robot de la enciclopedia para niños

Juan Vicente Chiarino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Vicente Chiarino

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Defensa Nacional
1 de marzo de 1985-19 de noviembre de 1987
Predecesor Justo Alonso Leguísamo
Sucesor Hugo Medina
Presidente Julio María Sanguinetti
Subsecretario José María Robaina Ansó

Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1901
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 29 de junio de 1989
Nacionalidad Uruguaya
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Unión Cívica Unión Cívica (Uruguay)(logo).jpg

Juan Vicente Chiarino (nacido en Montevideo, Uruguay, el 25 de diciembre de 1901 y fallecido en la misma ciudad el 29 de junio de 1989) fue un destacado abogado y político uruguayo. Perteneció al partido político conocido como Unión Cívica.

¿Quién fue Juan Vicente Chiarino?

Juan Vicente Chiarino fue una figura importante en la historia de Uruguay. Se dedicó a la abogacía y a la política, trabajando para su país durante muchos años.

Sus primeros años y educación

Chiarino estudió y se graduó como abogado en la Universidad de la República de Uruguay. Esta universidad es una de las más importantes del país.

Su carrera en la política

Desde joven, Chiarino fue parte activa de la Unión Cívica, un partido político. En la década de 1930, dirigió el periódico «El Bien Público», que compartía las ideas de su partido.

Entre 1933 y 1937, fue presidente del Círculo de la Prensa. Este es un grupo que reúne a profesionales de los medios de comunicación.

Chiarino en el Parlamento

En 1944, Juan Vicente Chiarino se convirtió en diputado, representando a su partido en la Cámara de Diputados. Fue elegido nuevamente como diputado en las elecciones de 1946.

Más tarde, en 1950, fue elegido senador y reelegido en 1954. Dejó su puesto como senador en 1959, después de varios años de servicio.

Regreso a la vida pública

Después de un tiempo, Chiarino volvió a participar en la vida política de Uruguay. En 1982, apareció nuevamente en la escena pública durante las elecciones internas del país.

Dos años después, en 1984, fue parte de conversaciones importantes que ayudaron a Uruguay a pasar de un período de gobierno militar a la democracia. Estas conversaciones se conocen como el Pacto del Club Naval.

Ministro de Defensa Nacional

Debido al gran respeto que se había ganado, el presidente Julio María Sanguinetti lo nombró Ministro de Defensa Nacional en 1985. A pesar de su edad, Chiarino aceptó este importante cargo.

Durante su tiempo como ministro, Chiarino tuvo que manejar situaciones difíciles. En ese momento, se estaban investigando acciones del gobierno anterior.

En diciembre de 1986, se aprobó una ley llamada Ley de Caducidad. Esta ley buscaba cerrar algunos procesos judiciales relacionados con el período anterior.

Juan Vicente Chiarino dejó su cargo como ministro en noviembre de 1987. Fue una figura clave en la transición de Uruguay hacia un gobierno democrático.

kids search engine
Juan Vicente Chiarino para Niños. Enciclopedia Kiddle.