Tim Buckley para niños
Datos para niños Tim Buckley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Timothy Charles Buckley III | |
Otros nombres | Tim Buckley | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1947 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1975 Santa Mónica (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Guilbert | |
Hijos | Jeff Buckley | |
Educación | ||
Educado en | Escuela secundaria Loara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, cantante, banjista, músico de jazz, guitarrista, guitarrista de jazz, productor discográfico y artista discográfico | |
Años activo | 1967 - 1975 | |
Seudónimo | Tim Buckley | |
Género | folk-Rock rock de vanguardia rock experimental |
|
Instrumentos | voz, guitarra | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Elektra | |
Sitio web | www.timbuckley.com | |
Timothy Charles Buckley III (nacido el 14 de febrero de 1947 y fallecido el 29 de junio de 1975), conocido como Tim Buckley, fue un talentoso músico y cantautor estadounidense. Su música mezclaba estilos como el folk, el jazz y el soul. Tuvo una carrera musical intensa, aunque corta, desde finales de los años 60 hasta principios de los 70. Fue el padre de otro reconocido cantautor, Jeff Buckley.
Contenido
La vida y carrera musical de Tim Buckley
Tim Buckley fue un artista innovador que dejó una huella importante en la música. Su estilo único y su voz lo hicieron destacar en su época.
Los primeros años de Tim Buckley
Tim Buckley nació en Washington D. C. el 14 de febrero de 1947. Sus padres eran de origen irlandés, de la región de Cork. Durante su infancia, su familia se mudó varias veces.
A los once años, Tim comenzó a tocar el banjo. Su abuela, Laura Valderrábano, le enseñó sobre las baladas de jazz de artistas como Billie Holiday. Su madre le introdujo a la música de Frank Sinatra y al country.
En el instituto de California, Tim conoció a Larry Beckett, quien más tarde se convertiría en su colaborador principal para escribir canciones. También fue un buen jugador de fútbol americano, destacando como quarterback.
La vida personal de Tim Buckley
Tim Buckley se casó con Mary Guilbert. Tuvieron un hijo, Jeff Buckley, quien también se convirtió en un músico muy conocido.
El legado musical de Tim Buckley
Tim Buckley fue un artista muy activo durante su carrera, que duró desde 1967 hasta 1975. Lanzó varios álbumes de estudio y en vivo, mostrando su evolución musical.
La voz única de Tim Buckley
Tim Buckley era conocido por su impresionante rango vocal, que abarcaba tres octavas y media. Su voz aguda era una característica distintiva en álbumes como Goodbye and Hello (1967), Lorca (1970) y Starsailor (1970). Esta forma de cantar, con frases largas y expresivas, generaba diferentes opiniones entre los críticos, algunos la amaban y otros la encontraban excesiva.
El final de su carrera
El 28 de junio de 1975, Tim Buckley terminó el último concierto de una gira en Dallas, Texas. Tocó para 1800 personas en un concierto con todas las entradas vendidas. Tim Buckley falleció poco después, el 29 de junio de 1975, en Santa Mónica, a la edad de 28 años.
Discografía de Tim Buckley
Tim Buckley lanzó varios álbumes que muestran su talento y su evolución musical.
Álbumes de estudio
- Tim Buckley (Asylum, 1966)
- Goodbye and Hello (Elektra, 1967)
- Happy Sad (Elektra, 1969)
- Blue Afternoon (Straight, 1970)
- Lorca (Asylum/Elektra, 1970)
- Starsailor (Rhino, 1970)
- Greetings from L.A. (Rhino, 1972)
- Sefronia (Manifesto, 1973)
- Look at the Fool (Manifesto, 1974)
Álbumes en directo
- Live at the Folklore center 1967 (Grabado en el Folklore Center, NYC, el 6 de marzo de 1967)
- Dream Letter: Live in London 1968 (Rhino, 1990)
- Live at the Troubadour 1969 (Rhino, 1994) (Grabado en el Troubadour de Los Ángeles en 1969)
- Once I Was (Varese, 1999) (Grabado en varios conciertos entre 1968 y 1974)
- Copenhagen Tapes (2000) (Grabado en Copenhague en 1968)
Recopilatorios y rarezas
- Morning Glory: The Tim Buckley Anthology (Rhino, 2001) (Doble CD recopilatorio)
- Works in Progress (Rhino, 1999) (Recopilatorio de canciones no terminadas)
- Peel Sessions (1991)
Libros sobre Tim Buckley
Se han escrito varios libros que exploran la vida y la música de Tim Buckley:
- Once He Was: the Tim Buckley Story (1997) por Paul Barrera.
- Dream Brother: The Lives and Music of Jeff and Tim Buckley (2001) por David Browne.
- Blue Melody: Tim Buckley Remembered (2002) por Lee Underwood.
Álbumes tributo
Otros artistas han creado álbumes en homenaje a Tim Buckley:
- Sing a Song for You: Tribute to Tim Buckley (2000)
- Dream Brother: The Songs of Tim and Jeff Buckley (2005)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tim Buckley Facts for Kids