1886 para niños
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un año normal que comenzó en viernes.
Contenido
Acontecimientos importantes
Enero
- 2 de enero: Francia establece un "protectorado" en Madagascar.
- 5 de enero: Se publica el libro El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde de Robert Louis Stevenson.
- 29 de enero: El ingeniero alemán Carl Benz patenta un vehículo de tres ruedas con un motor de combustión interna, ¡uno de los primeros automóviles!
Febrero
- 15 de febrero: En Bogotá, Colombia, se funda la Universidad Externado de Colombia.
- 23 de febrero: Charles Hall descubre un método para obtener aluminio. Antes, este metal era muy difícil de conseguir.
Marzo
- 3 de marzo: Se firma el Segundo Tratado de Bucarest, que pone fin a un conflicto entre Serbia y Bulgaria.
Abril
- 1 de abril: En Colombia, José María Campo Serrano se convierte en presidente.
Mayo
- 1 de mayo: En Chicago (Estados Unidos), los trabajadores inician una huelga general para pedir una jornada laboral de 8 horas. Este evento llevó a que el 1 de mayo sea conocido como el Día Internacional de los Trabajadores.
- 2 de mayo: Comienza un conflicto naval entre España y Perú que dura hasta el 10 de mayo.
- 8 de mayo: Sale a la venta la Coca-Cola, que al principio era una bebida medicinal y luego se convirtió en el famoso refresco.
- 12 de mayo: Un tornado afecta Madrid, España, causando daños y pérdidas de vidas.
Junio
- 13 de junio: Un gran incendio devasta la mayor parte de la ciudad de Vancouver en Canadá.
- 13 de junio: En el lago de Starnberg, Alemania, fallece Luis II de Baviera.
Agosto
- 5 de agosto: En Colombia, Rafael Núñez crea una nueva constitución que estuvo vigente por más de 100 años.
- 13 de agosto: Ocurre el Incidente de Nagasaki en Japón.
- 27 de agosto: Un terremoto de 7.3 grados sacude Grecia, causando muchas víctimas.
- 31 de agosto: Un terremoto de 7.3 grados en Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos, provoca la muerte de varias personas.
Septiembre
- 9 de septiembre: Se funda el pueblo de San Francisco en la provincia de Córdoba (Argentina).
- 18 de septiembre: Se funda la Primera Compañía de Bomberos de Los Andes, Chile.
Octubre
- 7 de octubre: El Gobierno español declara el fin de la ley del Patronato en Cuba, lo que significa el final de la esclavitud en la isla.
- 12 de octubre: En Argentina, Miguel Juárez Celman asume la presidencia.
- 28 de octubre: En los Estados Unidos, el presidente Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad.
Noviembre
- 18 de noviembre: El líder uruguayo Máximo Santos renuncia y Máximo Tajes toma el poder, marcando el fin de un periodo militar en la historia de Uruguay en el siglo XIX.
Diciembre
- 26 de Diciembre: En Santa María, Chile, se registra el primer caso de cólera en el país.
Otros eventos del año
- El Imperio británico establece colonias en Nigeria y Jamaica.
- Se funda la ciudad de Johannesburgo en Sudáfrica.
- Comienza la extracción de oro en los campos de Main Reef en Sudáfrica.
- Se funda la ciudad de Adís Abeba en Etiopía.
- En España se permite que empresas privadas ofrezcan el servicio telefónico.
- Se crea la Federación Estadounidense del Trabajo.
- En los Estados Unidos se funda la empresa Coca-Cola.
- En Popayán (Colombia) comienzan las festividades del Amo Jesús de Puelenje.
- Se funda la Facultad Nacional de Minas de la Universidad Nacional de Colombia.
- En Argentina se aprueba la ley de Educación y Registro Civil.
Arte y literatura
- Jacinto Verdaguer: Canigó.
- Rimbaud: Iluminaciones.
- Emilia Pardo Bazán: Los pazos de Ulloa.
- Antón Chéjov: Cuentos.
- Rodin: El pensador.
- Robert Louis Stevenson: El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde.
- Eduardo Pondal: Queixumes dos Pinos.
- León Tolstói: La muerte de Iván Ilich.
- Eduardo Acevedo Díaz: Brenda.
Música
- Se estrena Sinfonía en do menor, del músico francés Camille Saint-Saëns.
- En Nueva Orleans (Estados Unidos) comienza a desarrollarse la música jazz.
Ciencia y tecnología
- El científico francés Henri Moissan descubre el elemento químico flúor.
- Nikola Tesla inventa el alternador, un tipo de generador eléctrico.
- Eugen Goldstein descubre los "rayos canales", que son emisiones de protones.
- Karl Benz empieza a usar motores de gasolina en sus primeros prototipos de automóviles.
Deporte
- Se funda el Arsenal FC, un famoso equipo de fútbol.
- Se funda el Club Gimnàstic de Tarragona.
- Wilhelm Steinitz es declarado el primer campeón mundial oficial de Ajedrez.
Nacimientos
Enero
- 2 de enero: Florence Lawrence, inventora y actriz canadiense.
- 3 de enero: Josephine Hull, actriz estadounidense.
- 11 de enero: Chester Conklin, humorista y actor de cine estadounidense.
- 24 de enero: Henry King, cineasta estadounidense.
- 30 de enero: Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, escritor y periodista español.
Febrero
- 2 de febrero: Frank Lloyd, cineasta angloestadounidense.
- 6 de febrero: M. N. Roy, revolucionario y teórico bengalí.
- 7 de febrero: Aminta Meléndez, activista social panameña.
- 22 de febrero: Hugo Ball, poeta dadaísta alemán.
Marzo
- 1 de marzo: Oskar Kokoschka, artista austríaco.
- 24 de marzo: Edward Weston, fotógrafo estadounidense.
- 27 de marzo: Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán.
Abril
- 2 de abril: Reginald Barker, cineasta estadounidense.
- 6 de abril: Osman Ali Khan, Asaf Jah VII, gobernante indio.
- 8 de abril: Dimitrios Levidis, compositor griego-francés.
- 14 de abril: Ernst Robert Curtius, filólogo y romanista alemán.
- 22 de abril: Manuel García Morente, filósofo y teólogo español.
Mayo
- 2 de mayo: Gottfried Benn, poeta alemán.
- 17 de mayo: Alfonso XIII, rey de España.
Junio
- 6 de junio: Salvador Mazza, médico argentino.
- 17 de junio: Gloria de la Prada, poeta y compositora española.
- 29 de junio: Robert Schuman, considerado uno de los "padres de Europa".
Julio
- 3 de julio: Raymond Spruance, militar estadounidense.
- 4 de julio: Henrietta Swan Leavitt, astrónoma estadounidense.
- 5 de julio: Willem Drees, primer ministro neerlandés.
- 26 de julio: Lars Hanson, actor sueco.
Agosto
- 2 de agosto: José Ortiz Echagüe, ingeniero militar y fotógrafo español.
- 26 de agosto: Ceferino Namuncurá, beato mapuche argentino.
Septiembre
- 1 de septiembre: Othmar Schoeck, director de orquesta y compositor suizo.
- 24 de septiembre: Edward Bach, médico británico, creador de las "flores de Bach".
- 25 de septiembre: Jesús Guridi, compositor español.
Octubre
- 3 de octubre: Alain-Fournier, escritor francés.
- 6 de octubre: Edwin Fischer, pianista suizo.
- 24 de octubre: Delmira Agustini, poetisa uruguaya.
Noviembre
- 5 de noviembre: Josep Sebastià Pons, poeta francés en lengua catalana.
- 6 de noviembre: André Marty, líder comunista francés.
- 8 de noviembre: Heinrich Brandt, matemático alemán.
- 20 de noviembre: Karl R. von Frisch, zoólogo y etólogo alemán.
- 24 de noviembre: Joaquín Yrarrázabal Larraín, abogado y parlamentario chileno.
- 27 de noviembre: Alberto Caturelli, filósofo argentino.
Diciembre
- 2 de diciembre: Lester Barlow, inventor y piloto estadounidense.
- 3 de diciembre: Manne Siegbahn, físico sueco, premio Nobel de Física en 1924.
- 8 de diciembre: Diego Rivera, pintor mexicano.
- 12 de diciembre: Alfonso de Orleans, aristócrata y aviador militar español.
- 17 de diciembre: Ercilia Pepín, primera mujer maestra e intelectual dominicana.
- 20 de diciembre: Julio Gómez García, compositor español de música clásica.
- 30 de diciembre: Austin Osman Spare, pintor y escritor británico.
Fechas desconocidas
- Walter Liebenthal, filósofo y sinólogo alemán.
- Juan Manuel Vidal García: político gallego.
Fallecimientos
Enero
- 16 de enero: Amilcare Ponchielli, compositor italiano.
- 25 de enero: Benjamín Vicuña Mackenna, político e historiador chileno.
Marzo
- 17 de marzo: Pierre-Jules Hetzel, editor francés.
- 18 de marzo: José María Montoto López Vigil, escritor y jurista español.
Mayo
- 13 de mayo: Patricio Lynch, militar chileno.
- 15 de mayo: Emily Dickinson, poetisa estadounidense.
- 30 de mayo: Rafael Lucio Nájera, médico mexicano.
Julio
- 12 de julio: Tomás Villalba, presidente uruguayo.
- 31 de julio: Franz Liszt, compositor húngaro.
Septiembre
- 7 de septiembre: Lázaro Blanco, personalidad religiosa argentina.
Octubre
- 9 de octubre: José Casado del Alisal, pintor español.
- 10 de octubre: Guillermo Lehmann, empresario colonizador argentino.
- 21 de octubre: José Hernández, escritor argentino, autor del Martín Fierro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1886 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1886 para Niños. Enciclopedia Kiddle.