Joan Laporta para niños
Datos para niños Joan Laporta |
||
---|---|---|
![]() Joan Laporta en 2025
|
||
|
||
![]() 38.º y 41.er Presidente del Fútbol Club Barcelona Actualmente en el cargo |
||
Desde el 17 de marzo de 2021 | ||
Predecesor | Josep Maria Bartomeu (Interino: Carles Tusquets) |
|
|
||
15 de junio de 2003-30 de junio de 2010 | ||
Predecesor | Joan Gaspart(Interino: Enric Reyna) | |
Sucesor | Sandro Rosell | |
|
||
![]() Presidente de Democràcia Catalana |
||
21 de julio de 2010-13 de junio de 2015 | ||
Secretario | Jordi Finestres | |
Predecesor | Partido creado | |
Sucesor | Partido disuelto | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Cataluña por Barcelona |
||
16 de diciembre de 2010-2 de octubre de 2012 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Barcelona |
||
1 de julio de 2011-13 de junio de 2015 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Joan Laporta i Estruch | |
Nacimiento | 29 de junio de 1962 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político y empresario | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Partido político | Democràcia Catalana (DC) | |
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Fútbol Club Barcelona | |
Joan Laporta i Estruch (nacido en Barcelona el 29 de junio de 1962) es un abogado, empresario y figura pública española. Actualmente, es el presidente del Fútbol Club Barcelona, cargo que ocupa desde el 17 de marzo de 2021. Este es su segundo periodo al frente del club. También ha sido miembro del Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona.
Laporta estudió Derecho en la Universidad de Barcelona (UB). Es miembro del Colegio de Abogados de Barcelona. También colabora como profesor en la Universidad de Barcelona. Además, fue asesor del cónsul japonés en Barcelona. Tiene tres hijos: Pol, Guim y Joan.
Contenido
- Joan Laporta y el F. C. Barcelona
- Primeros pasos en el club (1997-2003)
- La llegada a la presidencia en 2003
- Primera etapa como presidente (2003-2010)
- Temporada 2003-2004: El inicio del cambio
- Temporada 2004-2005: La primera Liga y desafíos internos
- Temporada 2005-2006: Éxitos deportivos y controversias
- Temporada 2006-2007: Un año sin grandes títulos
- Temporada 2007-2008: Moción de censura
- Temporada 2008-2009: El mejor equipo del mundo
- Temporada 2009-2010: Fin de la primera etapa
- Regreso a la presidencia (2021-presente)
- Carrera política
- Véase también
Joan Laporta y el F. C. Barcelona
Primeros pasos en el club (1997-2003)
Joan Laporta se hizo conocido entre los seguidores del F. C. Barcelona en 1997. Con 35 años, participó en las elecciones para la presidencia del club. En ese momento, el presidente era José Luis Núñez.
Más tarde, Laporta lideró un grupo llamado "Elefant Blau" (Elefante Azul). Este grupo buscaba un cambio en la dirección del club. Aunque no lograron su objetivo en 1998, consiguieron el apoyo de muchos socios.
En las elecciones del año 2000, Laporta se unió a la candidatura de Lluís Bassat. Sin embargo, Joan Gaspart fue quien ganó la presidencia. Después de estas elecciones, y viendo que la gestión de Gaspart no iba bien, Laporta empezó a preparar su propia candidatura. Quería presentarse si se adelantaban las siguientes elecciones.
Laporta formó su propio equipo con jóvenes empresarios. Sandro Rosell fue su mano derecha y se encargaría de los temas deportivos si ganaban. Rosell también trajo a otros empresarios de su confianza, como Jordi Monés y Josep Maria Bartomeu.
La llegada a la presidencia en 2003

Cuando Gaspart renunció en febrero de 2003, se convocaron nuevas elecciones. Laporta presentó su candidatura el 15 de junio de 2003. Fue una elección con muchos candidatos. Las encuestas daban como favorito a Lluis Bassat.
Laporta fue el último en presentar su candidatura. Su lema fue Primer, el Barça (Primero, el Barça). Estaba rodeado de un equipo de jóvenes empresarios exitosos. Su programa proponía un cambio total para el club.
En el ámbito deportivo, Laporta prometió fichar a grandes estrellas. Quería que el club volviera a ser el mejor del mundo. Esto generaría más ingresos para seguir invirtiendo en el equipo. Se decía que Johan Cruyff, una leyenda del fútbol, apoyaba a Laporta.
La candidatura de Laporta causó un gran impacto. A diferencia de otros candidatos, Laporta era joven y tenía mucha habilidad para hablar en público. Su equipo usaba nuevas tecnologías en sus presentaciones. Esto les dio la imagen de un grupo bien preparado y que trabajaba en equipo.
Aunque Bassat era el favorito, Laporta fue ganando terreno. En la última semana de campaña, Laporta anunció un acuerdo para fichar a David Beckham. Esto fue un gran impulso para su candidatura.
Finalmente, el 15 de junio, Laporta ganó las elecciones. Fue una sorpresa para muchos, ya que superó las expectativas. Con 41 años, Laporta se convirtió en el cuarto presidente más joven del F. C. Barcelona.
Primera etapa como presidente (2003-2010)
Temporada 2003-2004: El inicio del cambio
Laporta, siguiendo consejos de Johan Cruyff, hizo grandes cambios en el club. Fichó a Txiki Begiristain como secretario técnico. Contrató a Frank Rijkaard como entrenador, a pesar de su poca experiencia.
En cuanto a los jugadores, Laporta no pudo fichar a David Beckham. Sin embargo, renovó gran parte de la plantilla. Invirtió 44.4 millones de euros en siete nuevos jugadores, incluyendo a Ronaldinho. A mitad de temporada, llegó Edgar Davids cedido.
En su primera temporada (2003-2004), el equipo ganó la Copa Cataluña y quedó segundo en la Liga. Los aficionados volvieron a ilusionarse y llenaron el Camp Nou. El número de socios aumentó en 25.000. Laporta también tomó medidas para eliminar la violencia en el estadio.
Temporada 2004-2005: La primera Liga y desafíos internos
Antes de la segunda temporada, el equipo siguió renovándose. Se invirtieron 67.5 millones de euros en nueve jugadores, como Samuel Eto'o y Deco.
La temporada fue muy buena en la Liga española. El equipo fue líder casi toda la temporada y jugaba muy bien. El 14 de mayo de 2005, el Barcelona se proclamó campeón de Liga. Este título puso fin a seis años sin grandes trofeos de fútbol.
Sin embargo, la temporada no fue tranquila para Laporta. Hubo desacuerdos con el vicepresidente deportivo Sandro Rosell. Rosell y otros directivos renunciaron en junio de 2005. Argumentaron que Laporta había cambiado y que el trabajo en equipo se había deteriorado.
Temporada 2005-2006: Éxitos deportivos y controversias
En esta temporada, el Barcelona ganó su segunda Liga consecutiva y la segunda Champions League de su historia.
Hubo una discusión sobre la duración del mandato de Laporta. Algunos decían que debía haber elecciones en 2006, otros en 2007. Un juez dictaminó que se debían convocar elecciones de inmediato. Sin embargo, Laporta fue el único candidato que presentó las firmas necesarias. Así, fue nombrado presidente de nuevo sin necesidad de votación. Su segundo mandato terminó en el verano de 2010.
Temporada 2006-2007: Un año sin grandes títulos
La temporada 2006-2007 comenzó con la Supercopa de España ganada al Espanyol. Pero el equipo perdió la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
En la UEFA Champions League, fueron eliminados por el Liverpool. En la Copa del Rey, el Getafe los eliminó. Finalmente, perdieron la Liga ante el Real Madrid por la diferencia de goles. La temporada terminó sin títulos importantes.
Temporada 2007-2008: Moción de censura
Para la temporada 2007-2008, el Barça fichó a Thierry Henry y Éric Abidal, entre otros. A pesar de tener grandes jugadores, el equipo no logró ganar títulos.
Muchos aficionados pidieron la dimisión de Laporta. La situación empeoró tras la eliminación de la Champions League. Esto significaba otra temporada sin títulos importantes. Finalmente, se presentó una moción de censura contra Laporta, pero no prosperó.
Temporada 2008-2009: El mejor equipo del mundo
Después de cinco años, Frank Rijkaard dejó de ser el entrenador. Pep Guardiola, un símbolo del club, lo reemplazó. El equipo fichó a jugadores como Gerard Piqué y Dani Alves. También subieron del filial Sergio Busquets y Pedro.
El 6 de julio de 2008, los socios votaron la moción de censura. El 60.6% votó en contra de la gestión de Laporta. Sin embargo, no se alcanzó el 66.6% necesario para que la directiva dimitiera.
El 10 de julio de 2008, ocho de los diecisiete directivos renunciaron. A pesar de esto, Laporta se mantuvo en el cargo.
El primer "sextete"
En lo deportivo, el equipo de Guardiola tuvo un inicio difícil. Pero luego remontó y ganó la Liga tras un histórico 2-6 contra el Real Madrid. También ganó la Copa del Rey y la Champions League.
El club continuó su éxito ganando la Supercopa de España y la Supercopa de Europa. Finalmente, se coronó Campeón del Mundo al ganar la Copa Mundial de Clubes. Así, el F. C. Barcelona logró los seis títulos posibles en un solo año, una hazaña conocida como el "sextete".
Temporada 2009-2010: Fin de la primera etapa
Hubo una polémica cuando se supo que se había investigado a algunos directivos del club. Esto causó otra crisis interna.
Títulos conseguidos en la primera etapa (2003-2010)
Durante la primera etapa de Joan Laporta como presidente, el F. C. Barcelona consiguió un total de 59 títulos oficiales en diversas secciones:
- Fútbol Masculino:
* Primera División de España: 4 (2005, 2006, 2009, 2010) * Copa del Rey: 1 (2009) * Supercopa de España: 3 (2005, 2006, 2009) * Liga de Campeones de la UEFA: 2 (2006, 2009) * Supercopa de Europa: 1 (2009) * Copa Mundial de Clubes de la FIFA: 1 (2009)
- Baloncesto:
* Euroliga: 1 (2010) * Liga ACB: 2 (2004, 2009) * Copa del Rey: 2 (2007, 2010) * Supercopa ACB: 2 (2005, 2010)
- Balonmano:
* Liga ASOBAL: 4 (2006) * Copa del Rey: 4 (2005, 2006, 2009, 2010) * Copa ASOBAL: 1 (2009) * Supercopa de España: 2 (2007, 2009) * Copa de Europa: 1 (2005) * Supercopa de Europa: 1 (2004) * Liga de los Pirineos: 3 (2005, 2006, 2007)
- Hockey sobre patines:
* OK Liga: 7 (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010) * Copa del Rey: 2 (2005, 2007) * Supercopa de España: 4 (2005, 2006, 2008, 2009) * Copa de Europa de Hockey sobre patines: 5 (2004, 2005, 2007, 2008, 2010) * Copa Continental de hockey sobre patines: 4 (2005, 2006, 2007, 2008) * Copa de la Cers: 1 (2006) * Copa Intercontinental de hockey sobre patines: 2 (2006, 2008)
- Hockey sobre hielo:
* Liga española: 1 (2009) * Copa del Rey: 1 (2009)
Reconocimientos
- Trofeo Pedro Zaballa 2003-2004, por su trabajo para eliminar la violencia en el fútbol.
Regreso a la presidencia (2021-presente)

En noviembre de 2020, Laporta anunció que se presentaría de nuevo a las elecciones presidenciales del F. C. Barcelona de 2021. El 7 de marzo de 2021, Laporta ganó las elecciones con el 54.28% de los votos.
Después de su victoria, Laporta reorganizó la dirección del club. Hizo cambios en las áreas ejecutivas y deportivas. También se anunció que Patrick Kluivert no continuaría como responsable del fútbol base. En abril de 2021, fichó a Ferran López Navarro como responsable de seguridad.
En mayo, Laporta nombró a Álex Santos como director de comunicación. En el fútbol femenino, se renovó al entrenador Lluís Cortés. También se anunció la salida del entrenador de balonmano, Xavi Pascual. Laporta también nombró a Juan Carlos Navarro como mánager general del baloncesto.
El 31 de mayo, Laporta comenzó a remodelar la plantilla del primer equipo de fútbol. Fichó a Sergio Agüero y Èric García sin coste. También llegó Emerson Royal. El 3 de junio, confirmó a Koeman como entrenador para la temporada 2021-22.
El 5 de agosto, Laporta anunció que, a pesar de un acuerdo, Messi no podía seguir en el club. Esto se debió a problemas económicos y a las reglas de la Liga. El 31 de agosto, el club hizo muchos movimientos en el mercado de fichajes. También consiguió reducir el sueldo de los capitanes Piqué, Sergio Busquets y Jordi Alba. Durante su mandato, abrió La Masía para mujeres futbolistas por primera vez.
El Barça tuvo un mal inicio en la Champions 2021-22. El 27 de octubre de 2021, Laporta destituyó a Koeman como entrenador. Al día siguiente, nombró a Sergi Barjuan como entrenador interino. El 5 de noviembre, Xavi Hernández fue nombrado nuevo entrenador. Con él, el equipo mejoró mucho.
Durante su mandato, el club tuvo al ganador del Balón de Oro y del Premio The Best FIFA tanto masculino como femenino. Alexia Putellas ganó ambos premios. El 19 de diciembre de 2021, se aprobó la nueva financiación para el Espai Barça en un referéndum online.
En el mercado de invierno, el equipo se reforzó con el regreso de Dani Alves y los fichajes de Ferran Torres, Adama Traoré y Pierre-Emerick Aubameyang. El 12 de enero de 2022, el Barça fue eliminado de la Supercopa de España. El 20 de enero, también fue eliminado de la Copa del Rey.
El 15 de marzo de 2022, se anunció un acuerdo con Spotify. La marca patrocinaría las camisetas y el estadio pasaría a llamarse Spotify Camp Nou. El 20 de marzo, el Barça goleó 0-4 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El 28 de mayo, el Ayuntamiento de Barcelona dio permiso para iniciar las obras del Espai Barça. Se anunció que el Barcelona jugaría en el estadio Olímpico de Montjuïc en la temporada 2023-24.
En el verano de 2022, Laporta despidió a Sergi Barjuan como entrenador del Barça Atlètic y lo reemplazó por Rafael Márquez. También se recuperó el nombre de Barcelona Atlètic para el segundo equipo.
El primer equipo de fútbol se remodeló por completo. Se realizaron muchas bajas y se ficharon nuevos jugadores como Robert Lewandowski, Jules Koundé y Raphinha Dias. Esto fue posible gracias a la venta de derechos de televisión.
El club tuvo uno de sus mejores inicios de Liga bajo las órdenes de Xavi Hernández. Sin embargo, fue eliminado de la Champions League en la fase de grupos.
El 15 de enero de 2023, el Barça ganó la Supercopa de España al Real Madrid. Este fue el segundo título de la segunda etapa de Laporta.
En mayo de 2023, se anunció el cierre de BarçaTV debido a la situación económica. También se anunció la marcha de Mateu Alemany y Jordi Cruyff, siendo este último reemplazado por Deco como director deportivo.
El 14 de mayo, el equipo masculino se proclamó campeón de Liga. Al día siguiente, se celebró una rúa conjunta con el equipo femenino campeón.
El 3 de mayo de 2023, el equipo femenino ganó la Champions League por segunda vez.
A partir del 1 de junio de 2023, comenzaron las obras del nuevo Camp Nou y el Espai Barça. En ese mismo mes, el club ganó todos los campeonatos de Liga de sus secciones profesionales.
Durante la temporada 2023-2024, hubo varias bajas y fichajes importantes. En el fútbol femenino, Aitana Bonmatí ganó el Balón de Oro y el Premio The Best FIFA.
El Real Madrid ganó la Supercopa de España 2024 al Barça. El equipo de Xavi fue eliminado de la Copa del Rey y de la Champions League. Xavi Hernández anunció su dimisión, pero luego Laporta lo confirmó para la temporada 2024-2025.
El nuevo Camp Nou se abrirá el 15 de diciembre de 2024 con una capacidad inicial para 60.000 espectadores. El 24 de mayo, se comunicó la destitución de Xavi Hernández como entrenador. El 25 de mayo de 2024, el Barça femenino ganó su tercera Champions League. Cuatro días después, Hansi Flick fue nombrado nuevo entrenador.
Para la temporada 2024-2025, se realizaron nuevos fichajes y bajas. El 23 de octubre de 2024, el Barça goleó al Bayern de Múnich en la Champions League. Dos días después, el Barça goleó 0-4 al Real Madrid en Liga. En 2024, tres jugadoras del club (Aitana Bonmatí, Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo) estuvieron en el podio del Balón de Oro femenino.
El 9 de noviembre de 2024, el club y la marca deportiva Nike renovaron su acuerdo hasta 2038. El 12 de enero de 2025, el Barça ganó la Supercopa de España. El 26 de abril de 2025, el equipo ganó la Copa del Rey. El 15 de mayo de 2025, el Barça se proclamó campeón de Liga.
En junio de 2025, se anunció que el nuevo Camp Nou se abrirá el 10 de agosto de 2025 para el Trofeo Joan Gamper. También se comunicó un acuerdo con Goldman Sachs para refinanciar la deuda del proyecto Espai Barça.
Títulos conseguidos en la segunda etapa (2021-presente)
Hasta el momento, se han conseguido 73 títulos oficiales en esta segunda etapa:
- Fútbol Masculino:
* Primera División de España: 2 (2023, 2025) * Copa del Rey: 2 (2021, 2025) * Supercopa de España: 2 (2023, 2025)
- Baloncesto:
* Liga ACB: 2 (2021, 2023) * Copa del Rey de baloncesto: 1 (2022) * Liga catalana de baloncesto: 1 (2022)
- Balonmano:
* Liga Asobal: 5 (2021, 2022, 2023, 2024, 2025) * Copa del Rey de balonmano: 4 (2022, 2023, 2024, 2025) * Copa Asobal: 3 (2021, 2022, 2023) * Copa de España de balonmano: 2 (2024, 2025) * Liga de Campeones de la EHF: 3 (2021, 2022, 2024) * Supercopa Ibérica de balonmano: 3 (2022, 2023, 2024) * Supercopa de España de balonmano: 2 (2021, 2022) * Supercopa de Cataluña: 4 (2021, 2022, 2023, 2024)
- Hockey Hielo:
* Liga española: 2 (2021, 2022)
- Fútbol Sala:
* Primera División futsal: 3 (2021, 2022, 2023) * Supercopa de España de fútbol sala: 2 (2022, 2023) * Copa de España de fútbol sala: 1 (2022) * Liga de Campeones de la UEFA de fútbol sala: 1 (2022) * Copa del Rey de fútbol sala: 1 (2023) * Copa catalana de fútbol sala: 1 (2022)
- Fútbol Femenino:
* Primera División Femenina de España: 5 (2021, 2022, 2023, 2024, 2025) * Liga de Campeones Femenina de la UEFA: 3 (2021, 2023, 2024) * Copa de la Reina: 4 (2021, 2022, 2024, 2025) * Supercopa de España femenina: 4 (2022, 2023, 2024, 2025)
- Hockey Patines:
* OK Liga: 3 (2021, 2023, 2024) * Copa del Rey de hockey patines: 3 (2022, 2023, 2024) * Liga Catalana: 1 (2021) * Supercopa de España de hockey patines: 2 (2022, 2023) * Copa Intercontinental de hockey sobre patines: 1 (2023)
Carrera política

Joan Laporta ha tenido una carrera en la política. A mediados de los años 90, fue miembro de un partido político.
En 2010, fundó un partido político llamado Democràcia Catalana. Con este partido, se presentó a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010. Fue elegido miembro del Parlamento de Cataluña.
En 2011, también fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona. Dejó la política al finalizar su mandato como concejal para presentarse de nuevo a las elecciones del F. C. Barcelona.
Véase también
En inglés: Joan Laporta Facts for Kids