robot de la enciclopedia para niños

Irving Wallace para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irving Wallace
Irving Wallace, 1972.jpg
Información personal
Nacimiento Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos
19 de marzo de 1916
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
29 de junio de 1990
Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Sepultura Cementerio Hillside Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 2 hijos
Información profesional
Ocupación Periodista
Escritor
Novelista
Años activo Siglo XX
Lengua literaria Inglés

Irving Wallace (nacido en Chicago, Illinois, el 19 de marzo de 1916 y fallecido en Los Ángeles, California, el 29 de junio de 1990) fue un reconocido escritor y guionista estadounidense. Se hizo famoso por sus novelas, que a menudo estaban basadas en una investigación muy detallada.

La vida de Irving Wallace

Primeros años y educación

Irving Wallace estudió en Kenosha, Wisconsin. Después continuó sus estudios en la Universidad de Berkeley y en Los Ángeles. Desde muy joven, mostró interés por la escritura.

Inicios en el periodismo

Wallace se dedicó al periodismo desde temprana edad. Rápidamente ganó reconocimiento por sus artículos y cuentos. Estos trabajos se publicaron en los periódicos más importantes de su país. Fue considerado uno de los escritores más destacados de su época.

Experiencias durante la guerra

En 1942, Irving Wallace se unió al ejército. Fue asignado a la Primera Unidad Cinematográfica. Allí trabajó con el teniente Ronald Reagan, quien más tarde sería presidente. Luego, fue trasladado al Signal Corps. En este lugar, creó documentales educativos junto a directores famosos como Joris Ivens, el coronel Frank Capra y el capitán John Huston. Se retiró del ejército en 1946.

Un escritor viajero

Irving Wallace era una persona muy curiosa. Le encantaba conocer nuevos lugares y personas de diferentes culturas. También le interesaban las historias de personajes únicos o que no encajaban en lo tradicional. Su pasión por los viajes se reflejó en una de sus obras, la cual dedicó a su hijo.

Éxito como novelista

Además de sus trabajos como periodista y sus guiones para cine y televisión, Irving Wallace alcanzó gran fama con sus novelas. Todas sus obras fueron traducidas al español. Sus libros combinaban una investigación profunda con una lectura muy entretenida.

Aunque algunos críticos no siempre valoraron su trabajo, sus 16 novelas y 17 libros de no ficción fueron un gran éxito. Se vendieron aproximadamente 250 millones de copias en todo el mundo.

Vida personal y fallecimiento

Irving Wallace estuvo casado y tuvo dos hijos. Falleció el 29 de junio de 1990, a los setenta y cuatro años. Su muerte fue a causa de un cáncer de páncreas que padecía desde hacía tiempo.

Obras destacadas de Irving Wallace

  • Invitada de Honor (1989)
  • El salón dorado (1988)
  • La cama celestial (1987)
  • El séptimo secreto (1985)
  • El milagro (1984)
  • El Proyecto Paloma (1983)
  • El todopoderoso (1982)
  • La segunda dama (1980)
  • Los disconformes (1979)
  • El libro de las listas (1977)
  • Almanaque de lo insólito (1977-1978)
  • El documento R (1976), adaptada para televisión en 1985
  • Fan club (1974)
  • La palabra (1972), adaptada como miniserie de televisión en 1978.
  • Los siete minutos (1969), llevada al cine en 1971
  • El Complot (1967)
  • El Caballero de los Domingos (1966)
  • El Premio Nobel (1962), llevada al cine en 1963 con el título de El Premio
  • El hombre (1964), llevada al cine en 1972
  • La isla de las tres sirenas (1964)
  • La 27ª esposa (1962)
  • El fabuloso empresario (1961)
  • El informe Chapman (1960), llevada al cine en 1962 con el título de Confidencias de mujer
  • Los pecados de Philip Fleming (1959)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irving Wallace Facts for Kids

kids search engine
Irving Wallace para Niños. Enciclopedia Kiddle.