Arthur Miller para niños
Datos para niños Arthur Miller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arthur Asher Miller | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1915 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 10 de febrero de 2005 Roxbury, Connecticut, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Great Oak Cemetery | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Isidore Miller Augusta Barnett |
|
Cónyuge | Mary Grace Slattery (matr. 1940; div. 1956) Marilyn Monroe (matr. 1956; div. 1961) Inge Morath (matr. 1962; fall. 2002) |
|
Hijos | Jane, Robert (con Slattery), Rebecca y Daniel (con Morath) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, ensayista, guionista, periodista, novelista, escritor y prosista | |
Años activo | desde 1935 | |
Cargos ocupados | Presidente (1966-1969) | |
Movimiento | Realismo | |
Seudónimo | Jonathan Lovelett | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | www.ibiblio.org/miller | |
Firma | ||
![]() |
||
Arthur Asher Miller (nacido en Nueva York el 17 de octubre de 1915 y fallecido en Roxbury, Connecticut, el 10 de febrero de 2005) fue un importante dramaturgo y guionista estadounidense. Es conocido por sus obras de teatro que exploran temas importantes de la sociedad.
Entre sus obras más famosas se encuentran Todos eran mis hijos (1947), Muerte de un viajante (1949), Las brujas de Salem (1953) y Panorama desde el puente (1955). También escribió guiones para películas, como "The Misfits" (1961). Su obra Muerte de un viajante es considerada una de las mejores obras de teatro de Estados Unidos del siglo XX.
Arthur Miller fue una figura pública muy reconocida, especialmente entre las décadas de 1940 y 1960. Ganó un Premio Pulitzer por su trabajo y recibió otros premios importantes como el Premio Príncipe de Asturias y el Praemium Imperiale.
Contenido
La vida de Arthur Miller
Arthur Miller nació en una familia de inmigrantes de Polonia. Su padre tenía un negocio de textiles que les permitía vivir cómodamente en Manhattan, cerca de Central Park. Sin embargo, la Gran Depresión afectó mucho a su familia, y tuvieron que mudarse a un apartamento más sencillo en Brooklyn. Este lugar inspiraría más tarde la casa del personaje principal de Muerte de un viajante.
Después de terminar la escuela, Arthur trabajó en un almacén de repuestos de autos para poder pagar sus estudios universitarios. Estudió periodismo en la Universidad de Míchigan. Allí ganó su primer premio, el Premio Avery Hopwood, por una de sus primeras obras, Honors at Dawn. En 1938, al graduarse, regresó a Nueva York y trabajó escribiendo guiones para la radio.
Arthur Miller se casó tres veces. Primero con Mary Slattery en 1940, con quien tuvo dos hijos, Jane y Robert. Luego se casó con la famosa actriz Marilyn Monroe en 1956, y después con la fotógrafa Inge Morath en 1962. Con Inge tuvo dos hijos, Rebecca y Daniel. Su hija Rebecca Miller también es escritora y cineasta.
¿Cuándo y cómo falleció Arthur Miller?
Arthur Miller falleció la noche del 10 de febrero de 2005, a los 89 años. Murió en su casa de Roxbury, Connecticut, debido a problemas de salud. Su fallecimiento coincidió con el 56 aniversario del estreno de su obra Muerte de un viajante en Broadway. Fue enterrado en el cementerio Great Oak de Roxbury.
Las obras de Arthur Miller y su significado
A los 28 años, Arthur Miller estrenó su primera obra en Broadway, una comedia llamada Un hombre con mucha suerte, que no tuvo mucho éxito. Pero en 1947, su obra Todos eran mis hijos fue un gran éxito y ganó el Premio de la Crítica. En esta obra, Miller hablaba sobre la responsabilidad de las empresas.
Desde sus primeras obras, Arthur Miller mostró su interés en la crítica social. Él usaba sus historias para reflexionar sobre los valores de la sociedad estadounidense. Su obra más importante, Muerte de un viajante (1949), le dio fama mundial. En ella, Miller exploró el lado difícil del "sueño americano", que es la idea de que cualquiera puede alcanzar el éxito en Estados Unidos. Esta obra ganó el Premio Pulitzer y varios Premios Tony.
En la década de 1950, Arthur Miller enfrentó momentos difíciles. Fue cuestionado por sus ideas y se negó a dar nombres de personas que conocía, defendiendo su libertad de expresión. A pesar de las presiones, como la retirada de su pasaporte, él se mantuvo firme. Finalmente, un tribunal anuló la acusación en su contra.
Esta experiencia inspiró su obra Las brujas de Salem (1953). En ella, Miller usó un evento histórico del siglo XVII para hablar sobre la importancia de la libertad de pensamiento y la justicia. También en esa década publicó Recuerdo de dos lunes (1955) y Panorama desde el puente (1955), que también fue muy exitosa.
En 1961, escribió el guion de la película "The Misfits" para su esposa de entonces, Marilyn Monroe. Esta fue la última película de Marilyn Monroe y de Clark Gable, otro de los actores principales.
En 1964, Miller escribió Después de la caída, una obra que reflejaba su relación con Marilyn Monroe. Otras obras importantes suyas son Incidente en Vichy (1964) y El precio (1968), que fue su último gran éxito.
En la década de 1970, Miller fue considerado un poco anticuado, pero siguió escribiendo. En 1976, publicó la novela Focus, que trataba sobre la discriminación.
Arthur Miller volvió a tener éxito en 1994 con la obra Cristales rotos. Durante esos años, viajó por el mundo y fue reconocido como un autor clásico.
Miller siempre fue muy activo en temas sociales y políticos. Se opuso a la deshumanización de la vida y a las guerras. En 1987, publicó su autobiografía, Vueltas al tiempo, que fue muy bien recibida.
En 1998, escribió Las conexiones del señor Peter, y en 2000, su obra El descenso del monte Morgan, escrita en 1991, se estrenó en Broadway. Muchas de sus obras están disponibles en español.
En 2002, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Ese mismo año se estrenó su obra Resurrection Blues. En 2004, estrenó su última obra, Finishing the Picture.
Premios y reconocimientos
Arthur Miller recibió muchos premios a lo largo de su carrera.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1997 | Mejor Guion Adaptado | El crisol | Nominado |
Obras destacadas
- No Villain (1936)
- The Man Who Had All the Luck (1940). Un hombre de suerte
- Focus (1945, novela). En el punto de mira
- All My Sons (1947). Todos eran mis hijos
- Death of a Salesman (1949). Muerte de un viajante
- The Crucible (1953). Las brujas de Salem
- A View from the Bridge (1955). Panorama desde el puente
- A Memory of Two Mondays (1955). Recuerdo de dos lunes
- After the Fall (1964). Después de la caída
- Incident at Vichy (1964). Incidente en Vichy
- The Price (1968). El precio
- The Creation of the World and Other Business (1972). La creación del mundo
- The American Clock (1980)
- Playing for Time (1980, para TV)
- Timebends, 1987. Vueltas al tiempo, memorias.
- The Last Yankee (1991)
- The Ride Down Mt. Morgan (1991). El descenso del monte Morgan
- Broken Glass (1994)
- Mr Peter’s Connections (1998)
- Resurrection Blues (2002)
- Finishing the Picture (2004)
Legado de Arthur Miller
Arthur Miller escribió durante más de setenta años y, al momento de su fallecimiento, era considerado uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX. Los teatros de Broadway apagaron sus luces en señal de respeto.
La Universidad de Míchigan, donde estudió Miller, inauguró el Teatro Arthur Miller en 2007. Es el único teatro en el mundo que lleva su nombre, por deseo expreso de él.
Los escritos, notas y otros documentos de Miller se guardan en el Harry Ransom Humanities Research Center de la Universidad de Texas en Austin.
Arthur Miller también es parte del Salón de la Fama del Teatro Americano, donde fue incluido en 1979.
En 1993, recibió el Premio Cuatro Libertades por la Libertad de Expresión.
En 2017, su hija, Rebecca Miller, que es escritora y cineasta, hizo un documental sobre la vida de su padre llamado Arthur Miller: Escritor.
Incluso un planeta menor, el 3769 Arthurmiller, lleva su nombre en su honor.
Véase también
En inglés: Arthur Miller Facts for Kids