robot de la enciclopedia para niños

Suecia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Suecia
Konungariket Sverige  (sueco)
Estado miembro de la Unión Europea
Flag of Sweden.svg
Great coat of arms of Sweden.svg

Lema: För Sverige i tiden
(en sueco: 'Por Suecia en el tiempo')
Himno: No oficial
Du gamla, du fria
(en sueco: 'Tú antigua, tú libre')

EU-Sweden.svg

     Suecia
     Resto de la Unión Europea
     Resto de Europa
Capital
(y ciudad más poblada)
Estocolmo
Stockholm vapen bra.svg

59°19′46″N 18°04′07″E / 59.329444444444, 18.068611111111
Idiomas oficiales Sueco
Gentilicio Sueco, -a
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
 • Rey Carlos XVI Gustavo
 • Primer ministro Ulf Kristersson
Órgano legislativo Parlamento de Suecia
Formación
 • Unificación
 • Unión Kalmar
 • Apogeo (imperio sueco)
 • Suecia-Noruega
 • Separación

c. 970
1397 - 1523
1611 - 1721
1814 - 1905
13 de agosto de 1905
Superficie Puesto 56.º
 • Total 450 295 km²
 • Agua (%) 8.12 %
Fronteras 2211 km
Línea de costa 3218 km
Punto más alto Kebnekaise
Población total Puesto 89.º
 • Censo (2020) 10 343 403 hab.
 • Densidad 22.6 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 39.º
 • Total (2022) 684 530 millones USD.
 • Per cápita 63 877 USD.
PIB (nominal) Puesto 17.º
 • Total (2022) 603 771 millones USD.
 • Per cápita 56 361 USD.
IDH (2023) Sin cambios  0,959  (5.º) – 
Muy Alto
Coeficiente de Gini Green Arrow Down.svg 27.0 bajo (2018)
Moneda Corona sueca (krSEK) = 100 öre
Huso horario CET (UTC+1)
 • En verano CEST (UTC+2)
Código ISO 752 / SWE / SE
Dominio internet .se
Prefijo telefónico +46
Prefijo radiofónico 7SA-7SZ, 8SA-8SZ, SAA-SMZ
Código del COI SWE
Membresía
Bandera de Unión Europea Unión Europea, OTAN, ONU, Consejo Nórdico, OCDE, OSCE, COE, G-12, OTAN
Ver la lista completa de citas

Suecia (en sueco: Sverige), oficialmente el Reino de Suecia, es un país escandinavo en el norte de Europa. Es un estado social y democrático, con una monarquía parlamentaria como sistema de gobierno. Es uno de los veintisiete Estados que forman la Unión Europea.

Limita al norte con Noruega y Finlandia. Al este, tiene frontera con Finlandia y el golfo de Botnia. Al sur, se encuentra el mar Báltico, y al oeste, el mar del Norte y Noruega. También está conectado a Dinamarca por el puente de Øresund. Su capital es Estocolmo, que es también su ciudad más grande.

Con una superficie de 450 295 km², es el quinto país más grande de Europa. En 2016, tenía más de diez millones de habitantes. Cerca del 84% de la población vive en zonas urbanas. La protección del medio ambiente y el uso eficiente de la energía son muy importantes para el país. Suecia ofrece asistencia sanitaria universal y educación terciaria gratuita a sus ciudadanos. Tiene un alto ingreso per cápita y destaca en medidas de desarrollo humano, como calidad de vida, seguridad, salud y educación.

El desarrollo de transportes y comunicaciones ha permitido aprovechar sus recursos naturales, como la madera y el mineral de hierro. La escolarización universal y la industrialización ayudaron a desarrollar una exitosa industria manufacturera. El país tiene mucha energía hidráulica, pero pocos yacimientos de petróleo o carbón.

Suecia ha estado habitada desde tiempos muy antiguos. Sus orígenes como reino se remontan al siglo X. En 1397, se unió a Noruega y Dinamarca en la Unión de Kalmar, de la que se separó en 1523. Durante el Imperio sueco, fue una gran potencia europea hasta principios del siglo XVIII. La última guerra en la que participó fue en 1814, cuando se unió a Noruega hasta 1905. Desde marzo de 2024, es miembro de la OTAN.

Contenido

¿De dónde viene el nombre de Suecia?

Archivo:Sö Fv1948;289, Aspa
Esta runa de Aspa, Södermanland, es la mención más antigua de Suecia, suiþiuþu, del siglo XI.

El nombre «Suecia» viene del latín Suetidi. Este, a su vez, proviene de una palabra antigua que significa «pueblo de los suiones». Los suiones eran una tribu germánica.

El nombre en sueco, Sverige, significa literalmente «Reino de los suiones». La palabra sve se refiere a los suiones y rike significa reino. Originalmente, este nombre se usaba para la zona sur del país donde vivía esta tribu.

En la mayoría de los idiomas, se usan variaciones de la palabra "Sweden". Sin embargo, en danés y noruego, el nombre es igual que en sueco: Sverige. En finlandés (Ruotsi) y estonio (Rootsi), el nombre viene de la misma raíz que la palabra «Rusia». Esto se refiere al pueblo rus, que venía de las costas de Uppland y Roslagen.

Historia de Suecia

¿Cómo era Suecia en la Prehistoria?

Archivo:TANUM2
Petroglifos en Tanum, Bohuslän. Hay miles de ellos en Suecia.
Archivo:Vendel era helmet (942)
Un casco de la Era de Vendel, en el Museo Sueco de Antigüedades Nacionales.

La prehistoria de Suecia comenzó alrededor del año 12000 a. C. en el Paleolítico superior. En ese tiempo, llegaron grupos de cazadores-recolectores al sur del país. Usaban puntas de flecha de piedra.

La agricultura y la ganadería llegaron del continente alrededor del año 4000 a. C. con la cultura de los vasos de embudo. El sur de Suecia fue parte de la Edad de bronce nórdica, que empezó cerca del año 1800 a. C. con la llegada del bronce de Europa central. Como no había yacimientos de metal, todo se importaba. La gente vivía en pequeñas aldeas y granjas, en casas comunales de madera.

La Edad del Hierro sueca terminó alrededor del año 1100 d. C. con la llegada de la arquitectura de piedra y los monasterios. Los registros escritos de esta época son escasos.

Archivo:Fångsjön hällmålning älg 010423
Un alce pintado en la roca, encontrado en Jämtland.

Alrededor del año 9 d. C., hubo un gran cambio cultural en Escandinavia por el contacto con los romanos. El clima empeoró, lo que obligó a los granjeros a proteger a sus animales en invierno. Esto llevó a usar el estiércol para mejorar la tierra. Así, la agricultura y la ganadería crecieron, impulsando las primeras ciudades.

En el siglo II, se inventó el alfabeto rúnico en el sur de Escandinavia. Las inscripciones más antiguas son nombres masculinos. Esto muestra que la gente hablaba proto-nórdico, el idioma del que viene el sueco.

¿Cómo fue la Época Vikinga y la Edad Media en Suecia?

Archivo:Ales stenar bred
Piedras de Ale en Escania, al sur de Suecia. Este monumento fue construido alrededor del siglo VII.
Archivo:Vikings-Voyages
Expediciones vikingas.
Archivo:Suecia 1-064 ; Gambla Ubsala högar
Gamla Uppsala (Viejo Uppsala), un lugar importante en los inicios de Suecia.

La época vikinga en Suecia fue del siglo VIII al siglo XI. Se cree que los suiones se expandieron y se mezclaron con los gautas del sur. Los vikingos suecos viajaban principalmente al este y al sur, llegando a Finlandia, los países bálticos, Rus de Kiev, el Mediterráneo y hasta Bagdad. Sus rutas pasaban por los ríos de la Rus de Kiev hasta Constantinopla (hoy Estambul). El emperador bizantino Teófilo los invitó a ser su guardia personal, conocida como la Guardia varega. Se piensa que un grupo de vikingos suecos, llamados «rus», fundaron la Rus de Kiev, origen de Rusia.

No se sabe cuándo se creó el reino de Suecia. La lista de reyes suecos solo incluye a los que gobernaron Sueonia y Gotia al mismo tiempo. El primero fue Erico el Victorioso.

Archivo:Visby stadtmauer
Visby, una ciudad medieval en la isla de Gotlandia.

Durante los primeros años de la era vikinga, Ystad y Paviken eran grandes centros de comercio. En Paviken, se encontraron restos de un muelle y talleres. Entre los años 800 y 1000, el comercio trajo mucha plata a Gotlandia.

En el año 829, san Óscar introdujo el cristianismo. Para el siglo XI, el cristianismo ya era la religión principal. El periodo de 1100 a 1400 tuvo muchas luchas internas. Los reyes suecos también empezaron a expandirse hacia Finlandia.

En el siglo XIV, una epidemia de peste negra afectó a Suecia. Las ciudades suecas ganaron más autonomía y fueron influenciadas por los comerciantes alemanes de la Liga Hanseática. En 1319, Suecia y Noruega se unieron bajo el rey Magnus Eriksson. En 1397, la reina Margarita I de Dinamarca unió a Suecia, Noruega y Dinamarca, formando la Unión de Kalmar.

Los reyes daneses no lograron controlar a la nobleza sueca. El rey Christian II de Dinamarca ordenó la ejecución de nobles en Estocolmo. Este evento, conocido como el «Baño de sangre de Estocolmo», llevó a la nobleza sueca a la resistencia. El 6 de junio de 1523, nombraron a Gustavo I de Suecia como su rey. Este día se considera la fundación del Estado moderno de Suecia y es su Fiesta Nacional. Poco después, Gustavo I introdujo la Reforma Protestante en el país. Por esto, a Gustavo I se le conoce como el «Padre de la Nación».

¿Cómo se formó el Imperio Sueco?

Archivo:Sweden2
Formación del Imperio sueco, 1560-1660.

En el siglo XVII, Suecia se convirtió en una potencia europea. Antes, era un país pobre y poco poblado. Se transformó en una nación líder gracias a Axel Oxenstierna y el rey Gustavo II Adolfo de Suecia. Conquistaron territorios de Rusia y Polonia-Lituania. Su participación en la guerra de los Treinta Años la convirtió en líder del protestantismo hasta 1721.

La guerra de Gustavo II Adolfo contra el Sacro Imperio Romano-Germánico fue costosa para este último. Gustavo II Adolfo murió en la batalla de Lützen en 1632. Después de la batalla de Nördlingen, Suecia perdió poder en el sur de Alemania.

A mediados del siglo XVII, Suecia era el tercer país más grande de Europa. En 1658, alcanzó su mayor extensión bajo el rey Carlos X Gustavo de Suecia. El rey Gustavo I había convertido el país al protestantismo en el siglo XVI.

Archivo:Death of King Gustav II Adolf of Sweden at the Battle of Lützen (Carl Wahlbom) - Nationalmuseum - 18031
Batalla de Lützen, de Carl Wahlbom. Muestra la muerte del rey Gustavo II Adolfo de Suecia.

Después de muchas guerras, la economía sueca se debilitó. El rey Carlos XI de Suecia trabajó para reconstruir la economía y el ejército. Su hijo, Carlos XII, heredó un ejército y una flota muy fuertes.

En 1700, después de la batalla de Narva, el Ejército Ruso fue derrotado. Carlos XII no persiguió al ejército ruso, sino que fue a Polonia-Lituania. En 1709, Pedro I derrotó a los suecos en la batalla de Poltava. Esta derrota marcó el inicio del fin del Imperio sueco.

En 1716, Carlos XII intentó invadir Noruega, pero su avance fue detenido en 1718. La muerte del rey llevó a la retirada del ejército. En el Tratado de Nystad de 1721, Suecia perdió muchos territorios y su lugar como imperio dominante en el mar Báltico. Rusia se convirtió en una potencia. En el siglo XVIII, Suecia perdió la mayoría de sus territorios fuera de Escandinavia, incluyendo el este de Suecia, que se convirtió en el Gran Ducado de Finlandia bajo Rusia imperial.

Después de las guerras napoleónicas, Noruega fue cedida a Suecia en 1814. El rey Carlos XIII forzó a Noruega a una unión personal bajo el poder sueco, que duró hasta 1905. La campaña de 1814 fue la última guerra en la que el ejército sueco participó.

¿Cómo es la historia moderna de Suecia?

Archivo:Farewell to home, Göteborg, 1905
Emigrantes suecos partiendo hacia Estados Unidos en el puerto de Gotemburgo.

En los siglos siglo XVIII y siglo XIX, la población creció mucho. Entre 1750 y 1850, la población se duplicó. La emigración masiva a Estados Unidos fue una forma de evitar el hambre. Más de un millón de suecos migraron entre 1850 y 1910. La mayoría se estableció en el Medio Oeste de Estados Unidos.

Aunque la industrialización fue lenta, la agricultura mejoró con nuevas tecnologías. Entre 1870 y 1914, la economía industrial comenzó a desarrollarse.

En la segunda mitad del siglo XIX, surgieron movimientos sociales y sindicales. Estos grupos buscaban un Estado democrático. En 1889, se fundó el Partido Socialdemócrata Sueco. Estos movimientos llevaron a una democracia parlamentaria moderna, lograda durante la Primera Guerra Mundial. En 1921, se estableció una monarquía parlamentaria democrática.

¿Cómo fue Suecia en las Guerras Mundiales?

Archivo:Swedish soldier during ww2
Soldado sueco durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante ambas guerras mundiales, Suecia se mantuvo oficialmente neutral. Sin embargo, su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial ha sido debatida. Estuvo bajo influencia alemana y aislada por bloqueos. Al principio, el gobierno sueco no pudo oponerse a Alemania y colaboró con el régimen de Adolf Hitler. Voluntarios suecos participaron en unidades nazis. También proporcionó acero y maquinaria a Alemania.

Hacia el final de la guerra, Suecia ayudó en esfuerzos humanitarios y albergó a refugiados, incluyendo muchos judíos. Participó en misiones de rescate en campos de concentración. A pesar de esto, algunas críticas sugieren que pudo haber hecho más para resistir a los nazis.

¿Qué ha pasado en la historia reciente de Suecia?

Durante la Guerra Fría, Suecia fue neutral, pero tuvo conexiones cercanas con Estados Unidos. Después de la Segunda Guerra Mundial, usó su industria intacta y estabilidad social para crecer y ayudar a Europa. Formó parte del Plan Marshall y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El Partido Socialdemócrata Sueco gobernó la mayor parte de la posguerra. Estableció un sistema que apoyaba a grandes empresas y sindicatos. El Estado tuvo un papel importante, y el número de empleados públicos creció. El país se abrió al comercio internacional y creció hasta los años 70.

Como otros países, sufrió un declive económico después de las crisis del petróleo en los años 70. En los años 80, las industrias suecas se reestructuraron.

A principios de los años 90, Suecia tuvo una crisis financiera. El gobierno conservador redujo gastos y privatizó servicios. Estas reformas le permitieron unirse a la Unión Europea el 1 de enero de 1995. Decidió mantener la Corona sueca en lugar del euro.

Hoy, Suecia es uno de los países con mayor Índice de Desarrollo Humano y una de las veinte economías más grandes. Participa en operaciones militares internacionales, como en Afganistán con la OTAN, y en misiones de paz de la Unión Europea en lugares como Kosovo. El 18 de mayo de 2022, junto con Finlandia, solicitó unirse a la OTAN.

Gobierno y política

Archivo:Riksdagen June 2011
El edificio Riksdag, Estocolmo.

Suecia es una monarquía constitucional. El rey Carlos XVI Gustavo es el jefe de Estado, pero su poder es principalmente ceremonial. El país es considerado una de las democracias más fuertes del mundo.

El gobierno se divide en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El poder legislativo es el Riksdag (el parlamento sueco). Tiene 349 miembros que eligen al primer ministro. Las elecciones parlamentarias son cada cuatro años.

Las leyes pueden ser propuestas por el gabinete o por los miembros del parlamento. La constitución puede ser cambiada por el Riksdag. Además de las leyes de gobierno, Suecia tiene otras tres leyes constitucionales importantes: el Acta de Sucesión Real, el Acta de Libertad de Prensa y la Ley Fundamental para la Libertad de Expresión.

El poder ejecutivo lo ejercen el primer ministro, el gabinete y el rey. El poder judicial tiene un organismo llamado Lagrådet (Consejo de Leyes), que revisa la constitucionalidad de las leyes.

Archivo:Riksdag assembly hall 2006
La sala de asambleas del Riksdag después de su renovación del 2006.

El Partido Socialdemócrata Sueco ha sido muy influyente en la política desde 1917. Después de 1932, los gobiernos han sido dominados por este partido. Sin embargo, la economía lenta desde los años 70 y la crisis de los 90 llevaron a reformas. En las elecciones de 2010, el Bloque Roji-Verde ganó la mayoría de los escaños.

En las elecciones de octubre de 2014, los resultados fueron:

La participación de votantes en Suecia siempre ha sido alta, alrededor del 80%. El país tiene una larga historia de Folkrörelser («movimientos populares»), como los sindicatos y los movimientos religiosos.

¿Cómo funciona la aplicación de la ley en Suecia?

Archivo:Hogsta domstolen Stockholm
Palacio Bonde en Estocolmo, sede del Tribunal Supremo sueco.
Archivo:Polisbil Volvo 2017 - 5861
Un coche patrulla de la policía sueca (Volvo V90).

El poder judicial incluye el Tribunal Supremo de Suecia y tribunales inferiores. El Tribunal Supremo es la última instancia para casos civiles y criminales. Está formado por dieciséis Consejeros de Justicia, nombrados por el gobierno. Es independiente del primer ministro y del parlamento.

Los tribunales se dividen en dos sistemas: tribunales generales para casos criminales y civiles, y tribunales administrativos para disputas con autoridades. Ambos sistemas tienen tribunales de distrito, de apelación y el tribunal supremo.

La aplicación de la ley la realizan varias instituciones, como la Policía Nacional de Suecia y el Servicio de Seguridad Sueco.

¿Cómo son las relaciones exteriores de Suecia?

Archivo:SwedishembassyinCopenhagen
Embajada de Suecia en Copenhague.
Archivo:Öresundsbron2
El puente de Öresund une a las ciudades de Malmö (Suecia) y Copenhague (Dinamarca).

Durante el siglo XX, la política exterior de Suecia se basó en la no alianza en tiempos de paz y la neutralidad en tiempos de guerra. Esta neutralidad existe desde el siglo XIX, ya que el país no ha participado en conflictos armados desde 1814. Durante la Segunda Guerra Mundial, no se unió a las Fuerzas del Eje ni a los Aliados. Sin embargo, permitió a la Alemania nazi usar sus caminos para transportar bienes y soldados, y obtener hierro.

Durante la Guerra Fría, Suecia mantuvo su neutralidad, pero tuvo conexiones informales con el bloque capitalista. En 1952, un avión sueco fue derribado por un avión soviético sobre el mar Báltico. Se descubrió que el avión sueco estaba obteniendo información para la OTAN.

A principios de los años 60, Suecia buscó un papel más activo en las relaciones internacionales. Participó en actividades de paz de la ONU y apoyó a países en desarrollo. El primer ministro Olof Palme criticó la acción de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. En 1981, un submarino soviético entró en aguas suecas, causando una crisis diplomática.

En 1995, Suecia se unió a la Unión Europea. Su política exterior y de neutralidad se han modificado. Ahora tiene un papel más activo en la seguridad europea. Es uno de los países de la UE que no ha adoptado el euro. Desde 2014, es el primer país de la UE en reconocer a Palestina como Estado.

¿Cómo son las Fuerzas Armadas de Suecia?

Las Fuerzas Armadas de Suecia (Försvarsmakten) son una agencia del gobierno. Son responsables de las operaciones en tiempos de paz. Su tarea principal es entrenar y desplegar fuerzas para apoyar la paz en el extranjero. También deben defender el territorio sueco en caso de guerra. Se dividen en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. El Comandante Supremo es el oficial de más alto rango.

Archivo:Stridsvagn 121 (Swedish Leopard 2A4)
Un carro de combate Leopard 2 del ejército sueco.

Hasta el fin de la Guerra Fría, casi todos los hombres en edad militar eran reclutados. En 2010, el servicio militar obligatorio fue abolido. Ahora, el ejército está formado por voluntarios. El número de hombres reclutados ha disminuido, mientras que el de mujeres voluntarias ha aumentado. Todos los soldados que sirven en el extranjero deben ser voluntarios.

Las unidades suecas han participado en misiones de paz en Chipre, República Democrática del Congo, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Afganistán y Chad. Actualmente, Suecia lidera un grupo de combate de la Unión Europea, con la contribución de Noruega, Finlandia, Irlanda y Estonia.

¿Cómo se organiza el territorio de Suecia?

Suecia es un estado unitario. Se divide en veintiuna provincias administrativas (län). Cada provincia tiene una junta de administración elegida por el gobierno nacional. También hay un consejo provincial elegido por el pueblo.

Cada provincia se divide en municipios (kommuner), con un total de 290. El gobierno municipal es similar a una alcaldía. Una asamblea legislativa municipal es elegida cada cuatro años. Los municipios se dividen en 2512 parroquias (socken), usadas para estadísticas.

Existen también veinticinco provincias históricas de Suecia (landskap), que tienen importancia cultural. Estas se agrupan en tres grandes regiones: Norlandia (norte), Sueonia (centro) y Gotia (sur).

Región Siglas Provincias (Län ) Municipios (Kommuner) Provincias históricas (Landskap)
Norlandia BD Provincia de Norbotnia
län
kommuner
lanskap
AC Provincia de Vestrobotnia
Z Provincia de Jemtia
Y Provincia de Vestronorlandia
X Provincia de Gävleborg
Sueonia W Provincia de Dalecarlia
S Provincia de Vermelandia
T Provincia de Örebro
U Provincia de Vestmania
C Provincia de Upsala
AB Provincia de Estocolmo
D Provincia de Sudermania
Gotia O Provincia de Gotia Occidental
E Provincia de Ostrogotia
F Provincia de Jönköping
H Provincia de Kalmar
N Provincia de Halland
G Provincia de Kronoberg
K Provincia de Blekinge
M Provincia de Escania
I Provincia de Gotlandia

Geografía de Suecia

Archivo:Sweden-CIA WFB Map ESP
Mapa de Suecia.
Archivo:Sunset with gull
Puesta de sol en el lago Vättern.

Suecia se encuentra en el norte de Europa. Limita al este con el mar Báltico y el golfo de Botnia, lo que le da una larga línea costera. Al oeste, están los Alpes escandinavos, que forman una frontera natural con Noruega. Al noreste, limita con Finlandia. Al suroeste, los estrechos de Skagerrak, Kattegat y Öresund la separan de Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia, Lituania, Letonia y Estonia. También está conectada con Dinamarca por el puente de Öresund.

Con 450 295 km², Suecia es el 57° país más grande del mundo. Es el quinto más grande de Europa y el más grande de Europa del Norte. Su tamaño es similar al de California.

Geográfica e históricamente, Suecia se divide en tres grandes regiones: Norlandia (norte), Sueonia (centro) y Gotia (sur). Norlandia, poco poblada, ocupa más de la mitad del país. Cerca del 15% del territorio está dentro del círculo polar ártico. El sur es principalmente agrícola, mientras que en el norte la industria forestal es la más importante. Las zonas más pobladas son Öresund en el sur y el valle del lago Mälaren cerca de Estocolmo.

¿Cómo es el relieve de Suecia?

La parte más baja de Suecia está en la bahía del lago Hammarsjön, a 2.41 metros bajo el nivel del mar. El punto más alto es el monte Kebnekaise, con 2111 metros sobre el nivel del mar. Suecia tiene unas 221 800 islas, de las cuales 1085 están habitadas. Gotlandia, Olandia y Hisingen son algunas de las más grandes.

El territorio sueco es mayormente plano, excepto en el oeste, donde están los Alpes escandinavos. Esta planicie y el clima favorecen la formación de muchos lagos. Los más grandes son Vänern, Vättern, Mälaren y Hjälmaren. El lago Vänern es el más grande del país y el tercero más grande de Europa.

La mayoría de los ríos de Suecia nacen en las montañas cerca de Noruega y fluyen hacia el sudeste, desembocando en el Golfo de Botnia o el Mar Báltico. El río más largo es el Klara (660 km).

¿Qué clima tiene Suecia?

Archivo:Scandinavia M2002074 lrg
Imagen satelital de la península escandinava.

La mayor parte de Suecia tiene un clima templado, con cuatro estaciones y temperaturas suaves todo el año. Las tres regiones históricas tienen climas ligeramente diferentes: Gotlandia tiene un clima oceánico, Sueonia un clima húmedo continental y Norlandia un clima boreal. Sin embargo, el país es más cálido y seco que otros lugares de latitudes similares, gracias a la corriente del golfo.

La duración del día varía mucho. Al norte del círculo polar ártico, el sol no se pone en algunos días de verano y no amanece en algunos días de invierno. En Estocolmo, el día dura más de dieciocho horas en junio y solo unas seis horas en diciembre.

Archivo:Kiruna kyrka2
Iglesia de Kiruna, una de las ciudades más al norte de Suecia.

La temperatura varía del norte al sur. Sueonia y Gotia tienen veranos templados e inviernos fríos. Norlandia tiene veranos más cortos y frescos, e inviernos más largos y fríos. La temperatura más alta registrada fue de 38 °C en Målilla en 1947, y la más baja fue de –52.6 °C en Vuoggatjålme en 1966.

En promedio, Suecia recibe entre 500 y 800 mm de lluvia al año, lo que la hace más seca que el promedio mundial. Las nevadas ocurren de diciembre a marzo en Gotia, de noviembre a abril en Sueonia y de octubre a mayo en Norlandia.

¿Qué flora y fauna hay en Suecia?

La flora y fauna de Suecia varían según la región. De sur a norte, hay cuatro tipos de ecosistemas: bosque mixto báltico, bosque mixto sarmático, pradera y bosque montano de abedules de Escandinavia y la taiga escandinava y rusa. En Sueonia, son comunes las plantas coníferas, mientras que en Gotlandia predominan las plantas caducifolias. Las especies vegetales comunes incluyen el haya, el roble y varias especies de orquídeas.

Los animales más comunes en Suecia son los osos, las linces, los lobos, los venados, los alces, los zorros y varios roedores. Aves como el gallo lira y los patos habitan gran parte del territorio. Los lagos y costas son el hábitat de muchas especies de peces, como el bacalao y el arenque. La disponibilidad de pescado influye mucho en la gastronomía local.

Economía de Suecia

Archivo:Sweden GRP per Capita2004
Producto Regional Bruto (GRP) per cápita en miles de coronas (2004).
Archivo:GDP per capita development in Northern Europa
Evolución del PIB per cápita en el norte de Europa desde 1950 (De arriba abajo: Noruega, Dinamarca, Suecia, Islandia y Finlandia).

La economía de Suecia es una economía mixta que se enfoca en la exportación y el comercio internacional. El estado de bienestar sueco se basa en la idea de que el Estado debe asegurar el bienestar de sus ciudadanos. Esto incluye asistencia sanitaria universal, educación gratuita y un sistema de pensiones. Los partidos políticos suecos apoyan este modelo.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional consideran a Suecia una «economía avanzada». Su PIB nominal es de 444 585 millones de dólares. Tiene un sistema de distribución moderno, buenas comunicaciones y una fuerza de trabajo especializada. La madera, la energía hidráulica y el hierro son la base de su economía. El sector de ingeniería aporta el 50% de la producción y exportaciones. Las telecomunicaciones, la industria automotriz y la farmacéutica también son muy importantes. La agricultura emplea solo al 2% de la fuerza de trabajo.

A finales de 2009, las diez empresas suecas más grandes eran: AB Volvo, Ericsson, Vattenfall, Skanska, Svenska Cellulosa Aktiebolaget, TeliaSonera, Electrolux, H&M (Hennes & Mauritz), ICA AB y Nordea. En 2008, el gobierno privatizó más de cincuenta empresas públicas.

La población económicamente activa (PEA) es de 5.3 millones de personas (2017). La economía del país crece un 2% anual.

En 2003, Suecia rechazó el euro como moneda en un referéndum. La moneda oficial es la Corona sueca (SEK). El banco central de Suecia, Sveriges Riksbank, fundado en 1668, es el más antiguo del mundo. Se encarga de la estabilidad de precios, manteniendo la inflación baja. Los principales socios comerciales son Alemania, Estados Unidos, Noruega, Reino Unido, Dinamarca y Finlandia.

El Foro Económico Mundial de 2010 la clasificó como el segundo país más competitivo del mundo, después de Suiza.

Infraestructura en Suecia

¿Cómo se produce la energía en Suecia?

Archivo:Forsmark1
Central nuclear de Forsmark.

Gran parte del sector energético es propiedad privada. Se basa principalmente en la energía hidráulica y la energía nuclear. En 2000, la energía hidráulica aportó el 53.8% de la producción total, y la nuclear el 37.4%. El uso de biocombustibles, turba, energía eólica y otras fuentes de energía renovable también contribuyen. La biomasa se usa para calefacción y procesos industriales.

La crisis del petróleo de 1973 llevó al gobierno a reducir su dependencia de combustibles fósiles importados. La electricidad se obtiene principalmente de centrales hidroeléctricas, fuentes renovables y energía nuclear. En 2010, el parlamento aprobó la construcción de nuevas centrales nucleares.

En 2006, debido a un accidente en la central nuclear de Forsmark, el gobierno cerró cuatro de las diez plantas nucleares. En 2009, el gobierno socialdemócrata cambió su política energética, permitiendo nuevas centrales nucleares.

Suecia ha usado impuestos como herramienta de política ambiental, incluyendo impuestos a la energía y al dióxido de carbono.

¿Cómo son los transportes en Suecia?

Archivo:M32tram
El tranvía de Gotemburgo M32.

Suecia tiene 573 134 km de caminos pavimentados y 2050 km de autopistas (2016). Las autopistas conectan Estocolmo, Gotemburgo, Upsala y Uddevalla. El país tiene un plan de construcción de autopistas. Desde 1736 hasta mediados del siglo XX, se conducía por la izquierda. En 1967, se cambió a conducir por la derecha, en el día llamado Dagen H.

El ferrocarril ha sido privatizado en parte. Existen varias compañías operadas por condados y municipios. En 2016, había cerca de 14 062 km de vías férreas.

El país tiene 231 aeropuertos. Los más grandes son el Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda, el Aeropuerto de Gotemburgo-Landvetter y el Aeropuerto de Estocolmo-Skavsta. Suecia tiene dos de las autoridades portuarias más importantes de Escandinavia: la del puerto de Gotemburgo y la de Copenhague-Malmö.

¿Cómo funcionan los medios de comunicación en Suecia?

Archivo:Sveriges Television, 4
Sede de Sveriges Television en Estocolmo.

Suecia liberalizó su industria de telecomunicaciones en un proceso que duró más de diez años, terminando en 1993. Hay más de 2.7 millones de líneas telefónicas y 12.4 millones de líneas móviles (2017). Más del 90% de la población tiene acceso a Internet.

Las compañías públicas tuvieron el monopolio de la radio y televisión por mucho tiempo. La primera estación de radio comenzó en 1925. En 1979, se permitieron las estaciones de radio de beneficencia, y en 1993, las estaciones de radio locales.

La primera estación de televisión comenzó en 1956. Un segundo canal, TV2, se creó en 1969. Estos dos canales tuvieron un monopolio hasta los años 80, cuando la televisión por cable y satélite estuvieron disponibles. El primer servicio satelital en sueco fue TV3 en 1987. Hoy, cerca de la mitad de la población usa televisión por cable. La televisión digital terrestre comenzó en 1999.

Suecia es uno de los mayores consumidores de periódicos. La mayoría de las ciudades tienen un periódico local. Los principales periódicos nacionales son Dagens Nyheter, Göteborgs-Posten, Svenska Dagbladet y Sydsvenska Dagbladet. Los tabloides más populares son Aftonbladet y Expressen. El periódico gratuito Metro International fue fundado en Estocolmo.

Población de Suecia

Archivo:Kungstradg rden (2560839047)
El 88% de la población sueca está conformada por descendientes de pueblos germánicos.

La población de Suecia en 2022 es de 10 452 326 habitantes. La densidad de población es de 25.47 hab/km², considerada baja. La mayor parte de la población vive en el sur del país, en las regiones de Sueonia y Gotia. Las provincias más pobladas son Estocolmo y Escania.

En 2007, aproximadamente el 16.7% de los habitantes tenía al menos un pariente nacido en el extranjero, principalmente de Escandinavia. Esto se debe a grandes movimientos migratorios. Suecia pasó de ser un país de emigrantes a uno de inmigrantes después de la Segunda Guerra Mundial. En 2006, la inmigración alcanzó su nivel más alto: 95 750 personas llegaron al país.

Los grupos de inmigrantes más numerosos provienen de Finlandia, Irak, la antigua Yugoslavia, Somalia, Alemania, Dinamarca, Noruega, Turquía, Polonia, Rumania, Rusia, Siria, Líbano, Chile e Irán. También vive allí la mayor comunidad de exiliados asirios.

La inmigración de otros países nórdicos fue muy alta entre 1968 y 1970. La inmigración de refugiados de fuera de la región nórdica aumentó a finales de los años 80, con la llegada de grupos de Asia y América. En los años 90 y después, llegaron muchos refugiados de la antigua Yugoslavia y el Medio Oriente.

¿Qué idiomas se hablan en Suecia?

Archivo:Svenska spåkets utbredning
Distribución del idioma sueco.

El idioma principal es el sueco, una lengua germánica similar al danés y al noruego. Aunque el sueco es el idioma dominante, la ley sueca no lo considera el idioma oficial. Los finlandeses son la minoría lingüística más grande, y el finés es reconocido como idioma minoritario. También se reconocen otros cuatro idiomas minoritarios: el meänkieli, el sami, el romaní y el yidis.

La mayoría de los suecos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial entienden y hablan inglés. Esto se debe a los lazos comerciales y la influencia anglo-estadounidense. El inglés es una materia obligatoria en la escuela. Muchos estudiantes también aprenden uno o dos idiomas más, como alemán, francés y español.

¿Qué religiones hay en Suecia?

Estadísticas de la Iglesia sueca
Año Población Miembros Porcentaje % cambio (avg.)
1972 8 146 000 7 754 784 95.2 %
1975 8 208 000 7 770 881 94.7 % 0.2 %Decrecimiento
1980 8 278 000 7 690 636 92.9 % 0.3 % Decrecimiento
1985 8 358 000 7 629 763 91.5 % 0.3 % Decrecimiento
1990 8 573 000 7 630 350 89.0 % 0.5 % Decrecimiento
1995 8 837 000 7 601 194 86.0 % 0.6 % Decrecimiento
2000 8 880 000 7 360 825 82.9 % 0.6 % Decrecimiento
2005 9 048 000 6 967 498 77.0 % 1.2 % Decrecimiento
2010 9 415 570 6 589 769 70.0 % 1.4 % Decrecimiento
2011 9 482 855 6 519 889 68.8 % 1.2 % Decrecimiento
2012 9 555 893 6 446 729 67.5 % 1.3 % Decrecimiento
2013 9 644 864 6 357 508 65.9 % 1.6 % Decrecimiento
2014 9 747 355 6 292 264 64.6 % 1.3 % Decrecimiento
2015 9 850 452 6 225 091 63.2 % 1.4 % Decrecimiento
2016 9 995 153 6 116 480 61.2 % 2.0 % Decrecimiento
2017 10 120 242 5 993 368 59.3 % 1.9 % Decrecimiento
2018 10 230 185 5 899 242 57.7 % 1.6 % Decrecimiento
2019 10 327 579 5 817 634 56.4 % 1.3 % Decrecimiento
2020 10 379 295 5 728 746 55.2 % 1.6 % Decrecimiento
2021 10 452 326 5 633 867 53.9 % 1.3 % Decrecimiento
2022 10 521 556 5 563 351 52.8 % 1.1 % Decrecimiento

Antes del siglo XI, la religión principal era la nórdica, con culto a los dioses Æsir en el Templo de Upsala. Con la cristianización, se prohibió adorar a otras deidades. En 1530, después de la Reforma Protestante, Olaus Petri separó la Iglesia del Estado sueco y abolió la autoridad de los obispos católicos. Así, el luteranismo se adoptó como religión.

Durante la era posterior a la Reforma, pequeños grupos de calvinistas, Hermandad de Moravia y hugonotes fueron tolerados. Los lapones tenían su propia religión shamánica, pero fueron convertidos al luteranismo.

Con la libertad religiosa a finales del siglo XVIII, seguidores de otras religiones, como el judaísmo y el catolicismo, pudieron vivir y trabajar abiertamente. El derecho a no pertenecer a ninguna religión se estableció en 1951.

Cerca del 52.8% de la población pertenece a la Iglesia de Suecia (luterana), pero menos del 30% asiste regularmente a los servicios. Hasta 1996, los niños nacidos de padres miembros se hacían miembros automáticamente. Desde 1996, solo los niños bautizados se hacen miembros. Debido a la inmigración, hay alrededor de medio millón de musulmanes, cien mil cristianos ortodoxos y 92 000 católicos en Suecia.

¿Cómo es la salud en Suecia?

En Suecia, la atención sanitaria es universal y gratuita, financiada principalmente con impuestos. El país tiene una de las tasas más bajas de mortalidad infantil y una de las mayores esperanza de vida (82.2 años). Hay 4.2 médicos por cada mil habitantes, y el gobierno invierte el 11.9% del PIB en salud.

El sistema de salud es de alta calidad y se considera uno de los mejores del mundo. Fue fundado en 1968, asegurando una amplia cobertura de la seguridad social, atención sanitaria gratuita, pensiones, guarderías gratuitas y subsidios por maternidad o paternidad.

Suecia se destaca por dar uno de los mayores permisos por maternidad o paternidad: la ley exige que cada padre tome 60 días de permiso laboral para el cuidado de sus recién nacidos.

¿Cómo es la educación en Suecia?

Archivo:Engelbrektsskolans skolgård
Escuela primaria (förskola) en Estocolmo.

Gracias a su sistema educativo, en el que el gobierno invierte el 7.7% del PIB (2014), Suecia tiene uno de los índices de alfabetización más altos del mundo, con un 99%. Los niños de uno a seis años tienen garantizado un lugar en un colegio preescolar público (förskola). Entre los siete y quince años, los alumnos asisten a la escuela primaria y secundaria, que son obligatorias.

Después del noveno grado, cerca del 90% de los estudiantes continúan sus estudios por tres años en la educación media superior (gymnasium). Al terminar, están calificados para trabajar o ir a la universidad. El país tiene muchas universidades y colegios. El Instituto Karolinska, la Universidad de Upsala, la Universidad de Lund y la Universidad de Estocolmo son algunas de las más prestigiosas.

El sistema escolar se financia con impuestos. Cualquier ciudadano puede establecer una escuela sin ánimo de lucro, y el gobierno municipal les paga lo mismo que a las escuelas municipales. Este sistema existe desde 1992. El gobierno también apoya el intercambio de estudiantes extranjeros.

¿Cuáles son las ciudades principales de Suecia?

Ciudades principales de Suecia

Estocolmo
Estocolmo
Gotemburgo
Gotemburgo
Malmö
Malmö

N.º Ciudad Provincia Hab. N.º Ciudad Provincia Hab.

Upsala
Upsala
Västerås
Västerås
Örebro
Örebro

1 Estocolmo Estocolmo 1 293 176   11 Umeå Västerbotten 81 324
2 Gotemburgo Västra Götaland 549 839   12 Lund Escania 79 112
3 Malmö Escania 269 549   13 Gävle Gävleborg 69 841
4 Upsala Upsala 135 367   14 Borås Västra Götaland 65 269
5 Västerås Västmanland 109 092   15 Eskilstuna Södermanland 63 043
6 Örebro Örebro 101 614   16 Karlstad Värmland 61 203
7 Linköping Ostrogotia 101 031   17 Södertälje Estocolmo 61 111
8 Helsingborg Escania 95 886   18 Växjö Kronoberg 60 581
9 Jönköping Småland 87 549   19 Täby Estocolmo 59 219
10 Norrköping Ostrogotia 84 322   20 Halmstad Halland 58 216
Estimación para 2012

Cultura de Suecia

Archivo:Redswedenred.sommar
Tradicional casa rural en Suecia, pintada en el típico color rojo de Falun.

La cultura sueca es vista como igualitaria, sencilla y abierta a otras influencias. Ha recibido influencias de la Iglesia católica y Alemania en la Edad Media, de Francia en el siglo XVIII, de nuevo Alemania en el siglo XIX y de países angloparlantes después de la Segunda Guerra Mundial. También está muy relacionada con la cultura de los demás países nórdicos.

Hay cerca de trescientas treinta bibliotecas y más de doscientos museos en todo el país, muchos en ciudades grandes como Estocolmo. Catorce lugares han sido declarados «Patrimonio de la Humanidad» por la Unesco. Otro aspecto cultural importante es la entrega del Premio Nobel, creado por Alfred Nobel. Este premio se otorga desde 1901 a personas que han hecho grandes contribuciones a la ciencia o a la sociedad.

En las décadas de 1960 y 1970, Suecia fue pionera en promover la igualdad de género. Actualmente, el porcentaje de personas solteras es uno de los más altos del mundo.

¿Cómo es el arte en Suecia?

Archivo:Turning Torso 3
El rascacielos Turning Torso de 190 m en Malmö es el segundo rascacielos residencial más alto de Europa.

El arte de Suecia está muy ligado al de otras naciones de Escandinavia. Desde las primeras pinturas rupestres y monumentos megalíticos, el arte sueco se desarrolló con la formación de la identidad nacional entre los siglos siglo XVI y siglo XVII. Estocolmo se convirtió en el centro artístico, donde se desarrollaron tendencias europeas como el renacimiento y el barroco.

En el siglo XIX, artistas suecos como Anders Zorn, Carl Larsson y August Strindberg ganaron reconocimiento mundial. En el siglo XX, las tendencias expresionistas y modernistas llegaron a Suecia. El arte sueco moderno ha destacado internacionalmente en diseño, moda, música pop y gastronomía.

Desde 1930, la pintura, el diseño gráfico y la arquitectura moderna han ganado buena reputación. El arte tradicional también se conserva, como las artesanías de cerámica, vidrio y tallas de madera.

¿Cómo es el cine en Suecia?

Archivo:Anita Ekberg-1956
Anita Ekberg en Loco por Anita (1956).

En las últimas décadas, el cine sueco ha ganado importancia internacional gracias a directores como Ingmar Bergman y Lasse Hallström. La industria del cine es apoyada por el Instituto Sueco del Cine, que recibe fondos del gobierno. Cada año se celebran varios festivales internacionales de cine. Los Premios Guldbagge se otorgan a los mejores largometrajes, siendo considerados los «Óscar Suecos».

Actrices suecas como Greta Garbo, Ingrid Bergman y Anita Ekberg han destacado a nivel mundial. En los últimos años, sobresalen actores como Mikael Persbrandt y la actriz Alicia Vikander, ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto por su trabajo en La chica danesa.

¿Cómo es la música en Suecia?

Archivo:Midsommardans av Anders Zorn 1897, sharp
Midsummer's Eve de Anders Zorn.

Suecia tiene una rica tradición musical, desde baladas folclóricas medievales hasta el hip hop. La música nórdica precristiana se ha recreado basándose en instrumentos encontrados en sitios vikingos. La música tradicional a menudo incorpora elementos de géneros modernos como el rock y el jazz.

También existe la música lapona, llamada yoik, que es parte de la espiritualidad del pueblo lapón. Suecia tiene una importante tradición en música coral; se estima que entre quinientas y seiscientas mil personas forman parte de un coro.

El jazz es otro género importante. Desde los años 50, ha mantenido un alto nivel artístico. Lars Gullin es uno de los máximos representantes del jazz sueco.

Archivo:ABBA - TopPop 1974 1
ABBA fue el primer grupo sueco en experimentar el éxito a nivel internacional.

En la industria musical actual, Suecia es el tercer exportador de música más grande del mundo. El pop sueco es muy conocido. El grupo ABBA fue uno de los primeros en hacerse famosos mundialmente. Otras bandas como Roxette, Ace of Base, Europe y The Cardigans consolidaron la imagen de la música moderna sueca. El género schlager también es popular, especialmente en festivales como el Melodifestivalen y el Festival de Eurovisión.

El indie pop tiene muchos representantes en Suecia, con sellos discográficos importantes en Gotemburgo. Algunos artistas y grupos indies son Jens Lekman, The Knife y Kent.

Géneros como el heavy metal también son muy importantes. Suecia, junto con Noruega, ha sido un centro para el desarrollo de muchos subgéneros. Bandas como Bathory y Candlemass son influyentes. En los años 90, destacaron grupos de death metal melódico de Gotemburgo como At The Gates e In Flames. Otros grupos importantes son Hammerfall, Entombed y Ghost. El guitarrista de metal neoclásico, Yngwie Malmsteen, también es sueco.

En la música electrónica y dance del siglo XXI, destacan nombres como Lykke Li, Swedish House Mafia, Avicii y Loreen.

¿Cómo es la literatura en Suecia?

Archivo:Portrait of August Strindberg by Richard Bergh 1905
El escritor y actor August Strindberg.

El primer texto literario encontrado en Suecia es la Piedra de Rök, del año 800. Con la llegada del cristianismo en el año 1100, los monjes usaban el latín, por lo que los textos en sueco eran pocos. La literatura sueca floreció después de que el idioma sueco se estandarizara en el siglo XVI. La Biblia fue uno de los primeros libros traducidos al sueco en 1541, conocida como la Biblia de Gustavo Vasa.

En el siglo XVII, con el sistema educativo, surgieron muchos escritores suecos. Georg Stiernhielm fue el primero en escribir poesía clásica en sueco. August Strindberg (finales del siglo XIX) fue un escritor y dramaturgo de fama mundial. El siglo XX continuó con autores notables como Selma Lagerlöf (Premio Nobel de Literatura 1909) y Pär Lagerkvist (Premio Nobel de Literatura 1951). En total, siete escritores suecos han ganado el Premio Nobel de Literatura.

En décadas recientes, escritores como Henning Mankell y Stieg Larsson han sido reconocidos internacionalmente por sus novelas policíacas. La autora sueca más reconocida en las últimas décadas es Astrid Lindgren, escritora de cuentos para niños, cuyas obras como Pippi Långstrump siguen siendo muy populares.

¿Cómo es la ciencia y tecnología en Suecia?

Archivo:AlfredNobel adjusted
Alfred Nobel, inventor de la dinamita e instituidor del Premio Nobel.

Suecia es un país desarrollado muy avanzado, y la investigación científica es clave para su economía y sociedad. La alta calidad de su desarrollo científico y tecnológico es reconocida mundialmente. Los sectores público y privado invierten cerca del 4% del PIB en investigación y desarrollo (I+D), lo que la convierte en uno de los países que más invierte en I+D. El país es líder mundial en muchos campos científicos. Es el primero en Europa en publicaciones científicas per cápita.

En 1739, se fundó la Real Academia de las Ciencias de Suecia, con miembros como Carlos Linneo y Anders Celsius. Muchas empresas de ingeniería fundadas por pioneros suecos son reconocidas internacionalmente. Entre los innovadores suecos destacan: Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel; Lars Magnus Ericsson, fundador de Ericsson, una de las mayores empresas de telecomunicaciones; y Jonas Wenström, pionero en la corriente alterna.

La alta tecnología industrial es muy importante en todos los sectores, especialmente en telecomunicaciones y industria farmacéutica. Suecia ha estado a la vanguardia de la I+D por mucho tiempo. El gobierno ha apoyado fuertemente la investigación científica, lo que ha ayudado a Suecia a ser líder en innovación.

Estadísticas muestran que entre 1970 y 2003, el sistema de innovación sueco estuvo entre los mejores de los países de la OCDE en invenciones tecnológicas y patentes registradas. Solo Suiza tuvo un índice de patentes más alto en relación con su población. A finales de 2009, Suecia tenía 33 523 patentes registradas. En 2001, estaba entre los países con más publicaciones científicas en ciencia médica, ciencias naturales e ingeniería. Según el Índice global de innovación de 2024, Suecia ocupa el segundo lugar en innovación entre 133 países.

La economía sueca se caracteriza por sus grandes exportaciones de tecnología e industria (motores, vehículos y equipos de telecomunicaciones). La ciencia y tecnología son muy importantes para la economía del país, especialmente para las grandes empresas multinacionales.

¿Cómo es la gastronomía en Suecia?

Archivo:Knaeckebroed
El knäckebröd, pan tradicional sueco.

La gastronomía sueca ha sido influenciada por el clima y los recursos. Como la de otros países escandinavos, es tradicionalmente sencilla. El pescado (especialmente el clupea), la carne y las patatas son los ingredientes básicos de la mayoría de las recetas suecas.

Entre los platos más famosos están las albóndigas suecas, servidas con salsa, papas hervidas y mermelada de arándanos rojos; los panqueques, el lutfisk y el smörgåsbord. También hay una gran tradición en productos lácteos como el queso y la filmjölk (leche ácida). El knäckebröd es el pan tradicional. El brännvin (bebidas alcohólicas como el aquavit y el vodka) es muy popular, junto con la cerveza, en eventos sociales.

Debido a influencias extranjeras, la gastronomía sueca ha sido influenciada por la cocina francesa y mediterránea desde el siglo XVIII. Actualmente, hay una gran variedad de platos importados, y el consumo de comida rápida es común.

¿Qué festividades se celebran en Suecia?

Archivo:Valborgsbrasa-1
Fuegos de celebración en la Noche de Walpurgis en Suecia.
Archivo:Skogskyrkogården at All Saints Day 2010-1
Celebración del Día de Todos Los Santos.

Además de las festividades tradicionales de la Iglesia de Suecia, se celebran varias fechas únicas, algunas desde la época precristiana. Muchas son locales o regionales. Incluyen el Sábado Santo, la Noche de Walpurgis, la Nochebuena y la Nochevieja. Los días oficialmente festivos (y no laborables) son:

Fiesta Nombre local Fecha
Año Nuevo Nyårsdagen 1 de enero
Epifanía Trettondedag jul 6 de enero
Viernes Santo Långfredagen Viernes anterior al domingo de Pascua
Domingo de Pascua Påskdagen Domingo posterior a la primera luna llena después del equinoccio de primavera
Lunes de Pascua Annandag påsk El lunes después del domingo de Pascua
Día Internacional de los Trabajadores Första maj 1.º de mayo
Día de la Ascensión Kristi himmelsfärdsdag Sexto jueves después del domingo de Pascua
Pentecostés Pingstdagen Séptimo domingo después del Domingo de Pascua
Día Nacional de Suecia Sveriges nationaldag 6 de junio
Noche de San Juan Midsommardagen Sábado entre el 20 y 26 de junio.
Día de Todos Los Santos Alla helgons dag Sábado entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre
Nochebuena Julafton 24 de diciembre
Navidad Juldagen 25 de diciembre
Boxing Day Annandag jul 26 de diciembre

Deportes en Suecia

El deporte en Suecia es un movimiento nacional en el que participa casi la mitad de la población. Las actividades deportivas son reguladas por la Confederación de Deportes de Suecia y el Comité Olímpico de Suecia. Estas organizaciones agrupan a más de veintidós mil clubes deportivos. La mayoría de las actividades deportivas son apoyadas por el gobierno.

El tenis ha tenido grandes éxitos. Björn Borg es considerado uno de los mejores tenistas masculinos de la historia del tenis. Otros tenistas destacados son Mats Wilander y Stefan Edberg.

Los dos deportes más populares en Suecia son el hockey sobre hielo y el fútbol. La selección de hockey sobre hielo sueca (Tre Kronor) ha ganado el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo ocho veces. También ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1994 y 2006.

¿Cómo es el fútbol en Suecia?

La selección de fútbol ha tenido buenos resultados en copas mundiales. Fue subcampeona en el mundial de Suecia 1958 y quedó en tercer lugar dos veces, en Brasil 1950 y Estados Unidos 1994. Jugadores famosos incluyen a Gunnar Gren, Henrik Larsson y Zlatan Ibrahimović. A nivel de clubes, el IFK Göteborg ha ganado la Copa de la UEFA dos veces (1982 y 1987).

¿Qué otros deportes son populares en Suecia?

Después del fútbol, los deportes ecuestres tienen el mayor número de practicantes. Gotemburgo tiene un centro ecuestre importante. Otros deportes comunes incluyen el golf, el tenis, el atletismo y deportes de equipo como el balonmano y el floorball.

¿Cómo le ha ido a Suecia en los Juegos Olímpicos?

Suecia es el octavo país en el medallero de los Juegos Olímpicos con muchas medallas. Se ubica en segundo lugar en esquí de fondo, equitación y pentatlón moderno. Los deportistas con más medallas de oro han sido Gert Fredriksson y Sixten Jernberg.

La capital sueca, Estocolmo, fue sede de los Juegos Olímpicos de 1912. El país también ha sido anfitrión de la Eurocopa 1992, la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1995 y varios campeonatos mundiales de hockey sobre hielo y atletismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sweden Facts for Kids

kids search engine
Suecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.