3 de junio para niños
El 3 de junio es el día 154 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 155. Faltan 211 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 3 de Junio
Eventos Históricos Antiguos y Medievales
- 350: Un líder romano llamado Nepotiano se proclama emperador en Roma, llegando con un grupo de luchadores.
- 713: En Tracia, el emperador bizantino Filípico es depuesto y enviado al exilio. Le sucede Anastasio II, quien empieza a organizar de nuevo el ejército bizantino.
- 1098: Durante la Primera Cruzada, los cruzados europeos toman la ciudad de Antioquía en la actual Turquía, después de un largo asedio.
- 1140: El religioso y estudioso francés Pedro Abelardo es declarado culpable de algunas ideas que no estaban de acuerdo con la Iglesia de su tiempo.
- 1326: En Nóvgorod (Rusia) se firma el Tratado de Nóvgorod, que establece la frontera entre Rusia y Noruega en Finnmark.
Exploración y Colonización
- 1539: Hernando de Soto reclama la región de Florida para España.
- 1608: En Tadoussac, Canadá, Samuel de Champlain termina su tercer viaje a Nueva Francia y empieza a construir fortificaciones.
- 1769: El navegante británico James Cook llega a Tahití en Oceanía.
Conflictos y Cambios Políticos
- 1602: Cerca de Lisboa (Portugal), una flota británica derrota a barcos españoles y captura un gran barco portugués en la batalla de la bahía de Sesimbra.
- 1621: Los Países Bajos fundan la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales.
- 1654: En Reims (Francia) es coronado Luis XIV.
- 1665: Cerca de la costa de Lowestoft, James Stuart (quien sería el rey Jacobo II de Inglaterra) derrota a la flota neerlandesa.
- 1763: Gracias al Tratado de París, los británicos vuelven a ocupar la isla de Menorca.
- 1781: En la guerra de independencia de EE. UU., Jack Jouett comienza un viaje para avisar a Thomas Jefferson y a la legislatura de Virginia sobre un ataque británico.
- 1821: En Etiopía, Gigar Iyasu se convierte en emperador.
- 1821: Juan VI de Portugal regresa a su país después de vivir en Brasil.
- 1839: En Humen (China), Lin Zexu destruye una gran cantidad de una sustancia prohibida que había sido confiscada a comerciantes británicos. Esto llevó al Imperio británico a iniciar un conflicto.
- 1861: En la guerra civil estadounidense, las fuerzas de la Unión derrotan a las tropas confederadas en la batalla de Filipos.
- 1862: El Gobierno de Estados Unidos reconoce la República de Liberia.
- 1864: En el condado de Hanover (Virginia), las fuerzas de la Unión atacan y derrotan a las tropas confederadas en la batalla de Cold Harbor.
- 1866: En Ontario, los fenianos son expulsados de Fort Erie y regresan a Estados Unidos.
- 1885: En el último enfrentamiento militar en Canadá, el líder cree, Big Bear, escapa de la Policía Montada del Noroeste.
- 1899: España y Estados Unidos vuelven a tener relaciones diplomáticas después de que España perdiera sus últimas colonias.
- 1916: En Washington (Estados Unidos) se aprueba la Ley de Defensa Nacional, que aumenta el tamaño de la Guardia Nacional.
- 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, la fuerza aérea alemana bombardea París.
- 1940: La batalla de Dunkerque termina con una victoria para Alemania, obligando a los aliados a retirarse en la Operación Dinamo.
- 1941: En la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán destruye el pueblo de Kandanos y mata a muchos de sus habitantes.
- 1942: En la Segunda Guerra Mundial, Japón comienza la campaña de las islas Aleutianas bombardeando la isla de Unalaska.
- 1943: En Los Ángeles (California), marineros y soldados atacan a jóvenes latinoamericanos en los disturbios de Zoot Suit, que duraron cinco días.
- 1966: En la República Popular China, el líder Mao Zedong comienza la «Revolución cultural china».
- 1969: Cerca de Vietnam del Sur, un portaaviones australiano choca con un destructor de la Armada estadounidense, causando la muerte de 74 personas.
- 1984: En la ciudad de Amritsar (India), el Gobierno lanza una operación militar contra el Templo Dorado, un lugar sagrado para la religión sij. Esta operación causó muchas víctimas.
- 1989: El gobierno de China envía tropas para desalojar a los manifestantes de la plaza de Tiananmen después de varias semanas de ocupación.
- 1992: Se reconocen los derechos territoriales de los pueblos aborígenes australianos en un caso judicial importante, lo que llevó a una nueva ley en 1993.
- 1994: El Ejército de Estados Unidos abandona el canal de Panamá, después de 83 años, según lo acordado en los tratados.
- 1999: El español Javier Solana, quien era secretario general de la OTAN, es nombrado el primer representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.
- 2006: En Montenegro, el Parlamento declara su independencia y se separa de Serbia después de una votación popular.
- 2019: En Jartum (Sudán), las fuerzas de seguridad abren fuego contra una protesta y matan a más de 100 personas.
Desastres Naturales y Accidentes
- 1765: En la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un fuerte huracán y varios temblores de tierra.
- 1902: En Alto Loira (Francia), un tornado muy grande arrasa la localidad de Javaugues. Fue el tornado más ancho registrado en la historia de Europa.
- 1962: En el aeropuerto de Orly (París), un avión de Air France se sale de la pista y explota, causando la muerte de 130 personas.
- 1973: Cerca de Goussainville (Francia), se estrella un avión soviético Túpolev Tu-144. Mueren 14 personas. Fue el primer accidente de un avión de pasajeros supersónico.
- 1979: Cerca de la costa de estado de Tabasco (México), una explosión en un pozo petrolero causa un derrame de millones de barriles de petróleo en el Golfo de México. Es uno de los peores derrames accidentales de petróleo registrados.
- 1980: Un brote de tornados en Grand Island, Nebraska, causa cinco muertes y muchos daños.
- 1991: El Monte Unzen entra en erupción en Kyūshū, Japón, matando a 43 personas, incluyendo investigadores y periodistas.
- 1998: En Eschede (Alemania), un tren de alta velocidad descarrila por un fallo mecánico, causando la muerte de 101 personas y más de 100 heridos.
- 2003: En Chinchilla (España) ocurre un accidente de tren que cobra la vida de 19 personas.
- 2012: En un barrio de Lagos (Nigeria) se estrella un avión con 153 personas a bordo. Mueren todos los que iban en el avión y seis personas en tierra.
- 2013: En una granja avícola en la provincia de Jilin, China, al menos 119 personas mueren en un incendio.
- 2015: En Acra (Ghana) explota una gasolinera, causando la muerte de más de 200 personas.
- 2018: Cerca de la Ciudad de Guatemala, la erupción del Volcán de Fuego causa más de 100 muertos, 200 desaparecidos y muchos heridos y afectados.
Ciencia y Tecnología
- 1769: En España, el astrónomo Vicente Tofiño observa el paso de Venus entre la Tierra y el Sol.
- 1875: En Alemania, el astrónomo Christian Heinrich Friedrich Peters descubre el asteroide Adeona.
- 1889: En el estado de Oregón se completa la primera línea de transmisión de energía eléctrica de larga distancia en Estados Unidos.
- 1948: En San Diego (California) se inaugura el telescopio Hale del observatorio Palomar.
- 1965: El astronauta Ed White, de la misión Gémini 4, es el primer estadounidense en realizar un paseo espacial. El primer ser humano en hacerlo fue el soviético Alekséi Leónov el 18 de marzo de 1965.
- 1980: En Estados Unidos, un fallo técnico provoca una importante alerta de guerra nuclear.
Deportes y Cultura
- 1825: En la provincia de Corrientes (Argentina) se funda la ciudad de Bella Vista.
- 1845: En Madrid (España) se inaugura el Café Suizo.
- 1887: En La Plata, Argentina, se funda el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
- 1892: En la ciudad de Liverpool se funda el equipo Liverpool Football Club.
- 1904: En la playa de Cádiz, un obrero encuentra monedas antiguas.
- 1919: En Santiago del Estero (Argentina) se funda el Club Atlético Central Córdoba.
- 1950: En Nepal, Maurice Herzog y Louis Lachenal son los primeros escaladores en llegar a la cima de un pico de 8000 metros, el monte Annapurna.
- 1959: El Real Madrid gana su cuarta Copa de Europa consecutiva frente al Stade Reims por 2-0 en Stuttgart.
- 1962: En Arica (Chile), durante la Copa Mundial de la FIFA, el colombiano Marcos Coll anota el primer gol olímpico en un mundial.
- 1972: En Stuttgart (Alemania), el Borussia Dortmund desciende de categoría por primera vez en su historia.
- 1979: En Las Palmas (Canarias) se inaugura el I Congreso Internacional de Escritores de Lengua Española.
- 1979: En México, se emite por primera vez el programa de televisión deportivo Acción.
- 1981: En Francia se le concede el Premio Internacional de Literatura Policíaca a Manuel Vázquez Montalbán.
- 2017: En Cardiff (Reino Unido), el Real Madrid gana su duodécima Liga de Campeones de la UEFA contra la Juventus de Turín 4-1.
Otros Acontecimientos
- 1844: Se mata el último par de grandes alcas, una especie de ave.
- 1847: Llega a la isla de Cuba el primer cargamento de trabajadores chinos, que vivían en condiciones de semiesclavitud.
- 1905: En París, el rey Alfonso XIII sale ileso de un ataque.
- 1908: En Madrid, Alfonso XIII recibe al nuevo embajador de Nicaragua, el poeta Rubén Darío.
- 1909: En Londres, el Congreso de Química Aplicada discute la protección de las patentes.
- 1931: En Ayerbe (España), el gobierno declara monumento histórico-artístico al Palacio de los Marqueses de Ayerbe.
- 1935: En Vancouver (Canadá), mil trabajadores desempleados comienzan una marcha de protesta hacia Ottawa.
- 1937: En Monts (Francia), el duque de Windsor (exrey Eduardo VIII del Reino Unido) se casa con Wallis Simpson.
- 1963: En Ciudad del Vaticano fallece el papa Juan XXIII.
- 1980: En la Estatua de la Libertad se detona un artefacto explosivo.
- 1982: En Londres, el embajador de Israel en el Reino Unido, Shlomo Argov, recibe un disparo. Sobrevive pero queda paralizado.
- 2012: En el río Támesis se celebra el Jubileo de Diamante de Isabel II.
- 2013: En Fort Meade (Maryland) comienza el juicio del soldado Chelsea Manning por filtrar información clasificada.
- 2014: En Nueva York (Estados Unidos), la organización Human Rights Watch confirma que no expulsará de su directiva a Javier Solana ni a otros miembros relacionados con el gobierno de Estados Unidos.
- 2015: En Argentina, se realiza por primera vez la marcha Ni Una Menos, un movimiento contra la violencia hacia las mujeres y otras diversidades.
- 2017: En Londres se produce un ataque, dejando 11 muertos y 48 heridos.
Nacimientos Notables el 3 de Junio
- 20 a. C.: Sejano, político y militar romano.
- 1421: Juan de Cosme de Médici, banquero y artista italiano.
- 1540: Carlos II de Estiria, archiduque austríaco.
- 1635: Philippe Quinault, dramaturgo y compositor francés.
- 1770: Manuel Belgrano, importante político y militar argentino.
- 1808: Jefferson Davis, político estadounidense, presidente de los Estados Confederados de América.
- 1843: Federico VIII, rey danés.
- 1865: Jorge V, rey británico.
- 1873: Otto Loewi, científico germano-estadounidense, premio nobel de medicina.
- 1877: Raúl Dufý, pintor francés.
- 1898: Rosa Chacel, escritora española.
- 1904: Charles R. Drew, médico y cirujano estadounidense.
- 1906: Josephine Baker, actriz, cantante y bailarina francesa.
- 1910: Paulette Goddard, actriz estadounidense.
- 1925: Tony Curtis, actor estadounidense.
- 1926: Allen Ginsberg, poeta estadounidense.
- 1929: Werner Arber, microbiólogo suizo, premio nobel de fisiología o medicina.
- 1931: Raúl Castro, comandante y político cubano.
- 1942: Curtis Mayfield, cantautor y músico estadounidense.
- 1951: Jill Biden, educadora estadounidense, esposa del presidente Joe Biden.
- 1974: Kelly Jones, cantautora y guitarrista británico-galesa, de la banda Stereophonics.
- 1982: Yelena Isinbáyeva, atleta rusa de salto con pértiga.
- 1986: Rafael Nadal, tenista español.
- 1992: Mario Götze, futbolista alemán.
Fallecimientos Importantes el 3 de Junio
- 628: Liang Shidu, líder rebelde chino.
- 1548: Juan de Zumárraga, primer arzobispo de México.
- 1568: Andrés de Urdaneta, marino y explorador español.
- 1657: William Harvey, médico y científico británico-inglés.
- 1861: Melchor Ocampo, abogado y político mexicano.
- 1875: Georges Bizet, compositor francés.
- 1899: Johann Strauss II, compositor austríaco.
- 1924: Franz Kafka, escritor checo-austríaco.
- 1925: Camille Flammarión, astrónomo francés.
- 1937: Emilio Mola, militar español.
- 1946: Mijaíl Kalinin, político soviético-ruso.
- 1953: Nâzım Hikmet, poeta y dramaturgo turco.
- 1963: Juan XXIII (Ángelo Giuseppe Roncalli), papa italiano.
- 1975: Eisaku Satō, político japonés, premio nobel de la paz.
- 1977: Roberto Rossellini, cineasta italiano.
- 1989: Ruhollah Jomeini, líder religioso y político iraní.
- 1990: Robert Noyce, físico y empresario estadounidense, cofundador de Intel.
- 1995: John Presper Eckert, ingeniero estadounidense, uno de los creadores de la computadora ENIAC.
- 2001: Anthony Quinn, actor y productor mexicano-estadounidense.
- 2016: Muhammad Ali (Cassius Clay), boxeador estadounidense.
- 2016: Luis Salom, motociclista español.
Celebraciones y Días Especiales
Días Mundiales e Internacionales
- Día Mundial de la Bicicleta.
- Proclamado por las Naciones Unidas en 2018 para destacar los beneficios de la bicicleta como transporte sostenible, saludable y accesible.
- Día Internacional del Sommelier.
- Día Internacional de la Sidra.
- Se celebra para honrar esta bebida hecha de manzanas. Su origen está en regiones como Asturias, Normandía e Inglaterra. Marca el inicio de la temporada de sidra en el hemisferio norte.
Días de Concientización sobre la Salud
- Día Mundial del Pie Bot.
- También conocido como Día Mundial del Pie Equino Varo o Pie Zambo.
- Esta fecha conmemora el nacimiento del Dr. Ignacio Ponsetí, un ortopedista español que desarrolló un método para tratar esta condición. El objetivo es crear conciencia sobre esta deformidad de nacimiento y la importancia de detectarla y tratarla a tiempo.
Celebraciones por Países
Argentina Argentina:
- Día del Soldado Argentino.
- Día del Inmigrante Italiano.
- Se eligió esta fecha en honor al General Manuel Belgrano, hijo de genoveses, y día de su nacimiento en Buenos Aires.
- Día del Aprendiz.
Australia Australia:
- Australia Occidental: Día de Australia Occidental.
Cuba Cuba:
- Día de la Enfermería Cubana.
Estados Unidos Estados Unidos:
Kentucky y
Tennessee:
- Día Conmemorativo Confederado.
- Es una celebración en varios estados del sur de Estados Unidos dedicada a recordar a los soldados y civiles relacionados con los Estados Confederados de América durante la Guerra Civil de 1861-1865.
- Día Conmemorativo Confederado.
- Día de Concientización sobre los Repelentes de Insectos.
República de China Taiwán:
- Día del Movimiento para la Supresión de una Sustancia Prohibida.
- Conmemora la quema de esta sustancia en 1839.
- Día del Movimiento para la Supresión de una Sustancia Prohibida.
Santoral Católico

Vitral de Santa Clotilde, en Francia.
- Santa Clotilde (475-545), reina francesa, esposa del rey Clodoveo I.
- San Lifardo (496-570), abad y obispo francés.
- San Kevin de Glendalough (498-618), abad irlandés.
- San Genesio de Clermont (590-650), obispo francés.
- Santa Oliva de Agnani (siglo VII), monja italiana.
- San Isaac de Córdoba (f. 851), monje hispano, uno de los mártires de Córdoba.
- San Davino (1005-1050), peregrino armenio.
- San Adán de Guglionesi (990-1060), abad benedictino italiano.
- San Morando (1050-1115), religioso suizo que fundó un monasterio.
- San Cono de Teggiano (1190-1210), religioso benedictino italiano.
- San Juan Grande Román (1546-1600), religioso sevillano.
- San San Carlos Luanga (1860-1886), mártir ugandés.
- San Kizito (1872-1886), mártir ugandés.
- San Juan XXIII (Ángelo Giuseppe Roncalli, 1881-1963), papa italiano.
- San Ovidio (obispo), obispo siciliano.
- Beato Andrés Caccioli (1194-1254), sacerdote italiano, discípulo de san Francisco de Asís.
Celebraciones Religiosas por Países
Uganda Uganda:
- Día de los Mártires de Uganda.
- Son un grupo de mártires cristianos (anglicanos y católicos) del reino de Buganda, que fueron ejecutados entre 1885 y 1887 por orden del rey Mwanga II.
- Día de los Mártires de Uganda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: June 3 Facts for Kids
- 2 de junio.
- 4 de junio.
- 3 de mayo.
- 3 de julio.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
3 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.