robot de la enciclopedia para niños

Giorgio Napolitano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giorgio Napolitano
Presidente Napolitano.jpg
Retrato oficial, 2006.

Presidential Standard of Italy.svg
Presidente de la República Italiana
15 de mayo de 2006-14 de enero de 2015
Primer ministro
Ver lista
Silvio Berlusconi (2006-2006)
Romano Prodi (2006-2008)
Silvio Berlusconi (2008-2011)
Mario Monti (2011-2013)
Enrico Letta (2013-2014)
Matteo Renzi (2014-2015)
Predecesor Carlo Azeglio Ciampi
Sucesor Sergio Mattarella
(interinamente, Pietro Grasso)

Italy-Emblem.svg
Presidente de la Cámara de Diputados
3 de junio de 1992-14 de abril de 1994
Predecesor Oscar Luigi Scalfaro
Sucesora Irene Pivetti

Italy-Emblem.svg
Ministro del Interior de Italia
17 de mayo de 1996-21 de octubre de 1998
Primer ministro Romano Prodi
Predecesor Giovanni Rinaldo Coronas
Sucesora Rosa Russo Iervolino

Europarl logo.svg
Diputado en el Parlamento Europeo
por el sur de Italia
20 de julio de 1999-19 de julio de 2004
25 de julio de 1989-10 de junio de 1992

Italy-Emblem.svg
Senador de la República Italiana
por designación vitalicia
14 de enero de 2015-22 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2005-15 de mayo de 2006

Italy-Emblem.svg
Diputado de la República Italiana
por Nápoles
5 de junio de 1968-8 de mayo de 1996
25 de junio de 1953-15 de mayo de 1963

Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1925
Nápoles, Italia
Fallecimiento 22 de septiembre de 2023

Roma, Italia
Sepultura Cementerio protestante
Nacionalidad Italiano
Religión Irreligión
Lengua materna Italiano
Características físicas
Altura 1,75 m
Familia
Cónyuge Clio Maria Bittoni (matr. 1959; fall. 2023)
Hijos Giulio Napolitano
Giovanni Napolitano
Educación
Educado en Universidad de Nápoles Federico II
Información profesional
Ocupación Político
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político PCI (1945-1991)
PDS (1991-1998)
DS (1998-2006)
Independiente (2006-)
Miembro de Accademia della Crusca
Firma
Giorgio Napolitano signature.svg

Giorgio Napolitano (nacido en Nápoles el 29 de junio de 1925 y fallecido en Roma el 22 de septiembre de 2023) fue un importante político de Italia. Fue presidente de la República Italiana desde 2006 hasta 2015. Es recordado por ser el primer presidente en ser elegido dos veces para este cargo.

También fue el presidente de mayor edad en ocupar el puesto, pues casi cumplía 90 años cuando lo dejó. Además, fue el presidente italiano que vivió más tiempo, llegando a los 98 años. Debido a su larga trayectoria en la política italiana, a veces lo llamaban Re Giorgio, que significa "Rey Giorgio".

Durante muchos años, fue parte del Partido Comunista Italiano (PCI). Más tarde, se unió al Partido Democrático de la Izquierda, que era un partido más moderado que surgió del PCI. Fue elegido por primera vez como diputado en 1953. También fue Ministro del Interior entre 1996 y 1998. En mayo de 2006, el Parlamento lo eligió Presidente de Italia. Fue el primer político con un pasado en el partido comunista en llegar a este cargo. Fue reelegido en 2013, pero renunció en enero de 2015, antes de terminar su segundo mandato.

La vida de Giorgio Napolitano

Sus primeros años y estudios

En 1942, Giorgio Napolitano comenzó a estudiar en la Universidad de Nápoles Federico II. Allí, se opuso firmemente al fascismo, un sistema político que no permitía la libertad. Durante su juventud, le gustaba mucho el teatro.

Cuando existió la República Social Italiana, un gobierno controlado por los nazis, Napolitano y sus amigos participaron en la Resistencia italiana. Este movimiento buscaba liberar a Italia de la ocupación. Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, Napolitano se unió al Partido Comunista Italiano.

Su trayectoria en la política

Giorgio Napolitano se graduó en Derecho en 1947. Fue elegido diputado por primera vez en 1953, representando a Nápoles. Fue reelegido varias veces, lo que demuestra su constante presencia en el Parlamento. En 1992, se convirtió en Presidente de la Cámara de Diputados, un cargo que ocupó hasta 1994.

Dentro del Partido Comunista Italiano, Napolitano era parte de una corriente más moderada. Esta corriente era conocida como el "ala derecha" del partido. En 1956, fue elegido miembro del Comité Nacional del PCI. También fue el líder del grupo parlamentario comunista entre 1981 y 1986.

En 1991, el PCI se dividió. Napolitano decidió unirse al Partido Democrático de la Izquierda (PDS), que era el partido más grande que surgió de esa división. De 1989 a 1992, fue diputado en el Parlamento Europeo. Luego, dejó ese puesto para presidir la Cámara de los Diputados en Italia.

En 1996, Napolitano fue Ministro del Interior. Esto ocurrió durante el gobierno del primer ministro Romano Prodi. Este gobierno era una coalición de centro-izquierda llamada El Olivo. Después de que el gobierno de Prodi terminó, Napolitano volvió a ser europarlamentario entre 1999 y 2004.

El 23 de septiembre de 2005, el entonces presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi lo nombró senador vitalicio. Esto significa que sería senador de por vida. El 10 de mayo de 2006, fue elegido Presidente de la República Italiana. Obtuvo 545 votos de 1010 posibles. Se convirtió en el primer presidente de Italia con un pasado en el partido comunista. Su candidatura fue apoyada principalmente por los parlamentarios de la coalición La Unión. Como es costumbre, aunque no es obligatorio, renunció a su partido antes de asumir el cargo para asegurar su imparcialidad.

Su tiempo como Presidente de Italia (2006-2015)

Archivo:Obama Napolitano
Napolitano con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, 2009.

Giorgio Napolitano asumió la presidencia de Italia el 15 de mayo de 2006, a los 80 años. Fue el undécimo presidente y sucedió a Carlo Azeglio Ciampi. Durante su primer mandato, supervisó los gobiernos de centro-izquierda de Prodi y de centro-derecha de Silvio Berlusconi. En noviembre de 2011, cuando Berlusconi renunció como primer ministro por problemas económicos, Napolitano pidió a Mario Monti que formara un "gobierno de expertos".

El 20 de abril de 2013, cuando su primer período presidencial terminó, aceptó a regañadientes presentarse de nuevo. Fue reelegido presidente porque los partidos principales no se ponían de acuerdo sobre quién debía ser su sucesor. Así, Napolitano se convirtió en el primer Presidente de la República en ser reelegido. Esta vez, recibió un gran apoyo de los partidos más importantes. Esto también lo convirtió en uno de los jefes de Estado más mayores del mundo.

Su segundo mandato como presidente tuvo momentos de inestabilidad política. Por ejemplo, la propuesta de un gobierno de "gran coalición" del primer ministro Enrico Letta no funcionó. Letta renunció en febrero de 2014. Entonces, Napolitano le pidió a Matteo Renzi que formara un nuevo gobierno.

El 31 de diciembre de 2014, durante su discurso de Fin de Año, anunció que renunciaría pronto a la presidencia. Mencionó que lo hacía por su edad y su salud. Su renuncia se hizo efectiva el 14 de enero de 2015, a las 10:35 de la mañana. En ese momento, tenía 89 años. Napolitano fue presidente durante 8 años y 8 meses menos un día, lo que es un récord en la historia de la República Italiana. Si hubiera terminado su segundo mandato, habría gobernado hasta el 15 de mayo de 2020, a los 94 años.

Su fallecimiento

Giorgio Napolitano falleció el 22 de septiembre de 2023. Tenía 98 años y estaba en el hospital Spallanzani de Roma. Había estado ingresado varios días debido a problemas de salud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giorgio Napolitano Facts for Kids

kids search engine
Giorgio Napolitano para Niños. Enciclopedia Kiddle.