31 de mayo para niños
El 31 de mayo es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 151 del año, o el 152 en los años bisiestos. Después de este día, quedan 214 días para que termine el año.
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
Contenido
Acontecimientos Históricos y Culturales
Eventos Importantes a lo Largo del Tiempo
- 1560: En lo que hoy es la provincia de Tucumán en Argentina, el militar español Diego de Villarroel fundó por tercera vez la ciudad de San Miguel de Tucumán. Antes, ya había sido fundada con otros nombres.
- 1611: En España, el rey Felipe III emitió una orden para que los moriscos que vivían en Granada se fueran de la región.
- 1793: En Francia, comenzó el arresto de algunos diputados conocidos como girondinos.
- 1808: La ciudad de Valladolid en España se levantó contra los invasores franceses, siguiendo el ejemplo de Madrid a principios de mes.
- 1852: En San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se firmó el Acuerdo de San Nicolás, un documento muy importante que sirvió de base para la Constitución nacional de 1853.
- 1885: En España, el famoso escritor José Zorrilla entró a formar parte de la Real Academia Española con un discurso sobre su vida y su poesía.
- 1889: En Pensilvania (Estados Unidos), una fuerte lluvia causó la rotura de la represa South Fork. Esto provocó una gran inundación en la ciudad de Johnstown, donde lamentablemente fallecieron 2209 personas.
- 1901: En Londres, se inauguró el Bechstein Hall, una sala de conciertos, con un concierto de piano y violín.
- 1906: En Cananea (México), los mineros comenzaron una huelga para pedir mejores condiciones.
- 1906: En Madrid (España), el rey Alfonso XIII se casó con Victoria Eugenia de Battenberg. Después de la ceremonia, sufrieron un ataque del que salieron ilesos.
- 1910: Sudáfrica se independizó del Imperio británico.
- 1911: En Belfast (Irlanda del Norte), se botó al mar el famoso barco Titanic.
- 1911: En Chile, se fundó la ciudad de Puerto Natales por un decreto oficial.
- 1911: En el puerto de Veracruz (México), Porfirio Díaz se fue al exilio en Europa en un barco alemán.
- 1912: La empresa naviera White Star Line confirmó la lista original de pasajeros del Titanic, que es la única que se conserva hoy.
- 1914: Se jugó el primer partido de fútbol femenino en España, entre los equipos Giralda y Montserrat.
- 1918: Terminó la batalla de Skra-di-Legen en Grecia durante la Primera Guerra Mundial, donde las tropas griegas y francesas vencieron a las fuerzas búlgaras.
- 1921: En Tulsa (Oklahoma), ocurrieron disturbios donde grupos de personas atacaron a la comunidad afroestadounidense.
- 1928: En Managua (Nicaragua), se fundó la Academia Nicaragüense de la Lengua.
- 1933: El Cabildo de Buenos Aires fue declarado Monumento Nacional de Argentina.
- 1935: En Hollywood (California), las empresas de cine Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation se unieron para formar la famosa 20th Century Fox.
- 1937: En España, la marina de guerra nazi bombardeó la ciudad de Almería por orden de Adolf Hitler.
- 1938: Cerca de Barcelona, durante la guerra civil española, aviones italianos bombardearon la ciudad de Granollers, causando la muerte de muchas personas, incluyendo niños.
- 1958: En el atolón Bikini (océano Pacífico), Estados Unidos probó una bomba atómica llamada Sycamore.
- 1961: La Unión Sudafricana se convirtió en la República de Sudáfrica y se independizó del Imperio británico.
- 1964: En España, se realizó la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza Macarena en la Catedral de Sevilla.
- 1970: En Perú, un sismo muy fuerte afectó la zona de Áncash y causó grandes deslizamientos de tierra en Yungay y Huaraz. Hubo muchas víctimas.
- 1970: En México comenzó la IX Copa Mundial de Fútbol.
- 1975: Se firmó la Constitución de la Agencia Espacial Europea (ESA).
- 1980: En Atlanta (Estados Unidos), se fundó la cadena de televisión CNN.
- 1986: En el País Vasco (España), se inauguró el canal de televisión ETB 2, que transmite en idioma español.
- 1989: En Colombia, el equipo de fútbol Atlético Nacional ganó la Copa Libertadores al vencer al Club Olimpia de Paraguay en penaltis.
- 1991: En Chetumal (México), se fundó la Universidad de Quintana Roo.
- 1993: En Guatemala, Jorge Serrano Elías renunció a su cargo como presidente.
- 2002: En Corea y Japón comenzó la Copa Mundial de Fútbol.
- 2005: En Tailandia se celebró el concurso Miss Universo 2005, donde ganó la canadiense Natalie Glebova.
- 2005: En Estados Unidos, se reveló que el espía conocido como «Garganta Profunda» era W. Mark Felt, un alto funcionario del FBI durante el gobierno de Nixon.
- 2009: El BM Ciudad Real ganó su tercera Liga de Campeones de balonmano.
- 2010: En el mar Mediterráneo, el ejército israelí atacó a unos barcos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
- 2011: En Argentina, se inauguró la primera línea del Metrobús en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- 2011: En España, el futbolista Lionel Messi ganó por tercer año consecutivo el trofeo Di Stéfano al mejor jugador de la Liga española.
- 2025: El Paris Saint-Germain ganó 5-0 al Inter de Milán, proclamándose campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-25 por primera vez.
Nacimientos de Personas Famosas
- 1243: Nació Jaime II, quien fue rey de Mallorca.
- 1469: Nació Manuel I de Portugal, rey de Portugal.
- 1597: Nació Teodoro I, zar de Rusia.
- 1780: Nació Carl von Clausewitz, un importante militar y estratega alemán.
- 1819: Nació Walt Whitman, un famoso poeta estadounidense.
- 1852: Nació Perito Moreno, un científico y explorador argentino muy conocido.
- 1857: Nació Pío XI, quien fue papa de la Iglesia Católica.
- 1887: Nació Saint-John Perse, poeta francés que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1960.
- 1930: Nació Clint Eastwood, un reconocido actor y cineasta estadounidense.
- 1931: Nació John Robert Schrieffer, físico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Física en 1972.
- 1941: Nació Louis Ignarro, farmacéutico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1998.
- 1945: Nació Rainer Werner Fassbinder, un importante cineasta alemán.
- 1948: Nació Svetlana Aleksiévich, escritora bielorrusa.
- 1948: Nació John Bonzo Bonham, el baterista de la famosa banda Led Zeppelin.
- 1962: Nació Dina Boluarte, abogada y política peruana, actual Presidenta del Perú.
- 1962: Nació Victoria Ruffo, una popular actriz mexicana.
- 1965: Nació Brooke Shields, actriz estadounidense.
- 1976: Nació Colin Farrell, actor irlandés.
- 1989: Nació Pablo Alborán, un conocido cantante español.
- 1989: Nació Marco Reus, futbolista alemán.
- 1991: Nació Azealia Banks, rapera y letrista estadounidense.
- 2001: Nació Iga Świątek, una destacada tenista polaca.
Fallecimientos Notables
- 1410: Falleció Martín el Humano, rey de Aragón.
- 1574: Falleció Carlos IX, rey de Francia.
- 1594: Falleció Tintoretto, un famoso pintor veneciano.
- 1740: Falleció Federico Guillermo I, rey de Prusia.
- 1809: Falleció Joseph Haydn, un gran compositor austriaco.
- 1832: Falleció Évariste Galois, un brillante matemático francés.
- 1910: Falleció Elizabeth Blackwell, la primera mujer en ser doctora en Estados Unidos.
- 1962: Falleció Adolf Eichmann, una figura clave en los crímenes del Holocausto.
- 1976: Falleció Jacques Monod, científico francés que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1965.
- 1983: Falleció Jack Dempsey, un famoso boxeador estadounidense.
- 2000: Falleció Tito Puente, un reconocido compositor y percusionista estadounidense.
- 2009: Falleció Millvina Dean, la última sobreviviente del naufragio del Titanic.
- 2022: Falleció Gilberto Rodríguez Orejuela, una figura relacionada con el Cartel de Cali.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día del Matemático: Se celebra en honor a la muerte de Évariste Galois.
- Día Internacional del Tripulante de Cabina: Para recordar a Ellen Church, la primera azafata en la aviación.
- Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos.
- Día Mundial del Loro.
Organización Mundial de la Salud:
- Día Mundial Sin Tabaco: Creado para que la gente sepa sobre los peligros de fumar.
Celebraciones por Países
Argentina Argentina:
- Día de la Especialidad de Vigilancia y Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina.
- Día de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
- Día de la Energía Nuclear: Se conmemora la creación de la CNEA.
- Día Nacional de la Cerveza.
- Día del Guía de Turismo.
- Día Nacional del Ecoturismo.
Misiones:
- Día Provincial del Ecoturismo.
Costa Rica Costa Rica:
- Día del Compositor Nacional: Se celebra la creación de la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) en 1990.
España España:
- Día de Castilla-La Mancha: Es un día festivo en esta comunidad autónoma, recordando la creación de sus Cortes Regionales en 1984.
Estados Unidos Estados Unidos:
Utah:
- Día Nacional de Utah: Una celebración no oficial dedicada a la historia, cultura y paisajes de este estado.
Guatemala Guatemala:
- Día de la Constitución Política de la República: Se conmemora la promulgación de la actual Constitución guatemalteca en 1985.
Perú Perú:
- Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales: Se creó en memoria de las víctimas del Terremoto de Áncash de 1970 y para crear conciencia sobre cómo actuar ante desastres naturales.
Santoral Católico
- Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
- Nuestra Señora del Recuerdo.
- Santos Cancio, Canciano y Cancianila.
- San Félix de Nicosia.
- San Hermias de Comana.
- San Noé Mawaggali.
- Santa Petronila de Roma.
- San Silvio de Toulouse, obispo.
- Beata Bautista Varano.
- Beato Jacobo Salomoni.
- Beato Mariano de Roccacasale.
- Beato Nicolás Barré.
- Beato Félix (Jacobo) Amoroso.
- Beatos Roberto Thorpe y Tomás Watkinson.
- Santo Cristo de la Salud, patrón de Málaga.
Ver también
- 30 de mayo
- 1 de junio
- Calendario de aniversarios
Véase también
En inglés: May 31 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
31 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.