17 de junio para niños
El 17 de junio es el día número 168 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 169. Faltan 197 días para que termine el año.
Contenido
El 17 de junio: Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos
- 1094: Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador, logra conquistar la ciudad de Valencia.
- 1429: Se lleva a cabo la Batalla de Beaugency, una victoria importante para Juana de Arco en su misión de liberar el valle del Loira.
- 1462: Vlad Tepes (también conocido como Vlad el Empalador) intenta un ataque sorpresa contra Mehmed II, lo que obliga a las fuerzas de Mehmed a retirarse de Valaquia.
- 1497: Las tropas del rey Enrique VII de Inglaterra vencen a las fuerzas de Michael An Gof en la Batalla de Deptford Bridge.
- 1563: Jerónimo Luis de Cabrera y Toledo funda la "Villa de Valverde", que hoy conocemos como la ciudad de Ica en Perú.
- 1579: Francis Drake llega a la costa oeste de América del Norte y nombra el lugar New Albion. Se cree que este sitio podría estar cerca de la actual San Francisco.
- 1665: En la Batalla de Villaviciosa (1665), las fuerzas españolas son derrotadas por los portugueses, un evento clave en la Guerra de Restauración portuguesa.
- 1673: Los exploradores franceses Jacques Marquette y Louis Jolliet llegan al río Misisipi, siendo los primeros europeos en describir su recorrido.
- 1681: El rey Carlos II de España permite la creación del Colegio de San Telmo en Sevilla. Este colegio, administrado por la Universidad de Mareantes, tenía como objetivo formar pilotos para los barcos que viajaban a las Indias.
- 1773: En la actual Colombia, Juana Rangel de Cuéllar funda la ciudad de Cúcuta.
- 1775: Durante la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, ocurre la Batalla de Bunker Hill en Massachusetts.

La muerte del general Warren en la batalla de Bunker Hill por John Trumbull.
- 1789: En Francia, el Tercer Estado se declara a sí mismo Asamblea Nacional, invitando a los otros grupos a unírseles. Este evento marca el inicio de la Edad Contemporánea.
- 1815: Se libra la Batalla del Cabo de Gata entre Estados Unidos y las regencias otomanas del Norte de África, como parte de la Segunda Guerra Berberisca.
- 1821: En Argentina, fallece Martín Miguel de Güemes, un importante militar y político que luchó en las Guerras de Independencia de su país.
- 1845: La Batalla de Cachimán se lleva a cabo para defender la independencia de la República Dominicana contra las fuerzas haitianas.
- 1866: En México, después de la victoria republicana en la Batalla de Santa Gertrudis, el presidente Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua.
- 1876: En las Guerras Indias, unos 1500 guerreros Sioux y Cheyenne, liderados por Caballo Loco, derrotan al General George Crook en Rosebud Creek, Montana.
- 1880: La batalla de Olivera ocurre entre las fuerzas leales al presidente Nicolás Avellaneda y los rebeldes del gobernador de Buenos Aires, Carlos Tejedor, durante la Revolución de 1880.
- 1885: La famosa Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.
- 1900: Durante el Levantamiento de los bóxers, las tropas aliadas y japonesas capturan los Fuertes de Taku en Tianjin, China.
- 1937: En la guerra civil española, los ingenieros republicanos destruyen el Puente de Vizcaya para frenar el avance de las tropas.
- 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, el barco RMS Lancastria es hundido cerca de Saint-Nazaire, Francia, causando la muerte de unas 3000 personas.
- 1940: Las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) son ocupadas por la Unión Soviética.
- 1941: En la Segunda Guerra Mundial, los aliados intentan por segunda vez liberar Tobruk del asedio del Afrika Korps del general Rommel en la operación Battleaxe.
- 1944: Islandia se declara independiente de Dinamarca.
- 1947: La aerolínea estadounidense Pan Am es la primera en ofrecer vuelos "alrededor del mundo".
- 1953: Una revuelta de trabajadores en Berlín Oriental exige mejores salarios y más libertad, pero es controlada por el Ejército Rojo.
- 1963: En Estados Unidos, se declara que rezar en las escuelas es inconstitucional.
- 1972: En Estados Unidos, se descubre un registro ilegal en la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate, lo que lleva a un gran escándalo político.
- 1985: México lanza el Morelos I, el primer satélite artificial de ese país.
- 1985: El transbordador espacial Discovery lanza al Sultán bin Salmán, el primer árabe y musulmán en el espacio.
- 1994: Se adopta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.
- 2014: Dos tornados son captados en cámara azotando el noreste de Nebraska (Estados Unidos) al mismo tiempo, dejando 2 personas fallecidas y 16 heridas.
- 2016: El video musical Baby Shark de Pinkfong se convierte en uno de los videos más vistos en Youtube.
- 2017: En San Petersburgo, comienza la Copa Confederaciones Rusia 2017.
- 2017: En Bogotá, un ataque en el centro comercial Andino deja 3 personas fallecidas y 9 heridas.
- 2018: Después de las Elecciones presidenciales de Colombia de 2018, Iván Duque es elegido presidente de Colombia.
Avances y Descubrimientos
- 1823: Se patenta el primer material impermeable.
- 1867: Se utiliza por primera vez un tratamiento antiséptico en cirugía.
- 1950: Se realiza el primer trasplante de riñón.
- 1970: Se patenta la cámara Polaroid.
Deportes y Cultura
- 1923: En Villarreal, España, se inaugura el estadio El Madrigal.
- 1931: En Madrid se inaugura la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.
- 1970: En el Estadio Azteca, se juega el famoso "Partido del Siglo" de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 entre Italia y Alemania Occidental, con victoria para Italia 4-3.
- 2002: La banda OASIS lanza su exitoso sencillo "Stop Crying Your Heart Out".
Personajes Famosos Nacidos el 17 de junio
- 1703: John Wesley, pastor y teólogo británico.
- 1704: John Kay, inventor británico.
- 1791: Roberto Cofresí, pirata puertorriqueño.
- 1818: Charles Gounod, compositor francés.
- 1832: Sir William Crookes, físico y químico británico.
- 1882: Ígor Stravinski, famoso músico y compositor ruso.
- 1898: Maurits Cornelis Escher, dibujante y artista neerlandés, conocido por sus obras con ilusiones ópticas.
- 1914: Julián Marías, filósofo y ensayista español.
- 1920: François Jacob, biólogo francés, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1965.
- 1929: Tigran Petrosian, ajedrecista armenio.
- 1936: Ken Loach, cineasta británico.
- 1940: George Akerlof, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía en 2001.
- 1943: Barry Manilow, cantante estadounidense.
- 1945: Eddy Merckx, famoso ciclista belga.
- 1948: Joaquín Almunia, político español.
- 1958: Bobby Farrelly, cineasta estadounidense.
- 1963: Greg Kinnear, actor estadounidense.
- 1971: Paulina Rubio, cantante mexicana.
- 1975: Juan Carlos Valerón, futbolista español.
- 1980: Venus Williams, tenista y diseñadora estadounidense.
- 1985: Marcos Baghdatis, tenista chipriota.
- 1987: Kendrick Lamar, rapero estadounidense.
- 1997: KJ Apa, actor neozelandés.
- 1999: Elena Rybakina, tenista kazaja.
Personajes Famosos Fallecidos el 17 de junio
- 924: Eduardo el Viejo, Rey de Wessex y de Inglaterra.
- 1696: Juan III Sobieski, rey polaco.
- 1734: Claude Louis Hector de Villars, general francés.
- 1821: Martín Miguel de Güemes, militar argentino.
- 1821: Fulgencio Yegros, político y militar paraguayo.
- 1876: Fermín Caballero, escritor y político español.
- 1898: Edward Burne-Jones, pintor británico.
- 1905: Máximo Gómez Báez, héroe de la independencia cubana.
- 1917: José Manuel Pando, político, militar y explorador boliviano.
- 1940: Arthur Harden, bioquímico británico, ganador del Premio Nobel de Química en 1929.
- 1960: Pierre Reverdy, escritor francés.
- 1968: José Nasazzi, futbolista uruguayo.
- 1982: Roberto Calvi, banquero italiano.
- 2002: Fritz Walter, futbolista alemán.
- 2008: Cyd Charisse, bailarina y actriz estadounidense.
- 2009: Alejandro Doria, cineasta argentino.
- 2013: Dinorah Varsi, pianista uruguaya de música clásica.
- 2015: Süleyman Demirel, político turco, presidente de Turquía entre 1993 y 2000.
- 2016: Rubén Aguirre, actor, humorista y productor mexicano, conocido por su papel como el Profesor Jirafales.
- 2019: Mohamed Mursi, político egipcio, presidente de Egipto entre 2012 y 2013.
- 2022: Jean-Louis Trintignant, actor francés.
Celebraciones Especiales
Días Mundiales
- Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Este día busca crear conciencia sobre cómo proteger la tierra de la sequía.
- Día Internacional del Violín. Se celebra en honor al nacimiento del compositor Ígor Stravinski, quien nació el 17 de junio de 1882. El violín es el instrumento de cuerda frotada más pequeño y con el sonido más agudo.
- Día Mundial del Cocodrilo. Se celebra cada 17 de junio desde 2017 para concienciar sobre la conservación de estos reptiles.
Celebraciones por País
Argentina:
- Fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. Es un día festivo nacional en Argentina.
- Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. Se conmemora el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes en 1821, un héroe que defendió la frontera norte de Argentina, ayudando a las campañas de independencia de José de San Martín. Es feriado nacional desde 1999.
- Día Nacional del Tarefero. Se celebra en homenaje a los trabajadores que recolectan yerba mate, especialmente recordando a ocho que perdieron la vida en un accidente en 2013.
Islandia:
- Fiesta Nacional. Islandia celebra su independencia de Dinamarca.
Perú:
- Aniversario de la fundación de la Villa de Valverde (actual Ica).
El Salvador y
Guatemala:
Santoral Católico
- Santa Teresa de Portugal.
- Santos Blasto y Diógenes, mártires.
- Santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio de Apolonia, mártires.
- Santos Nicandro y Marciano de Dorostoro, mártires.
- San Antidio de Besançon, obispo y mártir.
- San Hipacio de Bitinia, hegúmeno.
- San Himerio de Amelia.
- San Herveo de Bretaña, eremita.
- San Avito de Orleans, abad.
- San Raniero de Pisa, peregrino.
- Santa Teresa de Lorvaô, reina.
- San Pedro Da, mártir.
- San Alberto Chmielowski.
- Beato Pedro Gambacorta.
- Beato Pablo Burali, obispo de Piacenza y Nápoles.
- Beato Felipe Pappon, presbítero y mártir.
Véase también
- 16 de junio
- 18 de junio
- 17 de mayo
- 17 de julio
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
17 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.