robot de la enciclopedia para niños

3 de junio para niños

Enciclopedia para niños

El 3 de junio es el día 154 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 155. Faltan 211 días para que termine el año.

Acontecimientos Importantes del 3 de Junio

Eventos Históricos Antiguos y Medievales

  • 350: Un líder romano llamado Nepotiano se proclama emperador en Roma, llegando con un grupo de luchadores.
  • 713: En Tracia, el emperador bizantino Filípico es depuesto y enviado al exilio. Le sucede Anastasio II, quien empieza a organizar de nuevo el ejército bizantino.
  • 1098: Durante la Primera Cruzada, los cruzados europeos toman la ciudad de Antioquía en la actual Turquía, después de un largo asedio.
  • 1140: El religioso y estudioso francés Pedro Abelardo es declarado culpable de algunas ideas que no estaban de acuerdo con la Iglesia de su tiempo.
  • 1326: En Nóvgorod (Rusia) se firma el Tratado de Nóvgorod, que establece la frontera entre Rusia y Noruega en Finnmark.

Exploración y Colonización

Conflictos y Cambios Políticos

  • 1602: Cerca de Lisboa (Portugal), una flota británica derrota a barcos españoles y captura un gran barco portugués en la batalla de la bahía de Sesimbra.
  • 1621: Los Países Bajos fundan la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales.
  • 1654: En Reims (Francia) es coronado Luis XIV.
  • 1665: Cerca de la costa de Lowestoft, James Stuart (quien sería el rey Jacobo II de Inglaterra) derrota a la flota neerlandesa.
  • 1763: Gracias al Tratado de París, los británicos vuelven a ocupar la isla de Menorca.
  • 1781: En la guerra de independencia de EE. UU., Jack Jouett comienza un viaje para avisar a Thomas Jefferson y a la legislatura de Virginia sobre un ataque británico.
  • 1821: En Etiopía, Gigar Iyasu se convierte en emperador.
  • 1821: Juan VI de Portugal regresa a su país después de vivir en Brasil.
  • 1839: En Humen (China), Lin Zexu destruye una gran cantidad de una sustancia prohibida que había sido confiscada a comerciantes británicos. Esto llevó al Imperio británico a iniciar un conflicto.
  • 1861: En la guerra civil estadounidense, las fuerzas de la Unión derrotan a las tropas confederadas en la batalla de Filipos.
  • 1862: El Gobierno de Estados Unidos reconoce la República de Liberia.
  • 1864: En el condado de Hanover (Virginia), las fuerzas de la Unión atacan y derrotan a las tropas confederadas en la batalla de Cold Harbor.
  • 1866: En Ontario, los fenianos son expulsados de Fort Erie y regresan a Estados Unidos.
  • 1885: En el último enfrentamiento militar en Canadá, el líder cree, Big Bear, escapa de la Policía Montada del Noroeste.
  • 1899: España y Estados Unidos vuelven a tener relaciones diplomáticas después de que España perdiera sus últimas colonias.
  • 1916: En Washington (Estados Unidos) se aprueba la Ley de Defensa Nacional, que aumenta el tamaño de la Guardia Nacional.
  • 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, la fuerza aérea alemana bombardea París.
  • 1940: La batalla de Dunkerque termina con una victoria para Alemania, obligando a los aliados a retirarse en la Operación Dinamo.
  • 1941: En la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán destruye el pueblo de Kandanos y mata a muchos de sus habitantes.
  • 1942: En la Segunda Guerra Mundial, Japón comienza la campaña de las islas Aleutianas bombardeando la isla de Unalaska.
  • 1943: En Los Ángeles (California), marineros y soldados atacan a jóvenes latinoamericanos en los disturbios de Zoot Suit, que duraron cinco días.
  • 1966: En la República Popular China, el líder Mao Zedong comienza la «Revolución cultural china».
  • 1969: Cerca de Vietnam del Sur, un portaaviones australiano choca con un destructor de la Armada estadounidense, causando la muerte de 74 personas.
  • 1984: En la ciudad de Amritsar (India), el Gobierno lanza una operación militar contra el Templo Dorado, un lugar sagrado para la religión sij. Esta operación causó muchas víctimas.
  • 1989: El gobierno de China envía tropas para desalojar a los manifestantes de la plaza de Tiananmen después de varias semanas de ocupación.
  • 1992: Se reconocen los derechos territoriales de los pueblos aborígenes australianos en un caso judicial importante, lo que llevó a una nueva ley en 1993.
  • 1994: El Ejército de Estados Unidos abandona el canal de Panamá, después de 83 años, según lo acordado en los tratados.
  • 1999: El español Javier Solana, quien era secretario general de la OTAN, es nombrado el primer representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.
  • 2006: En Montenegro, el Parlamento declara su independencia y se separa de Serbia después de una votación popular.
  • 2019: En Jartum (Sudán), las fuerzas de seguridad abren fuego contra una protesta y matan a más de 100 personas.

Desastres Naturales y Accidentes

  • 1765: En la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un fuerte huracán y varios temblores de tierra.
  • 1902: En Alto Loira (Francia), un tornado muy grande arrasa la localidad de Javaugues. Fue el tornado más ancho registrado en la historia de Europa.
  • 1962: En el aeropuerto de Orly (París), un avión de Air France se sale de la pista y explota, causando la muerte de 130 personas.
  • 1973: Cerca de Goussainville (Francia), se estrella un avión soviético Túpolev Tu-144. Mueren 14 personas. Fue el primer accidente de un avión de pasajeros supersónico.
  • 1979: Cerca de la costa de estado de Tabasco (México), una explosión en un pozo petrolero causa un derrame de millones de barriles de petróleo en el Golfo de México. Es uno de los peores derrames accidentales de petróleo registrados.
  • 1980: Un brote de tornados en Grand Island, Nebraska, causa cinco muertes y muchos daños.
  • 1991: El Monte Unzen entra en erupción en Kyūshū, Japón, matando a 43 personas, incluyendo investigadores y periodistas.
  • 1998: En Eschede (Alemania), un tren de alta velocidad descarrila por un fallo mecánico, causando la muerte de 101 personas y más de 100 heridos.
  • 2003: En Chinchilla (España) ocurre un accidente de tren que cobra la vida de 19 personas.
  • 2012: En un barrio de Lagos (Nigeria) se estrella un avión con 153 personas a bordo. Mueren todos los que iban en el avión y seis personas en tierra.
  • 2013: En una granja avícola en la provincia de Jilin, China, al menos 119 personas mueren en un incendio.
  • 2015: En Acra (Ghana) explota una gasolinera, causando la muerte de más de 200 personas.
  • 2018: Cerca de la Ciudad de Guatemala, la erupción del Volcán de Fuego causa más de 100 muertos, 200 desaparecidos y muchos heridos y afectados.

Ciencia y Tecnología

Deportes y Cultura

Otros Acontecimientos

Nacimientos Notables el 3 de Junio

Fallecimientos Importantes el 3 de Junio

Celebraciones y Días Especiales

Días Mundiales e Internacionales

Días de Concientización sobre la Salud

  • Día Mundial del Pie Bot.
    • También conocido como Día Mundial del Pie Equino Varo o Pie Zambo.
    • Esta fecha conmemora el nacimiento del Dr. Ignacio Ponsetí, un ortopedista español que desarrolló un método para tratar esta condición. El objetivo es crear conciencia sobre esta deformidad de nacimiento y la importancia de detectarla y tratarla a tiempo.

Celebraciones por Países

Santoral Católico

Archivo:Vitrail Florac 010609 12
Vitral de Santa Clotilde, en Francia.
Archivo:Karoli Lwanga and his followers
Mártires de Uganda
  • Santa Clotilde (475-545), reina francesa, esposa del rey Clodoveo I.
  • San Lifardo (496-570), abad y obispo francés.
  • San Kevin de Glendalough (498-618), abad irlandés.
  • San Genesio de Clermont (590-650), obispo francés.
  • Santa Oliva de Agnani (siglo VII), monja italiana.
  • San Isaac de Córdoba (f. 851), monje hispano, uno de los mártires de Córdoba.
  • San Davino (1005-1050), peregrino armenio.
  • San Adán de Guglionesi (990-1060), abad benedictino italiano.
  • San Morando (1050-1115), religioso suizo que fundó un monasterio.
  • San Cono de Teggiano (1190-1210), religioso benedictino italiano.
  • San Juan Grande Román (1546-1600), religioso sevillano.
  • San San Carlos Luanga (1860-1886), mártir ugandés.
  • San Kizito (1872-1886), mártir ugandés.
  • San Juan XXIII (Ángelo Giuseppe Roncalli, 1881-1963), papa italiano.
  • San Ovidio (obispo), obispo siciliano.
  • Beato Andrés Caccioli (1194-1254), sacerdote italiano, discípulo de san Francisco de Asís.

Celebraciones Religiosas por Países

  • UgandaBandera de Uganda Uganda Uganda:
    • Día de los Mártires de Uganda.
      • Son un grupo de mártires cristianos (anglicanos y católicos) del reino de Buganda, que fueron ejecutados entre 1885 y 1887 por orden del rey Mwanga II.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: June 3 Facts for Kids

kids search engine
3 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.