robot de la enciclopedia para niños

Eladio Vicuña Aránguiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eladio Vicuña Aránguiz

Arzobispo de Puerto Montt
16 de julio de 1974 - 13 de mayo de 1987

Template-Bishop.svg
Obispo de Chillán
28 de agosto de 1955 - 16 de julio de 1974

Título Arzobispo emérito de Puerto Montt
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 22 de diciembre de 1934
por José Horacio Campillo
Ordenación episcopal 18 de octubre de 1955
por Ramón Munita Eyzaguirre
Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1911
Santiago ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 29 de junio de 2008, 97 años
Padres Eduardo Vicuña Echaurren
Margarita Aránguiz Cerda
Template-Metropolitan Archbishop.svg
Dirige Mis Pasos

Eladio Vicuña Aránguiz (nacido en Santiago de Chile el 2 de junio de 1911 y fallecido en la misma ciudad el 29 de junio de 2008) fue una figura importante en la Iglesia Católica de Chile. Fue el tercer Obispo de Chillán y el segundo Arzobispo de Puerto Montt.

¿Quién fue Eladio Vicuña Aránguiz?

Eladio Vicuña Aránguiz dedicó su vida al servicio religioso. Nació en una familia muy creyente, lo que influyó en su decisión de convertirse en sacerdote. A lo largo de su vida, ocupó importantes cargos y dejó un legado en la educación y la fe.

Sus primeros años y vocación

Eladio fue el hijo mayor de Eduardo Vicuña Echaurren y Margarita Aránguiz Cerda. Desde pequeño, creció en un hogar donde la fe católica era muy importante. Esta educación temprana lo llevó a sentir una fuerte vocación por el sacerdocio.

Fue ordenado sacerdote el 22 de septiembre de 1934. La ceremonia se realizó en la Catedral Metropolitana de Santiago. El encargado de ordenarlo fue Monseñor José Horacio Campillo, quien era el Arzobispo de Santiago en ese momento.

Un joven sacerdote en Santiago

Sus primeros trabajos como sacerdote fueron en Santiago. En 1935, fue vicario cooperador en la parroquia Santo Tomás de Aquino. Luego, fue párroco de la Iglesia de Santa Teresita desde 1935 hasta 1947.

También fue el párroco fundador de la iglesia El Buen Pastor en Macul. Esto ocurrió entre 1947 y 1955. Además, fundó el colegio que estaba junto a la iglesia, el Liceo Parroquial del Buen Pastor, que hoy se conoce como Colegio San Marcos.

Su labor como Obispo de Chillán

El 28 de agosto de 1955, el papa Pío XII lo eligió para ser el Obispo de Chillán. Fue consagrado, es decir, recibió la ordenación como obispo, el 18 de octubre de 1955. Esta ceremonia se llevó a cabo en el templo del Buen Pastor en Santiago.

Monseñor Ramón Munita Eyzaguirre, obispo de Puerto Montt, fue quien lo consagró. El lema que eligió para su servicio como obispo fue Gressus meos dirige, que significa "dirige mis pasos". Tomó posesión de su cargo en la diócesis de Chillán el 23 de octubre de 1955.

Su tiempo como Arzobispo de Puerto Montt

El 16 de julio de 1974, el papa Pablo VI lo nombró Arzobispo de Puerto Montt. Eladio Vicuña Aránguiz asumió este nuevo cargo el 18 de agosto de ese mismo año.

Participación en el Concilio Vaticano II

Un hecho muy importante en su vida fue su participación en el Concilio Vaticano II. Este fue un gran encuentro de obispos de todo el mundo que se realizó en el Vaticano. Eladio Vicuña Aránguiz asistió a cuatro de sus sesiones.

Liderazgo en la educación católica

El 13 de mayo de 1987, el Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia al cargo de arzobispo debido a su edad. Sin embargo, siguió activo. Desde 1988 hasta 2008, fue presidente de la SECST. Esta es la Sociedad de Escuelas Católicas de Santo Tomás de Aquino. Esta sociedad administra ocho colegios en la Región Metropolitana de Chile.

El libro "Oremus": Un legado importante

Eladio Vicuña Aránguiz fue el autor de un libro llamado "OREMUS". La primera edición de este libro salió en 1939. Es un libro que contiene catecismo, información sobre la liturgia y oraciones tradicionales.

La Conferencia Episcopal de Chile lo reconoció como un texto oficial. El libro fue reeditado y actualizado para incluir los cambios del Concilio Vaticano II y el Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica de 1992. "OREMUS" ha sido muy popular en Chile, con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos.

Su fallecimiento y despedida

Monseñor Eladio Vicuña Aránguiz falleció el domingo 29 de junio de 2008, a la edad de 97 años. Sus restos fueron velados en el Templo parroquial El buen Pastor. Él llamaba a esta iglesia "la Parroquia de sus amores", ya que la había ayudado a construir.

Su misa de despedida fue celebrada por el Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo de Santiago. También estuvo presente el Cardenal Jorge Medina Estévez, junto con otros obispos chilenos. Después de la ceremonia, su cuerpo fue llevado a Chillán. Allí fue sepultado en la Cripta de los Obispos de la Catedral de Chillán, el lugar de su primera misión como obispo en 1955.

kids search engine
Eladio Vicuña Aránguiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.