1801 para niños
Datos para niños Año 1801 |
||
---|---|---|
Años | 1798 • 1799 • 1800 ← 1801 → 1802 • 1803 • 1804 | |
Decenios | Años 1770 • Años 1780 • Años 1790 ← Años 1800 → Años 1810 • Años 1820 • Años 1830 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1801 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1801 MDCCCI |
|
Ab Urbe condita | 2554 | |
Calendario armenio | 1250 | |
Calendario chino | 4497-4498 | |
Calendario hebreo | 5561-5562 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1856-1857 | |
Shaka Samvat | 1723-1724 | |
Calendario persa | 1179-1180 | |
Calendario musulmán | 1216-1217 |
1801 fue un año importante en la historia, lleno de descubrimientos y cambios en diferentes partes del mundo. Fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1801
Cambios Políticos y Geográficos
- 1 de enero: Gran Bretaña e Irlanda se unieron legalmente para formar el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Esta unión duró hasta 1922.
- 17 de febrero: En Estados Unidos, Thomas Jefferson fue elegido presidente, venciendo a John Adams. Su mandato terminó en 1809.
- 22 de febrero: Francia devolvió a España la parte occidental de Luisiana, una gran región en Norteamérica. España la entregaría a Francia en 1803.
- 4 de marzo: Thomas Jefferson comenzó oficialmente su primer período como Presidente de Estados Unidos.
- 28 de marzo: En Italia, el reino de Nápoles acordó rendirse a las tropas francesas mediante el Tratado de Florencia.
- 9 de febrero: La Segunda Coalición, un grupo de países europeos que se oponían a Francia, llegó a su fin con la firma del Tratado de Lunéville.
- 16 de mayo: España invadió Portugal, dando inicio a la Guerra de las Naranjas.
- 6 de junio: La Guerra de las Naranjas terminó con la firma del Tratado de Badajoz entre Portugal y España.
- 18 de julio: Napoleón Bonaparte, líder de Francia, y el papa Pío VII firmaron un acuerdo importante llamado el Concordato de 1801.
Descubrimientos y Avances
- 1 de enero: El astrónomo italiano Giuseppe Piazzi hizo un descubrimiento asombroso: encontró un nuevo cuerpo celeste al que llamó Ceres. Al principio se pensó que era un planeta, pero hoy sabemos que es un planeta enano y el asteroide más grande del cinturón de asteroides.
- 10 de mayo: Comenzó la Guerra de Trípoli entre Estados Unidos y los Estados Berberiscos del norte de África.
- 2 de abril: En Copenhague, el almirante británico Horatio Nelson derrotó a la flota danesa en la Batalla de Copenhague. Esto frustró el plan de Napoleón de formar una alianza con los países bálticos.
Cultura y Sociedad
- 1 de abril: En Buenos Aires (Argentina) se publicó por primera vez el periódico Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico. Este fue el inicio del periodismo en la región del Río de la Plata.
- 16 de noviembre: Se publicó por primera vez el periódico New York Post en Estados Unidos.
- 13 a 16 de agosto: En la provincia de Valencia, España, hubo protestas contra el reclutamiento obligatorio de jóvenes para el ejército.
- 16 de agosto: En Valencia, una marcha de protesta logró que el capitán general suspendiera el reclutamiento forzoso.
- 17 de septiembre a 2 de octubre: En las provincias de Castellón de la Plana y Valencia (España), hubo una revuelta de campesinos contra los señores feudales.
- 24 de diciembre: En Austria, el emperador Francisco I prohibió al investigador del cerebro Franz Joseph Gall dar clases, ya que sus ideas eran consideradas muy avanzadas para la época.
Arte y Literatura
- El famoso pintor español Francisco de Goya creó su obra La maja desnuda.
- El matemático alemán Carl Friedrich Gauss publicó su importante libro Disquisitiones arithmeticae, que trata sobre números.
Ciencia y Tecnología
- El botánico William Roxburgh describió por primera vez los delfines del río Ganges y del Indo.
- El científico alemán Johann Wilhelm Ritter descubrió la radiación ultravioleta, un tipo de luz que no podemos ver.
Música
- En Viena (Austria), el compositor alemán Ludwig van Beethoven compuso la famosa sonata para piano Claro de Luna, una de sus piezas más conocidas.
- En Venezuela, el compositor José Ángel Lamas creó su obra más destacada, Pópule meus, que se estrenó ese mismo año en la Catedral de Caracas.
Nacimientos Notables de 1801
- 14 de enero: Adolphe Theodore Brongniart, un médico y botánico francés.
- 21 de febrero: Jan Kalivoda, un compositor y violinista checo.
- 1 de junio: Brigham Young, un importante líder religioso estadounidense.
- 30 de junio: Frédéric Bastiat, un escritor y economista francés.
- 18 de octubre: Justo José de Urquiza, un militar y político argentino que fue el primer Presidente de la Confederación Argentina.
- 3 de noviembre: Vincenzo Bellini, un famoso compositor italiano.
Fallecimientos Notables de 1801
- 2 de enero: Johann Caspar Lavater, un poeta y filósofo suizo.
- 11 de enero: Domenico Cimarosa, un compositor italiano.
- 23 de marzo: Pablo I, el zar de Rusia.
- 25 de marzo: Novalis, un poeta alemán.
- 11 de mayo: Pepe Hillo, un famoso torero español.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1801 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1801 para Niños. Enciclopedia Kiddle.