José María Cuevas para niños
Datos para niños José María Cuevas |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en marzo de 2007 en La Moncloa
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de junio de 1935 Madrid |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 2008 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Cargos ocupados | Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (1984-2007) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
José María Cuevas Salvador (nacido en Madrid el 29 de junio de 1935 y fallecido en la misma ciudad el 27 de octubre de 2008) fue un importante empresario español. Durante 23 años, desde 1984 hasta 2007, fue el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Fue una figura muy conocida en el ámbito de las relaciones laborales en España durante las últimas décadas del siglo XX.
Contenido
José María Cuevas: Un Líder Empresarial
José María Cuevas nació en Madrid el 29 de junio de 1935. Sus padres eran comerciantes que se habían mudado de su pueblo, Barruelo de Santullán en Palencia, en 1933.
Sus Primeros Años y Estudios
José María Cuevas comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Valladolid y terminó sus estudios en Madrid. También obtuvo un diploma en Alta Dirección de Empresa. Este diploma lo consiguió en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), que forma parte de la Universidad de Navarra.
Durante su época universitaria, vivió en el Colegio Mayor Santa María de Europa. Fue secretario general de una organización estudiantil llamada Sindicato Español Universitario (SEU) en el Distrito Universitario de Madrid. Más tarde, ocupó el mismo cargo a nivel nacional en esta organización.
Su Carrera en el Mundo Empresarial
La actividad empresarial de José María Cuevas estuvo muy relacionada con el sector del papel. Formó parte del consejo de administración de varias empresas papeleras, como "Pultex Ibérica" y "Papelera del Mediterráneo". También dirigió el Grupo Sarrió.
En 1976, tuvo un papel importante en la creación de la Organización de Fabricantes de Pastas de Papel. Además de estos cargos, fue presidente de la empresa constructora Vallehermoso y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Liderazgo en la CEOE
José María Cuevas participó en la creación de la CEOE, una organización que agrupa a empresarios de toda España. Trabajó junto a Carlos Ferrer Salat, quien fue el primer presidente de la CEOE.
En 1978, José María Cuevas se convirtió en secretario general de la CEOE. En 1984, sucedió a Ferrer Salat como presidente de la organización. Ocupó este importante cargo durante 23 años, hasta 2007.
En 2007, fue reemplazado por Gerardo Díaz Ferrán. Antes de su salida, Cuevas realizó un cambio en las reglas de la organización. Estableció que los vicepresidentes de la CEOE serían quienes decidirían al nuevo presidente, en lugar de que la elección se hiciera en una asamblea general, como se había hecho hasta entonces.
En 1977, José María Cuevas participó en los pactos de la Moncloa. Estos fueron acuerdos importantes entre diferentes grupos de la sociedad española para ayudar al país en un momento de grandes cambios. Cuevas representó a los empresarios en estas conversaciones.
José María Cuevas falleció en Madrid el 27 de octubre de 2008 debido a un edema pulmonar.
Galería de imágenes
-
Fotografiado en marzo de 2007 en La Moncloa
-
Recibido por Felipe González en La Moncloa (diciembre de 1988)