Margherita Hack para niños
Datos para niños Margherita Hack |
||
---|---|---|
![]() Margherita Hack en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1922 Florencia, Italia |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 2013 Trieste, Italia |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Trieste | |
Residencia | Italia | |
Nacionalidad | italiana | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padres | Robert Hack | |
Cónyuge | Aldo De Rosa | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Florencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | astrofísica, divulgadora, activista | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia Nacional de los Linces | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | salto de altura | |
Distinciones | Orden al Mérito | |
Firma | ||
![]() |
||
Margherita Hack (nacida en Florencia el 12 de junio de 1922 y fallecida en Trieste el 29 de junio de 2013) fue una importante astrofísica. Una astrofísica es una científica que estudia el universo, las estrellas y los planetas. También fue una gran divulgadora científica, lo que significa que le encantaba explicar la ciencia de forma sencilla para que todos la entendieran. Era de nacionalidad italiana.
Contenido
¿Quién fue Margherita Hack?
Sus primeros años y educación
Margherita Hack nació en Florencia, Italia. Su padre, Robert Hack, era contable y su madre, María Luisa Pogessi, era una artista que trabajaba en la Galería Uffizi. Ambos padres eran miembros de una sociedad llamada Sociedad Teosófica.
Margherita estudió en el Liceo Classico "Galileo" en Florencia. Se graduó en Física en 1945 en la Universidad de Florencia. Su tesis, un trabajo de investigación final, fue sobre las estrellas Cefeidas. Realizó este trabajo en el Observatorio Astrofísico de Arcetri, bajo la dirección de Giorgio Abetti, quien fue un gran ejemplo para ella.
Su vida personal y pasiones
Cuando era joven, Margherita Hack fue una atleta destacada. Fue campeona en salto de altura y salto de longitud.
En febrero de 1944, se casó con Aldo De Rosa. Además de su trabajo científico, Margherita fue una activista. Esto significa que defendió causas importantes para la sociedad.
Falleció el 29 de junio de 2013, a los noventa y un años, en un hospital de Trieste. Había estado hospitalizada por problemas de salud.
La carrera científica de Margherita Hack
Su trabajo en la Universidad y el Observatorio
Margherita Hack fue profesora de astronomía en la Universidad de Trieste desde 1964 hasta 1992, cuando se jubiló. Fue la primera mujer en Italia en dirigir el Observatorio Astronómico de Trieste. Estuvo al frente de este observatorio desde 1964 hasta 1987, logrando que fuera reconocido a nivel mundial.
También fue directora del Departamento de Astronomía de la Universidad de Trieste en dos periodos: de 1985 a 1991 y de 1994 a 1997. Fue miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei, una importante academia científica en Italia.
Colaboraciones y publicaciones
Margherita Hack trabajó con observatorios en Estados Unidos y Europa. Fue parte de grupos de trabajo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la NASA. Gracias a su esfuerzo, la comunidad astronómica italiana pudo usar varios satélites, lo que les dio un gran reconocimiento internacional.
Publicó muchos artículos científicos en revistas de todo el mundo. También escribió libros, algunos de ellos muy populares en las universidades. Por sus investigaciones, recibió premios como la Targa Giuseppe Piazzi en 1994 y el premio internacional Cortina Ulisse en 1995.
En 1978, fundó la revista L'Astronomia. Más tarde, junto a Corrado Lamberti, dirigió otra revista de divulgación científica llamada Le Stelle.
Obras destacadas
Margherita Hack escribió muchos libros para compartir su conocimiento sobre el universo. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Corso di fisica stellare. Interpretazione degli spettri stellari, 1955.
- Le nebulose e gli universi-isole, con Giorgio Abetti, 1959.
- La radioastronomia. Alla scoperta di un nuovo aspetto dell'universo, 1960.
- L'universo. Pianeti, stelle e galassie, 1963.
- Esplorazioni radioastronomiche, 1964.
- Corso di astronomia, 1967.
- Astrofisica d'oggi, 1973.
- Il cielo intorno a noi, 1977.
- Breve storia e recenti sviluppi dell'Osservatorio astronomico di Trieste, 1983.
- L'universo violento della radio-astronomia, 1983.
- L'universo: ai confini dello spazio e del tempo, con Francesco Bertola y Tullio Regge, 1983.
- Corso di astronomia, dirigido por y con Corrado Lamberti, 1984.
- La nostra galassia, 1984.
- Il libro dell'astronomia, 1985.
- La galassia e le sue popolazioni. Incontri con le stelle, 1989.
- Cataclysmic Variables and Related Objects, con Constanze la Dous, 1993.
- Margherita Hack racconta Tolomeo e Copernico. Dalle stelle la misura dell'uomo, 2012.
Distinciones y reconocimientos
Margherita Hack recibió varios honores por su importante trabajo:
El 27 de mayo de 1998, recibió la Medalla de Oro de la Orden Italiana del Mérito en la Cultura y las Artes.
El 28 de mayo de 2012, fue nombrada Dama Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana.
- Es la primera mujer científica en Italia en tener una estatua en un lugar público. Esta estatua de bronce fue inaugurada el 13 de junio de 2022, un día después de lo que habría sido su cumpleaños número cien, cerca de la Universidad de Milán.
- Un asteroide, el (8558) Hack, fue nombrado en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Margherita Hack Facts for Kids