
14 de agosto de 2000-9 de marzo de 2006 | ||
|
||
![]() 1.o Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela |
||
14 de agosto de 2000-5 de enero de 2003 | ||
Vicepresidente | Leopoldo Puchi | |
Predecesor | Luis Miquilena (presidente de la Comisión Legislativa Nacional) | |
Sucesor | Francisco Ameliach | |
|
||
![]() Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente |
||
3 de agosto de 1999-15 de diciembre de 1999 | ||
|
||
![]() Diputado del Congreso Nacional de Venezuela |
||
23 de enero de 1999-3 de agosto de 1999 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1959![]() |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 2010![]() |
|
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Gisela Toro de Lara | |
Hijos | Guillermo Lara Toro Gisela Lara Toro |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, politólogo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Simón Bolívar | |
Partido político |
|
|
Willian Rafael Lara (nacido en El Socorro, Guárico, el 28 de julio de 1959 - fallecido en Río Uverito el 10 de septiembre de 2010) fue un periodista y político de Venezuela.
Contenido
¿Quién fue Willian Lara?
Willian Lara tuvo una importante carrera en la política de Venezuela. Fue Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Ministro y también gobernador del estado Guárico.
El 11 de septiembre de 2010, después de su fallecimiento, recibió la Orden del Libertador en su más alta distinción, la primera Clase Gran Cordón Post Mortem.
Educación y primeros pasos
Willian Lara estudió comunicación social en la Universidad Central de Venezuela. También realizó estudios avanzados en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar, donde más tarde se convirtió en profesor.
Decidió dedicarse por completo a la política. Se unió al partido político Movimiento V República, que era liderado por Hugo Chávez.
Su carrera como diputado
En 1998, Willian Lara fue elegido diputado al Congreso Nacional por su partido y otros grupos políticos. En 1999, fue Presidente de la Comisión de Política Interior de la Cámara de Diputados.
Después de algunos cambios importantes en el gobierno y la creación de una Asamblea Nacional Constituyente para escribir una nueva constitución, fue elegido miembro de esta asamblea. Allí, fue nombrado Presidente de la Comisión de Régimen Político y Poder Electoral.
Rápidamente, ascendió en su partido y fue nombrado Director Nacional de Organización.
Candidaturas y roles importantes
En el año 2000, Willian Lara se postuló para ser gobernador del Estado Miranda, pero no ganó las elecciones.
Ese mismo año, fue elegido nuevamente como diputado, esta vez para la nueva Asamblea Nacional de Venezuela. Allí, fue presidente de la Asamblea. En abril de 2002, después de un intento de cambio de gobierno, juramentó a Diosdado Cabello como presidente temporal.
Fue reelegido como diputado nacional en las elecciones de 2005. Sin embargo, en 2006, dejó su cargo de parlamentario. El presidente Hugo Chávez lo nombró Ministro de Información y Comunicación. En enero de 2008, Andrés Izarra lo reemplazó en este cargo.
En agosto de 2008, el Movimiento V República se disolvió y se formó un nuevo partido llamado Partido Socialista Unido de Venezuela. Willian Lara fue uno de sus líderes principales. Ganó la candidatura para la gobernación del Estado Guárico en las elecciones internas de su partido.
Finalmente, en las elecciones regionales de noviembre de ese año, Willian Lara ganó y se convirtió en el nuevo gobernador de Guárico.
¿Cómo falleció Willian Lara?
Willian Lara falleció el 10 de septiembre de 2010, a causa de un accidente automovilístico. El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la tarde en la Troncal 2, cerca de San Juan de los Morros, en el sector Uverito.
En ese momento, había una lluvia muy fuerte. Willian Lara perdió el control del vehículo que conducía y cayó al río Paya, que está en esa zona, en el Municipio Juan Germán Roscio.
Su chofer y escolta, Alejandro Mirabal, quien siempre iba de copiloto (ya que a Willian Lara le gustaba manejar), informó que ambos lograron salir de la camioneta. Sin embargo, la fuerte corriente del río arrastró a Willian Lara.
Su cuerpo fue encontrado a las 4:30 de la mañana del sábado 11 de septiembre de 2010, después de más de 12 horas de búsqueda.
Homenajes póstumos
En sus exequias (funerales) el 11 de septiembre de 2010, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habló sobre Willian Lara. Dijo que Willian Lara sería recordado como uno de los fundadores de la República Bolivariana de Venezuela y que merecía todos los honores.
¿Quién lo sucedió en la gobernación?
Después del fallecimiento de Willian Lara, Arturo Suárez, quien era el presidente del Consejo Legislativo del Estado Guárico en ese momento, asumió el cargo de gobernador encargado. Esto fue hasta que el Consejo Nacional Electoral pudiera organizar nuevas elecciones en el estado, como lo establece la ley.