1926 para niños
1926 (MCMXXVI) fue un año común que comenzó en viernes, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios y eventos importantes en todo el mundo, desde avances en la aviación hasta transformaciones políticas y culturales.
Contenido
Acontecimientos Destacados de 1926
Eventos Políticos y Sociales
Cambios de Gobierno y Conflictos
En enero, en Managua (Nicaragua), el presidente Carlos José Solórzano fue reemplazado por Emiliano Chamorro tras un cambio de gobierno. En Hedjaz, Ibn Saud fue proclamado rey, y su reino se unió a lo que hoy es Arabia Saudí.
En marzo, Washington Luís Pereira de Sousa ganó las elecciones presidenciales en Brasil. En Polonia, en mayo, el general Józef Piłsudski tomó el poder tras un cambio de gobierno, lo que llevó a la dimisión del presidente y del primer ministro.
En China, en abril, la ciudad de Pekín fue tomada por las tropas de Zhang Xueliang, lo que marcó el fin de la Guerra Anti-Fengtian en esa región. En julio, en China, los líderes militares del sur, unidos al Kuomintang y a Chiang Kai-shek, comenzaron la Expedición del Norte.
En agosto, en Grecia, el general Georgios Kondilis llevó a cabo un cambio de gobierno que puso fin a la dictadura del general Theodoros Pangalos, y Pávlos Kountouriótis regresó a la presidencia. En noviembre, en Nicaragua, el nombramiento de Adolfo Díaz Recinos como presidente marcó el inicio oficial de la Guerra Constitucionalista de Nicaragua.
Acuerdos y Relaciones Internacionales
En febrero, Alemania concluyó la ocupación de la ciudad de Colonia. El idioma checo se convirtió en oficial en Checoslovaquia, dando ventajas a las lenguas minoritarias. España y Francia firmaron un acuerdo de cooperación militar sobre sus intereses en Marruecos.
En marzo, la Sociedad de las Naciones se reunió en Ginebra para discutir la entrada de Alemania. Aunque la reunión fracasó inicialmente, Alemania finalmente se unió a la Sociedad en septiembre.
En abril, Alemania y la Unión Soviética firmaron un tratado de neutralidad. Francia llegó a un acuerdo con los Estados Unidos para pagar sus deudas de la Primera Guerra Mundial.
En junio, el Reino Unido y Turquía acordaron que la provincia de Mosul pertenecería a Irak, a cambio de beneficios del petróleo. Brasil anunció que abandonaría la Sociedad de las Naciones en protesta por no obtener un puesto permanente en el consejo.
En agosto, Italia y España firmaron un tratado de neutralidad y amistad.
Momentos Clave en España
El 2 de enero, en España, se emitieron por primera vez diarios hablados por radio, llamados La Palabra. El 3 de febrero, Francisco Franco ascendió a general de brigada, siendo el más joven de Europa en ese momento. El 6 de febrero, el rey firmó el decreto que estableció la Fiesta Nacional del Libro.
El 10 de febrero, se creó el Circuito Nacional de Firmes Especiales para mejorar las carreteras. El 11 de febrero, se fundó el partido político Alianza Republicana como oposición a la dictadura. El 17 de marzo, se instaló el primer semáforo de España en Madrid, en la Calle de Alcalá.
El 24 de junio, hubo un intento de cambio de gobierno en España conocido como "La Sanjuanada" contra la dictadura de Miguel Primo de Rivera, pero fue rápidamente controlado. El 31 de julio, en Barcelona, hubo un intento de ataque contra el dictador Miguel Primo de Rivera.
En septiembre, el Cuerpo de artillería se manifestó contra la política de ascensos del gobierno, lo que llevó a la declaración del estado de guerra en todo el país. El 26 de noviembre, se creó la Organización Corporativa Nacional para resolver problemas entre trabajadores y empleadores.
Avances y Descubrimientos
Hitos en la Aviación
El 22 de enero, el hidroavión Plus Ultra, con sus tripulantes Ramón Franco, Julio Ruiz de Alda, Juan Manuel Durán y Pablo Rada, partió de Palos de la Frontera con destino a Buenos Aires, llegando el 9 de febrero.
El 14 de mayo, el dirigible Norge completó el primer vuelo transártico, llegando a Teller (Alaska).
Innovaciones Tecnológicas
El 16 de marzo, en Massachusetts, el físico estadounidense Robert Goddard realizó el primer lanzamiento de un cohete de combustible líquido de la historia.
Desastres Naturales y Otros Sucesos
Terremotos y Huracanes
El 28 de junio, dos terremotos sacudieron la isla indonesia de Sumatra, causando más de 400 fallecidos. El 31 de agosto, un terremoto de 5,9 sacudió las Azores, causando 9 muertos y la destrucción de más de 4.000 edificios.
El 11 de septiembre, la ciudad de Miami fue devastada por un huracán, dejando cientos de muertos y grandes pérdidas económicas. El 20 de octubre, uno de los huracanes más potentes de la historia llegó a Cuba, causando unas 600 muertes. El 22 de octubre, un terremoto de 6,0 sacudió la frontera entre Armenia y Turquía, dejando 360 fallecidos.
El 25 de diciembre, en Estados Unidos, el río Cumberland inundó la ciudad de Nashville con 17 metros de agua. Desde septiembre de 1926 hasta junio de 1927, ocurrió la Gran Inundación del río Misisipi, que alcanzó los 10 metros por encima de su nivel normal y 97 kilómetros de ancho.
Accidentes Importantes
El 9 de enero, en México, un grupo asaltó el tren Guadalajara-Ciudad de México, causando la muerte de varias personas y el saqueo de dinero.
El 14 de marzo, en San José de Costa Rica, ocurrió la tragedia del Virilla, el peor accidente ferroviario en la historia de ese país, donde descarrilaron tres vagones y cayeron al cañón del río Virilla, causando la muerte de 385 peregrinos.
El 1 de septiembre, un grave accidente de tren entre Barcelona y Valencia dejó 21 muertos y 130 heridos.
Nacimientos Notables
En 1926 nacieron muchas personas que se harían famosas en el futuro:
- 3 de enero: George Martin, productor musical británico.
- 6 de enero: Capulina, actor y cómico mexicano.
- 15 de enero: Maria Schell, actriz austriaca.
- 21 de enero: Steve Reeves, actor estadounidense.
- 29 de enero: Roberto Goyeneche, cantante de tango argentino.
- 2 de febrero: Valéry Giscard d'Estaing, presidente francés.
- 11 de febrero: Leslie Nielsen, actor canadiense.
- 16 de febrero: Margot Frank, hermana mayor de Anne Frank.
- 22 de febrero: Miguel León-Portilla, antropólogo e historiador mexicano.
- 8 de marzo: Francisco Rabal, actor español.
- 16 de marzo: Jerry Lewis, humorista y actor estadounidense.
- 24 de marzo: Dario Fo, escritor y dramaturgo italiano.
- 21 de abril: Isabel II, quien sería reina británica desde 1952 hasta 2022.
- 8 de mayo: David Attenborough, naturalista británico.
- 25 de mayo: Miles Davis, trompetista y compositor estadounidense.
- 1 de junio: Marilyn Monroe, actriz estadounidense.
- 3 de junio: Allen Ginsberg, poeta estadounidense.
- 4 de julio: Alfredo Di Stéfano, futbolista y entrenador argentino.
- 3 de agosto: Tony Bennett, cantante estadounidense de jazz.
- 13 de agosto: Fidel Castro, político y presidente cubano.
- 23 de septiembre: John Coltrane, músico y compositor estadounidense de jazz.
- 18 de octubre: Chuck Berry, músico estadounidense.
- 7 de noviembre: Joan Sutherland, cantante de ópera australiana.
Fallecimientos Notables
Algunas personas importantes que fallecieron en 1926 fueron:
- 21 de enero: Camillo Golgi, médico italiano, premio nobel de medicina.
- 21 de febrero: Heike Kamerlingh Onnes, físico neerlandés, premio nobel de física.
- 10 de junio: Antonio Gaudí, arquitecto español.
- 23 de agosto: Rodolfo Valentino, actor italiano.
- 15 de septiembre: Rudolf Eucken, filósofo alemán, premio nobel de literatura.
- 31 de octubre: Harry Houdini, ilusionista y escapista.
- 5 de diciembre: Claude Monet, pintor francés.
- 29 de diciembre: Rainer Maria Rilke, poeta checo.
Arte y Literatura
En 1926 se publicaron varias obras importantes:
- La revista Litoral, creada por los poetas Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.
- Fiesta de Ernest Hemingway.
- Tirano Banderas de Ramón María del Valle-Inclán.
- Los siete pilares de la sabiduría de T. E. Lawrence.
- Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes.
- El juguete rabioso de Roberto Arlt.
- El asesinato de Roger Ackroyd de Agatha Christie.
- La paga de los soldados de William Faulkner.
- El castillo de Franz Kafka.
- La bailarina de Izu de Yasunari Kawabata.
Ciencia y Tecnología
- Longman describió por primera vez el zifio de Longman (Indopacetus pacificus).
Deporte
- El FC Barcelona creó su sección de baloncesto.
- El 26 de marzo, en España, se fundó el club de fútbol Real Oviedo.
- El 1 de agosto, en Italia, se fundó el club de fútbol SSC Napoli.
- El 29 de agosto, en Italia, se fundó la ACF Fiorentina.
- El 31 de agosto, en Villa Constitución (Argentina), se fundó el Club Atlético Porvenir Talleres.
- El 19 de septiembre, en Milán (Italia), se inauguró el Estadio Giuseppe Meazza.
- El 3 de noviembre, Uruguay ganó su quinta Copa América en Santiago de Chile.
Premios Nobel
Los Premios Nobel de 1926 fueron otorgados a:
- Física: Jean Baptiste Perrin.
- Química: Theodor Svedberg.
- Medicina: Johannes Andreas Grib Fibiger.
- Literatura: Grazia Deledda.
- Paz: Aristide Briand y Gustav Stresemann.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1926 Facts for Kids