Donald Rumsfeld para niños
Datos para niños Donald Rumsfeld |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 13.er y 21.er secretario de Defensa de los Estados Unidos |
||
20 de enero de 2001-18 de diciembre de 2006 | ||
Presidente | George W. Bush | |
Predecesor | William Cohen | |
Sucesor | Robert Gates | |
|
||
20 de noviembre de 1975-20 de enero de 1977 | ||
Presidente | Gerald Ford | |
Predecesor | James Schlesinger | |
Sucesor | Harold Brown | |
|
||
![]() 6.º jefe de Gabinete de la Casa Blanca |
||
21 de septiembre de 1974-20 de noviembre de 1975 | ||
Presidente | Gerald Ford | |
Predecesor | Alexander Haig | |
Sucesor | Dick Cheney | |
|
||
![]() 9.º representante de los Estados Unidos en la OTAN |
||
2 de febrero de 1973-5 de diciembre de 1974 | ||
Presidente | Richard Nixon (1973-1974) Gerald Ford (1974) |
|
Predecesor | David M. Kennedy | |
Sucesor | David K. E. Bruce | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 13.º distrito congresional de Illinois |
||
3 de enero de 1963-20 de marzo de 1969 | ||
Predecesor | Marguerite S. Church | |
Sucesor | Phil Crane | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | Rummy | |
Nacimiento | 9 de julio de 1932 St. Luke's Hospital (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 2021 Taos (Nuevo México, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Mieloma múltiple | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Madre | Jeannette Husted | |
Cónyuge | Joyce Pierson (desde 1954) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar, diplomático, autor, empresario, funcionario y ministro de Defensa | |
Área | Administración del Estado, función pública y ministerio de Defensa | |
Empleador | G. D. Searle & Company (desde 1977) | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | rumsfeld.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Donald Henry Rumsfeld (nacido en Chicago, Illinois, el 9 de julio de 1932 y fallecido en Taos, Nuevo México, el 29 de junio de 2021) fue un importante político y funcionario estadounidense. Ocupó el cargo de Secretario de Defensa en dos ocasiones: de 1975 a 1977, bajo el presidente Gerald Ford, y de 2001 a 2006, con el presidente George W. Bush. Fue la persona más joven y, a la vez, la segunda de más edad en ocupar este puesto.
Además de su rol como Secretario de Defensa, Rumsfeld fue congresista por Illinois durante tres períodos (1963-1969). También dirigió la Oficina de Oportunidades Económicas (1969-1970), fue consejero del presidente (1969-1973), representante de Estados Unidos en la OTAN (1973-1974) y jefe de Gabinete de la Casa Blanca (1974-1975). Entre sus períodos como Secretario de Defensa, trabajó como director y presidente en varias empresas.
Nacido en Illinois, Rumsfeld estudió en la Universidad de Princeton. Después de servir en la Marina por tres años, se dedicó a la política. Fue elegido congresista en 1962, a los 30 años. En el Congreso, ayudó a crear la Ley por la Libertad de Información. Más tarde, el presidente Richard Nixon lo nombró para dirigir la Oficina de Oportunidades Económicas. También fue embajador en la OTAN. En 1974, el presidente Ford lo nombró jefe de Gabinete y luego Secretario de Defensa en 1975. Después de que Ford terminara su mandato, Rumsfeld regresó al mundo empresarial, dirigiendo compañías como G. D. Searle & Company.
En 2001, el presidente George W. Bush lo nombró Secretario de Defensa por segunda vez. En este cargo, Rumsfeld tuvo un papel clave en la invasión de Afganistán y en la guerra de Irak. Durante su tiempo en el cargo, se enfocó en la modernización de las fuerzas armadas. Rumsfeld dimitió a finales de 2006. En sus últimos años, escribió su autobiografía, Known and Unknown, y el libro Rumsfeld's Rules: Leadership Lessons in Business, Politics, War, and Life. Falleció el 29 de junio de 2021, a los 88 años.
Contenido
¿Quién fue Donald Rumsfeld?
Donald Henry Rumsfeld fue una figura muy importante en la política de Estados Unidos durante varias décadas. Sirvió a su país en diferentes puestos de alto nivel, incluyendo dos veces como Secretario de Defensa.
Primeros años y educación
Donald Henry Rumsfeld nació en Chicago el 9 de julio de 1932. Su padre era piloto de la Armada de los Estados Unidos. De joven, Donald fue un atleta destacado, campeón de lucha libre y capitán de su equipo de fútbol americano.
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Princeton y se graduó en 1954. Después de terminar sus estudios, se unió a la Armada en 1954, donde fue piloto de cazas durante tres años.
Inicios en la política
En 1957, Rumsfeld llegó por primera vez a Washington para trabajar como asistente de un congresista.
Representante en el Congreso
En 1962, a la edad de treinta años, fue elegido congresista republicano por el distrito de North Shore, en Illinois. Fue reelegido tres veces más, sirviendo en el Congreso hasta 1969.
Mientras estuvo en el Congreso, formó parte de varios comités importantes, como el Comité Económico Conjunto y el Comité de Ciencia y Aeronáutica. También ayudó a fundar el Consejo Interparlamentario EE.UU.-Japón.
En 1965, Rumsfeld fue uno de los jóvenes líderes republicanos que impulsaron un cambio en el liderazgo de su partido en la Cámara de Representantes. Esto llevó a que Gerald Ford se convirtiera en el nuevo líder de la minoría.
Ascenso en el Partido Republicano
Durante las décadas de 1960 y 1970, Rumsfeld fue una de las figuras jóvenes más prometedoras del Partido Republicano. En 1968, el presidente Richard Nixon lo consideró para el puesto de vicepresidente, pero finalmente eligió a Spiro Agnew. En su lugar, Nixon nombró a Rumsfeld director de la Oficina de Oportunidades Económicas.
Roles clave en el gobierno
Entre 1973 y 1974, Rumsfeld fue embajador de Estados Unidos ante la OTAN en Bruselas.
Jefe de Gabinete de la Casa Blanca
En agosto de 1974, tras la renuncia del presidente Nixon, Rumsfeld regresó a Washington. El presidente Gerald Ford lo nombró jefe de Gabinete de la Casa Blanca en septiembre de 1974. En este puesto, Rumsfeld era responsable de organizar la agenda del presidente y de asegurar que sus órdenes se llevaran a cabo.
Rumsfeld trabajó para que el presidente Ford fuera accesible a otros miembros del Gabinete y senadores. También estuvo involucrado en algunas decisiones importantes, como la reorganización del Gabinete en octubre de 1975.
Primer período como Secretario de Defensa
Después de un año como jefe de Gabinete, el presidente Ford nombró a Rumsfeld como el nuevo Secretario de Defensa en 1975. Con solo 43 años, se convirtió en el Secretario de Defensa más joven en la historia de los Estados Unidos.
Durante su gestión en el Pentágono, Rumsfeld se ganó el respeto de los militares por su exigencia. Creía que los programas de control de armamentos con la Unión Soviética no eran útiles y se opuso a la ratificación de algunos tratados.
Tras la derrota de Ford en las elecciones presidenciales de 1976, Rumsfeld dejó el gobierno y se unió al sector privado.
Regreso al sector privado y otros cargos
Después de su primer período como Secretario de Defensa, Donald Rumsfeld se convirtió en presidente de la junta directiva de la empresa farmacéutica G.D. Searle & Company.
En 1983, el presidente Ronald Reagan lo nombró enviado especial a Oriente Próximo. Durante este tiempo, Rumsfeld se reunió con Saddam Hussein para discutir el apoyo en la guerra contra Irán y la producción de petróleo.
Rumsfeld también fue parte de la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), conocida como "Guerra de las Galaxias", un proyecto para desarrollar un sistema de defensa contra misiles. En 1998, el presidente Bill Clinton lo nombró presidente de una comisión para evaluar la amenaza de misiles balísticos contra Estados Unidos.
Segundo período como Secretario de Defensa
En enero de 2001, el presidente George W. Bush nombró a Donald Rumsfeld Secretario de Defensa por segunda vez. Esta vez, se convirtió en la persona de mayor edad en ocupar este puesto.
Modernización de las Fuerzas Armadas
Desde el inicio de su mandato, Rumsfeld impulsó una gran modernización de las fuerzas armadas. Quería cerrar bases militares en el extranjero y eliminar programas que consideraba anticuados.
Durante su tiempo en el Pentágono, se llevó a cabo la mayor reorganización del Departamento de Defensa desde su creación en los años 1940. Rumsfeld dirigió la reestructuración de la organización militar global de Estados Unidos.
Su plan de modernización enfrentó oposición de generales y congresistas, pero Rumsfeld persistió en su objetivo de crear una estrategia militar para el siglo XXI. Creía que los intereses de Estados Unidos se estaban moviendo de Europa a Asia.
El presupuesto del Departamento de Defensa aumentó significativamente bajo su liderazgo, especialmente después de los ataques del 11-S. Rumsfeld también buscó que el Pentágono tuviera un papel más importante en áreas que normalmente correspondían a la CIA o al Departamento de Estado.
El Escudo Antimisiles
Rumsfeld también priorizó la construcción de un escudo antimisiles, un proyecto que buscaba proteger a Estados Unidos de ataques con misiles. Para esto, la Administración Bush se retiró de un tratado de 1972 con la Unión Soviética que limitaba el desarrollo de estos programas.
Rumsfeld explicó que Estados Unidos necesitaba este escudo para enfrentar posibles amenazas de otros países. Intentó convencer a los aliados de la OTAN sobre la importancia de este programa, aunque muchos gobiernos extranjeros lo vieron como un riesgo de una nueva carrera de armamentos.
Este sistema de defensa se desarrollaría en varias fases, con la instalación de misiles interceptores en lugares como Alaska y Dakota del Norte. El costo de este proyecto sería muy alto, requiriendo un gran aumento en el presupuesto de Defensa.
A pesar de las críticas, el Pentágono se comprometió a reducir unilateralmente la cantidad de armas nucleares estadounidenses. Esto llevó a la firma de un acuerdo histórico entre el presidente Bush y Vladímir Putin en 2002, que marcó el fin de la Guerra Fría al reducir drásticamente los arsenales nucleares de ambos países.
Conflictos en Afganistán e Irak
Tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Donald Rumsfeld fue el principal estratega militar de la Operación Libertad Duradera en Afganistán y de la Invasión de Irak de 2003.
La guerra en Afganistán comenzó el 7 de octubre de 2001, después de que el gobierno talibán se negara a entregar a Osama bin Laden, considerado responsable de los ataques del 11-S. Estados Unidos, con apoyo de la ONU, inició bombardeos para derrocar al gobierno talibán. La operación resultó en el fin del régimen extremista y la ocupación estadounidense, aunque Bin Laden no fue capturado en ese momento.
En marzo de 2003, comenzó la invasión de Irak por tropas estadounidenses y británicas, siguiendo la estrategia de Rumsfeld de usar tecnología avanzada y menos soldados. El plan funcionó rápidamente, y en pocas semanas las fuerzas armadas estadounidenses entraron en Bagdad, derrocando al gobierno de Saddam Hussein.
Aunque la campaña en Irak fue rápida, la situación después de la guerra fue complicada. El ejército estadounidense enfrentó desafíos para mantener la seguridad en el país debido a ataques y sabotajes. A pesar de estas dificultades, el presidente George W. Bush mantuvo a Rumsfeld al frente del Departamento de Defensa en su segundo mandato.
Sin embargo, los problemas en Irak continuaron, con una creciente resistencia y ataques a las líneas de suministro. La sociedad estadounidense también comenzó a presionar al gobierno sobre la dirección de la guerra.
El 8 de noviembre de 2006, Donald Rumsfeld renunció a su cargo como Secretario de Defensa, debido a las críticas del Congreso y la derrota del Partido Republicano en las elecciones de mitad de mandato. Fue reemplazado por Robert Gates.
Últimos años y legado
Donald Rumsfeld enfrentó problemas de salud en sus últimos años. Falleció en Taos, Nuevo México, el 29 de junio de 2021, a la edad de 88 años, debido a un mieloma múltiple.