robot de la enciclopedia para niños

Piccadilly Circus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piccadilly Circus
Entidad subnacional
Picadilly Circus, London (9308789313).jpg
Piccadilly Circus - London (localisation) (cropped).jpg
Coordenadas 51°30′36″N 0°08′04″O / 51.51, -0.13444444444444
Entidad Cruce y Atracción turística
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Archivo:Piccadilly Circus
Mapa del West End y Piccadilly Circus

Piccadilly Circus es una famosa intersección de calles y un espacio público en el West End de Londres. Se encuentra en la Ciudad de Westminster y es un punto muy concurrido.

¿Qué es Piccadilly Circus?

Archivo:Piccadilly-circus-2004
Piccadilly Circus en 2004.

Fue construido en 1819 para conectar Regent Street con la importante calle de compras, Piccadilly. La palabra "circus" en este contexto significa un "espacio circular abierto en una intersección de calles", como una glorieta o rotonda. Hoy en día, conecta con los teatros de Shaftesbury Avenue, así como con the Haymarket, Coventry Street (hacia Leicester Square) y Glasshouse Street.

Su ubicación central en el corazón del West End, cerca de zonas de compras y entretenimiento, lo convierte en un importante punto de encuentro. También es una atracción turística muy visitada.

Este lugar es conocido por sus grandes pantallas de vídeo y carteles luminosos. Estos están en un edificio en la esquina norte. También verás la fuente en memoria de Anthony Ashley-Cooper (VII conde de Shaftesbury). La estatua en la fuente es conocida como Eros, aunque su nombre real es Anteros. Alrededor hay edificios importantes como el London Pavilion y el Criterion Theatre. Debajo de la plaza está la estación de Piccadilly Circus del Metro de Londres.

Historia de Piccadilly Circus

Archivo:Piccadillycircusshaftesbury1896
Piccadilly Circus en 1896, mirando hacia Leicester Square por Coventry Street. El London Pavilion está a la derecha y la fuente Shaftesbury memorial a la izquierda.
Archivo:Piccadilly Circus in London 1962 Brighter
Piccadilly Circus en 1962.

El nombre "Piccadilly" apareció por primera vez en 1626. Se refería a una casa llamada Pickadilly Hall. Esta casa era de Robert Baker, un sastre famoso por vender "piccadills". Estos eran tipos de cuellos o golas. La calle se llamó "Portugal Street" en 1692. Esto fue en honor a Catalina Enriqueta de Braganza, esposa del rey Carlos II de Inglaterra. Sin embargo, ya en 1743 se le conocía como Piccadilly.

Piccadilly Circus se creó en 1819. Fue para unirla con Regent Street, que se estaba construyendo. El arquitecto John Nash diseñó esta unión. El cruce perdió su forma circular en 1886. Esto ocurrió con la construcción de Shaftesbury Avenue.

Desde su creación, esta unión de calles ha tenido mucho tráfico. Está en el centro de Theatreland, el principal distrito de teatros de Londres. La Estación de metro de Piccadilly Circus abrió el 10 de marzo de 1906. En 1928, la estación fue reconstruida para manejar más pasajeros.

Los primeros anuncios luminosos aparecieron en 1910. En 1923, se colocaron grandes vallas publicitarias eléctricas en el London Pavilion. Los primeros semáforos se instalaron el 3 de agosto de 1926. En 1932, las farolas de gas fueron reemplazadas por luces eléctricas.

La Fuente en Memoria de Shaftesbury se construyó en 1893. Conmemora el trabajo de Anthony Ashley-Cooper (VII conde de Shaftesbury). La fuente ha sido movida dos veces. En 1922, se trasladó para construir la nueva estación de metro. Fue devuelta en 1931. Durante la Segunda Guerra Mundial, se movió de nuevo por seguridad. Regresó en 1948. En los años 80, la fuente se trasladó a su posición actual.

Lugares de interés en Piccadilly Circus

Archivo:Oficina de Bomberos del Condado, Piccadilly Circus, Londres, Inglaterra, 2014-08-11, DD 161
Carteles luminosos gigantes en Piccadilly Circus (2012).

Piccadilly Circus está rodeada de varias atracciones importantes. Incluyen el memorial a Shaftesbury, el Criterion Theatre y el London Pavilion. También hay muchas tiendas importantes en la zona.

Memorial a Shaftesbury y la estatua de Eros

Archivo:Piccadilly
Fuente memorial de Piccadilly Circus.

En el lado suroeste del "Circus" está la fuente memorial de Shaftesbury. Fue construida entre 1886 y 1893. Conmemora las obras de caridad de Lord Shaftesbury.

La estatua de Alfred Gilbert es una figura voladora. Se conoce oficialmente como El Ángel de la Caridad Cristiana. Popularmente, se le llama Eros, como el dios griego del amor. Esta estatua se ha convertido en un símbolo de Londres. Su imagen se usa en el logotipo del periódico Evening Standard.

Esta escultura fue la primera en ser hecha de aluminio. Está sobre una fuente de bronce. Originalmente, la estatua apuntaba con su arco hacia el norte. Después de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue devuelta, su arco se colocó apuntando al sur.

Al principio, el uso de una figura voladora en un monumento público causó algo de debate. Sin embargo, fue bien recibida por la gente. La revista Magazine of Art la describió como una obra que embellece la ciudad.

Aunque se le llama Eros, la estatua representa a su hermano gemelo, Anteros. Anteros es el "Dios del Amor Desinteresado". El escultor Gilbert eligió este tema para representar la generosidad del Conde de Shaftesbury. Gilbert dijo que Anteros representa el "amor reflexivo y maduro". El modelo para la escultura fue Angelo Colarossi, un joven italiano de 16 años.

Cuando se inauguró el monumento, hubo algunas quejas. Algunos pensaban que estaba en una zona muy concurrida de la ciudad. Otros creían que era demasiado llamativa para un conde tan respetado. Para calmar las objeciones, la estatua fue renombrada como "El Ángel de la Caridad Cristiana". Sin embargo, este nombre no se hizo popular. La gente siguió llamándola "Eros".

Criterion Theatre

Archivo:Piccadilly.circus.eros.arp
Piccadilly Circus: Eros y el Criterion Theatre.

El Criterion Theatre es un edificio histórico de Grado II. Se encuentra en el lado sur de Piccadilly Circus. Casi todo el teatro, con unas 600 butacas, está bajo tierra. Se accede a él por una escalera.

El teatro fue diseñado por Thomas Verity y abrió el 21 de marzo de 1874. En 1883, cerró para mejorar la ventilación y cambiar las luces de gas por eléctricas. Reabrió al año siguiente. El teatro cerró en 1989 para una gran restauración y reabrió en octubre de 1992.

Desde 1995, el Criterion Theatre es la sede de la Reduced Shakespeare Company. Esta compañía es famosa por sus comedias improvisadas. Su obra más conocida es The Complete Works of William Shakespeare (abridged). Esta obra presenta 37 obras de Shakespeare en 97 minutos.

London Pavilion

Archivo:Old London Pavilion
Vista de London Pavilion fotografiado en 1870 junto a The Black Horse Inn, el museo de anatomía del doctor Kahn.
Archivo:London-pavilion-facade
Fachada de London Pavilon en 2002.

En la esquina noreste de Piccadilly Circus está el London Pavilion. El primer edificio con este nombre se construyó en 1859 y era un salón de música. En 1885, se construyó un nuevo London Pavilion.

En 1923, se instalaron anuncios eléctricos en su fachada. En 1934, el edificio se convirtió en una sala de cine. En 1986, fue remodelado y se convirtió en un lugar de compras. En 2000, se unió al Trocadero Centre. El sótano del edificio conecta con la estación de metro de Piccadilly Circus.

Tiendas importantes

Una tienda importante, antes Tower Records y ahora Virgin Megastore, está en Number 1 Piccadilly. Se encuentra en el lado oeste, frente a Piccadilly Circus. Tiene una salida directa a la estación de metro.

Lillywhites es una gran tienda de equipamiento deportivo. Está en el lado sur, cerca de la fuente de Shaftesbury. Se mudó a su ubicación actual en 1925.

Estación de metro de Piccadilly Circus

Archivo:Piccadillycircus
Entrada a la estación de Piccadilly Circus en 1 Piccadilly. El Criterion Theatre está a la derecha.

La estación de metro de Piccadilly Circus está justo debajo de la plaza. Tiene entradas en cada esquina. Es una de las pocas estaciones que no tienen edificios encima y está completamente bajo tierra. Es un edificio histórico de Grado II.

La estación está en la Piccadilly Line (entre Green Park y Leicester Square) y en la Bakerloo Line (entre Charing Cross y Oxford Circus).

Entre 2005 y 2007, se invirtieron unos 14 millones de libras en restaurar la estación. Se mejoraron los suelos, paredes, sistemas de seguridad y de información. También se reemplazaron las escaleras mecánicas.

Piccadilly Circus en la cultura popular

La frase "es como Piccadilly Circus" se usa en el Reino Unido para describir un lugar muy concurrido. Se dice que si te quedas allí el tiempo suficiente, te encontrarás con todas las personas que conoces. En Estados Unidos, sería como decir "es como Grand Central Station".

  • Piccadilly Circus es una canción de la cantante sueca Pernilla Wahlgren de 1985.
  • La banda punk Stiff Little Fingers de Irlanda del Norte tiene una canción con el mismo nombre en su álbum de 1981 Go For It.
  • Un álbum recopilatorio de la banda británica Squeeze de 1996 se tituló Piccadilly Collection.
  • La banda de rock progresivo Jethro Tull menciona "Piccadilly Circus" en su canción "Mother Goose" del álbum Aqualung.
  • Piccadilly Circus (1912) es el nombre de un cuadro del artista británico Charles Ginner.
  • El fotógrafo Paul McCarthy publicó un libro de fotografías llamado Piccadilly Circus.
  • El videojuego de ficción interactiva de 1980, Philosopher's Quest, incluye una ubicación que se parece a Piccadilly Circus.
  • Piccadilly Circus aparece en el circuito de Londres en el videojuego Gran Turismo 5.
  • Es el nombre de un pub club en Toronto, Ontario, Canadá.
  • También es el nombre de una banda japonesa.
  • La canción de Dire Straits "Wild West End" trata sobre la zona cercana a Piccadilly.
  • En la escena de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, parte 1, Harry, Hermione y Ron se trasladan a esta parte de Westminster para buscar refugio.
  • En el video de Jamiroquai "Runaway", el cantante sale de la estación de Piccadilly Circus vestido de astronauta.
  • Aparece como un mapa jugable en el videojuego Call of Duty: Modern Warfare. También aparece en una misión de la campaña del mismo videojuego.
  • Uno de los capítulos de la serie animada La pantera rosa se titula "Pinkadilly Circus".
  • Una sección de la revista argentina Humor Registrado se titulaba "Picadillo Circo".
  • También se le conoce a una banda de punk rock uruguaya "Picadillo Circus".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piccadilly Circus Facts for Kids

kids search engine
Piccadilly Circus para Niños. Enciclopedia Kiddle.